escuela secundaria tecnica 62 - mate-espa
Comentarios
Transcripción
escuela secundaria tecnica 62 - mate-espa
GUIA DE MATEMATICAS I ESPA ESCUELA SECUNDARIA PLAN DE AYALA SAN NICOLÁS TOLENTINO, IZÚCAR DE MATAMOROS, PUEBLA GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS I ---------------------------------------------------------------------------------------------------------INSTRUCCIONES GENERALES: LA CONTESTACION Y ESTUDIO DE LA PRESENTE GUIA TE SIRVE PARA UNA MEJOR PRESENTACION DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO, ASI QUE POR FAVOR TRATA DE ANALIZAR LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE DAN EN CADA GRUPO DE PREGUNTAS Y CONTESTA LO MEJOR POSIBLE. 1.- ESCRIBE COMO SE LEEN LAS SIGUIENTES CANTIDADES: 4839 2002002 6395583 125634789 19 3.16 0.0036 0.000598 3/4 5/9 7/5 3 1/7 2.-REPRESENTA SIMBOLICAMENTE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: TRES MILLONES DOS MIL UNO CINCO ENTEROS NOVENTA Y CINCO DIEZ MILESIMAS SIETE ENTEROS NUEVE ONCEAVOS OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO CERO ENTEROS ONCE MILLONESIMOS CUATRO QUINCEAVOS DOS BILLONES ONCE MILLONES UN MIL UNO VEINTE Y CINCO ENTEROS CUATRO DIEZ MILESIMOS CATORCE NOVENOS CINCO MIL CUATRO PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 1 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA CINCO CIENMILESIMOS 3.- ANOTA LOS SIMBOLOS MAYOR, MENOR E IGUAL ENTRE LAS SIGUIENTES PAREJAS DE NUMEROS 5902 59020 3/4 5/9 -4 -4 49 49 1/2 3/4 +8 -3 6391 6390 2/5 4/10 -5 +9 0.04 0.039 -8 -6 +3 +9 0.0059 0.00059 0.0039 0.00390 0 +1 4.- RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: *ADICIONES (SUMAS) 395+18+3974+5+834= 12548+85+634+3987= 4.395+0.028+0.0025+1.0057= 0.059+24.3+18+0.039= 3/4+6/5+8/3 = 3 1/5 + 0.6 + 8/9= -4 -8 -9 = +5 -7 + 1 = *SUSTRACCIONES (RESTAS) 598634 – 18459 = 745978 – 24635 = 3.4 – 2.6345 = 0.07 – 0.059673 = 9/5 – 2/7 = 3 1/7 – 0.4 = *MULTIPLICACIONES 459639 x 99 = 58673 x 45 = 0.0039 x 3.7 = 2.639x 0.0056 = PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 2 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA (5/9) (3 1/4) (6/7) = (1/7) (0.6) ( 2 1/5) = *POTENCIACIONES (398)0 = (0.045) 0 = (3 1/5) 0 = (-4) 0 = (18) 1 = (4.48) 1 = (3 1/4) 0 = (9) 1 = (4) 2= (O.3) 3 = (3/9) 2 = (2) 4 = *DIVISIONES 63 ÷ 639458 = 93÷67495 = 0.39 ÷ 0.05963 = 0.0093/÷6 = 4/5 ÷ 3 2/7 ÷ 6/3 = 3 1/2 ÷ 4/5 ÷ 0.6 = *RADICACIONES √458 = √ 39645 = √4.63 = √0.00396 = √4/9 = √169/421 = 5.-UTILIZANDO TU COMPAS Y REGLA, REALIZA LOS SIGUIENTES LAZOS DE LINEAS Y FIGURAS PLANAS A) PARALELAS B) PERPENDICULAR C) PERPENDICULAR MEDIATRIZ D) BISECTRIZ E) TRIANGULOS F) CUADRADOS G) POLIGONOS REGULARES PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 3 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA 6.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONESUTILIZANDO LA REGLA DE TRES. 25 m ________________ cm 589 mm _____________ dm 40000 cm _______________ km 0.0039 hm ______________ m 38 m2 __________________ cm2 10 ha __________________ Hm2 58 ha__________________ m2 49 0000 cm2_______________ m2 0.00000399 km3_____________ m3 18 m3 _____________________ dm2 1 dm 3_____________________ litros 439 000 000 000 mm3__________________ m3 638 cm__________________ m 0.638 hm2 __________________ m2 489 a ________________ Don2 58 dm3_______________ cm3 49 mm3______________ cm3 7.-OBTEN LOS PERIMETROS DE LAS SIGUIENTES FIGURAS, RECORDANDO QUE SE OBTIENEN SUMANDO LO QUE MIDE CADA UNO DE SUS LADOS A D 11.5 cm 12 cm 11.5 cm 9 cm B 6 cm E C F PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 G 4 GUIA DE MATEMATICAS I H 7 dm I r = 2.4 cm 9 dm 9 dm J ESPA 14 dm K D 25 cm L 160 mm M P 21 cm Q 80 mm 18 cm N O 39 cm S 13 cm 15 cm U T 20 cm PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 5 R GUIA DE MATEMATICAS I ESPA 8.-CALCULAR EL AREA DE LA SIGUIENTES FIGURAS = 3.1416 b= 12 cm r= 4 cm h= 7 cm B= 17cm A= r2 A= (B+b) h h= 7.58 cm l = 3 cm b= 4.39 cm A= l2 A= b x h a= 5.5 cm h= 4 cm l= 6.56 cm b= 8 cm A= b X h A= P X a PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 6 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA 9. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: A) UNA CASA QUE VENDE PINTURA RECIBE UN PEDIDO DE 25 GALONES DE $32.00 EL GALON; 32 BOTES DE MEDIO GALON DE $16.00 POR BOTE Y 48 BOTES DE UN OCTAVO DE GALON DE $4.00 POR BOTE. ¿CUANTO CUESTA TODO EL PEDIDO? B) SI SE ENCUENTRA UN NIÑO UN BILLETE DE $500.00 Y GASTA LAS 2/3 PARTES ¿CUANTO LE QUEDA? C) SE COMPRARON 35 CAJAS DE REFRESCOS DE 25 REFRESCOS CADA UNA. CUANTOS REFRESCOS SON, Y SI SE DESEAN REPARTIR ENTRE 375 PERSONAS ¿CUANTOS LE TOCAN A CADA UNO? 10. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1.-Una máquina etiqueta 85 botellas por minuto. ¿Cuántas botellas etiquetará en total si está funcionando sin parar durante una semana? 2.-. - Una fotocopiadora hace 45 copias cada minuto. ¿Cuánto costarán todas las fotocopias que puede hacer durante 16 horas, si cada fotocopia cuesta $0.30 ? 3. - Un comerciante compró 45 piezas de tela, de 105 m. cada pieza. ¿Cuánto dinero ganará en total, si en cada metro de tela gana $11,80? 4. - Diecinueve bolígrafos cuestan $11,4 ¿Cuánto valen 450 bolígrafos? 5. - El propietario de una librería compró 150 libros de cuentos a $31.50 cada uno. ¿A cuánto tendrá que vender cada uno, si en total quiere ganar $225.00? 6. - Un almacenista compró 270 latas de atún por $4,860.00 Vende cada lata a $22.50 ¿Qué ganancia obtendrá por la venta de todas las latas? PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 7 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA 7. - Compramos 35.25 kg. de café a granel. Los 2/3 de esa cantidad la vendemos y con el resto formamos paquetes de 0.25 kg. ¿Cuántos paquetes obtendremos? 8. - Juan ha comprado 5 sacos de harina de 36.2 kg. cada uno y otros 7 sacos de 42.5 kg. cada uno. ¿Cuántas bolsas de kilo y medio podrá llenar con toda la harina? 9. - Un labrador cosechó 18,975 kg. de cereales de un campo, y 25,775 kg. de otro. Metió en el granero 20,450 kg. y el resto lo envasó en sacos de 75 kg. cada uno, vendiéndolo a $142.00 el saco. ¿Cuál fue el total de la venta? 10.- Observa la figura y contesta: a) ¿Qué fracción del rectángulo es blanca? ............................. b) ¿Qué parte está rayada? ............................... c) ¿Qué parte está sombreada? ........................ d) ¿Qué parte es negra? ................................... e) ¿Qué parte no es blanca? ............................ f) ¿Qué parte no está rayada? .......................... g) ¿Qué parte no está sombreada? ................... 11. - ¿Qué fracción expresa: a) 40 días de un año: ............... b) 3 minutos de una hora: ............ c) 5 horas de un día: ............... d) 9 meses de un año: .................... e) 23 años de un siglo: ............. f) 15 segundos de una hora: .......... g) 6 días de una semana: ....... h) 3 trimestres de un año: .............. i) 3 años de una década: ........ j) 15 siglos de un milenio: ........... 12. - Completa: a) Los 2/3 de un año son ................................ meses. b) Los 3/5 de un kilogramo son ................................ gramos. c) Los 7/10 de un siglo son ................................ años. d) Los 11/15 de una hora son ............................ minutos. e) Los 5/6 de un día son ...................................... horas. 13. - De una caja de caramelos nos hemos comido 16. Indica que fracción nos queda, si la caja contenía 4 docenas de caramelos. 14. - Un rollo de alambre se ha dividido en tres trozos; el primero mide 15 m., el segundo 14 m. y el tercero 26 m. ¿Qué parte del rollo de alambre representa cada uno de estos trozos? PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 8 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA 15. - En una caja había 92 bombones. Nos hemos comido 75; expresa en forma de fracción las que nos hemos comido y las que quedan. 16. - De una caja de caramelos nos hemos comido 16. Indica que fracción nos queda, si la caja contenía 4 docenas de caramelos. 17. - En una cesta hay 5 plátanos, 8 melones, 3 manzanas 10 cerezas y 9 peras. Expresa estos datos en fracción. 18. - Escribe cinco fracciones en las que el numerador sea mayor que el denominador. ¿Cómo se llaman? 19. - Escribe cinco fracciones en las que el numerador sea menor que el denominador. ¿Cómo se llaman? 20. - De un libro que tiene 123 páginas, leo el primer día 15 páginas, el segundo 23 páginas y el tercer día 4. Expresa en forma de fracción: lo que he leído en cada uno de los tres días y el total. 21.- Calcula: · 4/5 de 125 litros. 7/9 de $15.3 5/6 de 54 canicas PROBLEMAS PORCENTAJES 22. - Una persona logra vender mercancías por valor de $6,340.00, si su comisión es del 6%, ¿cuánto dinero le corresponde por la venta realizada? 23. - Una mercancía que pesaba 4,800 kg. perdió en el transporte 144 kg. ¿Cuál es el % de pérdida? 24. - A un empleado le han dado una gratificación de 4.5 % sobre su sueldo anual, la cual es de $2,340.00 ¿Cuál es su sueldo anual? 25. - La fortuna de un hombre ha aumentado en un 5% y es ahora de $928,564.00. ¿Cuál era su fortuna antes de aumentar? 26. - De una vela encendida se consumió el 15% y quedaron sin consumir 42.5 cm. ¿Cuál es la longitud de la vela? 27. - La diferencia entre el 7% y el 5% de un capital, son $960.00 ¿A cuánto asciende dicho capital? 28. - Vendiendo en 260 euros una partida de azúcar, se ha ganado el 4% sobre el precio de compra. ¿Cuánto costó aquella partida? 29. - Andrés ha recibido $52.00 por cobrar una deuda de $1,300.00 ¿Qué % es el de su comisión? 30. - Un ejército de 161,000 soldados, pierde en combate 13,685 miembros. ¿Cuál es el % de bajas? PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 9 GUIA DE MATEMATICAS I ESPA RESUELVE ESTOS EJERCICIOS UBICA LAS SIGUIENTES COORDENADAS Y FORMA LA FIGURA CORRESPONDIENTE PROFR. SALVADOR ALEMAN CICLO ESCOLAR 2011-2012 10