Gerente Administrativo y Financiero
Comentarios
Transcripción
Gerente Administrativo y Financiero
Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) REGLAMENTO ESPECÍFICO DE BOLIVIANA DE AVIACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS NACIONALES ESTRATÉGICAS (RE-SABS-EPNE) 1. OBJETIVO DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO Implantar en la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BoA), las contrataciones directas de bienes, servicios generales, consultoría, contratación de empresa de seguro y reaseguro, adquisición directa de maquinaria, equipo reacondicionado, lubricantes y combustibles, manuales de operación aeronáutica, ejecución de obras y otras adquisiciones que coadyuven con el cumplimiento de los objetivos de Boliviana de Aviación. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO El presente reglamento es de aplicación obligatoria por todo el personal y unidades de la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BoA), a nivel nacional e internacional. 3. BASE LEGAL PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO Constitución Política del Estado. Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales. Decreto Supremo N° 23318-A, de 3 de noviembre de 1992, que aprueba el Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública y Decreto Supremo N° 26237, de 29 de junio de 2001, que lo modifica. Decreto Supremo Nº 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. Decreto Supremo Nº 29318, de 24 de octubre de 2007, que crea la Empresa Pública Nacional Estratégica “Boliviana de Aviación – BoA”. Decreto Supremo Nº 29482, de 19 de marzo de 2008, que aprueba el Estatuto de la Empresa Pública Nacional Estratégica “Boliviana de Aviación – BoA”. Ley 2902 de 29 de octubre de 2004 4. DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA Boliviana de Aviación – BoA. 5. MÁXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (MAE) La Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad es el Gerente General. 6. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO El responsable de la elaboración del presente RE-SABS - EPNE es la Unidad de Adquisiciones del Departamento Administrativo. El presente RE-SABS-EPNE será aprobado mediante Resolución emitida por el Directorio de Boliviana de Aviación - BoA. Página 1 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) 7. PREVISIÓN En caso de presentarse dudas, omisiones, contradicciones y/o diferencias en la interpretación del presente Reglamento Específico, éstas serán solucionadas en los alcances y previsiones establecidas en el Artículo 83.- (EMPRESAS PUBLICAS NACIONALES ESTRATEGICAS) del Decreto Supremo N° 0181. 8. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO El incumplimiento u omisión de lo dispuesto por el presente RE-SABS-EPNE, dará lugar a responsabilidades por la función pública según lo establecido en el Capitulo V, de la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales y disposiciones conexas. 9. PRINCIPIOS La aplicación del presente reglamento está orientada bajo los siguientes principios: a) Solidaridad. Los recursos públicos deben favorecer a todas las bolivianas y bolivianos; b) Participación. Las bolivianas y bolivianos tienen el derecho de participar en los procesos de contratación de bienes y servicios; c) Control Social. Las bolivianas y bolivianos tienen el derecho de velar por la correcta ejecución de los recursos públicos, resultados, impactos y la calidad de bienes y servicios públicos; d) Buena Fe. Se presume el correcto y ético actuar de los servidores públicos y proponentes; e) Economía. Los procesos de contratación de bienes y servicios, manejo y disposición de bienes, se desarrollarán con celeridad y ahorro de recursos; f) Eficacia. Los procesos de contratación de bienes y servicios, manejo y disposición de bienes, deben permitir alcanzar los objetivos y resultados programados; g) Eficiencia. Los procesos de contratación de bienes y servicios, manejo y disposición de bienes, deben ser realizados oportunamente, en tiempos óptimos y con los menores costos posibles; h) Equidad. Los proponentes pueden participar en igualdad de condiciones, sin restricciones y de acuerdo a su capacidad de producir bienes y ofertar servicios; i) Libre Participación. Las contrataciones estatales deben permitir la libre participación y la más amplia concurrencia de proponentes, a través de mecanismos de publicidad, con el objeto de obtener las mejores condiciones en cuanto a precio y calidad; salvo en aquellos procesos con plazos de contratación limitados. j) Responsabilidad. Los servidores públicos en lo relativo a la contratación, manejo y disposición de bienes y servicios, deben cumplir con toda la normativa vigente y asumir las consecuencias de sus actos y omisiones en el desempeño de las funciones públicas; k) Transparencia. Los actos, documentos y la información de los procesos de contratación, manejo y disposición de bienes y servicios, son públicos. h) Oportunidad Las contrataciones emergentes de las operaciones deberán ser convenientes y oportunas en tiempo y lugar. Página 2 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) 10. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Los Responsables del proceso de contrataciones, según su naturaleza serán: Gerente General Gerente de Mantenimiento Gerente de Operaciones Gerente Administrativo y Financiero Gerente Comercial Gerentes Regionales Gerentes en el exterior 11. PARTICIPANTES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Máxima Autoridad Ejecutiva Gerentes de Area Unidad solicitante Departamento Administrativo Departamento Legal Departamento de Finanzas Directorio de Boliviana de Aviación 12. PROCESOS DE CONTRATACIÓN Boliviana de Aviación de acuerdo a su naturaleza jurídica y al objeto de su creación, establece los siguientes procedimientos de contratación: Contrataciones de Bienes y Servicios Recurrentes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas Contrataciones de Bienes y Servicios con categoría AOG (AIRCRAFT ON GROUND) Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas Contrataciones de Bienes y Servicios Comunes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas Arrendamiento y Adquisición de Bienes (Aeronaves). Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios hasta Bs. 20.000,00.Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios superiores a Bs. 20.000,00 Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios en el Exterior. Contrataciones de Servicios de Publicidad Corporativa Para los procedimientos antes mencionados, las Unidades solicitantes son los responsables por la verificación de existencia en almacenes, siendo requisito para la presentación de las solicitudes. Asimismo, posterior al proceso de compra la Unidad Solicitante deberá solicitar el ingreso a Almacenes de los Bienes adquiridos. Página 3 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) 13. PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCESOS DE CONTRATACION 13.1 Contrataciones de Bienes y Servicios Recurrentes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas El Responsable de Contratación de Bienes y Servicios Recurrentes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas, es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Se designarán como Responsables de llevar adelante o desarrollar las Contratación de Bienes y Servicios Recurrentes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas al Gerente de Mantenimiento, Gerente de Operaciones y Gerente Administrativo y Financiero, Gerente Regional y en el Exterior, debiendo ser designados por la Máxima Autoridad Ejecutiva, mediante Resolución Administrativa. Bienes y Servicios Recurrentes son todos aquellos que la Empresa requiere de manera ininterrumpida y que permiten el cumplimiento de las operaciones aeronáuticas. La Unidad Solicitante podrá estar compuesta por las siguientes Gerencias: Gerencia de Operaciones Gerencia de Mantenimiento Gerencia Administrativa y Financiera Gerentes Regionales Gerentes en el Exterior Los Bienes y Servicios clasificados como recurrentes emergentes de las operaciones aeronáuticas son los siguientes: Combustibles y Lubricantes Servicios de Tráfico y atención a pasajeros Servicios de soporte de aeronaves de Tierra Servicios de Comunicación Servicios de Aeropuerto Servicios de Alquiler de Oficinas Servicios de Alquiler de Equipos Otros Bienes y Servicios relacionados a la operación aérea Servicios de Soporte y/o Mantenimiento de aeronaves en tierra El procedimiento para contrataciones de Bienes y Servicios Recurrentes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas cumplirán los siguientes pasos: Descripción del Procedimiento Responsable Unidad Solicitante Paso 1 Actividad Solicitud del Bien o Servicio Detalle La Unidad Solicitante realiza la solicitud, especificando el bien o servicio, adjuntado documentos Página 4 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Gerente General 2 Análisis solicitud 3 Verificación documentos elaboración contrato de y de Jefe de Departamento Legal (Para montos mayores a un millón de Bolivianos) 3.1 Protocolización contrato de Jefe de Departamento Administrativo 4 Registro y control de contrato Unidad Adquisiciones 5 Archivo de proceso Jefe Departamento Legal de de de la legales del proveedor y el precio referencial, verifica su inscripción en el POA y saldos presupuestarios, para su posterior remisión a la Gerencia General. El Gerente General analiza la solicitud y autoriza la suscripción de contrato del bien o servicio, y remite al jefe del Departamento Legal. El Jefe de Departamento Legal verifica los documentos legales y procede a la elaboración y suscripción de contrato, para su correspondiente remisión al Jefe de Departamento Administrativo. El Jefe de Departamento Legal, para procesos mayores a un millón de bolivianos, procede a la protocolización del contrato ante la notaria de gobierno, para después remitir al Departamento Administrativo. El Jefe de Departamento Administrativo, registra en su base de datos y archiva el contrato, y remite el proceso a la Unidad de Adquisiciones. La Unidad de Adquisiciones procede a informar al SICOES y al archivo del proceso. Para procesos mayores a un millón de bolivianos el Gerente General, solicitará la aprobación del Directorio de Boliviana de Aviación. En procesos en los que la firma de contrato ponga en riesgo las operaciones aéreas, el Gerente General aprobará la solicitud, debiendo informar al Directorio en la próxima reunión. La Unidad Solicitante será la encargada de administrar y controlar el contrato, para posteriormente emitir la conformidad, adjuntando la factura solicitar su pago o registro contable a la Gerencia Administrativa y Financiera. 13.2 Contrataciones de Bienes y Servicios con Categoría AOG (AIRCRAFT ON GROUND) Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas El Responsable del presente proceso de contratación es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Se designarán como Responsables de llevar adelante o desarrollar las Contratación de Bienes y Servicios con Categoría AOG Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas al Gerente de Mantenimiento y Gerente de Operaciones, debiendo ser designados por la Máxima Autoridad Ejecutiva, mediante Resolución Expresa. Página 5 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Para efectos del presente procedimiento la “Categoría AOG” es interpretada como aeronave en tierra o inminente riesgo de paralización de una aeronave por carencia del Bien o Servicio requerido, la misma que deberá justificar en cada solicitud. La Unidad Solicitante podrá estar compuesta por las siguientes Gerencias: Gerencia de Operaciones Gerencia de Mantenimiento Los Bienes y Servicios clasificados en la Categoría AOG Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas son los siguientes: Repuestos de la aeronave en categoría AOG Repuestos de equipos que presten servicio y asistencia a las aeronaves en categoría AOG Servicios de mantenimiento a la aeronave que se encuentre con reporte AOG Otros Bienes y Servicios relacionados a la operación aérea en los que se encuentren en categoría AOG El procedimiento para contrataciones de Bienes y Servicios en Categoría AOG Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas cumplirán los siguientes pasos: Descripción del Procedimiento Responsable Unidad Solicitante Paso 1 Actividad Solicitud del Bien o Servicio Gerente General 2 Análisis solicitud Gerente Administrativo y Financiero Jefe del Departamento Administrativo 3 Elaboración Solicitud de Pago 4 Instruye solicitud de pago Gerente Administrativo y 5 Firma de solicitud de pago de la de Detalle La Unidad Solicitante, presenta un informe técnico y solicitud de pago al Gerente General, comunicando las causas por las que la aeronave entro en categoría AOG y cuales son las acciones que fueron tomadas. Adjunta el INVOICE o similar para su proceso de pago. El Gerente General analiza la solicitud, aprueba el informe y remite al Gerente Administrativo y Financiero para su revisión proceso de pago. El Gerente Administrativo y Financiero remite al Departamento Administrativo para solicitud de pago. El Jefe de Departamento Administrativo instruye a la Unidad de Adquisiciones la elaboración de la solicitud de pago y posterior remisión de la misma al Gerente Administrativo y Financiero. En procesos mayores a Bs. 20.000 se comunicará al SICOES. El Gerente Administrativo y Financiero firma la solicitud de pago y Página 6 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Financiero Jefe de Departamento de Finanzas 6 Proceso de pago remite el proceso al Jefe del Departamento de Finanzas. El Jefe de Departamento de Finanzas procede a realizar el pago y archivo de proceso. La Unidad Solicitante deberá comunicar al Gerente General y/o Gerente Administrativo y Financiero, las condiciones en las que se tomo las decisiones de contratación. El Gerente General deberá informar al Directorio de las contrataciones realizadas en la próxima reunión. 13.3 Contrataciones de Bienes y Servicios Comunes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas El Responsable del presente proceso de contratación es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Se designarán como Responsables de llevar adelante o desarrollar las Contratación de Bienes y Servicios Comunes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas al Gerente de Mantenimiento y Gerente de Operaciones, debiendo ser designados por la Máxima Autoridad Ejecutiva, mediante Resolución Administrativa. Para el presente procedimiento, se entiende por Bienes y Servicios Comunes a aquellos que no ponen en riesgo o paralización de la aeronave en el corto plazo, fruto de las Operaciones Aeronáuticas. La Unidad Solicitante podrá estar compuesta por las siguientes Gerencias: Gerencia de Operaciones Gerencia de Mantenimiento Los Bienes y Servicios clasificados como Comunes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas son los siguientes: Repuestos para Aeronaves Repuestos para equipos que presten servicio y asistencia a las Aeronaves Servicios de mantenimiento a aeronaves o sus componentes Equipos adicionales para soporte de Aeronaves Herramientas y equipos para el Mantenimiento de Aeronaves Otros Bienes y Servicios relacionados a la operación aérea y al Mantenimiento de la Aeronave El procedimiento para contrataciones de Bienes y Servicios Comunes Emergentes de las Operaciones Aeronáuticas cumplirán los siguientes pasos: Responsable Unidad Solicitante Paso 1 Actividad Solicitud del Bien o Servicio Detalle La Unidad Solicitante realiza la solicitud, con cotizaciones y cuadro comparativo adjunto, documentos legales, verifica su inscripción en el Página 7 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Gerencia General 2 Análisis solicitud Gerente General (Para procesos mayores a un millón de bolivianos) Directorio de Boliviana de Aviación 2.1 Solitud de informe 2.2 Análisis de solicitud Departamento Legal 2.3 Comunicación resolución Directorio de de 3 Verificación documentación de 4 Firma de Orden de Compra y solicita el pago. Jefe de Departamento Administrativo 5 Solicitud de pago Unidad Adquisiciones 6 Elabora e informa 7 Firma e instruye el pago 8 Proceso de pago Jefe Departamento Legal Gerente Administrativo Financiero Gerente Administrativo Financiero. de y de y Jefe del Departamento de de la POA y certificación presupuestaria, para posteriormente remitir a la Gerencia General. El Gerente General analiza la solicitud, la aprueba, firma la Orden de Compra y remite al Jefe del Departamento Legal. El Gerente General instruye al Departamento Legal preparar informe para presentación al Directorio de Boliviana de Aviación El Directorio de Boliviana de Aviación, analiza la solicitud, cuando considere necesario solicitará mayor información, y comunicará su determinación mediante Resolución de Directorio. El Departamento Legal, mediante nota interna, informará a la Gerencia Administrativa y Financiera la determinación de Directorio. El Jefe de Departamento Legal verifica la documentación e incluye en su base de datos para posteriormente firmar la Orden de Compra y remite al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo y Financiero remite la Orden de Compra a la Unidad Solicitante para su proceso de pedido, paralelamente deriva el proceso al Jefe de Departamento Administrativo para su revisión y proceso de pago. El Jefe del Departamento Administrativo instruye la elaboración de solicitud de pago previa revisión y verificación del proceso e informe al SICOES por parte de la Unidad de Adquisiciones, cuando corresponda. La Unidad de Adquisiciones elabora la solicitud de pago y remite al Gerente Administrativo y Financiero para su firma. Adicionalmente si el monto fuese mayor a Bs. 20.000 procede a informar al SICOES. El Gerente Administrativo y Financiero firma la solicitud de pago e instruye al Jefe del Departamento de Finanzas realizar el pago correspondiente. El Jefe del Departamento de Finanzas procede al pago, y remite copia de la Página 8 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Finanzas Unidad Solicitante 9 Emisión Conformidad de constancia de pago a la Unidad Solicitante para efectos de seguimiento. La Unidad Solicitante con el comprobante de pago coordina la entrega del bien o servicio, para posteriormente dar la conformidad y remitir al Jefe del Departamento de Finanzas para su archivo en proceso. Para procesos mayores a un millón de bolivianos el Gerente General, solicitará la aprobación del Directorio de Boliviana de Aviación. En procesos en los que la firma de contrato ponga en riesgo las operaciones aéreas, el Gerente General aprobará la solicitud, debiendo informar al Directorio en la próxima reunión. 13.4 Arrendamiento y adquisición de bienes (Aeronaves). El Responsable del Proceso de Arrendamiento y adquisición de bienes Aeronaves es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Para efectos del presente proceso quienes ejecutan y componen la Unidad Solicitante, serán las siguientes gerencias y departamentos: Gerencia Comercial Gerencia de Operaciones Gerencia de Mantenimiento Jefatura de Planificación El procedimiento para Arrendamiento y Adquisición de bienes cumplirán los siguientes pasos: Responsable Unidad Solicitante Paso Actividad 1 Presentación informe Máxima Autoridad Ejecutiva 2 Análisis de solicitud Gerente Administrativo y Financiero 3 Análisis y solicitud de informes Departamento de Finanzas y Departamento de 4 Verificación de presupuesto e inscripción en el POA de Detalle La Unidad Solicitante presentan informes económico, comercial, operacional y técnico de su requerimiento a la Máxima Autoridad Ejecutiva. Adicionalmente, el Jefe del Departamento de Planificación elabora un estudio de análisis de antecedentes técnicos presentados. La Máxima Autoridad Ejecutiva, analiza y remite el informe a la Gerencia Administrativa y Financiera. El Gerente Administrativo y Financiero, analiza y remite el proceso al Departamento de Finanzas y Departamento de Planificación, para certificación presupuestaria y verificación de inscripción en el POA. El Departamento de Finanzas y Departamento de Planificación, verifican la existencia de fondos e Página 9 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Planificación Gerencia Administrativa y Financiera Máxima Autoridad Ejecutiva 5 Elaboración Informe Administrativo 6 de Solicita informe legal Departamento Legal 7 Elaboración Informe Legal Máxima Autoridad Ejecutiva 8 Presentación al Directorio de Boliviana de Aviación Directorio de Boliviana de Aviación 9 Análisis solicitud Máxima Autoridad Ejecutiva 10 Comunicación Directorio Equipo técnico de búsqueda y selección (Compuesta por la Gerencia de Mantenimiento, Operaciones, Comercial y Jefatura de Planificación) Equipo técnico de búsqueda y selección 11 Análisis y búsqueda de aeronaves 12 Elaboración informe Gerente General 13 Solicita análisis legal Jefe de Departamento Legal 14 Emite opinión legal de de la de de inscripción de POA. La Gerencia Administrativa y Financiera elabora el informe administrativo a la Máxima Autoridad Ejecutiva, en base los informes de la Unidad Solicitante y normativa vigente. La Máxima Autoridad Ejecutiva remite el proceso al Departamento Legal para elaboración de Informe. El Departamento elabora el Informe Legal para su posterior remisión a la Máxima Autoridad Ejecutiva. La MAE solicita reunión de directorio para presentación y aprobación de inicio de proceso de Arrendamiento o adquisición de Aeronave. El Directorio de Boliviana de Aviación analiza la solicitud, e instruye la emisión de la resolución de Directorio autorizando inicio de proceso. La Máxima Autoridad Ejecutiva comunica la decisión tomada por Directorio a la Unidad Solicitante, y designa un equipo de búsqueda y selección de la aeronave. El equipo técnico realiza el estudio y análisis de mercado de aeronaves. El Equipo Técnico elabora el informe técnico, respaldado con la documentación generada en el estudio de mercado, en la que recomienda posibles Empresas ofertantes en el mercado y sugiere el arrendamiento o adquisición de la aeronave, y remite el mismo a la Máxima Autoridad Ejecutiva. El Gerente General solicita al Jefe de Departamento Legal el análisis legal para la solicitud de firma de la Carta de Intenciones. El Jefe de Departamento Legal, emite la opinión legal sobre la firma de la carta de intenciones y remite a Gerencia General. Página 10 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Máxima Autoridad Ejecutiva Directorio de Boliviana de Aviación 15 Máxima Autoridad Ejecutiva 17 Firma de Carta de Intenciones Gerente Administrativo 18 Proceso de Pago Gerencia de Mantenimiento y Gerencia de Operaciones 19 Análisis y verificación de la aeronave Equipo Técnico 20 Inspección técnica Gerencia de Mantenimiento y Gerencia de Operaciones 21 Elaboración informe de Departamento Legal 22 Elaboración informe de Máxima Autoridad Ejecutiva 23 Convoca a Directorio de BoA Directorio de BoA 24 Análisis de Solicitud Máxima Autoridad Ejecutiva 25 Firma de Contrato 16 Presentación a Directorio de BoA Análisis de la sugerencia La Máxima Autoridad Ejecutiva solicita a reunión de Directorio. El Directorio de BoA analiza los resultados y sugerencias presentadas, en caso de aprobación autoriza la suscripción de la Carta de Intenciones con la Empresa seleccionada. La Máxima Autoridad Ejecutiva procede a la firma de carta de intenciones y solicita a la Gerencia de Mantenimiento y Operaciones, proceder con los trámites siguientes. Paralelamente solicita al Gerente Administrativo y Financiero el pago por concepto de la firma de la carta de intenciones. El Gerente Administrativo y Financiero instruye el desembolso por la firma de la carta de intenciones. Las Gerencia de Mantenimiento y Gerencia de Operaciones proceden a la verificación y trámites para la concretización del arrendamiento o adquisición de la aeronave. El equipo técnico realiza la inspección técnica de la aeronave para la elaboración de informe de recomendación. La Gerencia de Mantenimiento y Gerencia de Operaciones elaboración el informe técnico de conveniencia para el arrendamiento o adquisición de la aeronave y solicita al Departamento Legal el análisis de contrato. El Departamento Legal elabora el informe del contrato y las condiciones planteadas por la empresa arrendataria y emite su opinión legal. La Máxima Autoridad Ejecutiva solicita al Directorio de BoA la aprobación de firma de contrato. El Directorio de BoA analiza la solicitud, en caso afirmativo autoriza la firma de contrato. La Máxima Autoridad Ejecutiva procede a la firma de contrato, instruye al Departamento Legal la protocolización del mismo. Paralelamente remite una copia del proceso a la Gerencia Administrativa y Financiera para su proceso de pago según cláusulas estipuladas en contrato. Página 11 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Departamento Legal 26 Protocolización comunicación a CGR y la Máxima Autoridad Ejecutiva 27 Designa comisión de recojo de aeronave El Departamento Legal procede a la protocolización de contrato y comunicación del mismo a la Contraloría General de la República, y remite una copia del mismo al Departamento Administrativo La Máxima Autoridad Ejecutiva designa la comisión de recojo de la aeronave para su posterior trámite ante la Dirección General de Aeronáutica Civil. 13.5 Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios hasta Bs. 20.000 El Responsable del presente proceso de contratación es el Gerente de Area o el Gerente Regional de Boliviana de Aviación. Se designará como Responsable de llevar adelante o desarrollar el Proceso de Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios hasta Bs. 20.000 a los siguientes cargos: Cargo Ubicación Reemplazo en ausencia Jefe de Departamento Administrativo o Jefe de Departamento de Finanzas Gerente Administrativo y Financiero Oficina Central Encargado Administrativo Financiero Oficinas: La Paz Santa Cruz Sucre Tarija Cobija Trinidad Puerto Suarez Otra regional que se abriera Gerente Administrativo y Financiero La Máxima Autoridad Ejecutiva designará los cargos antes mencionados, mediante la emisión de una Resolución Administrativa. Para el presente proceso de contratación, se considera como Unidad Solicitante a todas las Unidades de Boliviana de Aviación, las mismas que se encuentran bajo la dependencia de las Gerencias establecidas en la Empresa de acuerdo a Organigrama vigente. El procedimiento para Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios hasta Bs. 20.000, cumplirán los siguientes pasos: Responsable Unidad Solicitante Paso Actividad 1 Solicitud del Bien o Servicio La Unidad pedido, Detalle Solicitante realiza el especificando las Página 12 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Gerente de Administrativo ó Gerente Regional 2 Análisis solicitud de la Jefe de Dpto. de Finanzas o Encargado Administrativo y Financiero (según corresponda) 3 Proceso adquisición. Unidad Solicitante 4 Recojo del bien o servicio Jefe del Departamento de Finanzas 5 Archivo Documentación de de características del bien o servicio, proveedor y precio referencial, posteriormente, verifica POA y presupuesto para así remitir al Gerente de Administrativo ó Gerente Regional. El Gerente de Administrativo ó Gerente Regional analiza la solicitud, en caso positivo aprueba y firma como constancia, para ser remitido al Jefe del Dpto. de Finanzas o Encargado Administrativo y Financiero según corresponda. El Jefe del Dpto. de Finanzas o Encargando Administrativo y Financiero, procede al pago, emitiendo el cheque a nombre del proveedor, debiendo ser la Unidad Solicitante la que una vez recibido el bien o servicio proceda la entrega del cheque. La Unidad Solicitante procede al recojo o recepción del bien o servicio, debiendo emitir la conformidad del mismo y realizar el ingreso a almacenes, para posteriormente remitir al Jefe del Departamento de Finanzas o Encargado Administrativo y Financiero, la fotocopia del cheque entregado, conformidad e ingreso a almacenes. El Jefe del Departamento de Finanzas o Encargado Administrativo y Financiero procede verificar los documentos recibidos e instruye el archivo de la documentación en el proceso. Para todos aquellos procesos con la modalidad de pago de intercambio de servicios, cumplirá con el mismo procedimiento, exceptuando la elaboración de cheque, debiendo remitir toda la documentación al Gerente Administrativo y Financiero o Gerente Regional para su apertura de cuenta y registro contable. 13.6 Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios superiores a Bs. 20.000 El Responsable del presente proceso de contratación es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Se designará como Responsable de llevar adelante o desarrollar el Proceso de Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios superiores a Bs. 20.000 al Gerente Administrativo y Financiero, en ausencia del mismo, será el Jefe del Departamento Administrativo o el Jefe del Departamento Financiero quienes podrán asumir dicha función, debiendo ser nombrados temporalmente mediante Resolución Administrativa de la Gerencia General. Página 13 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) El Responsable del Proceso de Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios superiores a Bs. 20.000 será designado por la MAE, mediante Resolución Expresa, Para el presente proceso de contratación, se considera como Unidad Solicitante a todas las Unidades de Boliviana de Aviación, las mismas que se encuentran bajo la dependencia de las Gerencias establecidas en la Empresa de acuerdo a Organigrama vigente El procedimiento para Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios superiores a Bs. 20.000, cumplirán los siguientes pasos: Responsable Unidad Solicitante Paso Actividad 1 Presentación Solicitud de Gerente General (Para procesos mayores a un millón de bolivianos) Jefe del Departamento Legal 1.1 Solicitud aprobación de 1.2 Elabora informe Directorio de Boliviana de Aviación Jefe de Departamento Legal 1.3 Analiza el Proceso 1.4 Informa determinaciones Gerente Administrativo y Financiero 2 Instruye proceso de contratación Jefe del Departamento Administrativo 3 Invitación proveedores potenciales las a Detalle La Unidad Solicitante verifica existencia en almacenes de los bienes requeridos, en caso de no contar con saldos necesarios, realiza la solicitud adjuntando las Especificaciones Técnicas del bien o servicio requerido, verifica inscripción de POA y Presupuesto, y con la aprobación de su inmediato superior envía al Gerente Administrativo y Financiero para proceso de compra. El Gerente General, cuando la solicitud sea mayor a un millón de bolivianos, solicitará al Jefe de Departamento Legal un informe para ser presentado al Directorio de Boliviana de Aviación El Jefe del Departamento Legal, procede a emitir el informe y adjunta l proceso a ser presentado al Directorio de Boliviana de Aviación. El Directorio de Boliviana de Aviación analizar el proceso y comunica los resultados mediante Resolución. El Jefe del Departamento Legal, informa mediante nota interna sobre las determinaciones de Directorio al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo y Financiero, remite el proceso al Jefe del Departamento Administrativo para cursar invitaciones, y cuando considere necesario publicar en medios de prensa. El Jefe del Departamento Administrativo conjuntamente con la Unidad de Adquisiciones proceden a cursar invitaciones para la presentación de propuestas económicas y técnicas cuando corresponda; a proveedores potenciales; estableciendo claramente documentos requeridos, fecha y hora Página 14 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Gerente Administrativo y Financiero Comisión de Calificación 4 Designación de comisión para apertura de sobres 5 Apertura calificación propuestas y de Gerente Administrativo y Financiero 6 Análisis de Informe Jefe de Departamento Legal 7 Verificación y firma Gerente Administrativo y Financiero (Si la 8 Designa Comisión de Recepción de presentación en sobre debidamente cerrado y lacrado. Cuando considere necesario publicara en un medio de prensa para obtener mayores propuestas. El Gerente Administrativo y Financiero, una vez conocido los plazos de presentación de propuestas designa mediante memorando la comisión de calificación de propuestas, compuesta de por lo menos un funcionario de la Unidad Administrativa y un funcionario de la Unidad Solicitante. La Comisión de Calificación, de acuerdo a fechas establecidas, realiza en acto público el cierre de recepción de propuestas y apertura de las mismas, dando lectura a la cantidad de propuestas y precios ofertados. Posteriormente realizan la verificación de propuestas y cumplimiento con las especificaciones técnicas, para así emitir el informe de recomendación dirigido al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo y Financiero, analiza el informe y decide si acepta o no la recomendación, en caso de apartarse deberá emitir un informe justificando la decisión tomada. Posteriormente instruye al Jefe de Departamento Administrativo comunicar los resultados a los proponentes, estableciendo plazos de acuerdo a requerimiento. Cuando el proceso así lo requiera y para cuantías superiores a Bs. 200.000 se remitirá el proceso al Jefe del Departamento Legal para la suscripción de contrato, caso contrario instruye al Jefe de Departamento Administrativo la emisión de la Orden de Compra y remisión al Jefe de Departamento Legal. El Jefe de Departamento Legal procede a la verificación de documentación y firma de Orden de Compra, para remitir al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo y Financiero, firma la Orden de Compra y emite el memorando de Página 15 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) MAE delega la función de Comisión de Recepción) Comisión de Recepción 8 Verificación de recepción del bien o servicio Gerente Administrativo y Financiero 9 Autorización de pago Jefe del Departamento Administrativo 10 Verificación solicitud de pago Unidad de Adquisiciones 11 Elaboración solicitud información y de de Gerente Administrativo y Financiero 12 Firma de Solicitud de Pago Jefe del Departamento de Finanzas 13 Proceso de pago nombramiento de la comisión de recepción, a un funcionario de la Unidad de Almacenes y un funcionario de la Unidad Solicitante como mínimo. La Comisión de Recepción en los plazos establecidos procede a la recepción del bien o servicio, verificando cantidades, características y otros establecidos en las especificaciones técnicas. Para después emitir el informe al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo y Financiero, una vez recibido el informe de la Comisión de Recepción autoriza el pago, y remite el proceso al Jefe del Departamento Administrativo. El Jefe del Departamento Administrativo, verifica la documentación e instruye a la Unidad de Adquisiciones la elaboración de solicitud de pago. La Unidad de Adquisiciones elabora la solicitud de pago y procede a informar al SICOES la adquisición realizada. Posteriormente remite la solicitud de pago al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo firma la solicitud de pago y remite al Jefe del Departamento de Finanzas para su correspondiente pago. El Jefe del Departamento de Finanzas procede al pago según normas establecidas. Para procesos mayores a un millón de bolivianos, necesariamente deberá publicarse en al menos dos medios de prensa escrita a nivel nacional, siendo el responsable de su publicación el Jefe del Departamento Administrativo. 13.7 Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios en el Exterior El Responsable del presente proceso de contratación es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Se designará como Responsable de llevar adelante o desarrollar el Proceso de Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios en el Exterior a los Gerentes en el Exterior, debiendo ser nombrados mediante Resolución Administrativa de la Gerencia General. Para el presente proceso de contratación, se considera como Unidad Solicitante a los funcionarios dependientes de la Gerencia en el Exterior. Página 16 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) En aplicación al Artículo 77, del D.S. 0181, Boliviana de Aviación realizará sus contrataciones en el Exterior, bajo los siguientes pasos: Responsable Unidad Solicitante Paso 1 Actividad Solicitud del Bien o Servicio Gerente Exterior el 2 Análisis solicitud Funcionario responsable del área administrativa y financiera 3 Elaboración cheque y compra en de la de Detalle La Unidad Solicitante verifica existencia en almacenes, POA y presupuesto, en caso de no contar con saldos, realiza la solicitud, adjuntando cotizaciones y precio referencial del proceso, para ser presentada al Gerente en el Exterior. El Gerente en el Exterior, analiza la solicitud, en caso positivo aprueba e instruye la elaboración del cheque para la compra. El responsable administrativo en el exterior verifica saldos en la cuenta bancaria, emite el cheque a nombre del proveedor, realiza la compra. Da la conformidad conjuntamente con el Gerente en el Exterior, para posteriormente ingresar a Almacenes, y archiva la documentación a efectos de auditorias posteriores. Las presentes contrataciones se regirán a normativa y leyes del país en el que se genera el proceso. 13.8 Contrataciones de Servicios de Publicidad Corporativa El Responsable del presente proceso de contratación es el Gerente General de Boliviana de Aviación. Se designará como Responsable de llevara adelante o desarrollar el Proceso de Contrataciones de Servicios de Publicidad Corporativa a los siguientes cargos: Página 17 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Cargo Ubicación Gerente Comercial Oficina Central Gerente o Responsable Regional Gerentes en el Exterior Reemplazo en ausencia Jefe de Departamento de Ventas o Jefe de Departamento Comercial Oficinas: La Paz Santa Cruz Sucre Tarija Cobija Trinidad Puerto Suarez Otra regional que se abriera Oficinas en el Exterior Gerente Comercial Gerente Comercial La Máxima Autoridad Ejecutiva, designará a los cargos antes mencionados a través de una Resolución Administrativa. Para el presente proceso de contratación, se considera como Unidad Solicitante a las Jefaturas dependientes de la Gerente Comercial en la Oficina Central y a los Responsables de Marketing y publicidad en las Oficinas Regionales de Boliviana de Aviación, de acuerdo a Organigrama vigente. El procedimiento para Contrataciones de Servicios de Publicidad Corporativa, cumplirá los siguientes pasos: Responsable Unidad Solicitante Paso Actividad 1 Solicitud del Servicio de Publicidad Gerente General 2 Análisis del Plan de Difusión de Publicidad Gerente Comercial 3 Armado de Carpetas Detalle Las Unidades Solicitantes, a la cabeza del Gerente Comercial, de acuerdo a su Programa Anual de Operaciones, elaboran el Plan de Difusión de Publicidad Corporativa de la gestión, en función a su presupuesto aprobado, para ser remitida al Gerente General. El Gerente General analiza el Plan de Difusión de Publicidad Corporativa, si considera necesario solicita ampliación o justificación del mismo. En caso de aprobación autoriza el mismo al Gerente Comercial. El Gerente Comercial instruye el armado de carpetas por proveedor del servicio, en la que se adjuntara la aprobación del Plan de Difusión de Publicidad Corporativa y documentos legales de la Empresa como plazos, forma de pago y demás especificaciones técnicas para ser remitidas al Jefe del Departamento Página 18 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Jefe del Departamento Legal 4 Elaboración contratos de Gerente Comercial 5 Remite copia Gerente Administrativo Financiero Informe y control al Gerente Administrativo y Financiero 6 Jefe de Departamento Administrativo 7 y Registro y control de contrato Legal. El Jefe del Departamento Legal procede a la verificación de la documentación legal, para posterior elaboración y suscripción de contrato y remisión al Gerente Comercial. El Gerente Comercial remite copia de todo el proceso al Gerente Administrativo y Financiero. El Gerente Administrativo y Financiero remite al Jefe del Departamento Administrativo el proceso para informe al SICOES en contratos mayores a Bs. 20.000, y archivo de la carpeta. El Jefe del Departamento Administrativo procede al registro y control de contratos y remisión del proceso a la Unidad de Adquisiciones para archivo y cuando corresponde informe al SICOES. Cuando la modalidad de pago sea mediante intercambio de servicios, remitirá al Departamento de Finanzas para apertura de cuenta corriente y control. Para proceso con cuantías mayores a un millón de bolivianos el Gerente General solicitará al Directorio de Boliviana de Aviación la aprobación y posterior protocolización por parte del Jefe del Departamento Legal. La Unidad Solicitante será la encargada de administrar y controlar el contrato, para posteriormente emitir la conformidad, adjuntando la factura solicitar su pago o registro contable a la Gerencia Administrativa y Financiera. 14 CONTROL SOCIAL El control social será ejercido por personas naturales y/o jurídicas en los procesos de contratación de acuerdo a lo establecido en el Artículo 62 del D.S. 0181, y/o posteriores normas que regulen la participación y control social en las contrataciones. 15 GARANTIAS Y ANTICIPOS 14.1 Garantías a ser solicitadas: La garantía a ser solicitada para la ejecución de contratos será la Garantía de Cumplimiento de Contrato, la misma será equivalente al siete por ciento (7%) del monto del contrato. Cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, se podrá prever una retención del siete por ciento (7%) de cada pago. Página 19 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Las Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales y Organizaciones Económicas Campesinas presentarán una Garantía de Cumplimiento de Contrato por un monto equivalente al tres y medio por ciento (3.5%) del valor del contrato o se hará una retención del tres y medio por ciento (3.5%) correspondiente a cada pago cuando se tengan previstos pagos parciales. 15.2 Anticipos En caso de convenirse anticipo, el proponente deberá presentar una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo, equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo otorgado. El monto total del anticipo no deberá exceder el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato. MANEJO DE BIENES 16. COMPONENTES DEL MANEJO DE BIENES Los componentes del Manejo de Bienes son los siguientes: a) b) c) 17. Administración de Almacenes. Administración de Activos Fijos Muebles Administración de Activos Fijos Inmuebles. RESPONSABILIDAD POR EL MANEJO DE BIENES El responsable principal, ante la MAE, por el Manejo de Bienes es Responsable de Activos Fijos, Almacenes y Servicios Generales. 18. ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES, ACTIVOS FIJOS MUEBLES E INMUEBLES El manejo de Almacenes de Boliviana de Aviación – BoA, será regulado de manera interna de acuerdo a Reglamentos Internos aprobados por el Directorio de Boliviana de Aviación Página 20 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) DISPOSICIÓN DE BIENES 19. TIPOS Y MODALIDADES DE DISPOSICIÓN DE BIENES Los tipos y modalidades de disposición de bienes son los siguientes: a) Disposición Temporal con las modalidades de: 1. Arrendamiento 2. Préstamo de Uso o Comodato b) Disposición Definitiva, con las modalidades de: 1. Enajenación 2. Permuta 20. RESPONSABILIDAD POR LA DISPOSICIÓN DE BIENES El Responsable por la disposición de bienes es el Gerente General, quien deberá precautelar el cumplimiento de lo establecido en la de Disposición de Bienes. 21. BAJA DE BIENES La baja de bienes no se constituye en una modalidad de disposición; consiste en la exclusión de un bien en forma física y de los registros contables de la entidad, cuyos procesos, de acuerdo con cada una de las causales establecidas en el Artículo 234.- de las Normas Básicas, son los siguientes: Disposición definitiva de bienes. El Gerente de Administración y Finanzas en un plazo inferior a 10 días hábiles después de haber concluido el proceso de disposición definitiva de bienes de BoA, enviará un ejemplar de toda la documentación al Departamento de Contabilidad y Finanzas para efectuar la baja contable correspondiente. El Gerente de Administración y Finanzas, instruirá al Encargado de Activos Fijos y Servicios Generales la actualización de los registros de información física de los activos de la entidad. Robo o pérdida fortuita, hurto y siniestro. El funcionario afectado de Boliviana De Aviación (BoA) responsable del bien y bajo su custodia, informará de forma inmediata el hecho de robo, hurto o siniestro del bien al Gerente de Administración y Finanzas, en forma escrita y detallando lo acontecido. Conocido el hecho por parte del Gerente de Administración y Finanzas, presentará la denuncia ante los organismos públicos pertinentes e iniciara el proceso de investigación interna y complementaria. Página 21 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) Asimismo, el Gerente Administrativo y Financiero instruirá al Departamento Contable Financiero la realización del cargo contable al responsable del uso del bien hasta conocer el informe sobre los indicios de responsabilidad. Al concluir la investigación, se levantará el Acta que será el documento justificativo para la baja del bien de los registros de BoA. En el caso de que si existen los suficientes indicios de responsabilidad, por parte del funcionario de afectado responsable del bien y bajo su custodia, el Gerente de Administración y Finanzas informará al Gerente General, quien instruirá la iniciación de acciones legales. En caso de no existir indicios de responsabilidad, el Gerente de Administración y Finanzas emitirá una Resolución Administrativa autorizando la baja definitiva del bien. Vencimiento, alteración o deterioro, descomposición y merma. El personal de almacén, de activos fijos y/o el Encargado de abastecimientos dependiente de la Gerencia de Mantenimiento informará por escrito y en detalle al Gerente de Administración y Finanzas, la causal constatada de baja del bien. El Gerente de Administración y Finanzas instruirá la inspección y verificación de lo señalado en el informe, y posteriormente mediante disposición interna autorizada la baja de los registros físicos y contables, Cuando se trate de productos y materiales consumibles adquiridos con fechas de expiración, el Gerente de Administración y Finanzas instruirá la destrucción de esos bienes. Inutilización y obsolescencia. El funcionario de Boliviana de Aviación informará al Gerente de Administración y Finanzas sobre la inutilización u obsolescencia del bien a su cargo y solicitando la baja respectiva. El Gerente de Administración y Finanzas instruirá la verificación del bien inutilizado u obsoleto, y si corresponde remitirlo al almacén general de Boliviana de Aviación para su posterior baja. Antes de dar de baja al bien, se considerará la recuperación de las partes, accesorios y componentes que sean útiles para Boliviana de Aviación. Elaborar un informe técnico y administrativo emitido por los técnicos de Boliviana de Aviación sobre el bien. El Gerente de Administración y Finanzas dispondrá del bien, según la modalidad pertinente. Desmantelamiento total o parcial de edificaciones. Elaborar un informe técnico realizado por el Área de Activos Fijos y Servicios Generales al Gerente de Administración y Finanzas, donde se establece la evaluación de la edificación a desmantelarse y las recomendaciones sobre las partes e instalaciones del inmueble que se retirarán. El Gerente de Administración y Finanzas informará al Gerente General sobre el informe técnico realizado por el Área de Activos Fijos y Servicios Generales de la evaluación de Página 22 de 23 Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Empresas Públicas Nacionales Estratégicas Boliviana de Aviación BoA. (RE-SABS-EPNE –BoA) la edificación y los inmuebles a retirarse, para que autorice la ejecución de las acciones sugeridas. Una vez realizado el desmantelamiento, el Gerente de Administración y Finanzas instruye al personal de Activos Fijos y Servicios Generales la verificación de los bienes obtenidos del inmueble desmantelado. Con el informe emitido, se instruirá de la verificación el ajuste al registro físico y contable del bien desmantelado. Página 23 de 23