COTIZACION DE MONEDAS, ORO Y PLATA
Comentarios
Transcripción
COTIZACION DE MONEDAS, ORO Y PLATA
COTIZACION DE MONEDAS, ORO Y PLATA El archivo COTMONED contiene el índice de precios mayoristas de Estados Unidos, la cotización de los derechos especiales de giro y del euro en dólares, la cotización del dólar en moneda argentina, tanto en el mercado libre como en los oficiales y la cotización del oro y de la plata, en todos los casos a nivel mensual desde 1960. El índice de precios mayoristas de los Estados Unidos (Producer Price Index all commodities not seasonally adjusted) tiene la base 1982=100. Para más detalles véase el archivo INDICEUS. Este índice está acompañado de un “Indice de precios para deflacionar” que cambia la base al mes indicado en el encabezamiento. Para efectuar una deflación de precios expresados en dólares debe seguirse las indicaciones dadas al pie del cuadro. También se puede modificar la base del índice para deflacionar (véanse las instrucciones allí mismo). Los Derechos Especiales de Giro (DEG, o en inglés SDR siglas de Special Drawing Rights), son una moneda de cuenta utilizada por el Fondo Monetario Internacional. Su cotización fue igual a un dólar US desde el 28/7/1969 hasta el 18/12/1971. Debido a la devaluación del dólar frente al oro y a que los DEG mantuvieron su paridad con el oro (35 DEG = 1 onza troy de oro, o sea 0,888671 g de oro fino/DEG) hasta el 30/6/1974, su valor dependió de la paridad del dólar con el oro. Desde el 1/4/1978 se suspendió la paridad del DEG con el oro y pasó a una canasta de monedas de varios países ponderados de acuerdo a su importancia en el comercio mundial (para más detalles véase el archivo MONEDA). La serie aquí dada es la cotización al final del mes. El Euro es la moneda adoptada por 11 países de la Unión Europea el 1/1/1999: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia (incluidos sus departamentos de ultramar), Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal. El 1/1/2001 se fue adoptado por Grecia, el 1/1/2007 por Eslovenia, el 1/1/2008 por Malta y Chipre, el 1/1/2009 Eslovaquia, el 1/1/2011 por Estonia, el 1/1/2014 por Letonia y el 1/1/2015 por Lituania. De hecho, por estar en unión monetaria con sus vecinos, también lo adoptaron los pequeños estados de Andorra, Mónaco, Ciudad del Vaticano y San Marino. Montenegro y Kosovo utilizan el Euro de facto. Antecesor del Euro fue el ECU (European Currency Unit), una moneda de cuenta utilizada desde el 13/3/1979, basada en una canasta de monedas de 9 países europeos. La Argentina ha tenido regímenes de control de cambios desde la década del 30 del siglo XX. Esto llevó a diferenciar la cotización oficial (o más de una cotización oficial) de la que surge del resultado del libre juego de la oferta y la demanda. Esta última ha sido prohibida durante algunos períodos, surgiendo entonces un mercado negro (también “blue”), o tolerado (mercado “paralelo”). Estas cotizaciones se suelen cuantificar a través del cambio de arbitraje del dólar y del peso argentino en Montevideo1. La cotización del dólar dada en la tabla se refiere a la de fin de mes. Las cotizaciones del mercado oficial provienen de la estadística de entidades oficiales y son promedios mensuales. La cotización del dólar desde 1914 se puede consultar en el archivo PRHISTOR. La cotización del oro, dado en dólares US por onza troy (31,103479 g) de oro fino de 99,5 %, son promedios mensuales en el mercado de Londres. Para años anteriores véase el archivo PRHISTOR. La cotización de la plata en dólares por onza troy se refiere a plata refinada de 99,9 %. Son promedios mensuales (anuales hasta 1974) en el mercado de Nueva York (hasta 1989) y en Londres (desde 1990). La relación oro/plata es una relación histórica entre los precios de 1 El cambio de arbitraje en Montevideo fue calculado dividiendo el precio comprador del dólar por el precio vendedor del peso argentino. 1 ambos metales finos que indican la cantidad (en peso) de la plata por unidad de peso del oro. Fue importante cuando el oro fue desplazando la plata como moneda, en especial cuando regía el bimetalismo. Para poder expresar cualquiera de estas series en dólares constantes se da un ejemplo de cálculo en la última columna (sombreada de amarillo). 2