Historia

Transcripción

Historia
TEMARIO HISTORIA DE MÉXICO
3er Bimestre
Gabriela Ordóñez García
Grado: 3ro. Secundaria
Temas del Bimestre I


Principales horizontes culturales de Mesoamérica incluyendo fechas.
Tres factores importantes que permitieron la conquista.
Temas del Bimestre II
 Puertos de donde zarpaba y arribaba la Nao de China
 Puertos de donde zarpaba y arribaba la Flota de Indias
 Carácter corporativo de la sociedad Novohispana
 5 ideas centrales del pensamiento Ilustrado
 Reformas borbónicas en la Nueva España (Administrativa, política, social y cultural) Una de cada una.
 Fueros en la Nueva España.
 Desigualdad social en la Nueva España.
Temas del Bimestre III








Definición de conceptos: Libertades inalienables, soberanía popular.
Causas que dieron origen a las conspiraciones de principios del siglo XIX en Nueva España y cuál fue su
consecuencia.
Acontecimientos importantes de cada etapa de la Independencia.
Características del neoclásico y la influencia de la ilustración en las instituciones científicas y académicas
novohispanas.
Medida económica que tomaron todos los gobiernos mexicanosdespués de la Independencia al problema de
la bancarrota de la nación.
Elementos importantes en la Constitución de 1824 y Las siete Leyes.
Independencia de Texas.
Razones por las cuáles se le conoce a Stephen F. Austin como el Padre de Texas.
Años en los que sucedieron los siguientes acontecimientos.
 Consumación de la Independencia de México.
 Primera Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
 Integración de Chiapas
 Independencia de Texas
 Anexión de Texas a los Estados Unidos
 Guerra de los Pasteles
 Tratado de Guadalupe Hidalgo





Descripción de la Guerra de los Pasteles (Debe incluir los datos: Países involucrados, causa de la guerra,
reacción del gobierno mexicano, reacción del gobierno atacante. Resolución del conflicto)
La guerra con E.U.A. Causas y consecuencias. Tratado de Guadalupe Hidalgo
Ideas liberales y conservadoras de los bandos ideológicos mexicanos en el Siglo XIX
Leyes de Reforma
Preceptos importantes de la Constitución de 1857.

Guerra de Reforma

Documentos relacionados