Instructivo de operación equiipo Lab LPAR-POP-IT-01-00
Comentarios
Transcripción
Instructivo de operación equiipo Lab LPAR-POP-IT-01-00
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 CENTRO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DEL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 1 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 CONTENIDO PÁGINA Portada 1 Contenido 2 I. Introducción 3 II. Objetivo, política y campo de aplicación 3 II.1. Objetivo 3 II.2. Política 5 II.3. Campo de aplicación 3 II.3.1.Instructivo de operación de microscopio compuesto olympus : ch 3 30rf100, n° inventario 37244 II.3.2. Instructivo de operación de microscopio compuesto olympus ch 2, n° 4 inventario 26972 II.3.3. Instructivo de operación de microscopio compuesto zeigen xs-212- 5 201, n° inventario 42913 II.3.4. Instructivo de operación de microscopio estereoscopico leica mz 125 6 inventario 46386 11.3.5. Instructivo de operación de microscopio estereoscopico leica mz6 6 inventario 26971 11.3.6. Instructivo de operación de refrigerador mabe n° inventario 42758 7 II.3.7. Instructivo de operación de refrigerador american n° inventario 8 26981 III. Lista de materiales y reactivos que se requieren para la limpieza y 9 mantenimiento del equipo IV. Responsabilidades 9 V. Bibliografía 9 VI. Personal involucrado en el manejo del equipo 10 VII. Anexos 10 ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 2 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 I. INTRODUCCIÓN Es esencial dentro del sistema de calidad, que exista un procedimiento para el manejo de aparato que proporciona una guía para mantener en buenas condiciones el equipo utilizado en cada una de las pruebas efectuadas dentro el laboratorio II. OBJETIVO, POLÍTICA Y CAMPO DE APLICACIÓN II.1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como finalidad que todo el personal del laboratorio de parasitología conozca el manejo de todos los aparatos a utilizar con el objetó de que los resultados obtenidos en los análisis sean de calidad. II.2. POLÍTICA Garantizar que todos los resultados sean precisos, exactos y confiables al utilizar este procedimiento como base para el buen funcionamiento de los equipos utilizados en el laboratorio de parasitología. II.3. CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento es aplicable para el laboratorio de parasitología en donde se realizan las siguientes pruebas en abejas: Diagnóstico de Varroa destructor. Diagnóstico de Nosema apis. Diagnóstico de Acarapis woodi II.3.1. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE MICROSCOPIO COMPUESTO MARCA: Olympus MODELO: CH 30 RF100 No. DE SERIE: T39G04391 No. DE INVENTARIO: 37244 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV – 115 Edificio 100. 1. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Encender la fuente de poder y girar la perilla para ajustar la iluminación deseada. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 3 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 3. Colocar la preparación o muestra a observar en la platina y sujetarla con las pinzas del carro. 4. Elegir el objetivo 10 X y enfocar la muestra; girando el tornillo macrométrico y micrométrico. 5. Enfocar con el objetivo deseado (10X, 40X, ó 100X). 6. Se observa la muestra y posteriormente retirar de la platina. 7. Limpiar perfectamente los objetivos utilizando papel seda, y la platina con una tela de algodón ligeramente húmeda, en el caso de haber usado el objetivo de inmersión, limpiar perfectamente el aceite. 8. Apagar la fuente de poder y desconectar la corriente eléctrica. 9. Cubrir con la funda de protección. 10. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. II.3.2. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE MICROSCOPIO COMPUESTO MARCA: Olymus MODELO: CH 2 No. DE SERIE: 7C0109 No. DE INVENTARIO: 26972 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV – 115 Edificio 100. 1. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Encender la fuente de poder y girar la perilla para ajustar la iluminación deseada. 3. Colocar la preparación o muestra a observar en la platina y sujetarla con las pinzas del carro. 4. Elegir el objetivo 10 X y enfocar la muestra; girando el tornillo macrométrico y micrométrico. 5. Enfocar con el objetivo deseado (10X, 40X, ó 100X). 6. Se observa la muestra y posteriormente retirar de la platina. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 4 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 7. Limpiar perfectamente los objetivos utilizando papel seda, y la platina con una tela de algodón ligeramente húmeda, en el caso de haber usado el objetivo de inmersión, limpiar perfectamente el aceite. 8. Apagar la fuente de poder y desconectar la corriente eléctrica. 9. Cubrir con la funda de protección. 10. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. II.3.3. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE MICROSCOPIO COMPUESTO MARCA: Zeigen MODELO: X5 212 201 No. DE SERIE: 005969 No. DE INVENTARIO: 42913 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV – 115 Edificio 100. 1. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Encender la fuente de poder y girar la perilla para ajustar la iluminación deseada. 3. Colocar la preparación o muestra a observar en la platina y sujetarla con las pinzas del carro. 4. Elegir el objetivo 10 X y enfocar la muestra; girando el tornillo macrométrico y micrométrico. 5. Enfocar con el objetivo deseado (10X, 40X, ó 100X). 6. Se observa la muestra y posteriormente retirar de la platina. 7. Limpiar perfectamente los objetivos utilizando papel seda, y la platina con una tela de algodón ligeramente húmeda, en el caso de haber usado el objetivo de inmersión, limpiar perfectamente el aceite. 8. Apagar la fuente de poder y desconectar la corriente eléctrica. 9. Cubrir con la funda de protección. 10. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 5 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 II.3.4. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE MICROSCOPIO ESTEREOSCÓPICO MARCA: Leica MODELO: MZ 125 No. DE SERIE: No. DE INVENTARIO: 46386 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV – 115 Edificio 100. 1. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Encender la fuente de poder y girar la perilla para ajustar la iluminación deseada. 3. Colocar la preparación o muestra a observar en la platina. 4. Elegir el objetivo 2 X y enfocar la muestra; girando el tornillo macrométrico . 5. Enfocar con el objetivo deseado (0.8 X a 10X). 6. Se observa la muestra y posteriormente retirar de la platina. 7. Limpiar perfectamente los objetivos utilizando papel seda, y la platina con una tela de algodón ligeramente húmeda. 8. En el caso de ocupar algún producto (ácidos) que pudiera deteriorar la platina del microscopio, colocar la muestra sobre una caja de petri de vidrio que contenga papel secante. 9. Apagar la fuente de poder y desconectar la corriente eléctrica. 10. Cubrir con la funda de protección. 11. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. II.3.5. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE MICROSCOPIO ESTEREOSCÓPICO MARCA: Leica MODELO: M26 No. DE SERIE: No. DE INVENTARIO:26971 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV – 115 Edificio 100. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 6 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 3. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Encender la fuente de poder y girar la perilla para ajustar la iluminación deseada. 3. Colocar la preparación o muestra a observar en la platina. 4. Elegir el objetivo 2 X y enfocar la muestra; girando el tornillo macrométrico . 5. Enfocar con el objetivo deseado (0.63 X a 4X). 6. Se observa la muestra y posteriormente retirar de la platina. 7. Limpiar perfectamente los objetivos utilizando papel seda, y la platina con una tela de algodón ligeramente húmeda. 8. En el caso de ocupar algún producto (ácidos) que pudiera deteriorar la platina del microscopio, colocar la muestra sobre una caja de petri de vidrio que contenga papel secante. 9. Apagar la fuente de poder y desconectar la corriente eléctrica. 10. Cubrir con la funda de protección. 11. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. II.3.6. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE REFRIGERADOR MARCA: Mabe MODELO: X099007SS01 No. DE SERIE: 01113A53032 No. DE INVENTARIO: 42758 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV –115 Unidad Nainari 1. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Mover el termostato a encendido y seleccionar la temperatura a utilizar. 3. Guardar el material deseado sobre la parrillas en el área de refrigeración, que mantiene temperaturas entre 4 y 10 ° C. 4. La parte superior es para congelar y mantiene temperatura entre –2° C y –3° C. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 7 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 5. Verificar que las puertas queden bien cerradas. 6. La limpieza se realiza mensualmente. 7. En caso de ensuciarse, se debe limpiar de inmediato con una franela húmeda. 8. Mover el termostato a la posición de apagado. 9. Desconectar el cable de la fuente de poder. 10. Después de realizada la limpieza, repetir los puntos 1 y 2. 11. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. II.3.7. INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE REFRIGERADOR MARCA: American MODELO: RCE-270 No. DE SERIE: AM98D015058 No. DE INVENTARIO: 26981 UBICACIÓN: Laboratorio de Parasitología LV –115 Unidad Nainari 1. Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica de 110 – 120 volts. 2. Mover el termostato a encendido y seleccionar la temperatura a utilizar. 3. Guardar el material deseado sobre la parrillas en el área de refrigeración, que mantiene temperaturas entre 4 y 10 ° C. 4. Verificar que las puertas queden bien cerradas. 5. La limpieza se realiza mensualmente. 6. En caso de ensuciarse, se debe limpiar de inmediato con una franela húmeda. 7. Mover el termostato a la posición de apagado. 8. Desconectar el cable de la fuente de poder. 9. Después de realizada la limpieza, repetir los puntos 1 y 2. 10. Registrar el uso del equipo en la bitácora de control. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 8 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 III. LISTA DE MATERIALES Y REACTIVOS QUE SE REQUIEREN PARA LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO Materiales Paño o lienzo suave de tela. Papel seda. Papel secante o toalla. Cajas de petri de vidrio. Detergente en polvo. Reactivos IV. Cloruro de sodio. Cloruro de potasio. Agua destilada. Alcohol al 96° RESPONSABILIDADES Los analistas se encargan de cumplir con los puntos estipulados en el procedimiento, el responsable del laboratorio de verificar que los analistas sigan la metodología señalada en el procedimiento, el jefe de departamento es el responsable de que se este cumpliendo con todas las actividades de supervisión, así como, de la aplicación de los controles establecidos para el funcionamiento del laboratorio. V. BIBLIOGRAFÍA FAO: 1992: Manuales para el control de calidad de los alimentos. Estudio de la FAO. Alimentación y Nutrición. Organización de las naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, Italia. Munguía X.J.A. 2003. Manual de practicas: Laboratorio de Parasitología. Instituto Tecnológico de Sonora. Ciudad. Obregón, Sonora. Manual de Instrucciones. Biological microscope XS-212. ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 9 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Instructivo de operación del equipo del Laboratorio de Parasitología LPAR-POP-IT-01-00 Manual de Instrucciones: Instructions CH30/CH40. Scientific Instrument Company. Manual de Instrucciones: Microscopio estereoscopio MZ6 LEICA, Búfalo, NY. USA. VI. PERSONAL INVOLUCRADO EN EL MANEJO DEL EQUIPO Analistas responsables (1), analistas suplentes (2), técnicos analistas (2). El analista suplente deberá recibir la capacitación necesaria para poder realizar el manejo adecuado del equipo. En ausencia de los responsables del manejo y verificación del equipo, el jefe de Departamento asignará y supervisará al suplente, quién realizará esta actividad. Siguiendo el procedimiento establecido. ANALISTAS CARGO M.C. Javier A. Munguía Xóchihua Responsable M.V.Z. Ana L. Miranda Romero Suplente M.C. J. Rolando Reyna Granados Suplente FIRMA Lizeth Paulina Alvarez Alvarez Técnico analista Alicia Guadalupe López Ortega Técnico analista VII. ANEXO FORMATOS UTILIZADOS CLAVE Control de temperaturas de refrigerador LPAR-POP-FO-11-_ _ Bitácora individual de equipos LPAR -POP-FO-04-_ _ Verificación de termómetros (Hoja de trabajo). LPAR-POP-FO-13-_ _ ELABORADO, REVISADO Y ACTUALIZADO POR: Dueño del Proceso APROBADO POR: Responsable de área INICIO DE VIGENCIA: 01 de Octubre de 2004 Página 10 de 10 ESTIMADO USUARIO: TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA PARA NOSOTROS Y DECISIVA PARA EL ITSON, ENVÍA TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA LA MEJORA DE ESTE DOCUMENTO A [email protected]