Alianza por la Educación GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA
Transcripción
Alianza por la Educación GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA
Alianza por la Educación GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA WEBLESSON Nombre autor(es) del Facilitador: Ever de Jesús Hernández Aguas Asesora: Esther Margarita Fuentes Julio Asesorados de Petrona Fuentes y Carlos Fuentes: Docentes, directivos y administrativos de la Institución Educativa Tercer Milenio, de Corozal (Sucre) Docente: Magyohoris Rosa Navas Amaya Guía: 4 URL: [email protected] magyoris.jimdo.com Departamento Sucre Municipio Corozal Institución Institución Educativa Tercer Milenio E-mail contacto Título de [email protected] [email protected] ROMA: EL GRAN IMPERIO Imagen Grado 6º Tercer Periodo. Alianza por la Educación Área C. Sociales - Geografía. Estándares Caracterizo los elementos económicos, políticos y sociales qué sirven como ejes para la organización de los pueblos. Reconozco y valoro la presencia de diversos legados de diferentes épocas y regiones por el desarrollo de la humanidad. Competencia Disciplinar Competencia Interpretativa. Competencia Argumentativa. Competencia Propositiva. Competencia Se preocupa por qué los animales, las plantas y los Básica o recursos del medio ambiente reciban buen trato. transversal Competencia Interpretativa Representa gráficamente escenarios reales. Competencia Argumentativa Participa en debates y discusiones defendiendo ponderadamente la opinión personal o modificándola cuando se reconoce mayor peso en los argumentos de otras personas. Competencia Propositiva Realiza pequeños informes e investigaciones con lógica y coherencia. Competencia Ciudadana Comparte y acata las normas que ayudan a regular la convivencia en los grupos sociales, a los que pertenecen. Competencia Tecnológica Reúne información sistematiza. Competencia Laboral Reflexiona sobre la propia actitud en relación con las actividades desarrolladas y actúa responsablemente de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos. Palabras claves Imperio, política, poder, cultura, guerras, economía, expansión, muertes, sociedad. de diversas fuentes y las Alianza por la Educación Pregunta generadora Situación aprendizaje ¿Cómo se dio la decadencia del imperio romano? de Para entender la dinámica económica, social, política y cultural que vivió el pueblo romano, el estudiante Daniel del grado 6° del Tercer Milenio desea conocer sobre desarrollo de este imperio en la antigüedad. Motívate y ayúdalo en sus deseos, de seguro tu aporte le será de mucha ayuda, desarrollando las actividades que se encuentran a continuación. Tarea. Todas las actividades consignadas en el cuaderno. deben ser La decadencia y caída del Imperio romano es un concepto historiográfico que hace referencia a las transformaciones operadas durante la Crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano, que a partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augusto, fue depuesto por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma. La decadencia y caída del Imperio romano es una de las cuestiones más debatidas y estudiadas de la Historia. Es considerada por algunos como "el mayor enigma de todos", y ha sido uno de los ejes del discurso histórico clásico desde San Agustín de Hipona. La ruina de la “Roma eterna” ha perdurado como el paradigma por excelencia del agotamiento y muerte de las civilizaciones, una caducidad mundana interpretada como el precedente y anuncio del fin del mundo o, al menos, de la civilización occidental. Los siglos. XX y XXI han visto multiplicarse el interés por este problema histórico, debido probablemente al hecho de que la civilización Alianza por la Educación contemporánea tiene muchos rasgos comunes con la de la Antigüedad Tardía, y a que la cultura occidental está en un período de transición, como la Roma de los siglos III y IV. 1. De la anterior lectura la decadencia de roma explica y realiza tus propias concluciones. http://es.wikipedia.org/wiki/Decadencia_del_Imperi o_romano http://vidasinsentido.wordpress.com/2006/10/15 /causas-de-la-caida-del-imperio-romano/ 2. Cómo se encontraba la organización política de Roma. http://mariachu.wordpress.com/2009/01/04/organiz acion-social-y-politica-en-la-sociedad-romana-2/ http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Roma Alianza por la Educación 3. Elabora un cuadro explicativo donde manifieste la importancia a la organización del imperio y el derecho romano. http://html.rincondelvago.com/organizacionpolitica-de-roma.html http://www.monografias.com/trabajos82/organizaci on-politica-roma/organizacion-politica-roma.shtml 4. Dibuja un soldado romano del momento histórico estudiado en tu cuaderno. “Recomendación” Deben ver todos los días las noticias y así puedan estar actualizados con lo que pasa en nuestro país y el mundo entero. Se les recuerda, que en clase se estará socializando las noticias y sucesos que ocurren diariamente. Herramientas de andamiaje Manejo conceptual, imagen, texto. Criterios de evaluación Comprender el desarrollo de la sociedad y el estudio de las ciencias sociales con miras al análisis de las condiciones sociales de sociedad actual. Bajo: Demuestra poca apropiación del conocimiento y compromiso con las actividades curriculares y no responde a lo esperado con la cultura romana. (01 – 5,9) Alianza por la Educación Medio: Demuestra las actividades curriculares necesarias con referencia a las exigencias esperadas, identifica el entorno con las cultura romanas.(6,0 – 74) Alto: Desarrolla las actividades curriculares necesarias con referencia a las exigencias y participa de manera positiva manteniendo un buen comportamiento y sentido de pertenencia, analiza conoce las culturas romanas (7,5 – 89) Superior: Desarrolla las actividades que exceden las exigencias esperadas, participa de manera positiva, productivas en las actividades curriculares, analiza y comprende y conoce las culturas romanas (9.0 – 10) Recursos Videos, televisión, computador, enciclopedias, láminas, plastilina. textos, Bibliografía Cibergrafía Ciencias Sociales de Santillana. (recursos tomados de http://es.wikipedia.org/wiki/Decadencia_del_Imperi Internet) o_romano http://vidasinsentido.wordpress.com/2006/10/15/ca usas-de-la-caida-del-imperio-romano/ http://mariachu.wordpress.com/2009/01/04/organiz acion-social-y-politica-en-la-sociedad-romana-2/ http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Roma http://html.rincondelvago.com/organizacion-politicade-roma.html http://www.monografias.com/trabajos82/organizaci on-politica-roma/organizacion-politica-roma.shtml