actividad-ecologica1

Transcripción

actividad-ecologica1
PROYECTO DE TRABAJO:
MANTEN LIMPIO TU HOGAR
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Ante la gran necesidad de crear en el niño un espíritu ecológico de cuidar el medio ambiente mediante la limpieza y recolección
de nuestros propios desechos, se ha decidido organizar actividades prácticas de recolección, selección y reciclaje de aquellos
desechos que diariamente se arrojan al medio ambiente.
Se pretende que estas actividades se hagan proyectivas hacia los hogares para iniciar el reciclaje desde la fuente que lo genera
y despertar en el niño la necesidad de aportar su ayuda para preservar nuestro planeta.
Por otro lado y aprovechando este interés, nos pareció muy importante generar actividades de rutina diarios en donde el objetivo
primordial sea la creación de hábitos de comportamiento, limpieza y conservación de su mundo circundante.
TEMPORALIZACIÓN
Durante el primer bimestre del año lectivo, pero proyectivo a todo el curso con actividades complementarias de conocimiento de
reciclaje, selección y utilización de materiales desechables en el aula
ANÁLISIS DEL PROYECTO
En estos tiempos en donde la concientización de los seres humanos sobre la preservación, control y aprovechamiento de los
recursos humanos se hace cada día mas importante, es necesario considerar la educación ambiental en el niño, de tal manera
que sean gestores de una nueva generación implicada en los asuntos del medio ambiente.
Por tal motivo, los niños necesitan el trabajo diario de cuidado, limpieza y selección de los materiales que no serán utilizados,
para que estos estén en sitios adecuados para su reutilización.
Anexo a este proceso educativo, es necesario crear en el niño un espíritu de ayuda y colaboración en su hogar ya que la
responsabilidad de vivir en forma limpia y ordenada debe ser parte no solo de los adultos , sino también de los niños
pequeños que con su pequeña colaboración lograrán vivir en una familia más participativa y colaborativa de los quehaceres
domésticos
Se pueden conseguir actitudes como:
 Sensibilizarse con las cuestiones medioambientales próximas.
 Adquirir una serie de conocimientos elementales del entorno mediante la diversidad de experiencias y una progresiva
adquisición de nociones causa-efecto.
 Motivarles de forma que puedan participar activamente en la mejora y protección del medio ambiente.
 Adquirir habilidades, recursos y técnicas para comprender e intervenir en los problemas ambientales (aprender a observar,
experimentar, utilizar materiales...).
 Apreciar el valor estético y organizacional de nuestros hogares con el fin de vivir en un ambiente limpio y ordenado.
 Participación activa en las labores domésticas creando actividades que exijan cierta responsabilidad de los niños con sus
propios elementos tanto de vestuario, utiles escolares como de organización de su espacio- habitación, salón de juegos - , etc.
ELEMENTOS DEL PROYECTO
1. GRUPO HUMANO.
- Alumnos
- Profesoras
- Padres
- Otros familiares
- Ayuntamiento (materiales tales como recipientes para el reciclaje)
- Conserje
- Personal que nos atiende en las visitas.
2. ESPACIO FÍSICO.
- Patio del colegio
- Aula de clase
- Visitas: ecoparque
- Su hogar
3. RECURSOS
 Audio Visuales:
 Video “ Hogar dulce Hogar”
 Diapositivas
 Fotos
 Recortes de revista, periódicos...

Comunicación verbal:
 Asamblea de aula
 Visitas y charlas
 Relatos tradicionales
 Conversaciones con especialistas.
- Experiencias directas:


Visita al ecoparque
Actividad práctica de recolección de material desechable en su aula, patio y hogar
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS
EL PATIO DEL COLEGIO
Visita de observación y recolección de materiales de desechos y su correspondiente reciclaje. Establecimiento de recipientes
para que el material desechable sea debidamente separado.
RINCON DE LA NATURALEZA
Se habilitará en las aulas un espacio en el que crearemos el Rincón de la Naturaleza. Pretendemos con ello que los niños puedan
llevar a cabo los diferentes experimentos que se propongan relacionados con el cuidado del medio ambiente y el reciclaje de
materiales dentro de su clase.
CHARLAS
Los padres han colaborado en el proceso de sensibilización ambiental. Algunos que tienen experiencia en el tema nos hablan de
cómo podemos ayudar tanto en el aula como en el hogar.
VISITAS
Para preparar las visitas se realizarán sondeos de ideas previas, itinerarios, recogidas de material, puestas en común de todo lo
que hemos visto y traído...
CUESTIONARIO DE IDEAS PREVIAS
-
Comentamos lo que saben del tema antes de introducir el contexto mediante preguntas sencillas en la asamblea del aula:
 ¿Qué sucede cuando alguien arroja basura en nuestras calles?
 ¿Qué pasa cuando no arreglamos nuestros útiles en el aula?
 ¿Por qué crees que hay tanta basura en nuestras calles?
 ¿Cómo esta nuestro patio de juegos… limpio, sucio? Por qué?
-
Observaremos el video hecho en plastilina sobre el cuento “hogar dulce hogar", en donde se narra la historia de un niño
que no cuidaba su entorno y los demás se unieron para que éste cambiara de actitud y conservara limpio su hogar.
fotos y recortes de revistas traídos por los niños que tengan que ver con el tema.
Realizamos visitas y observaciones en :
 El colegio.
 El ecoparque
 El parque
Pedimos que traigan información de casa sobre las preguntas que no hemos sabido responder.
Alguna persona que sepa del tema nos da una pequeña charla.
-
-
OBJETIVOS
 Despertar el interés del niño sobre la importancia de conservar y mantener en forma adecuada su medio circundante
 Fomentar en el niño el espíritu de conservación el medio ambiente mediante programas
desecho
de reciclaje del material de
 Desarrollar en el niño hábitos de higiene, limpieza y conservación de los ambientes en donde se desenvuelve
 Generar actividades proyectivas de la escuela hacia
desarrollo integral del niño
los hogares en donde se fomente la participación activa en el
TEMAS
1. NUESTRO HOGAR LIMPIO Y ORDENADO
2. CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO
3. APRENDAMOS A RECICLAR
4. CON AYUDA DE TODOS NUESTRO MUNDO SERA MEJOR
5. MI CASA COMO UNA TACITA DE PORCELANA
ACTIVIDADES
-
Visualización del cuento “ Hogar Dulce Hogar”
Dialogo y realización de conclusiones sobre el video
Creación de un acta de compromiso para conservar nuestro medio circundante
Moldear con plastilina los personajes del cuento y recordar la historia
Puesta en común y conclusiones sobre la importancia de mantener limpio nuestro entorno
Visitar el ecoparque para conocer la forma de recoger y reciclar los materiales de desecho que no son útiles
Elaborar en clase un pequeño proyecto de reciclaje de materia no orgánico: papel, plástico, botellas, materiales de metal
Elaboración de planes de acción para mantener limpia nuestra aula y el patio de recreo
Realizar un collage con materiales de desecho
Organizar un compromiso para realizar en casa, los fines de semana y luego contar la experiencia en el aula de clase
EVALUACIÓN
En cuanto al desarrollo del proyecto en las aulas, es importante que el niño vivencie la importancia de mantener las cosas en su
sitio, limpiar y disponer los materiales de desecho en los lugares oportunos.
Es importante escuchar la opinión de los alumnos con el fin de determinar el grado de asimilación y compromiso que tienen
hacia estas actividades de limpieza y conservación del medio ambiente.
Estas actividades de mantenimiento y reciclaje deben ser proyectivas a la vida cotidiana del hogar de tal manera que todos
podamos contribuir en el mantenimiento y conservación de los recursos naturales.
En general, el proyecto espera generar el interés en los niños, que colaborarán espontáneamente en el cuidado y mantenimiento
de sus espacios
Se espera despejar todas las dudas sobre el tema mediante las experiencias directas, las visitas a sitios de reciclaje como el
ecoparque y generar un espíritu crítico que permita la participación del niño en los diferentes quehaceres que inviten a
mantener adecuadamente no solo el entorno escolar sino su entorno familiar y social.

Documentos relacionados