Geografía - Colegio Claret
Comentarios
Transcripción
Geografía - Colegio Claret
COLEGIO CLARET MATERIA: GEOGRAFÍA DOCENTE: PROF. VIRGINIA PANELATI Los siguientes trabajos de investigación ( 1 y 2) deberán realizarse en forma individual para ser presentados en clase el Miércoles 05/08/09. Deberán copiarse e incorporarse a la carpeta de la materia, conjuntamente con las consignas que figuran a continuación: TRABAJO NRO. 1 OCÉANOS Y MARES 1) Localizar en un mapa de América los siguientes accidentes geográficos, utilizando para ello, el mapa físico político nro. 6: GOLFO DE SAN JORGE, ESTUARIO DEL RÍO DE LA PLATA (ARG) ISLA DE MARAJÓ (BRAS), GOLFO DE DARIÉN, CANAL DE PANAMÁ (PAN), GOLFO DE HONDURAS (HOND) PENÍNSULA DE YUCATÁN, GOLFO DE MÉXICO (MEX), PENÍNSULA DE FLORIDA (EEUU), PENÍNS. DE NUEVA ESCOCIA, ISLA DE TERRANOVA, PENÍNS. DEL LABRADOR, BAHÍA DE HUDSON, ESTRECHO DE DAVIS (CAN), ESTRECHO DE DINAMARCA (GROENL), MAR DE BEAUFORT, ESTREHO DE BERING, MAR DE BERING, ISLAS ALEUTIANAS, GOLFO DE ALASKA (ALASKA), PENÍNS. DE CALIFORNIA (MEX), GOLFO DE PANAMÁ (PAN), GOLFO DE GUAYAQUIL (ECUAD), GOLFO DE ARICA (o Atacama) (PERÚ), ISLA DE CHILOÉ (CHIL), ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO (ARG/CHIL). 2) Completa el siguiente cuadro, conforme las características de estos océanos en América: OCEANO PROFUNDIDAD PUERTOS IMP SALINIDAD PLATAF. COSTAS ATLÁNTICO PACÍFICO ARTICO 3) Localizar en un mapa de América las corrientes oceánicas que rodean al continente. 4) Establecer la importancia de las corrientes, especialmente en la zona de encuentro de aquellas que poseen distinta temperatura. 5) Corriente del Golfo de México: Indica su importancia y características. Corriente Antártica: establece su importancia especialmente en el sur de Perú bajo el nombre de Corriente de Humboldt. 6) Corriente del Niño: efectúa una síntesis de sus características generales y cómo se relaciona ésta con el Fenómeno del Niño. TRABAJO NRO. 2 LOS RÍOS DE AMÉRICA 1) Localiza en un mapa los principales ríos de América con sus afluentes o tributarios que se detallan a continuación. Para aquellos que finalmente desembocan en el océano Atlántico, marcar con color rojo. Para aquellos que desembocan en el Pacífico, marcar con color azul y para aquel que lo hace en el Artico, marcar con color verde. Pendiente del Atlántico *PARANÁ – PARAGUAY *URUGUAY *MARAÑON – AMAZONAS –NEGRO *ORINOCO *MISOURI – MISSISSIPPI – ARKANSAS *SAN LORENZO Pendiente del Pacífico *COLUMBIA *YUKÓN Pendiente del Artico *MACKENZIE 2) Observando el mapa color, determinen cómo es la longitud, el caudal, régimen y usos de los ríos correspondientes a cada pendiente. 3) Realicen la actividad de la página 85 del libro de texto de la materia sobre “Cuenca del Plata”. BIBLIOGRAFÍA: Libro de texto de l materia, mapa físico político nro. 6, enciclopedias temáticas, INTERNET.