Los alumnos del Curso de Auxiliar de Mayoral de Reses de Lidia

Transcripción

Los alumnos del Curso de Auxiliar de Mayoral de Reses de Lidia
Los alumnos del Curso de Auxiliar de Mayoral de Reses de Lidia del Centro de
Formación del Medio Rural de Moraleja han realizado prácticas durante una
semana en la finca Salmantina de Rollanejo.
Durante la pasada semana, los alumnos del Curso de Auxiliar de Mayoral de
Reses de Lidia del Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja
perteneciente a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de
Extremadura, han realizado practicas durante una semana en la finca Salmantina de
Rollanejo perteneciente al Ayuntamiento de Cubo de Don Sancho. Esta ganadería es la
única en toda España que tiene titularidad municipal.
Un total de 8 alumnos, junto al coordinador del curso D. José Luis Castro, han
pasado una semana intensa de prácticas junto al Mayoral de Rollanejo D. Juan Manuel
Beato.
Los alumnos participaron en todas las tareas habituales del día a día de la
ganadería brava, como colocación de pareces de piedra, apartado de vacas para
realización de tentadero, preparación de plaza de tientas rastreando el suelo y revisando
chiqueros y puertas, vallando una zona del cercado para la separación de sementales,
echar de comer a todo el ganado de la finca, limpieza de cuadras de caballos,
preparación de caballo de picar para el tentadero, revisar a caballo todos los cercados,
acompañar y asesorar a la comisión de festejos de Aldeadávila de la Rivera para escoger
cuatro novillos de la ganadería de Rollanejo, los cuales se lidiaran en agosto en las
fiestas de esa localidad.
Los alumnos también visitaron la finca Traguntia propiedad del Ganadero
Domingo Hernández y donde fueron recibidos por el Mayoral D. Jesús Bernal y por su
hijo. Estos acompañaron a los alumnos durante la tarde y les enseñaron toda la camada
de toros que esta ganadería tiene para lidiar esta temporada. Así mismo, el mayoral les
explico a los alumnos donde se lidiarán cada toro y cómo se selecciona el tipo
dependiendo de la plaza donde se lidia, el trapío del toro, peso etc.
La jornada terminó por la noche, y después de la cena se visualizó una corrida
de toros y reportaje de ganaderías que posteriormente fue analizada con el coordinador
del curso.
La finca rollanejo cuenta con un total de novecientas hectáreas, divididas en distintos
cercados, plaza de tientas con gradas, palco cubierto y los correspondientes chiqueros,
almacén de pienso, cuadras de caballos, y un edificio moderno denominado aula de la
naturaleza el cual cuenta con instalaciones para alojarse todo el visitante que lo desee.
Concretamente en este edificio fue donde los alumnos se alojaron durante estos días.
Una de las jornadas, y en las que participaron los toreros El Chechu y Sergio
Marín, se dedicó a la tienta de vacas. Así mismo, también asintieron el Alcalde del
Cubo de Don Sancho, D. Máximo Morales, el Director del Centro de Formación Del
Medio Rural de Moraleja D. José Luis López, y quien fuera el secretario del
Ayuntamiento del Cubo, D. Nicasio Cid entre otros.

Documentos relacionados