Lista de verificación de programa de curso

Transcripción

Lista de verificación de programa de curso
Instituto Tecnológico de Sonora
5 de Febrero No. 818 Sur
Teléfono 410-09-00
Apdo. 541
C.P. 85000
Cd. Obregón,
Sonora
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMA
DE CURSO
CDAC-POP-FO-15-01
Instrucciones: Marque con una “X” si el Programa de Curso cuenta con los siguientes
elementos.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
SI
NO
SI
NO
Nombre del departamento
Nombre del curso
Clave del curso
Requisitos de seriación
Horas
Créditos
Programa educativo que la recibe
Plan
Fecha de revisión
ASPECTOS DE FONDO (LÓGICA DE DISEÑO DEL CURSO)
Competencia a la
que contribuye el
curso
 La competencia indicada corresponde a la competencia del
bloque.
 La competencia cuenta con los componentes que le
caracterizan (acción/objeto y condición del contexto).
Tipo de
competencia
 Establece el tipo de competencia al que contribuye el curso
(marcar una de las tres):
Competencia
Básica:
Conjunto
de
conocimientos,
habilidades, actitudes y valores mínimos necesarios que
debe poseer todo profesionista.
Competencia Genérica: Conjunto
de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores que permiten a un
profesionista desempeñarse en su disciplina.
Competencia Específica: Conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores que están vinculadas a
condiciones y áreas específicas de ejecución de una
determinada disciplina.
Función de trabajo
 Está redactada con una acción, objeto y condición.
 Está mencionada como una acción necesaria para ejecutar
la competencia.
 Está redactada con una acción de menor grado de dominio
al de la competencia.
Descripción
general del curso
 Describe de manera general el contenido del curso en un
máximo de cinco enunciados.
 Menciona de forma concreta lo que el estudiante aprenderá
en el curso.
Unidades de
competencia
 Están expresadas en términos de la acción a realizar, el
objeto sobre el que recae la acción y la condición.
Inicio de Vigencia: 05 de Noviembre de 2007
1
Instituto Tecnológico de Sonora
5 de Febrero No. 818 Sur
Teléfono 410-09-00
Apdo. 541
C.P. 85000
Cd. Obregón,
Sonora
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMA
DE CURSO
CDAC-POP-FO-15-01
 La acción a realizar se indica con no más de un verbo en
infinitivo.
 La acción está expresada en términos de resultados
ejecutables.
 El verbo (acción) utilizado es de menor dominio al de la
función de trabajo.
 La acción es transferible a diferentes áreas laborales.
 Cada unidad de competencia se expresa utilizando términos
evaluables.
 Cada unidad de competencia tiene definido su inicio y su
término (es discreta).
 Las unidades de competencia son excluyentes entre sí.
 Todas las unidades, son las NECESARIAS para cumplir con
la función de trabajo.
 Todas las unidades son las SUFICIENTES para cumplir con
la función de trabajo.
Elementos de
competencia
teórico/prácticos
 Redactados con no más de una acción por enunciado, un
objeto en el cual recae la acción y de ser posible una
condición.
 Los verbos están redactados en infinitivo.
 Los verbos utilizados son de menor dominio al de la unidad
de competencia.
 Los enunciados indican la lógica secuencial de un proceso,
indistintamente si son
saberes teóricos, prácticos y
valorativos.
 El nivel de generalidad de cada elemento de competencia es
más concreto que el de la unidad de competencia, pero no
tan específico como un criterio de desempeño ya que este
se asocia con una única evidencia.
 En la acción se expresan los resultados esperados en el
desempeño de la unidad de competencia.
 Están expresados en forma concreta.
 Están expresados de forma genérica para facilitar su
evaluación y transferibilidad.
 Redactados en lenguaje reconocible por el mercado laboral.
 Los elementos de competencia, son los NECESARIOS para
cumplir con la unidad de competencia.
 Los elementos de competencia, son los SUFICIENTES para
cumplir con la unidad de competencia.
 Son realizables por una persona.
 Describen el resultado ejecutable de la unidad de
competencia, más no los procedimientos que deben usarse
(el cómo).
Requerimientos de
información
 Son plasmados como la información mínima que el
estudiante necesita manejar para la realización de la unidad
de competencia.
 Evita presentar la información a manera de un índice
temático.
Inicio de Vigencia: 05 de Noviembre de 2007
2
Instituto Tecnológico de Sonora
5 de Febrero No. 818 Sur
Teléfono 410-09-00
Apdo. 541
C.P. 85000
Cd. Obregón,
Sonora
Criterios de
desempeño.











LISTA DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMA
DE CURSO
CDAC-POP-FO-15-01
Redactados con una acción, objeto y condición.
Constituye el cómo y el qué se espera del desempeño.
Describen la calidad de los desempeños logrados.
Están directamente relacionados con el elemento de
competencia.
Son los críticos para el logro del desempeño.
Se identifica claramente el resultado o el desempeño crítico.
Expresan
enunciados
evaluativos
que
refieren
características del resultado o del desempeño, según sea el
caso.
Son los SUFICIENTES para el logro del elemento de
competencia.
Son los NECESARIOS para el logro del elemento de
competencia.
Utilizan el lenguaje usual en el medio laboral de referencia.
Están escritos en forma clara y concreta.
Evidencias
Evidencias por desempeño
 Se refieren a situaciones observables.
 Se relacionan directamente con los criterios de desempeño
y con las clases del campo de aplicación que lo requieren.
 Corresponden con los criterios de desempeño que expresan
un desempeño crítico.
 Son posibles de obtener para la evaluación.
 Utilizan el lenguaje usual en el medio laboral de referencia.
 Están referidas en forma clara y precisa.
Evidencias por producto
 Se relacionan con los criterios de desempeño que expresan
un resultado crítico y con las clases de campo de aplicación
que la requieren.
 Son posibles de obtener para la evaluación.
 Utilizan términos usuales del medio laboral de referencia.
 Están referidas en forma clara y precisa.
Evidencias por actitudes
 Son las críticas para el elemento de competencia.
 Tienen correspondencia con las evidencias por desempeño
y por producto que se refieren.
 Refieren entre sí diferentes evidencias del elemento.
Evaluación
 Establece el valor y forma de evaluación.
 Se asigna la ponderación correspondiente para cada unidad
de competencia.
 La ponderación se desglosa en porcentajes.
 La suma total de las ponderaciones es 100.
 Están referidos de forma clara y precisa.
Bibliografía
 Indica la bibliografía utilizada.
 Contiene la bibliografía básica y de consulta.
 La bibliografía básica contiene una lista de libros sobre el
curso, en la cual se sustentó para diseñar el programa de
Inicio de Vigencia: 05 de Noviembre de 2007
3
Instituto Tecnológico de Sonora
5 de Febrero No. 818 Sur
Teléfono 410-09-00
Apdo. 541
C.P. 85000
Cd. Obregón,
Sonora
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMA
DE CURSO
CDAC-POP-FO-15-01
curso.
 La bibliografía de consulta desglosa una lista de libros
sugeridos que sirven de apoyo en tareas y/o investigaciones
a los alumnos y profesores en el curso.
 La bibliografía básica y de consulta indican los siguientes
elementos: Autor, título del libro, número de edición, año y
lugar de publicación, nombre de la editorial y número de
páginas.
Inicio de Vigencia: 05 de Noviembre de 2007
4

Documentos relacionados