ACT_T08_PROPORCIONALIDAD
Comentarios
Transcripción
ACT_T08_PROPORCIONALIDAD
ACTIVIDADES TEMA 8 –PROPORCIONALIDAD 1ºES0 1.- Calcula los siguientes porcentajes: a) 20 % de 160 b) 12 % de 4 600 c) 7 % de 1 400 d) 116 % de 48 000 Solución: a) 32 b) 552 c) 980 d) 55 680 2.- La superficie de España es de 504 782 km2, correspondiendo a Andalucía el 17,29 %. a) ¿Qué superficie tiene Andalucía? b) ¿Y el resto de España? Solución: a) La superficie de Andalucía es: 87 276,80 km 2 b) La superficie del resto de España, es: 417 505,2 km 2 3.- Expresa en forma de fracción irreducible los siguientes porcentajes: a) 42 % b) 75 % c) 30 % d) 62 % Solución: a) 42% 42 21 100 50 b) 75% 75 3 100 4 c) 30% 30 3 100 10 d) 62% 62 31 100 50 4.- Encontrar el número decimal equivalente a los siguientes porcentajes: a) 70 % b) 24 % c) 45 % d) 15 % Solución: a) 70% 70 7 0,7 100 10 b) 24% 24 0,24 100 c) 45% 45 0,45 100 d) 15% 5.- Une con una flecha cada porcentaje con el número decimal equivalente: 2% 27% 40% 96% 0'3% 7% 0,07 0,4 0,003 0,27 0,02 0,96 Solución: 2%0,02 27%0,27 40% 0,4 96% 0,96 0,3% 0,003 7%0,07 6.- Indica el número decimal, la fracción y el porcentaje de la parte sombreada de las figuras: a) b) c) Solución: Fracción 6 a) 12 Decimal Porcentaje 0,5 Representa el 50% b) 6 10 0,'6 Representa el 60% c) 2 8 0'25 Representa el 25% 15 0,15 100 7.- Aplica a 1500 los siguientes porcentajes: a) 10% b) 25% c) 20% d) 150% Solución: 10·1500 = 150 100 20·1500 c) 20% de 1500 = = 300 100 a) 10% de 1500 = 25·1500 = 375 100 150·1500 d) 150% de 1500 = = 2250 100 b) 25% de 1500 = 8.- Marta dispone de 7500 Euros y se ha gastado el 45% para pagar la entrada de un coche. ¿Cuánto ha pagado de entrada por el coche? Solución: 45% de 7500 = 0,45 · 7500 = 3375 Euros 3375 Euros ha pagado de entrada por la compra del coche 9.- Una bicicleta de montaña cuesta 450 euros, pero en la tienda hacen una rebaja del 10%. a) ¿Cuánto dinero le rebajan? b) ¿Cuánto pagará por la bicicleta finalmente? Solución: a) 10% de 450 = 0,1 · 450 = 45 € Le rebajan 45 € b) Total a pagar = 450 - 45 = 405 € 10.- Un ordenador cuesta 1500 euros. Aparte hay que aplicarle un 7% de IVA. ¿Cuánto se pagará de IVA? ¿Cuánto costará el ordenador? Solución: 7% de 1500 = 0'07 · 1500 = 105 € Luego de IVA se pagará 105 € Así el precio del ordenador será = 1500 + 105 = 1605 € 11.- En una clase hay 32 alumnos pero hoy no han asistido el 6,25%, ¿cuántos alumnos han faltado? Solución: 6,25% de 32 = 0,0625 · 32 = 2 Alumnos Han faltado 2 alumnos 12.- La base de un triángulo isósceles mide el 89% del lado igual. Calcula el perímetro de este triángulo sabiendo que el lado igual mide 12 cm. Solución: Lado igual = 12 cm. Base = 89% de 12 = 0,89 · 12 = 10,68 cm Los lados del triángulo miden pues 12 cm, 12 cm y 10,68 cm que forman perfectamente un triángulo debido a que cada lado es menor que la suma de los otros dos. Perímetro = 12 + 12 + 10,68 = 34,68 cm 13.- El 40% de las 850 bolas rojas y blancas que hay en la urna son rojas. ¿Qué porcentaje representan las bolas blancas? ¿Qué cantidad hay de bolas rojas? Solución: El 40% son bolas rojas, luego el 60% serán bolas blancas. Para calcular el nº de bolas rojas se halla el 40% de 850 = 0,4 · 850 = 340 Luego hay 340 bolas rojas. 14.- Una persona tiene invertido en Bolsa 9825 euros. Si durante un día se produjo un aumento del 2,8%. ¿Cuánto gana ese día? ¿Qué dinero tendrá al final del día? Solución: 2,8% de 9825 = 0,028 · 9825 = 275,1 € La ganancia en un día fue de 275,1 € Dinero total = 9825 + 275,1 = 10100,1 € al final del día 15.- Halla n sabiendo que el: a) 30% de n es 21 b) 16% de n es 8 c) 56% de n es 112 d) 14% de n es 11 Solución: a) n 100·21 70 30 b) n 100·8 50 16 16.- Halla el número N sabiendo que : a) 25% de N es 210 b) 72% de N es 108 Solución: a) N c) n 100·112 200 56 c) 5% de N es 10 b) 100·210 100·108 840 N 150 25 72 c) N n d) 100·11 78,57 14 d) 184% de N es 414 100·10 200 5 d) N 100·414 225 184 17.- Un televisor cuesta 329,96 euros y hacen un descuento del 12%. ¿Cuánto se pagará? Solución: Se paga el 88% de 329,96 = 329,96·88 290,365 290,37 € 100 18.- María ha comprado unos pantalones en las rebajas. Le han descontado el 20% y ha pagado al final 65 Euros. a) ¿Cuál era el precio inicial de los pantalones? b) ¿Qué cantidad le han descontado? Solución: a) Sea 'P' el precio del pantalón. Si le han descontado el 20% significa que ha pagado el 80% del precio del pantalón. Así P · 0,8 = 65 P = 65 : 0,8 = 81,25 Euros Luego el precio inicial del pantalón era de 81,25 Euros b) La cantidad descontada será 81,25 - 65 = 16,25 Euros o bien se calcula el 20% de 81,25. 19.- Une mediante flechas las expresiones que se refieren a la misma cantidad: 50% "tres de cada cuatro" 25% "cinco de cada diez" 50% "la cuarta parte" 75% "diez de cada diez" 100% "la mitad" Solución: 50% "tres de cada cuatro" 25% "cinco de cada diez" 50% "la cuarta parte" 75% "diez de cada diez" 100% "la mitad" 20.- He devuelto al banco 950 Euros, lo cual supone el 16% del crédito pedido. ¿Cuánto me concedieron de crédito? Solución: Sea C el crédito pedido 16% de C = 9500,16 · C = 950C = 950 : 0,16 C = 5937,5 Euros fue el crédito concedido 21.- Calcula el porcentaje x sabiendo: a) x% de 300 = 45 b) x% de 1500 = 120 c) x% de 40 = 80 Solución: a) x = 45 100 = 15% 300 b) x = 120 100 = 8% 1500 c) x = 80 100 =200% 40 22.- Un aparato de aire acondicionado cuesta 557,04 euros después de aplicarle el 16% de IVA. ¿Cuánto costaba sin este incremento? Solución: Si p es el precio inicial, entonces: 1,16 · p = 557,04 p= 557,04 480,21 €. 1,16 23.- Señala en qué casos hay proporcionalidad. a) El peso de los tomates y su precio. b) Horas viajando y kilómetros recorridos. c) Bombillas encendidas y el gasto de electricidad. d) La edad de una persona y su estatura. Solución: Hay proporcionalidad en los tres primeros casos: a), b) y c). 24.- Para preparar 6 raciones de paella se necesitan 300 gramos de arroz. Completa la tabla de proporcionalidad para distintas raciones. Número de raciones de arroz 6 12 2 18 Gramos de arroz 300 Solución: Número de raciones de arroz 6 12 2 18 Gramos de arroz 300 600 100 900 25.- Comprueba si son ciertas las siguientes proporciones y en caso afirmativo calcula la constante de proporcionalidad. a) 5 10 y 6 13 b) 3 24 y 4 32 c) 9 1 y 27 3 Solución: a) 5 10 y 6 13 5 · 13 = 65 6 · 10 = 60 No es proporción b) 3 24 y 4 32 3 · 32 = 96 (65 60) 4 · 24 = 96 Sí es una proporción 3 4 Constante de porporcionalidad = c) 9 1 y 27 3 1 · 27 = 27 9 · 3 = 27 Sí es una proporción Constante de porporcionalidad = 1 3 26.- Si 100 m2 de solar cuestan 73900 euros. ¿Cuánto costarán 108 m2? ¿Cuántos m2 se podrán comprar con 50991 euros? Solución: Si 100 m2 cuestan 73900 € 100 73900 108 x x = 79812 € 108 m2 costarán x Si 100 m2 cuestan 73900 € 100 73900 x 50991 x = 69 m2 x m2 costarán 50991 € 27.- Si 1 Kg de tomates cuesta 1,77 euros. ¿Cuánto costarán 4 Kg? ¿Cuántos Kg se podrán comprar con 6,2 euros? Solución: 4 Kg de tomates costarán 4 · 1,77 = 7,08 € Por 6,2 € nos darán 28.- Dos magnitudes vienen relacionadas por la siguiente tabla: Magnitud 1ª 2 3 4 7 9 12 Magnitud 2ª 4 6 8 32 54 Completa la tabla de modo que las magnitudes sean directamente proporcionales. Solución: Se observa que la constante de proporcionalidad es 4 : 2 = 2. Luego la 2ª magnitud se obtiene multiplicando por 2 la magnitud 1ª; análogamente la 1ª magnitud se obtiene dividiendo por 2 la magnitud 2ª. Así la tabla quedará como sigue: Magnitud 1ª 2 3 4 7 9 12 16 27 Magnitud 2ª 4 6 8 14 18 24 32 54 29.- Por 1,5 kg de cordero se pagan 15 euros. ¿Cuánto se pagará por 7 kg y 350 g? Solución: 1,5 kg = 1500 g 7 kg 350 g = Así 7350 g 1500 7350 15 x x = 73,5 € 30.- Para hacer natillas para 2 personas se necesitan 2 huevos, 50g de harina, cuarto de leche y 125 g de azúcar. ¿Qué cantidades serán necesarias para hacer natillas para 9 personas? Solución: 2 personas 9 personas 2 huevos x 2 personas 9 personas 50 g harina x 2 personas 9 personas 0,25l leche x 2 personas 9 personas 125 g azúcar x x = 9 huevos x = 225 g de harina x = 1,125 l de leche x = 562,5 g de azúcar 31.- Si 10 l de gasolina sin plomo cuestan 7,9 euros, ¿Cuántos litros de gasolina se podrá echar con 26,86 euros? ¿Cuánto se pagará por llenar un depósito de 48 litros de capacidad? Solución: 10 7,9 x 26,86 10 7,9 48 x Si 10 l cuestan 7,9 €, x l costarán 26,86 € Si 10 l cuestan 7,9 €, 48 l costarán x € x = 34 l x = 37,92 € 32.- Calcula el valor de x en las siguientes proporciones: a) 5 25 3 x b) x 2 20 4 16 c) 7 14 x 4 d) 25·3 15 5 6 x 1 5 40 Solución: 5 25 3 x x 2 20 b) 4 16 7 14 c) x 4 6 x 1 d) 5 40 a) x x2 20·4 5 16 7·4 2 14 6·40 x 1 48 5 x x = 15 x=3 x=2 x = 49 33.- Un disco da 70 vueltas por minuto. ¿Cuántas vueltas dará en 3h y 45 minutos? Solución: 3 horas y 45 minutos = 3 · 60 + 45 = 225 min. 70 x 1 225 x = 15750 vueltas 34.- En una familia se consume por término medio 5,25 l de leche en 5 días. ¿Cuánto se consumirá en 1 mes?. ¿Y en un año? Solución: 1 mes = 30 días Así 5,25 x 5 30 x = 31,5 litros consumen en 1 mes 1 año = 12 meses 12·31,5 = 378 litros consumen en 1 año 35.- Cada 5 minutos un grifo vierte 42 litros de agua. ¿Cuántos litros echará en tres cuartos de hora? Solución: Tres cuartos de hora son 45 minutos. Entonces, x 5 45 , siendo x los litros que echará en ese tiempo. 42 x 42·45 378 litros echará en tres cuartos de hora. 5 36.- Un pozo de 30 m3 se llena en 6 horas, ¿cuántos litros de agua se vierten en 45 minutos? Solución: 30 m3 = 30.000 dm3 = 30 000 l 6 horas = 360 min 30 000 l se vierten en 360 min x litros se verterán en 45 min Son magnitudes directamente proporcionales 30000 360 x 45 x = 3750 litros 37.- Un litro de gasóleo cuesta hoy 0'906 € pero mañana subirá un 1,2%. ¿Cuánto se pagará mañana por 20 l de gasóleo? Solución: 1,2% de 0'906 € =0,010872 € de rebaja Así por 20 litros de gasóleo se pagará mañana 0,917 · 20 = 18,34 € 38 Tres cuartos de metro de una tela valen 4,08 euros. ¿Cuánto costarán 2,25 metros? Solución: Como son magnitudes directamente proporcionales, si llamamos x al precio de los 2,25 metros, 3 4 2,25 entonces, 4,08 x 4,08·2,25·4 12,24 € costarán los 2,25 metros de tela x= 3