memorandum 2014 - Asociación Cicerón
Transcripción
memorandum 2014 - Asociación Cicerón
Residencia Municipal de Mayores San Bartolomé. Tembleque (Toledo) Memorándum 2014: Actos, emergentes institucionales y oportunidades de mejora ENERO Día 3: Por la mañana acuden Los Reyes Magos (Club de Futbol Veteranos de Tembleque) saludan y les hacen un regalo para todos (un bingo y un parchís) E: Nadie había avisado a la residencia de su visita. Tienen una actitud poco amable con el personal del centro que estábamos allí. Por la tarde entrega de regalos personalizados por parte de la Asociación Cicerón. Las gerocultoras han comprado (con fondos de la Asociación) diferentes regalos teniendo en cuenta las necesidades, deseos y gustos de los residentes (guantes, bufanda, pendientes, cinturón, colonia, cosmética, bolsos, reloj, …) E: Sara, Adrián y Mario (personal de la residencia) se visten de Reyes Magos para dar los regalos con los disfraces que presta el Ayuntamiento, resulta una acción desenfadada y divertida para todos. E: Las gerocultoras que presentaban reticencias para hacerlo fuer de su horario de trabajo, hacen un esfuerzo para comprar a cada residente algo adecuado y realizan muy bien esa tarea pues gustan mucho los obsequios y son muy personalizados. Se agradece expresamente la labor de todos. Día 5: La Cabalgata de Reyes Magos de Tembleque acuden a la residencia a traer regalos para los residentes (pastilla de jabón y crema de manos) junto con familiares, el Alcalde y varios Concejales. Se ofrecen dulces de Navidad y sidra mientras suenan villancicos por el hilo musical (recientemente arreglado) E: Los representantes del Consistorio acuden a la residencia con total confianza y normalidad, demostrando que se goza de una relación de transparencia y colaboración con la actual gestión de Cicerón. Día 28: Aniversario de la gestión de la Residencia San Bartolomé por la Asociación Cicerón. Chocolatada con churros. Asisten residentes, familiares y vecinos, personal de la residencia, miembros de Cicerón y el Alcalde con varios Concejales. E: Acuden muy pocos familiares, aparentemente por ser un día de diario. E: Se aprovecha el momento para reevaluar entre miembros de la Asociación y miembros del Ayuntamiento, lo que está significando la gestión de Cicerón después de un año, lo conseguido y lo que queda por mejorar, como símbolo de compromiso y cooperación para seguir juntos caminando y defendiendo el proyecto. OM: El próximo aniversario sería conveniente organizarlo un sábado por la tarde para favorecer la asistencia de familiares y convecinos. FEBRERO MARZO ABRIL MAYO Día 18: Actuación de los coros y danzas de “Los Mayos” en la residencia. E: Muchos familiares acuden al evento Día 30-31: Jornadas Estudio e Investigación sobre “El Emergente” en la Concepción Operativa de Grupo. Madrid. Sede Central del Imserso. Asistencia: Sara, Adrián, Esteban, Raúl y Mario. E: La exposición sobre el cambio institucional en la residencia San Bartolomé de Tembleque, resulta muy valorada y deja gran impacto en las jornadas, según las opiniones de los asistentes JUNIO Día 6: Tercera Jornada sobre Sujeciones en centros residenciales. Sede Central del Imserso. Madrid. Asistencia: Sara, Begoña y Mario. E: Begoña (auxiliar) comenta que le ha sido muy interesante comprobar que la visión de la Asociación Cicerón, coincide con los planteamientos que se exponen en esta Jornada sobre Sujeciones. OP: Begoña expondrá el contenido de la jornada al resto de sus compañeras JULIO Día 29: Concierto de la Asociación Musical Cristo del Valle en la residencia E: El director de la banda hace un discurso emocionado por tocar un concierto en la residencia “ojalá hubiéramos venido antes” “la residencia de mayores es un sitio importante” E: Acuden el Alcalde y tres de sus concejales. También acude un médico del Centro de Salud, D. José Jiménez, que elude la compañía de los miembros del ayuntamiento. E: Finaliza con el Himno de Tembleque. E: Los residentes aplauden emocionados. AGOSTO Día 23: Fiestas de tembleque: Los residentes ven entusiasmados los pasacalles de las Peñas por la tarde. Se adorna la fachada de la residencia con carteles elaborados por los residentes y con un mantón de manila de Pilar (gerocultora) Día 24: Los residentes sentados en los bancos de fuera de la residencia ven la Procesión de Jesús Nazareno, Patrón de Tembleque. Por la noche algunos residentes salen al parque a ver la pólvora. SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Día 9-13: Actividades de la Semana del Mayor en coordinación con el Ayuntamiento de Tembleque a través de la Concejal de B. Social, M. Luisa Vega y Mª Ángeles …. T. Social de Tembleque que se encarga este año de la organización y ejecución de las actividades. Se coordinan las actividades para realizarse principalmente en el Hogar del Jubilado y en la Residencia de Mayores, elaborando un programa único y favoreciendo así la participación de los residentes en la comunidad y de la comunidad en la residencia. Las actividades realizadas en la residencia resultan muy positivas para los residentes y algunos familiares y vecinos. E: La Concejal mantiene el interés, la ilusión y la confianza, para organizar estas actividades junto a la residencia, teniendo en cuenta el buen resultado el año pasado y se presenta con la T. Social de Tembleque que se encarga este año de la organización y ejecución de las actividades. OM: Es fundamental mantener este tipo de relaciones con el Ayuntamiento y potenciar más, si cabe. E: Ningún residente acude a las actividades organizadas fuera de la residencia, que según las fotografías de las mismas, participan jubilados de menos de70 años de media y no parece que los residentes se identifiquen con ellos. Tampoco participan muchos familiares en la residencia. O.M: La creación de una Comisión de Familiares en la residencia favorecerá entre otras cosas, la implicación y participación en este tipo de eventos. La T. S. se involucró al máximo y valora positivamente la actitud de colaboración de la residencia hacia el bienestar de los residentes. Se propone realizar una salida grupal a la comunidad (Iglesia, mercadillo, plaza, …) con el apoyo de voluntarios de la Cruz Roja coordinados por la T.S.(pendiente para el 2015) Día 14: Grabación de un video de felicitación de Navidad de los residentes de San Bartolomé por parte de un colaborador (Eugenio) del blog TodoTembleque, que difunde y da a conocer la vida del pueblo por la web con gran éxito desde hace tiempo. El video se estrena en la proyección en la plaza del festival de cortos de cine en las fiestas de Navidad. Muchas personas lo ven en el blog y valoran como muy positivo. E: Los residentes demuestran gran libertad para expresar sus opiniones y Eugenio es testigo de ello. Alguna persona comenta a Mario (director de la residencia) que tendríamos que haberlos preparado antes para que dijeran lo “adecuado” Día 19: Un grupo de mujeres de la Asociación de Amas de Casa de Tembleque traen tortas de Alcázar y chocolate hecho para que desayunen los residentes, los cuales agradecen el detalle. E: Son reacciones espontaneas desde el ámbito comunitario de Tembleque, que pueden interpretarse como símbolo de que sienten la residencia como propia. Día 24: La Banda de música de Tembleque en la ronda que realizan por diversos lugares del pueblo, pasan a la residencia y tocan durante un rato varias piezas musicales. Al terminar la auxiliar con gran capacidad de improvisación, prepara con la cocinera unos dulces, refrescos y sidras para todos. Resulta una actividad muy animada y divertida. E: El Alcalde y varios concejales acuden al evento y participan con gran complicidad y cordialidad. La residencia no había sido informada de esta visita, sin embargo puede interpretarse como símbolo de la percepción de apertura, confianza e implicación del Ayuntamiento con su Residencia Municipal. Hechos que no ocurrían de igual manera con la anterior gestora. Mario Ortega Herrera Psicólogo. Asociación Cicerón