La inmersion total al ingles
Comentarios
Transcripción
La inmersion total al ingles
“La inmersión total al inglés y el Business School en el Preescolar” En Septiembre de 2010 se abrió un nuevo colegio basado en los conceptos de inmersión total al Inglés y business School (programa adoptado de colegios Europeos) en la Ciudad de Guadalajara Jalisco. El lic. Domingo Peralta, renombrado académico con una trayectoria de más de 30 años en la docencia se encargó del proyecto académico del mismo. Con 6 meses tiempo para la ejecución de todos los programas académicos y poca capacitación de sus maestros el colegio abre sus puertas y los problemas comienzan. En nivel preescolar la inmersión total se contrapone con la buena comprensión del programa de Business School y las maestras se preguntan si deben ser 100% inglés. El Director debe decidir dejar al preescolar inmerso en el inglés al 100% o permitir que el programa de Business School se imparta en español para su completo aprovechamiento. Este caso fue escrito por (Verónica Elízabeth Moreno Amado) para el curso de Demandas Educativas en la Sociedad del Conocimiento, bajo la supervisión de la Dra. María Soledad Ramírez Montoya, profesora titular de la Escuela de Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey. El caso está basado en la información proporcionada por la institución donde se investigó el caso. Todos los nombres de personas y de instituciones, así como algunos datos adicionales, han sido alterados para mantener la confidencialidad de la instancia. Versión: (11-010-2010) -----------------------AVISO LEGAL El trabajo intelectual contenido en esta obra, se encuentra protegido por una licencia de Creative Commons México del tipo “Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/. Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sin costo económico, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra diferente a partir de la original, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia equivalente a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor. El arranque de clases El 23 de Septiembre de 2010 con dos semanas de capacitación motivacional a sus maestros el colegio abrió sus puertas a la comunidad estudiantil. Entre construcciones a medias, tierra, maquinas y salones sin terminar se recibió a la población de 1200 alumnos de nuevo ingreso. En el Preescolar se recibieron 240 alumnos de entre 2 y 6 años incluido maternal, kínder 1, kínder 2 y kínder 3. El programa ofertado por el colegio constaba de tres elementos llamativos e innovadores para un preescolar. 1.- Inmersion total al inglés (que significa hablar todo el tiempo en Inglés y por ningu motivo pronunciar frases en Español), 2.Deporte de alto rendimiento una hora diaria y 3.-Programa Europeo de Business School en el cual se enseña a los pequeños el valor del dinero, la importancia del trabajo, y conceptos básicos sobre las empresas. Estos aspectos no se ofrecen en la mayoría de los preescolares hoy en día. El programa era ambicioso e innovador pero el tiempo que tuvo el Director Domingo para desarrollarlo fue muy poco. La mayoría de ls problemas estaban surgiendo sobre la marcha y el descontrol tanto de maestros como papas y alumnos era cada vez mayor. Dentro del preescolar las maestras estaban aplicando la inmersión total en Inglés y resultaba difícil pues los niños no alcanzaban a entender nada de lo que se les pedía y estaban angustiados (sobre todo los más pequeños) en varios momentos del día al no comprender lo que estaba sucediendo continuaron con su trabajo. Aunado se encontraba la difícil comprensión del programa de Business School, que enseñarlo en Inglés consideraba una barrera para su comprensión. Las maestras del preescolar pidieron autorización al Director Domingo para hablar español en algunas clases como Business School, y así lograr su mejor comprensión. Esta petición fue rechazada estimulando a las educadoras para lograr la inmersión total al inglés. Si la clase hubiera sido autorizada en español se hubiera podido manejar el pensamiento lógico con las monedas, la relación costo-objeto en su etapa inicial, el pensamiento de discernimiento crítico para saber ¿Qué comprar? Y así desarrollar varias competencias propuestas en el PEP (Programa de Educación Preescolar 2004). En esos momentos la Coordinación del preescolar estaba a cargo de una ciudadana Canadiense, Abigail frost, con experiencia en coordinar el preescolar de un colegio de renombre totalmente bi-cultural. Ella no comprendía muy bien el español, así que las maestras se comunicaban con ella empleando idioma inglés para cualquier asunto. La experiencia de un gran Director El Director Domingo de 46 años goza de un curriculum muy amplio e impresionante en el ámbito escolar. Desde muy joven estuvo al frente grupo, coordinó la preparatoria en un Colegio, Dirigió un Colegio completo de preescolar a bachillerato durante 11 años, . Posteriormente ayudó en la fundación de un Colegio de 600 estudiantes donde trabajó durante 3 años. Ahora en 2010 abríó este nuevo proyecto de business school con la esperanza de poder inculcar a los niños los elementos necesarios para ser grandes emprendedores de negocios actuales y así reactivar la economía de nuestro país desde los niveles del preescolar a la preparatoria. La barrera del Idioma se hace presente La Dirección General programaba juntas semanalmente con sus coordinadores para dictar los lineamientos del colegio. Para sorpresa de ellos, las complicaciones basadas la comunicación con la coordinadora del preescolar comenzaron. La información que la coordinadora brindaba a su personal era pobre e incompleta aunque siempre con una actitud muy propositiva, proactiva, trabajadora con excelentes ideas sobre el manejo de los niños pero con un liderazgo, control de las situaciones por debajo de lo esperado. Las inquietudes de las maestras ante el descontrol y el poco flujo de información institucional decidieron al Director Domingo a contratar mejor a una coordinadora bilingüe con 100% de dominio del español. Así, Antonia flores Watson. Con disposición, liderazgo y la institucionalidad suficiente para integrar a su grupo de maestras. Sin embargo los problemas continuaron. ¿Qué debería hacer el Director Domingo en este caso con su grupo de maestras del preescolar para poder motivarlas como él quiere y espera?, ¿Se debería adoptar el sistema de inmersión total en el preescolar? (Este sistema implica hablar en todo momento el idioma inglés. Todas las clases de toda la semana aun en recreos y actividades libres.) Si o no y porque, Este caso fue escrito por (Verónica Elízabeth Moreno Amado) para el curso de Demandas Educativas en la Sociedad del Conocimiento, bajo la supervisión de la Dra. María Soledad Ramírez Montoya, profesora titular de la Escuela de Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey. El caso está basado en la información proporcionada por la institución donde se investigó el caso. Todos los nombres de personas y de instituciones, así como algunos datos adicionales, han sido alterados para mantener la confidencialidad de la instancia. Versión: (11-010-2010) -----------------------AVISO LEGAL El trabajo intelectual contenido en esta obra, se encuentra protegido por una licencia de Creative Commons México del tipo “Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/. Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sin costo económico, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra diferente a partir de la original, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia equivalente a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor. Notas de enseñanza El Director Domingo Peralta debía tomar una decisión difícil en su colegio de reciente apertura en la Cd. De Guadalajara. Tiene que decidir entre hacer el preescolar inmersión total al inglés (donde todo el tiempo se deberá hablar en inglés) o permitir a las maestras del preescolar hablar en español durante una clase llamada de “business school“ (negocios), la cual enseña a los niños desde pequeños el valor del dinero, los diferentes trabajos que existen y sienta las bases para orientarlos a la creación de nuevas empresas en un futuro. Con ésta idea se quiere participar activamente en la formación de nuevos empresarios quienes puedan dar trabajo a la gente y reactivar la creación de empleos desde el ámbito educativo. Resumen del caso El Director Domingo Peralta debía tomar una decisión difícil en su colegio de reciente apertura en la Cd. De Guadalajara. Hay una contraposición en el preescolar entre hacerlo inmersión total al inglés o permitir algunas clase en español para lograr el objetivo de comprensión. La incorporación del programa de Business School está causando mucho desconcierto entre sus maestras y debe dar solución al conflicto además de dar satisfacción total a sus clientes que en este caso son los padres de familia. Objetivos de enseñanza La finalidad es poder fomentar en el participante una actitud propositiva, colaborativa y crítica donde se promueva el respeto a los diferentes puntos de vista, la complementación de ideas y el trabajo colaborativo para sus alumnos”: Bibliografía para el maestro acerca de “enseñar a pensar a sus alumnos” Diez L. E. (2001) Conceptos básicos de las reformas educativas iberoamericanas “Enseñar a pensar: programas” p.219-220 Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile. “En la actualidad se insiste en una concepción dinámica de la inteligencia, basada sobre todo en las teorías del procesamiento de la información. Ello supone la existencia de la modificabilidad cognoscitiva y por tanto la mejora de la inteligencia”(Diez, 2001) REAS Formative Assessment: What Do Teachers Need to Know and Do? http://www.temoa.info/es/go/23491 Objetivos.- El maestro deberá impulsar a sus alumnos a lograr la toma de decisiones proponiendo la mejor opción. La comunicación efectiva La ejecución del programa innovador Motivación de maestros Satisfacción del cliente La resolución de conflictos por medio de varias opciones La participación de los alumnos dentro de una sociedad del conocimiento Fomentar el debate por medio del respeto Lograr acuerdos que beneficien a todos El participante deberá Sensibilizarse del caso Proponer soluciones viables Decidir colaborativamente Se persigue la enseñanza del desarrollo de una comunicación efectiva y la planeación estratégica de un objetivo. Temas relacionados con el caso Motivación Solución de conflictos Pensamiento crítico Observación Comunicación efectiva Análisis de problemáticas Planeación de actividades, antes y durante la sesión en la que usará el caso. Pasos para el desarrollo de una clase Se repartirá el caso individualmente para su lectura En una hoja anotar personajes, hechos, situaciones, posibles soluciones y datos importantes. Elaborar 4 equipos y discutir sus puntos de vista Elaborar un solo documento con 3 posibles alternativas de solución. Con los 4 documentos discutir y argumentar las 2 posibles soluciones al caso. Determinar un solo documento con 2 soluciones al caso para que individualmente de tarea, puedan dar la solución que en particular les agradaría más y porque. La finalidad es establecer un lineamiento sobre el cual se trabaje. Bajo los mismos parámetros y expectativas del grupo de control. Las competencias más desarrolladas serían: identificar , resolver problemas, trabajar colaborativamente, analizar críticamente, mejorar la comunicación tanto oral como escrita. Preguntas: ¿Qué pasa? Hay un descontrol en el preescolar con el tema de la inmersión total. Tal vez por desconocimiento del cómo tratar el programa. ¿Donde pasa? En el preescolar es más palpable, anque se cree que sea también la primaria menor por la cuestión del inglés. ¿Cuando pasa? En la clase business, la hora ir al baño, los momentos de emergencia cuando las maestras deben hacerse entender al 100% por los pequeños. ¿Quién lo demanda? Las maestras y las actitudes de los niños. ¿Porque lo demandan? Porque la comunicación no esta siendo eficaz, el entrenamiento del baño se vuelve mucho más complicado y frustrante para ellos; la clase de business no tiene una guía bien definida, el clima laboral cada día empeora más. ¿Para qué? Para tener una línea de acción determinada sobre la cual se deberán mantener las maestras después de la revisión del caso. Se repartirá el caso individualmente para su lectura 5 minutos En una hoja anotar personajes, hechos, situaciones, posibles soluciones y datos importantes. 15 minutos Elaborar 4 equipos y discutir sus puntos de vista 20 minutos Elaborar un solo documento por equipo con 3 posibles alternativas de solución. 10 minutos Con los 4 documentos (12 soluciones) discutir y encontrar las 2 posibles soluciones viables al caso. 30 minutos Determinar un solo documento con 2 soluciones al caso 5 minutos individualmente de tarea, puedan Elaborar un documento con la solución que en particular les agradaría más y porque. De ese día para el siguiente. (de tarea) Epílogo del caso en el que se diga qué fue lo que pasó No se ha logrado establecer un interés real por parte de los directivos aunque parece ser que a lo largo de las semanas muy poco a poco se van tomando decisiones. Se requiere de algo más formal. La toma de la decisión del Director general y los directivos académicoadministrativos ya es necesaria.