2ª sesión ordinaria del consejo técnico educativo en tláhuac 2009.
Transcripción
2ª sesión ordinaria del consejo técnico educativo en tláhuac 2009.
ACTA DE LA 2ª. SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO EDUCATIVO EN TLÁHUAC 2009 En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 10:00 hrs. del día 22 de abril del año 2009, en el local que ocupa el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica No. 230 (CONALEP), ubicado en Calle Mar de los Vapores y Cráter Erastótenes S/N, Colonia Ampliación Selene, C.P. 13430, se llevó a cabo la 2ª. Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Educativo en Tláhuac, con la asistencia de: el C. Víctor Hernández García, Subdirector de Servicios Educativos; el Profr. Martín Valencia Chávez, Director de Servicios Educativos y Asistencia Médica; el Dr. Edgar Rojas García, Inspector General de la Zona LXVIII de Secundarias Generales; la C. Ma. de Lourdes Miranda ortega en representación del C. Víctor Manuel García Garcés, Director de Protección Civil; el Lic. Félix Pérez Piedra en representación del Lic. Jimmy de la Hoz Cortés, Director del Centro Nacional de Actualización Docente; la C. Gloria Martínez Valdez en representación del C.P. Jesús Quintero Martínez; Director General de Administración; el M.V.Z. Ismael Tavira Martínez, J.U.D. de Control Canino; la C. María Antonieta González Rivera, J.U.D. de Apoyo Educativo; la C. Hilda Cabeza García en representación del C. Antioco Cruz Terrones, Director General de Participación Ciudadana; la Profra. Marisol Gómez Tovar, en representación de la Dra. Silvia Peralta Pérez, Responsable del CAM 66; la C. Laura Hernández Torres en representación del Profr. Abdón Abel Gallardo López.- Director de la Telesecundaria No. 143; la C. Alma Ramírez Pérez en representación del Lic. Nicolás Mario Sánchez y Flores, Coordinador del INEA en Tláhuac; el C. Conrrado Chilian Nicolat, representante del Instituto de Educación Media Superior del D.F. “José María Morelos y Pavón (Área Central); el C. Hugo Montiel León en representación de la Lic. Sandra Flores Astibia.-Directora de la Preparatoria “José Maria Morelos y Pavón”; el Profr. Miguel Ángel Reyes Acosta en representación de la Mtra. Carolina Altamira Mendoza, Jefa del Sector de Educación Física en Tláhuac; la C. Virginia Ramírez Rioja, en representación del Ing. Juan Reyes Martínez, Director del CONALEP No. 230 Tláhuac; la Profra. Lucía López Ocampo.- Inspectora General de la Zona LXVII de Secundarias Generales y la Profra. Alina R. Aroche Bello, la C. Angélica Delgado González, Directora de Servicios Urbanos en representación de la C. Angelina Méndez Álvarez, Directora General de Servicios Urbanos; el Lic. Jorge Alberto Olayo Valles en representación del Ing. Heriberto Herrera Colocía, Director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Tláhuac; la Profra. Ángela Guerrero Méndez en representación de la Profra. Ana María Hernández Bustos, Jefa del Sector de Preescolar Tláhuac I; el C. Jorge Ayala Barcenas en representación del Lic. Alfredo Romero Adorno, Director General Jurídico y de Gobierno; la C. Yadira Castro Contreras en representación de la Profra. Patricia Romero Trejo, Jefa de Sector de Preescolar Tláhuac II; Mtro. Fernando Ponce, Director del CECATI No. 188; Lic. Patricia Castillo, Jefa de Vinculación del CECATI No. 188; el Lic. Sergio Medina Acatitla, Responsable de la Sala de Artes “Centenario de la Revolución”, el C. Orlando Tapia Medina, en representación del Ing. Arq. Eduardo Gutiérrez Martínez, Director General de Obras y Desarrollo Urbano; el Profr. Guadalupe Osorio Guzmán, Director de Seguridad Pública; la C. Berenice López Estrada en representación del Lic. Pedro Ponce Hernández, Director del Cetis No.1; la Lic. Dolores Juárez Solís en representación del Lic. Mario Ferrusca Maldonado, Director del Colegio de Bachilleres No. 16 Plantel Tláhuac, la C. Hortensia Rosas Mendieta en representación de la Lic. María Lucero Carreón Fuentes; Responsable de la Coordinación de Enlace de Secundarias Técnicas Zona 4 Sur; ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ACUERDOS------------------------------------------------------------La reunión se llevó a cabo con el siguiente Programa: 1.- Registro de Participantes. 2.- Presentación del Presidium. 3.- Mensaje de Bienvenida por el Presidente del Consejo, C. Gilberto Ensástiga Santiago, Jefe Delegacional en Tláhuac. 4.- Lectura del Acta de la 1ª. Sesión Extraordinaria. 5.- Presentación del Programa de Educación para la Conservación y Mejoramiento del Medio Ambiente. 6.- Asuntos Generales. 7.- Clausura.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- I.- El C. Víctor Hernández inicio la reunión a las 10:30 hrs. con la presentación de los asistentes, agradeció el apoyo brindado al Ing. Juan Reyes, Director del Conalep, y dió el mensaje de bienvenida por parte del Secretario del Consejo y Jefe Delegacional en Tláhuac, Gilberto Ensástiga Santiago. Asimismo dió lectura a la acta de la 1ª. Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico Educativo. Se aprobó con 30 votos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------II.- El C. Víctor Hernández informa de los planteles que participarán en las actividades del Programa de Educación para la conservación y el mejoramiento del Medio Ambiente y que cuentan con un Huerto u Hortaliza escolar, los cuales se mencionan a continuación: NIVEL Educación Especial Preescolar Tláhuac I Preescolar Tláhuac II Primaria Sector 40 Primaria Sector 41 Primaria Sector 42 Secundaria Técnica Secundaria Técnica Secundaria Diurna Sector LXVII Secundaria Diurna Sector LXVIII Medio Superior PLANTEL Cam 66 José Trinidad San Miguel Sor Juana Inés de la Cruz ACCION Huerto Escolar Huerto Escolar 108 116 162 Huerto Escolar Huerto Escolar Hortaliza Hortaliza Huerto Escolar Cetis No. 1 Comenta que el objetivo de este programa es que todas las escuelas elaboren su composta que utilizarán en sus jardines, huertos u hortalizas, en el caso de las escuelas que no cuenten con una huerto y elaboren su composta, ésta se exportará para ser utilizada en huertos de otros planteles escolares, jardines, parques públicos y camellones. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------III.- La C. Angélica Delgado, informa del Programa de Separación de Residuos Sólidos, ya se entregaron algunos tambos en las escuelas para la separación de residuos, los camiones recolectores pasarán los días lunes y jueves en las escuelas, domicilios y mercados por los desechos orgánicos. Asimismo informa del contenido del C.D. que se entregará a las escuelas, para que los niños tengan conocimiento de cómo se lleva a cabo el proceso de los desechos orgánicos e inorgánicos, desde la recolección hasta que se deposita en el tiradero del bordo poniente, también se muestra en el C.D. la elaboración de la composta, y que se puede solicitar para ser utilizada en las áreas verdes y viveros, el objetivo es que la comunidad escolar se concientice de lo importante que es la separación de los residuos. Comenta que este C.D. fue grabado por trabajadores de la Unidad Departamental de limpias y transportes de Tláhuac, es un esfuerzo que se está haciendo para lograr que la comunidad en general se sensibilice y concientice de lo importante que es la separación de residuos desde los hogares, escuelas, mercados, etc. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------IV.- El C. Víctor Hernández comenta que la idea es que los desechos orgánicos que genera cada escuela, sea aprovechado para la realización de composta para sus áreas verdes, es muy importante que todas las escuelas participen en este programa, informa que la Dirección de Desarrollo Rural se encargará de programar talleres para la elaboración de composta.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------V.- El Profr. Martín Valencia, informa a los asistentes que también integran el Comité de Asignación de Becas, que el próximo miércoles tendrán una reunión para acordar el proceso de como se entregarán las becas que no se asignaron, debido a que existen 800 solicitudes para becas. Asimismo informa del Programa de los “Alumnos más brillantes”, comenta que están llevando a los mejores estudiantes de secundarias a algún estado de la república, como premio a su dedicación en el estudio, el año pasado 96 niños de este programa visitaron el estado de Michoacán, de igual manera un grupo de niños de Michoacán visitaron el D.F. Comenta que se pretende incorporar a los niños de 6º. año de primaria que cuenten con un promedio de 10; o somete a consideración la propuesta para elegir a los niños de secundaria que tengan las mejores calificaciones o que se incluyan también los niños de 6º. año con promedio de 10. Sobre este asunto el Dr. Edgar Rojas García propone que se queden solamente los niños de nivel secundaria, en virtud de que la evaluación no es la misma de un niño de primaria a uno de secundaria. El Profr. Martín Valencia plantea que sea un niño de 6º. año por primaria, en caso de que se acepte la propuesta serán 46 niños de primaria que hagan el viaje, se hará un calculo y en la próxima sesión del consejo informará. El Profr. Guadalupe Osorio sugiere que sean los profesores quienes decidan que alumnos pueden integrarse al programa. El Profr. Valencia comenta que otro punto a tratar es el del Programa “Regularízate”, informa que se hará la solicitud a la Administración Federal de Servicios Educativos para que autoricen el préstamos de los planteles escolares donde se llevará a cabo el curso de regularización. Informa que este año se contará con la ayuda de prefectos y coordinadores así como personal de limpieza, ya está por salir la convocatoria para este programa. También informa del evento del “Día del Maestro”, se incorporará a los maestros de las secciones 9 y 10, se realizará de acuerdo al esquema del año pasado, la invitación será para los días 14 y 22 de mayo, agradece a todas las escuelas el apoyo brindado durante la Semana Cultura Infantil, se invitará a las escuelas a la inauguración del “Concurso Infantil para que los niños opinen”. Informa que se apoyará a los sectores para el concurso de Escoltas, Himno Nacional, Banda de Guerra y Coro Infantil, etc. Por último el Profr. Valencia informa del mantenimiento de escuelas que ya se hicieron, y se visitarán las escuelas que faltan para ver si ya se realizaron las obras. Comenta que la Delegación tiene contempladas algunas obras dentro de las escuelas, pero que también el Gobierno Federal esta realizando obras dentro de los mismos planteles escolares en los que se está trabajando. El C. Conrrado Chilian Nicolat, pregunta si las escuelas de Medio Superior entran en el Programa de Mantenimiento de planteles, el Profr. Valencia le informa que sólo están las escuelas de nivel básico. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VI.- El Profr. Miguel Ángel Reyes Acosta, informa que el próximo 27 y 28 de mayo se llevará a cabo el “XIV Encuentro de Danza”, por lo que solicita se le brinde el apoyo con el préstamo de la Sala de Artes “Centenario de la Revolución”. El Lic. Sergio Medina Acatitla, le informa que se le dará el apoyo, sólo le pide que se le haga difusión a dicha sala.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------VII.- La C. Maria Antonieta González, informa de las 22 Bibliotecas de la Delegación, y que pone a disposición de los estudiantes de todos los sectores, comenta que se esta implementando el acceso a internet y en próximas fechas tendrán la lista de las bibliotecas que contarán con la Línea Aérea Digital.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VIII.- la C. Ma. de Lourdes Miranda, informa de los cursos de capacitación en los Jardines de Niños, ya se dio la primera capacitación y el día 28 se dará la segunda, después darán los cursos en las secundarias, el 6 de mayo se dará una capacitación en la Preparatoria “José María Morelos y Pavón” y el 12 harán un ejercicio de evacuación; el C. Víctor Hernández solicita a todos los sectores verifiquen si todos los planteles cuentan con su comité de seguridad civil.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------IX.- El Lic. Sergio Medina Acatitla, hace una invitación a los Talleres de danza, música, teatro, artes plásticas, etc. que se imparten en la Sala de Artes. Los costos son muy accesibles.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ---------------------------------X.- El C. Víctor Hernández, informa que sin otro asunto que tratar, se termina la sesión a la 11:55 hrs.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ --------------------------------- PRESIDENTE GILBERTO ENSÁSTIGA SANTIAGO SECRETARIO TÉCNICO LUIS ALBERTO MELENDEZ ORTÍZ c.c.p. Dra. Silvia Peralta Pérez.- Responsable del Cam 66 C. Claudia Avelina Ruíz Cruz.- Jefa de la Unidad Departamental de los Centros de Desarrollo Infantil Profra. Ana María Hernández Bustos.- Jefa del Sector de Preescolar Tláhuac I Profra. Patricia Romero Trejo.- Jefa del Sector de Preescolar Tláhuac II Profra. Ruth Sorcini Díaz.- Jefa del Sector 40 de Escuelas Primarias. Profr. Damián Francisco Oliva Flores .- Jefe del Sector 41 de Escuelas Primarias Profra. Yolanda Mercado Flores.- Jefe del Sector 42 de Escuelas Primarias Profra. Lucía López Ocampo.- Inspectora General de la Zona LXVII Secundarias Generales. Profr. Edgar Rojas García.- Inspector General de la Zona LXVIII Secundarias Generales Lic. María Lucero Carreón Fuentes.- Coordinadora de Enlace de Secundarias Técnicas Zona 4 Sur Mtra. Carolina Altamira Mendoza.- Jefe del Sector de Educación Física en Tláhuac Lic. Norma Laura del Moral Ehler.- Coordinadora No. 5 de Educación Preescolar Profra. María. Esther de la Paz Navarro.- Directora Operativa de la Dirección No. 5 de Escuelas Primarias del D.F. Profra. María Antonia Hernández Tijerina..- Coordinador Regional No. 7 de Escuelas Secundarias Generales Profr Abdón Abel Gallardo López.- Director de la Telesecundaria No. 143 Profr. Juan González Ríos.- Director de la Escuela Secundaria para Trabajadores No. 84 “Juan Palomo Martínez” Lic. Nicolás Mario Sánchez y Flores.- Coordinador del INEA en Tláhuac Lic. Mario Ferrusca Maldonado.- Director del Colegio Bachilleres No. 16 Lic. Pedro Ponce Hernández.- Director del Cetis No. 1 C.P. Felipe de Jesús Estrada Calderón.- Director del Cecati No. 188 Lic. Sandra Flores Astibia.-Directora de la Preparatoria “José Maria Morelos y Pavón ” Ing. Juan Reyes Martínez.- Director del Conalep No. 230 Tláhuac Ing. Heriberto Herrera Colocía.- Director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Tláhuac Mtro. Luis Carreón Ramírez.- Coordinador del Programa de Bachillerato a Distancia. Dr. Mario M. Carrillo Huerta.- Subsecretario de Educación Media Superior y Superior. Lic. Jimmy de la Hoz Cortés.- Director del Centro Nacional de Actualización Docente C. Gilberto Ensástiga Santiago.- Jefe Delegacional en Tláhuac. C. Luis Alberto Meléndez Ortíz.- Director General de Desarrollo Social Lic. Alfredo Romero Adorno.- Director General Jurídico y de Gobierno C.P. Jesús Quintero Martínez.- Director General de Administración Ing. Arq. Eduardo Gutiérrez Martínez.- Director General de Obras y Desarrollo Urbano C. Antioco Cruz Terrones.- Director General de Participación Ciudadana. C. Angelina Méndez Álvarez.- Directora General de Servicios Urbanos. Lic. Víctor Samuel Cadena Valverde.- Director General de Desarrollo Económico y Rural. Profr.. Guadalupe Osorio Guzmán.- Director de Seguridad Pública. C. María. Eugenia García Barragán.- Directora de Comunicación Social. Lic. Sergio Medina Acatitla.- Coordinador de la Sala de Artes del “Bicentenario de la Revolución” Lic. Víctor Manuel García Garcés.- Director de Protección Civil. Profr. V. Martín Valencia Chávez.- Director de Servicios Educativos y Asistencia Médica. C. Jesús Yépez Martínez.- Director de Servicios Culturales, Recreativos y Promoción Deportiva. C. Miriam Gómez Valenzuela.- Directora de Servicios Sociales y Programas Comunitarios. C. Víctor Hernández García.- Subdirector de Servicios Educativos. M. V. Z. Ismael Martínez Tavira.- Jefe de la Unidad Departamental de Control Canino. C. Bertha Gutiérrez.- Jefa de la Unidad Departamental de Salud Pública. Psic. Soc. Monserrat Landero Soria.- Responsable de Servicios Educativos y Talleres “Faro Tláhuac”. Dr. Rafael Castro Román.- Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Moreno Ramírez” LAMO/VMVCH/VHG/pm*