S I L A B O DEL TALLER DEPORTIVO DE VOLEIBOL
Comentarios
Transcripción
S I L A B O DEL TALLER DEPORTIVO DE VOLEIBOL
S I L A B O DEL TALLER DEPORTIVO DE VOLEIBOL I. DATOS GENERALES NOMBRE DEL MODULO AREA EDUCATIVA AREA COGNITIVA AÑO DE ESTUDIO HORAS SEMESTRALES HORAS SEMANALES CRÉDITOS PERIODO ACADEMICO II. : Taller de Voleibol : Desarrollo Profesional : Cultura Física : 1er, 2do, 3ro, 4to y 5to. AÑO : 32 Horas Académicas : 02 horas prácticas : 01 : II Semestre SUMILLA La Asignatura de Talleres Deportivos está considerado dentro del Plan de Estudios como Asignatura Profesional y es toda enseñanza de las Disciplinas Deportivas Básicas como el Atletismo, Natación, Básquetbol, Voleibol y Fútbol que, complementan la Cultura Física del Cadete para la formación integral del futuro Oficial-PNP, para ello se requiere de un sistema de preparación en el cual se conjuguen acciones coordinadas de las diferentes actividades físicas-técnicas y tácticas que, complementen su formación Profesional. III OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL Proporcionar los contenidos básicos acerca del deporte del Voleibol a fin de incrementar la competencia profesional en pro de consolidar una nueva cultura física de calidad, en el desarrollo físico dentro de su formación en la EO-PNP. Asimismo el Cadete al término del desarrollo de la Asignatura estará en condiciones de aplicar sus conocimientos en su ámbito funcional. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Promover actitudes y prácticas para la promoción del Voleibol en las Damas y Caballeros Cadetes EO-PNP 2. Conocer el Voleibol (definición-historia), los contenidos propios de las pruebas atléticas y donde se encuadran en el currículo de la Educación Física de la EO-PNP. 3. Conocer las instalaciones donde se practica el Voleibol. 4. Conocer y comprender los aspectos básicos del Reglamento. 5. Utilizar diferentes recursos para la enseñanza del Voleibol. 6. Dificultades y errores en el aprendizaje del Voleibol. 7. Desarrollar técnicas de ataque y defensa. IV. CONTENIDOS I UNIDAD TEST DE ENTRADA PRIMERA SEMANA (02 horas) VOLEO ANTEBRAZOS SEGUNDA SEMANA (02 horas) LANZAMIENTO DE BALON FLEXION Y EXTENSION DE BRAZOS Y PIERNAS PRACTICA DEL VOLEO ESTATICA Y MOVIMIENTO DEL PRUEBA DE ENTRADA: TRABAJO DE VOLEO CUERPO II UNIDAD FUNDAMENTOS BASICOS TERCERA SEMANA TECNICA DEL ANTEBRAZO (02 horas) POSICIONES: DEL CUERPO – CABEZA – TRONCOPIERNAS-MANOS PIES. LANZAMIENTO DEL BALON Y RECEPCION ANTEBRAZO: PRACTICAS CON REPETICIONESEN PRACTICA DE ANTEBRAZO : CUARTA SEMANA MOVIMIENTO (02 horas) ANTEBRAZO – LARGO Y CORTO DRILLES – DEL ANTEBRAZO SAQUE POTENCIA QUINTA SEMANA (02 horas) PRACTICA EN PAREJAS FRENTA A LA NET. AUTOALZADA. TRABAJO POR REPETICIONES REPASO DEL FUNDAMENTO DEL SAQUE SAQUE TENIS SAQUE POTENCIA SEXTA SEMANA CORRECCCIONES SAQUE. (02 horas) DE POSICION LA DEL EJECUCION CUERPO, DEL SALTO, GOLPE AL BALON. EJECUCION DE DRILLES PARA EL DOMINIO Y DESTREZA DEL SAQUE. RECEPCION DE SAQUE SETIMA SEMANA (02 horas) OCTAVA SEMANA CONCEPTOS DE LA RECEPCION DEL SAQUE. POSICION DEL CUERPO. PUNTOS A TENER EN CUENTA EN LA RECEPCION RECEPCION DEL SAQUE DESDE TODAS LAS POSICIONES. DRILLES DE PRACTICA PRACTICAS EVALUADAS EXAMEN –PARCIAL I (02 horas) III UNIDAD TÉCNICAS DE ATAQUE Y DEFENSA NOVENA SEMANA (02 horas) TÉCNICA DEL PASE ARMADO POSICION BASICA PARA EL ARMADO POSICIONES DEL CUERPO DESPLAZAMIENTOS ARMADO ADELANTE Y ATRÁS (DE ESPALDAS) DRILLES PRÁCTICAS EVALUADAS TIPOS DE LEVANTADA : DÉCIMA SEMANA (02 horas) TRAYECTORIA ALTA O BAJA DE UN BALON EN ARMADA DRILLES RECEPCION DE BALON PARA UN BUEN ARMADO EJERCICIOS PARA MEJORAR LA TECNICA. EL ATAQUE DÉCIMO PRIMERA SEMANA (02 horas) TECNICA BASICA - POSICION INICIAL ATAQUES DE POSICIONES 4, 3 Y 2 ATAQUE DE ZAGUERO DRILLES CORRECCION Y PERFECCIONAMIENTO DEL ATAQUE TECNICAS DEL BLOQUEO DÉCIMO SEGUNDA SEMANA (02 horas) LATERAL - FRENTE A LA RED – CORRIENDO EN DIAGONAL CORRECION DE POSTURA DE BRAZOS Y MANOS CORRECION DE POSTURA DEL CUERPO EN EL AIRE Y LA CAIDA BLOQUE EN PAREJAS CON LA NET BAJA. AUMENTANDO LA ALTURA GRADUALMENTE CORRECION DE FALTAS COMUNES DEFENSA DE CAMPO DÉCIMO TERCERA SEMANA (02 horas) ATAQUE Y DEFENSA RECEPCIÓN DE ATAQUE APOYOS AL ATAQUE Y BLOQUE . IV UNIDAD SISTEMAS DE JUEGO DÉCIMO CUARTA SEMANA (02 horas) JUEGO DE PRÁCTICA 2-2,3-3,4-4 SISTEMA DE JUEGO BÁSICO : 6-0 REGLAMENTO BÁSICO DÉCIMO QUINTA SEMANA (02 horas) PARTIDO SIMULADO SISTEMA DE JUEGO 4-2 REGLAMENTO BÁSICO V UNIDAD SISTEMAS DE JUEGO DÉCIMO SEXTA SEMANA (02 horas) PARTIDO SIMULADO SISTEMA DE JUEGO 5-1 REGLAMENTO BÁSICO EVALUACION FINAL V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente objetivos mediante la instrucción dirigida y práctica. Con los métodos de Comando Directo, Analítico – Sintético- Analítico. VI. EQUIPOS Y MATERIALES El Docente para el desarrollo de la asignatura se proveerá de las infraestructuras y material deportivo adecuados a la naturaleza de los contenidos silábicos. VII. EVALUACIÓN La asistencia a las sesiones académicas es obligatoria en un 70%, en caso de no existir justificación alguna por la Sub Dirección Académica de la EO PNP, el Cadete desaprobará la asignatura. El proceso de comprenderá: evaluación del aprendizaje será permanente, A. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del Cadete. B. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el desarrollo de aptitudes, pronosticar posibilidades de perfeccionamiento y reorientar la metodología, mediante: 1. La valoración permanente e individual de la práctica de las pruebas a evaluarse. 2. Dos Exámenes Parciales de tipo práctico (8ª. y 16ª. semana) orientados a valorar en forma objetiva el aprendizaje de los contenidos. Promedio General: PG = PEP (3) + EF (4) 10 PEP EF VIII. = = Promedio de Exámenes Parciales Examen Final BIBLIOGRAFÍA BÁSICA - EDUCACION FISICA DEPORTIVA: Augusto, Pila Teleña. - GIMNASIA-DEPORTE-JUEGO : Meusel (Editorial Kapelusz). J. Dieckert- F. KREISS- H. EVALUACION DEL 1ER. PARCIAL DEL TALLER DE VOLEIBOL II SEMESTRE 2009 EO-PNP CINCO COMPETENCIAS PARA LA EVALUACION DE VOLEIBOL DISPOSTIVO : INDIVIDUAL RECEPCIÓN DE SAQUE REPETICIONES : CUATRO (04) REPETICIONES ESPACIO : 9 MTS. RECEPCIÓN DESDE POSICIONES 6 Y 5 CALIFICACION . DE 0 A 4 PUNTOS ENVIAR EL BALON HACIA POSICIÓN 2 DISPOSTIVO : INDIVIDUAL SAQUE TENIS REPETICIONES : CUATRO (04) REPETICIONES ESPACIO : 9 MTS. CALIFICACION . DE 0 A 4 PUNTOS SAQUE DIRECTO A POSICIONES 4 ó 5 Y CRUZADO A POSICIONES 1ó 6 DIRECCIÓN DEL SAQUE DISPOSTIVO : INDIVIDUAL ARMADO O LEVANTADA REPETICIONES : DOS ARMADO A POSICIONES 3 Y 4 ESPACIO : ZONA DE ATAQUE ARMADO DESDE POSICION 2 CALIFICACION . DE 0 A 4 PUNTOS DIRECCIÓN DEL ARMADO A POSICIONES 3Y4 DISPOSTIVO : INDIVIDUAL ATAQUE O REMATE REPETICIONES : DOS DESDE POSICIONES 3 Y 4 ESPACIO : ZONA DE ATAQUE DIRECCIÓN DEL ATAQUE SOBRE LA NET DEBERÁ CAER EN EL CAMPO CONTRARIO A CUALQUIER POSICIÓN CALIFICACION . DE 0 A 4 PUNTOS DISPOSTIVO : GRUPAL SISTEMAS DE JUEGO REPETICIONES : UNO JUEGO 6 POR EQUIPO 1 SET A 5 PTOS. ESPACIO : TODO EL CAMPO SISTEMA 5-1 Ó 4-2 CALIFICACION . DE 0 A 4 PUNTOS DOMINIO DE UNO DE LOS 2 SISTEMAS CHORRILLOS, AGOSTO DEL 2009 ACP/ .... ......................... ALEJANDRO A. CUSTODIO PANDURO LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA