Un lugar con encanto especial
Transcripción
Un lugar con encanto especial
Un lugar con encanto especial. Toda la zona de Montmatre es una de las zonas con más encanto de París. Aquí se respira vida y arte por todos sus rincones. Es un sitio tan bohemio y tan particular que hay visitarlo. Aquí se pueden ver entre otros lugares de interés el edificio donde vivió Van Gogh, la frutería donde se rodó Amelie, el Lapin Agile, cabaret al que acudían Picasso o Derain. Subir por este barrio es duro ya que hay unas cuestas que no acaban nunca, pero una vez arriba tienes unas vistas de París impresionantes. Viven muchos artistas y es un barrio de moda. Hay ambiente nocturno, cientos de restaurantes y bares, y gran animación a todas horas. Miles de turistas van a este barrio que destaca por su carácter bohemio, su encanto especial y sus vistas a la ciudad,así que no os olvidéis de visitarlo. 50/100 Accesibilidad 100/100 100/100 Se tiene que ver Barato Barrio único que tiene un encanto especial, lleno de animación a todas horas y con mucha historia. Es, sin duda, otra de las visitas que hay que hacer en París. PIGALLE Aunque se puede visitar de día, y la visita puede resultar curiosa, a Pigalle hay que ir de noche, que es cuando el barrio está de verdad animado, y aunque no estemos atraídos por la cantidad de establecimientos que ofrecen espectáculos eróticos y similares, el espectáculo de luces al más puro estilo "Las Vegas" resulta llamativo. Pigalle se encuentra al norte de París, muy cerca de Montmartre, así que una buena opción puede ser visitar el Sagrado Corazón de Montmartre por la tarde aún con buena luz, disfrutar del atardecer en lo alto de la colina, cenar en la Place du Tertre disfrutando de un ambiente sin igual y luego bajar dando un paseo hasta Pigalle, donde podemos tomar algo en cualquiera de sus pubs o discotecas, o por qué no, hacer como miles de turistas hacen todos los años, entrar al archifamoso Moulin Rouge y disfrutar del famoso "French Cancan" y de un espectáculo único en el mundo. Moulin Rouge aparte, la visita al barrio de Pigalle de noche es casi obligada, siendo sin duda la zona más transitada de Paris cuando se pone el sol, más incluso que los Campos Elíseos, y si vamos en coche o taxi no debería extrañarnos quedar atrapados en mitad de un atasco rodeados por coches de parisinos en busca de diversión y de autocares repletos de turistas venidos de todos los lugares del mundo. En el Moulin Rouge se cuida al máximo hasta el más mínimo detalle del vestuario de las bailarinas. EL ESPECTACULO DEL MOULIN ROUGE Cena espectáculo Moulin Rouge Espectáculos en cabarets en París - Disfrute del mítico espectáculo - El Lido, el Moulin Rouge, del Moulin Rouge y el célebre Paradis Latin o Crazy Horse al French Can Can. alcance de la mano. Cenas espectáculos en cabarets - Cenas y visitas en Paris Una buena cena, una buena copa Combine una buena cena en un de vino y un buen espectáculo.. restaurante con el auténtico ¿quien da más? encanto parisino con una visita por la ciudad. Si hay una ciudad por excelencia creada para alimentar los sueños de las mentes románticas del mundo esa es, sin duda, París. ¿Quién no sería capaz de amar a alguien en una ciudad como esta? Postales, retratos y fotografías traen a nuestra mente conocidas estampas perpetuadas a través del cine, la literatura o el arte. Es la clásica imagen francesa exportada al exterior: escritores pasando su vida a lápiz en el banco de una plaza cualquiera de París, pintores que llevan dentro de sí paisajes infinitos inmortalizados en un lienzo, enamorados iluminados por mágicas noches de estrellas bajo lugares tan emblemáticos como la torre Eiffel o el rio Sena. Y aún sin haber visitado jamás la ciudad de la luz cualquier persona puede reproducir, sin esfuerzo alguno, estas escenas en su cabeza incluso sentirse protagonista de ellas. París, el Viaje al corazón del París más bohemio: el barrio de Pigalle y sus alrededores espíritu bohemio y el romanticismo serán para siempre inseparables. Existe un lugar en el que todos estos adjetivos se mezclan con la diversión y el erotismo dando lugar a un universo de sensaciones que pocos turistas dejan de conocer. Se trata de Pigalle, uno de los barrios más visitados y atractivos de París que recibe dicho nombre en honor al escultor Juan- Bautista Pigalle. Se encuentra ubicado al Norte de la ciudad, una de las zonas con buenas ofertas de hoteles en París. La hora perfecta para acudir a este lugar es la noche, momento en que todo se pone en marcha para asegurar la diversión tanto de los turistas como de los parisinos que acudan a pasar un buen rato. Es entonces cuando comienza el espectáculo y el barrio se llena de juegos de luces que atrapan al visitante. Paseando por Pigalle de madrugada bien podría darnos la sensación de encontrarnos en Las Vegas. Tan sólo por admirar este espectáculo ya merece la pena entrar. Las luces, por supuesto, no son más que la envoltura de un regalo mucho mayor hecho a base de salas de fiestas, bares, restaurantes y discotecas. Si lo que buscas son lugares ambientados aquí estará tu mejor elección. La estrella del barrio son, sin duda, los cabarets. Llama la atención el gran interés que despiertan estos entre los turistas. Quizás el cine y la historia los han envuelto para siempre en el halo de la leyenda y ambos son ya inseparables. Aquí, precisamente, ubicado en el distrito Luz Roja te espera el más famoso cabaret del mundo: el Moulin Rouge ¿te suena? En un momento te hablamos de él. Una buena opción es llegar cuando aún es de día a la zona próxima a Pigalle. Muy cerca del barrio podemos encontrar puntos de destinos de gran atractivo. El principal es Montmartre quien tiempo atrás fuera cuna de los impresionistas bohemios parisinos y que en la actualidad permanece siempre repleto de turistas que quieren visitar la famosa basílica de El Sagrado Corazón de París. En Montmatre también se encuentra el Moulin de la Galette en cuyo interior se celebran famosas representaciones de cabaret. En sus inicios fue un verdadero molino ubicado en una de las más famosas colinas de París. Numerosas artistas la han inmortalizado en sus obras. Ejemplo de ello es el famoso El Moulin de la Galette de Renoir que puedes ver en este enlace. Puedes continuar tu ruta particular por los alrededores de Pigalle visitando el famoso mercado de Rue Lepic. Y si eres amante del cine no puedes olvidar tomarte un café y hacerte unas fotos en el Café des Deux Moulins, escenario de la siempre mágica película de Amélie. En este enlace podrás encontrar uno de nuestros post que propone una ruta por las calles y lugares de París que aparecen en la película. La Place du Tertre puede ser un buen lugar para degustar una deliciosa cena antes de acudir a los espectáculos o discotecas de Pigalle. Los Campos Elíseos también están cerca de aquí. Una vez que le hayas dado la bienvenida a la noche el mejor lugar en el que puede poner la guinda a un pastel tan delicioso como el que te estamos presentando es Pigelle. Una elección muy habitual es asistir a algún espectáculo de los muchos que se ofrecen en las diferentes salas de fiesta. No es necesario ser adivino para saber que, sin duda, tu preferido será el legendario Moulin Rouge conocido internacionalmente como uno de los símbolos más destacables de la noche parisina ¡Adentrémonos en él! Seguro que nada más entrar en Moulin Rouge llevas en tu cabeza las escenas más famosas de la película de mismo nombre protagonizada por Ewan McGregor y Nicole Kidman. Y con la fantasía ya alojada en tu cabeza comenzarás a disfrutar del ambiente mejor conseguido de la Belle Epoque. El paso de los años no han alejado el espíritu bohemio de este lugar. Continuamente se están proyectando espectáculos de gran acogida entre el público asistente. Su ambiente es tan espectacular que se dice que una de cada mil botellas de champaña en el mundo se destapan aquí. Esta bebida es un elemento imprescindible de las noches en el Moulin. Mientras, las mujeres más bellas del planeta despliegan sus encantos sobre el escenario. No se equivoco mucho Joseph Oller, el fundador del local cuando el 6 de Octubre de 1899, fecha en que se inaugurará, expresó su intención de convertirlo en “el palacio de la mujer y templo de la danza”. El espectáculo más aclamado y esperado del Moulin Ruoge es el de La Hora del can can. Las bailarinas, ataviadas con plumas y ligas de la bandera francesa, salen al escenario para presentar su representación más conocida. Hasta el 31 de Marzo de 2008 puedes asistir al espectáculo más novedoso del Moulin Rouge, en el que no faltan las Doriss Girls ni el champán. En su página oficial puedes informarte del resto de espectáculos, conocer los precios de cada una y realizar tu reserva antes de llegar a París. Si después de haber conocido virtualmente la zona más mágica de París te entran ganas de comprobarlo por ti mismo te deseamos lo mejor en tu aventura… Bienvenue a tu viaje más inolvidable. Foto: Maveric. Basílica del Sacre Coeur de París En el campanario de la Basílica del Sacre Coeur se encuentra la campana más grande de Francia, cuyo peso es de unas dieciocho toneladas. En la cima de la Colina de Montmartre (la Butte Montmartre) en el norte de París, elevada unos 129 metros por sobre el nivel del Sena, se encuentra la Basílica del Sacre-Coeur o del Sagrado Corazón. Montmartre significa "monte de los mártires", donde según las creencias fue el lugar del martirio de Saint Denis, primer obispo de París, y sus seguidores. Otros santos pasaron por esta colina, entre ellos Santa Juana de Arco, San Vicente de Paul y San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, quienes fundaron la Compañía de Jesús (los jesuitas), en 1534. Había en la colina una gran abadía benedictina, que durante la Revolución Francesa fue destruida y los religiosos guillotinados. De aquella edificación sólo subsistió hasta nuestros días una de las iglesias más antiguas de París: Saint Pierre de Montmartre. En 1870 estalló la guerra entre Francia y Alemania. Las tropas francesas dejaron de prestar apoyo al Papa, considerado prisionero en el mismo Vaticano, y en 1871 Francia fue derrotada. En ese contexto y a modo de expiación de culpas (consideraban que la situación de Francia era un problema espiritual más que político) fue que se decidió la construcción de una iglesia. En 1873 la Asamblea Nacional decretó la realización de una basílica y se pensó en la colina de Montmartre como el lugar indicado. El ganador del concurso fue Paul Abadie, quien al fallecer en 1884 fue sucedido por otros 5 arquitectos. Inspirada en la Santa Sofía de Estambul o acaso en la basílica de San Marco de Venecia, por su estilo romano-bizantino contrasta con otras iglesias medievales, como la de Notre Dame. Los trabajos se desarrollaron entre 1875 y 1919. La basílica, totalmente blanca, reposa sobre una gran cripta que es una de las curiosidades a visitar. De base mas bien cuadrada, la nave, prolongada por un coro, es adornada por una gran cúpula y rodeada por 7 capillas; el domo central se eleva unos 80 metros, es decir, más de 200 metros por encima de la ciudad, lo cual ofrece una visión en días claros de 50 km a la redonda. Una inmensa torre cuadrada encierra el campanario, donde se encuentra la campana más grande de Francia. Bautizada "la Savoyarde" (fue un obsequio de las diócesis de Savoie), tiene 3 metros de diámetro y pesa algo más de 18 toneladas! En el interior, el cielorraso de la basílica es adornado por un enorme mosaico de 475 m2 representando el Sagrado Corazón de Jesús. La entrada es flanqueada por dos estatuas de Santa Juana de Arco y San Luis. Para llegar a la basílica hay que remontar las encantadoras calles del barrio de Montmartre y luego las grandes escalinatas. También se puede utilizar el funicular, que forma parte ya del paisaje del barrio y recorre los 108 metros de ascenso en 1.30 minutos. Dirección: Place du Parvis du Sacré-Coeur - 18° Distrito Metro: ANVERS Horarios de visita y tarifas (La entrada es gratuita, sólo se cobra la visita al domo y a la cripta)