NOTICIAS - Archicompostela

Transcripción

NOTICIAS - Archicompostela
NOTICIAS
Hoja parroquial de San Caetano
Marzo 2004, nº 351
Piropos a S. José
El 19 de marzo celebramos a San José que, después
de la Virgen fue la persona que mas trató a Dios y el más
grande santo de la Iglesia. De ahí que el pueblo cristiano, con
una intuición de fe, le venera con cariño y le invoca.
Es uno de los santos que ha recibido grandes piropos,
como por ejemplo, “ el bien plantado”…
Podemos tomarlo como ejemplo en todo, pero de
modo especial en la vida de familia o en el trabajo , en donde
se hace evidente su buen hacer.
También podemos hacerle peticiones, grandes
peticiones. Quizá el pensamiento se nos vaya al principio a
cosas materiales, pero luego, en un segundo intento, ya le
estaremos pidiendo cosas fundamentales. Haz la prueba y
verás su eficacia.
Con el miércoles de ceniza, comenzó la
Cuaresma.
El 25 de febrero con la imposición de la ceniza, comenzó la
Cuaresma. La cuaresma es un tiempo litúrgico en que los
cristianos se preparan para celebrar el misterio pascual,
entregándose más intensamente a oír la palabra de Dios y a la
oración, recordando el propio bautismo y preparando la
Penitencia o confesión.
Lunes Santo (7,30)
Martes santo(7,30)
Miércoles santo (7,30
JUEVES SANTO: a las 6 de la tarde celebración de la Cena
del Señor y adoración en el monumento hasta las 11 de la
noche; a las 9,30 hora santa.
VIERNES SANTO. Se abre la iglesia a las 9 de la mañana.
Celebración de la pasión del Señor a las 6 de la tarde.
El señor nos invita a participar en su cruz y redimir con El.
Celebraciones en la Cuaresma:
 Todos los viernes ejercicio del Viacrucis después de la
Santa Misa.
 conferencias cuaresmales en Guadalupe el 15, 16 y 17, a
las 5 de la tarde. Dos meditaciones y S.Misa)
 Novena de los Dolores que comienza el 25 de marzo. La
predicará el Dr. en teología:D. Pedro Jesús Lasanta,
sacerdote de Logroño. La Misa y predicación a las 7 de la
tarde.
 Charlas para jóvenes el 26 y 27 de marzo a las 9 de la
noche.
 Celebración penitencial el día 1 de abril a las 7,30 de la
tarde.
VIGILIA PASCUAL. A las 9 de la noche, con la
 Bendición del fuego y celebración de la luz
 Lecturas bautismales
 Bendición del agua
 Renovación de las promesas bautismales
 Canto del Aleluya
 Misa pascual de la Resurrección del Señor.
SEMANA SANTA ( 4 – 11 de abril)
Domingo de Ramos: a las 11,30 bendición de ramos en San
Cayetano, procesión y Misa.
El primer indicio material de la Resurrección es la constatación del
sepulcro vacío.
P. Pio: pensamientos: Pobres
En todo pobre está Jesús agonizante;
en todo enfermo está Jesús sufriente;
en todo enfermo pobre está Jesús dos
veces presente
Sufrimiento
Casi todos vienen a mí para que les
alivie la Cruz; son muy pocos los que se
me acercan para que les enseñe a
llevarla.
Aniversario en
Abril
Día 24 a las 17 h.: María Sánchez Suárez (Mallou de Arriba)
PARA PENSAR...UNA MORALEJA ESPECIAL...
Pablo, con el rostro abatido de pensar, se
reúne con su amiga Laura en un bar a tomar un café.
Deprimido, descargó en ella sus angustias...¡que el
trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su
vocación!...Todo parecía estar mal en su vida.
Laura introdujo la mano en su bolso, sacó un
billete de 50 EUR y le dijo: ¿Quieres este billete?
Pablo, un poco confundido al principio, le contestó:
Claro, Laura... son 50 EUR, ¿quién no los querría?
Entonces Laura tomó el billete en uno de sus puños y lo
arrugó hasta hacerlo
una pequ7eña bola.
Mostrando la estrujada pelotita a Pablo, volvió a
preguntarle: Y ahora, ¿lo quieres también?
Laura, no sé qué pretendes con esto, pero
siguen siendo 50 EUR. Claro que los tomaré si me lo
das.
Laura desdobló el arrugado billete, lo tiró al
suelo y lo restregó con el pie, levantándolo luego
sucio y marcado: ¿Lo sigues queriendo?
Mira, Laura, sigo sin entender a donde vas, pero es un billete
de 50 EUR, y
mientras no lo rompas, conserva su valor...
Pablo, debes saber que aunque a veces algo no salga
como quieres, aunque la vida te arrugue o pisotee,
sigues siendo tan valioso como siempre lo has sido...
Lo que debes preguntarte es cuánto vales en realidad y no lo
golpeado que puedas estar en un momento determinado.
Pablo se quedó mirando a Laura sin atinar con palabra
alguna, mientras el impacto del mensaje penetraba
profundamente en su cerebro.
Laura puso el arrugado billete a su lado en la mesa y con una
sonrisa cómplice agregó: Toma, guárdalo, para que te
acuerdes de esto cuando te sientas mal...pero me debes un
billete nuevo de 50 EUR para poderlo usar
con el próximo amigo que lo necesite.
Le dio un beso en la mejilla y se alejó hacia la
puerta.
Pablo volvió a mirar el billete, sonrió, lo guardó y con una
renovada
energía llamó al camarero para pagar la cuenta...
MORALEJA
¿Cuántas veces dudamos de nuestro propio valor, de que
realmente merecemos
más y que podemos conseguirlo si nos lo proponemos?
Claro que no basta con el mero propósito... Se
requiere acción y existen muchos caminos.
Trata de contestar a estas preguntas:
1 - Nombra las 5 personas más adineradas del
mundo.
2 - Nombra las 5 últimas ganadoras del concurso
Miss Universo.
3 - Nombra 10 ganadores del premio Nobel.
4 - Nombra los 5 últimos ganadores del Óscar como
mejor actor o actriz.
¿Qué tal? ¿Mal?
No te preocupes. Ninguno de nosotros recuerda los
titulares de ayer.
¡Los aplausos se van! ¡Los trofeos se empolvan!
¡Los ganadores se olvidan!
Ahora contesta a estas otras:
1 - Nombra 3 profesores que te hayan ayudado en tu
formación.
2 - Nombra 3 amigos que te hayan ayudado en tiempos
difíciles.
3 - Piensa en algunas personas que te hayan hecho
sentir algo especial.
4 - Nombra 5 personas con las que disfrutes pasar tu tiempo.
¿Qué tal? ¿Te fue mejor?
Las personas que marcan la diferencia en tu
vida no son aquellas con los mejores credenciales, con mucho
dinero, o los
mejores premios...
Son aquellas que se preocupan por ti, que te cuidan, las que
de muchas
maneras están contigo.
Reflexiona un momento. ¡La vida es muy corta!
Tú, ¿en qué lista estás?
¿No sabes?... déjame darte una ayuda...
No estás entre los famosos, pero sí entre los que
recordé para mandarles este mensaje...
LA IMAGEN DE MAMA
A los 4 años mi mamá puede hacer cualquier cosa
A los 8 años mi mamá sabe mucho, muchísimo¡
A los 12 años mi mamá no lo sabe realmente todo.
A los 14 años, naturalmente, mi mamá no sabe nada de esto.
A los 16 años mi mamá es irremediablemente anticuada
A los 18 años: ¿esa vieja? ¡ ella está super-desactualizada!
A los 25 años: bueno, ella puede que sepa algo del tema.
A los 35 años, antes de decidir, averigüemos cuál es la
opinión de mamá.
A los 45 años, me pregunto qué habría pensado mamá acerca
de esto.
A los 65 años, ojalá pudiera hablar de esto con mamá.

Documentos relacionados