TEMARIO | Bimestre III - Loyola Comunidad Educativa

Transcripción

TEMARIO | Bimestre III - Loyola Comunidad Educativa
TEMARIO 4° Grado
Bimestre III
Durante este bimestre exploraré el Tópico Diversidad, para comprender:
a) Cómo se manifiesta en mi vida diaria la influencia de los diferentes elementos de las
culturas Mesoamericanas
Para lograrlo trabajaré en:
Español
Lectura






Formular preguntas
Recuperar información de un texto
Identificar relaciones de causa y efecto
Inferir información
Identificar ideas principales
Leer textos discontinuos: infografías



Identificar ideas principales y parafrasearlas para producir una idea por escrito.
Escribir párrafos bien estructurados con ideas principales e ideas de apoyo
Comunicar por escrito mi conocimiento e ideas de manera clara, en orden de causa
y efecto
Producir textos de manera autónoma a partir de dos fuentes
Producir textos con un propósito específico
Consultar, comparar e integrar fuentes de información
Escritura



Historia
- Ubicar temporal y espacialmente la cultura mesoamericana
- Identificar expresiones de la cultura de Mesoamérica
 Festividades
 Arte
 Matemáticas
 Astronomía
 Calendario
 Escritura
 Practica agrícola
 Herbolaria
 Organización social
- Reconocer la presencia indígena en la actualidad
Geografía
- Identificar y argumentar la relación de los elementos de una región natural
- Recursos naturales
 Importancia del suelo
 Recursos vivos
- Conocer la diversidad económica de México
- Ubicar en el mapa las diferentes culturas prehispánicas.
Formación Cívica y Ética
- Respetar las diferentes expresiones culturales y formas de pensar
- Comprender los conceptos discriminación y dignidad de las personas, así como sus
manifestaciones y consecuencias
También trabajaré en:
Ciencias Naturales
- Estados de la materia
- Ciclo del agua
- Cocción y descomposición de los alimentación
Matemáticas
- División
- Multiplicación por 1, 2, y 3 dígitos
- División de 1, 2 y 3 dígitos
- Redondeo, sumas y restas de unidades, decenas, centenas, unidad de millar, decena de
millar, centena de millar y unidad de millón.
- Valor posicional
- Redondeo de cantidades hasta unidad de millón
- Sumas y restas con y sin reagrupación
- Series de 2,3,4,5,6,7,8 y,9
- Trabajo con material concreto para consolidar conceptos

Documentos relacionados