Guia : A Roosevelt

Transcripción

Guia : A Roosevelt
Autor/Origen:
Obra:
Rubén Darío
A Roosevelt
Corriente literaria:
Moderna
Estructura:
La Poesía
Personajes:
Theodore Roosevelt
Alejando
Netzaguacoyl
Baco
Platón
Moctezuma
Cuatemoc
Cristobal Colonl
Objetivo:
Dario intenta escribirle a Roosevelt reconociendo
que los EEUU si es poderoso y expandiéndose sin
tomar en cuenta de los habitantes nativos seria
invasorial.
Dario también comenta que así como los EEUU
tiene una historia rica y trágica. America Latina
también tiene una historia rica y aunque hay
tragedias el resultado fue un pueblo rico de culturas
mezclas de gente indígena, europea y africana.
Ambiente de la obra:
Los Estados Unidos
La América Latina (norte, centro y Sudamérica)
El Caribe
Tema(s):
Las sociedades en contacto
Las relaciones interpersonales
La dualidad del ser
Conceptos Organizadores:
-el imperialismo, la asimilación, la imaginación, las
divisiones, el socioeconómico, el nacionalismo, el
regionalismo
-la amistad y hostilidad, el amor y desprecio, la
comunicación o falta, el individuo y la comunidad,
la relación del poder, las relaciones familiares
-la espiritualidad y religión
Temas secundarios:
La expansión, el destino manifiesto, la
victimización de las Américas, el “yo” y el “otro”
Resumen:
La obra esta dividida en tres partes:
-En la primera pare Dario reconoce a Roosevelt
como el símbolo de los EEUU. Poderoso,
conquistador, valiente con intenciones de crecer a
pesar de otros. Dario lo compara a los invasores
históricos.
-En la segunda parte Dario le recuerda a Roosevelt
que asi como los EEUU, América Latina tiene su
historia de héroes tan grandes como los EEUU. Le
dice que también somos un pueblo de culturas
mezclas asi como los EEUU.
Dice que somos tan orgullosos de nuestro pasado
-En la tercera parte hay la resolución del problema
Contexto histórico y geopolítico:
-El periodo de expansión de los EEUU es basado
con el pensamiento de “Destino Manifiesto”. Esta
expansión es algo que es parte de la mentalidad
del paiz desde su nacimiento esa idea del “westard
bound”. Durante este tiempo los ojos de los EEUU
están fijos hacia el sur. Mejor dicho America
Latina.
-Dario habla de la historia indígena de las americas
que es tan rica con su arte, arquitectura, historia y
cultura.
-Dario menciona la llegada de los europeos y la
mexcla de sangre que ha hecho una raza rica de las
culturas indígenas, europeas y africanas.
-Incluso reconoce la importancia de la religión y su
parte en la creación de este pueblo.
Recursos audiovisuales:
Pelicula- “The wind and the lion”, el enfoque es el
imperialismo americano.
Otros recursos y conexiones:
-Chalot, Marcel, Ruben Dario, Latin American
literary review, Vol 1, No 1, 1972
-US Imperialism , The Cuban Revolution,
rwor.org/a/056.cubahist-en html

Documentos relacionados