programa de estudios - WallStreet UPV La Serena

Transcripción

programa de estudios - WallStreet UPV La Serena
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Cátedra
INGLES I
Nivel en que imparte
2011-2
Línea de formación
Formación en Inglés
Horas semanales
2 hrs. de trabajo en aula / 2hrs laboratorio
Calidad de Asignatura
Obligatoria
Carácter de la asig.
Teórico Práctico
Modalidad
Presencial
Régimen
Semestral
Asistencia
75%
Requisitos
Prueba de Ingreso
1.-
Descripción de la Cátedra:
La cátedra de Inglés I esta dirigida al desarrollo de habilidades lingüísticas en el aprendizaje de Inglés como idioma extranjero.
Combina un enfoque orientado al desarrollo armónico de las cuatro habilidades: Comprensión auditiva, Lectura, Habla y Escritura.
Este nivel de enseñanza involucra trabajo práctico en Laboratorio para ejercitación y estudio personal, clases de gramática y
desarrollo de vocabulario, evaluaciones formativas como actividades de consolidación y los Social Clubs, en que los estudiantes
tienen la oportunidad de demostrar y poner en práctica en público el dominio progresivo en el idioma.
En este nivel se entregan los conocimientos elementales necesarios para iniciar un dialogo en la lengua extranjera.
2.- Objetivos Generales:
Capacitar al alumno en la expresión oral y escrita de la lengua inglesa, de modo que al término de este nivel pueda comunicarse e
interactuar en un grado de competencia lingüística acorde con la fase transicional propia de la adquisición de un idioma extranjero a
nivel elemental-básico. Además, inducir al alumno en el desarrollo de sus capacidades de crítica, análisis y síntesis a través de una
gama de estímulos y actividades que le permitan conocer algunas manifestaciones culturales de los pueblos de habla inglesa.
3.- Objetivos Específicos:
3.1.- La Adquisición del vocabulario esencial para iniciar una conversación básica.
3.2.- Desarrollar funciones y habilidades comunicacionales integradas para requerir y entregar información personal en forma oral y
escrita.
3.3.- Interacción en un ámbito personal que permita la socialización entre los integrantes la comunidad educativa.
4.- Contenidos morfosintácticos:
Unidad 1 Presente simple afirmativo verbo to be
Pronombres relativos who - what
Pronombres posesivos my - your
Contracciones del verbo to be
Unidad 2 Artículos indefinidos a/an
Artículo definido the
Pronombres personales he - she
Pronombres posesivos my - your
Números cardinales del 0 -10
Unidad 3 Números cardinales del 11 – 19 / 20 - 31
Plurales regulares
Pronombres Posesivos / contracciones
Forma negativa del verbo to be
Intensificadores very
Forma imperativa
Pronombres posesivos his - her
Forma interrogativa del verbo to be
Unidad 4 Pronombre personal It
Números ordinales
Forma interrogativa presente simple
Forma negativa presente simple
Pronombres demostrativos this - that - here - there
Unidad 5 Forma afirmativa presente simple
Preposiciones de lugar y tiempo in - at
Pronombres personales we - you - they
Adjetivos
Unidad 6 Terceras personas singulares en presente simple he - she - it
Forma imperativa positiva y negativa
Pronombres relativos where – how - what
5.- Metodología:
Teniendo presente la competencia comunicativa como uno de los objetivos principales de la cátedra, se seleccionaran distintas
técnicas de diversos enfoques adecuados para determinadas actividades tales como ejercicios de repetición, completación
discriminación y reproducción, a partir de estímulos lingüísticos breves tanto en la sala de clases como en laboratorio on-line.
La cátedra utilizará preferentemente un enfoque comunicativo expresado a través de las siguientes técnicas: preguntas y respuestas,
ejercicios de simulación creación de diálogos composiciones, dramatizaciones, discusiones, exposiciones y toma de notas.
6.- Evaluaciones:
6.1.- Evaluación formativa:
Se realizará clase a clase mediante trabajos prácticos, revisión del manual del alumno, y controles orales por unidad de trabajo
(encounters), los cuales serán requisito para rendir los controles y departamentales.
22/26 ago
05/09 sep
26/30 sep
17/21 oct
07/11 nov
21/25 nov
Encounter 1
Encounter 2
Encounter 3
Encounter 4
Encounter 5
Encounter 6
6.2.- Evaluación sumativa:
Se realizará según pauta evaluativa que rige en los reglamentos de la universidad y conforme el siguiente calendario:
12/16 sep
Control 1 Oral (Unidad 1 - 2)
30%
17/21 oct
Control 2 Oral (Unidades 3 - 4)
30%
28 nov / 02 dic
Departamental Escrita (4 -5 - 6)
40%
28 nov / 02 dic
Recuperativas
05/09 dic
Examen Final escrito y oral (Unidades 1 - 6)
19/23 dic
Examen De Repetición Oral (1- 6)
7.- Bibliografía:
7.1.- Bibliografía Obligatoria
-Manual del alumno correspondiente a English Plus Survival 1 unidades 1, 2, 3 y 4
-Manual del alumno correspondiente a English Plus Survival 2 unidades 5 y 6.
-Grammar in Action Survival 1 y 2 unidades 1 - 6
7.2.- Bibliografía Complementaria:
Hornby, A. S., 1984 Oxford Advanced Learners Dictionary of Current English, Oxford University Press, U.K.
Websites:
www.wsistudents.com/thevillage
www.wordreference.com
www.britannica.com
30%
REGLAMENTO ACADÉMICO GENERAL DE PREGRADO
Articulo 21
Para la promoción de los alumnos se considerarán la asistencia a clases y el rendimiento
académico. Tendrán derecho a presentarse a la segunda evaluación departamental o
examen, los alumnos que hayan asistido, a lo menos, al 75% de las clases teóricas y
practicas realizadas en cada asignatura, salvo que hubiera sido exceptuado de esta
norma por el Director de Escuela respectivo, conforme a su Reglamento Académico
Especial de carrera.
La inasistencia a clases cuya justificación fuere aceptada por la Coordinación
académico-docente que corresponda no se contabilizará para la determinación del 75%
de asistencia obligatoria.
Aprobarán la asignatura los alumnos que, cumpliendo el requisito de asistencia, hayan
tenido como promedio ponderado de las pruebas y/o exámenes departamentales y
evaluación de cátedra una calificación igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero). Quien
no alcance dicho porcentaje de asistencia y calificación mínima, reprobará la asignatura.
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCACIONALES
Articulo 6
Durante el periodo de vigencia convenido en el contrato, la Universidad pone a
disposición del alumno, para el debido desarrollo de sus estudios, el equipamiento e
infraestructura con que cuenta, el que deberá ser utilizado conforme a las normas de uso
vigente en cada oportunidad. Además de ello, la Universidad pone a disposición del
estudiante los servicios de apoyo a la docencia y las actividades extraprogramáticas
contenidas en la planificación académica semestral. Con todo, es obligación especial del
alumno matriculado en cualquier carrera, la adquisición de los textos, guías, cuadernos
de trabajo personal y todos aquellos materiales necesarios para el estudio de la
asignatura respectiva, todo lo anterior conforme a los requerimientos académicos
exigibles. Esta obligación también se hará extensiva a la asignatura de Inglés,
desarrollada como requisito curricular adicional durante el plan de estudio respectivo y
de conformidad a la metodología aplicada por Wall Street Institute.

Documentos relacionados