Document
Transcripción
Document
7.- ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO PORTFOLIO? Nos gustaría informarles de la existencia en el centro de la existencia del PROYECTO denominado BACHILLERATO PORTFOLIO. Este proyecto nació en nuestro centro hace dos años, primeramente, con la intención de continuar en la línea del nivel de inglés adquirido por nuestros alumnos en la sección bilingüe y, en segundo lugar, debido a que no existe la modalidad de bachillerato bilingüe de forma oficial. Los alumnos que eligen esta modalidad trabajan la materia de inglés de acuerdo con la filosofía Portfolio. Los alumnos de 4º de la ESO de la sección bilingüe tienen la plaza reservada si deciden continuar en esta línea. Los alumnos procedentes de otros centros para acceder a 1º ó 2º de bachillerato deberán de realizar una prueba de acceso. La metodología que aplicamos en este proyecto está fundamentada en la cumplimentación de este documento personal, llamado Portfolio y en el que se puede registrar las experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas, y reflexionar sobre ellas. El Portfolio está estrechamente relacionado con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Este último, a su vez, forma parte esencial del proyecto general de política lingüística del Consejo de Europa, en tanto que ha desarrollado unas directrices unificadas sobre el aprendizaje y la enseñanza de lenguas para todos los estados europeos, para que sirvan de orientación tanto a docentes como al alumnado. No debemos olvidar en ningún momento que el conocimiento de otras lenguas-e imprescindiblemente del inglés- constituye un elemento clave para favorecer la libre circulación de personas y facilitar así la cooperación cultural, económica, técnica y científica entre sus miembros. Es un hecho que en la actualidad con el plan Bolonia, son muchos los grados que se imparten totalmente o parcialmente en inglés, o que para acceder a un máster, el nivel de exigencia mínimo de inglés es de un B2 (o lo equivalente al certificado de nivel superior en las escuelas oficiales de idiomas). Tampoco podemos olvidar que cuanto mejor vayan nuestros hijos preparados a la PAU en la materia de inglés-que es materia obligatoria-mayores posibilidades tendrán de que la nota de acceso a la carrera universitaria que se pretende cursar, suba, ya que la nota que se obtiene en la PAU en inglés, tiene mayor peso ponderado que la que se obtiene en los dos cursos de bachillerato. Por tanto, son muchas las ventajas que conlleva la participación en este proyecto. Además, en nuestros centro estos grupo trabajarán con la auxiliar de conversación inglesa , participarán en las actividades de Proyectos Europeos, en charlas impartidas por nativos de diferentes países anglosajones, en intercambios de correspondencia con centros del Reino Unido, en diferentes proyectos que tras su realización se exponen en el centro, en actividades que giran en torno a la celebración de fechas señaladas dentro de la cultura anglosajona así como, siempre que sea posible, en la de un viaje de estudios a un país de habla inglesa. Los alumnos que estén interesados en formar parte de estos grupos de 1º ó 2º de Bachillerato, deberán realizar una entrevista y una prueba de nivel, que se realizará normalmente en JUNIO el I.E.S. Zurbarán. Siempre se informa convenientemente y con anticipación de dicha convocatoria. Para cualquier duda o aclaración sobre el proyecto, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Sin otro particular, Fdo.: Mª de los Milagros Bustos Álvarez Coordinadora del Proyecto Portfolio