programa de inglés iii 2017
Comentarios
Transcripción
programa de inglés iii 2017
Sede y localidad Andina Bariloche Carrera Syllabus de la asignatura Asignatura: Ingles 3 Ciclo al que pertenece: Año: 2017 Cuatrimestre: 1° y 2º Carga horaria semanal: 4 Créditos: Carga horaria total: 64 Tipo de asignatura: teórico-práctica Modalidad: presencial Días y horario de cursada: Horario de consulta con el profesor: Horas de estudio recomendadas (extra clase): Profesor: Auxiliar: Breve CV del Profesor Breve CV del Auxiliar PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTACIÓN La enseñanza del inglés orientada hacia una disciplina en particular cobra mayor relevancia cuando se tienen en cuenta los siguientes aspectos: Por un lado permite al alumno el acceso a material estrechamente relacionado con sus intereses y por el otro, le abre las puertas para relacionarse con grupos de trabajo e instituciones en el exterior. . Si bien en esta materia el énfasis recae sobre la comprensión de textos especializados, es importante incorporar la noción de la comunicación oral como aspecto también a tener en cuenta. Este curso apunta a desarrollar en los alumnos una competencia comunicativa general pre intermedia que les permita acceder a fuentes de información actualizada y les posibilite relacionarse con colegas u otros profesionales del área. Se considerarán las necesidades inmediatas de los alumnos y los objetivos generales de la carrera para elaborar un programa que aborde los aspectos anteriormente mencionados. Además de utilizar el libro de texto Speak Out Pre Intermediate se trabajará con material genuino extraído de Internet, revistas, publicaciones, etc., y se analizará utilizando técnicas que le permitan al alumno comprender la idea general del texto para posteriormente obtener información más detallada sobre el mismo. Creada por Ley 26.330 /Colón 450 Oficina 1 .CP 8500 Viedma. Río Negro / /www.unrn.edu.ar [email protected] Sede y localidad Andina Bariloche Carrera OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA Al finalizar el curso los alumnos deberán: ° Comprender las estructuras gramaticales y el léxico correspondiente a un nivel pre intermedio de inglés para entender artículos, publicaciones u otra bibliografía relacionada con el ámbito académico o profesional de cada área. ° Comunicarse con un colega o profesional extranjero del área. ° Participar o tener contacto con organizaciones del ámbito internacional. ° Descubrir y desarrollar sus propias estrategias para lograr los objetivos anteriores. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar el curso los alumnos deberán: ° Contestar preguntas (opciones múltiples, verdadero falso, otras) sobre un texto. ° Ordenar las partes de un texto teniendo en cuenta indicadores oracionales, métodos de deducción de contenido, comparación de estructuras y conocimiento previo de la materia. ° Incorporar el vocabulario básico relacionado con cada área específica. ° Hacer comparaciones ° Interpretar tablas de datos. ° Completar tablas con información faltante. ° Transferir datos a una tabla. ° Desarrollar argumentos a favor y en contra de temas seleccionados. ° Comunicarse en forma oral y escrita usando los tiempos presente simple, presente progresivo, pasado simple, presente perfecto y futuro. PROPUESTA METODOLÓGICA Desde un comienzo se trabajará paralelamente la teoría y la práctica a través de la comparación de estructuras del inglés y del español. Los alumnos elaborarán sus propias listas con aquel léxico que ofrezca dificultades (falsos cognados) o aquellos términos que resulten confusos. Podrán recopilar vocabulario según áreas. Creada por Ley 26.330 /Colón 450 Oficina 1 .CP 8500 Viedma. Río Negro / /www.unrn.edu.ar [email protected] Sede y localidad Andina Bariloche Carrera Contenidos mínimos de la asignatura: Primer acercamiento a un texto (título, autor, referencias, siglas, comillas, etc.) Definición de los términos gramaticales (sustantivo, adjetivo, etc.) Todas las nociones gramaticales expuestas a continuación se trabajarán sobre textos reales funcionales a las diferentes áreas. El sustantivo y sus modificadores Pronombres Posesión Palabras interrogativas Pronombres relativos Tiempos verbales (simples, continuos, perfectos) Hábitos en el pasado Verbos + ING Infinitivo Verbos modales Verbos que marcan cambio de estado Oraciones condicionales Adjetivos comparativos Adverbios Preposiciones Articuladores Unit 1 - Contrasting actions in the present moment with past actions. - Describing relationships and important people in your life. - Talking about what makes you happy. - Textbook p7-16 - Workbook - Describing jobs and talking about motivation at work. - Talking about likes and dislikes. - Discussing work/ life balance. - Textbook p17-26 Unit 2 Creada por Ley 26.330 /Colón 450 Oficina 1 .CP 8500 Viedma. Río Negro / /www.unrn.edu.ar [email protected] Sede y localidad Andina Bariloche Carrera Workbook Unit 3 - Discussing types of culture (the use and structure of subject questions). - Talking about future plans. - Making and receiving phone calls. - Textbook p27-36 Workbook Unit 4 - Describing school experiences (the use of modal verbs, past simple and present perfect with ever/ never). - Giving advice and making suggestions. - Textbook p37-46 Workbook Unit 5 - Discussing means of transport (the use of past simple and past continuous). - Asking for and giving directions. - Describing travel experiences (the use of verb patterns). - Textbook p47-56 Workbook Unit 6 - Talking about lifestyles (the use of the present perfect with for/ since). Discussing food preferences (may, might, will). Explaining health problems. Talking about sports. - Textbook p57-66 Workbook Creada por Ley 26.330 /Colón 450 Oficina 1 .CP 8500 Viedma. Río Negro / /www.unrn.edu.ar [email protected] Sede y localidad Andina Bariloche Carrera Lineamientos de acreditación Regularidad y Aprobación La condición de alumno regular se obtendrá cumpliendo con la asistencia al 75% de las clases, con la aprobación de dos parciales escritos y uno oral (aprobados con un mínimo de 4), y el 100% de los trabajos prácticos. Los alumnos podrán rendir recuperatorio de cada parcial en caso de haber sido aplazado o de haberse ausentado con la debida justificación. En este último caso, deberán presentar el certificado correspondiente que acredite los motivos de su inasistencia. Se contemplará una sola fecha de recuperación, la cual tendrá lugar a la semana siguiente del último parcial del cuatrimestre. Promoción sin examen final Los alumnos que obtenga como mínimo 7 (siete) en cada uno de los parciales y que hayan entregado y aprobado los trabajos prácticos exigidos durante la cursada, promocionarán la materia sin examen final. La nota final será el resultado del promedio de los parciales y de una nota conceptual. Los alumnos serán evaluados en cada encuentro de clase: su participación y producción se tendrán en cuenta en cada una de ellas. El alumno deberá demostrar respeto no solo por el entorno en el que se desarrolla la clase y las personas que la componen, sino también por la lengua y cultura que adquirirá en todo momento, evitando comentarios ofensivos o irrespetuosos que pudieran afectar el normal funcionamiento de la clase. Examen Final: El examen final se dará por aprobado cuando los alumnos hayan completado el 60% del mismo satisfactoriamente. Este tendrá carácter de integrador, es decir, contendrá todos los contenidos propuestos para el nivel de inglés correspondiente y evaluará las cuatro macro habilidades de la lengua extranjera: escucha, habla, producción escrita y comprensión lectora. En todos los casos se considerará el nivel de fluidez y el uso correcto de las estructuras gramaticales. Bibliografía: Clare, Antonia; Wilson J.J., “Speak Out” Pre-Intermediate Course book, DVD and CDROM, Pearson-Longman, 2012 Clare, Antonia; Wilson J.J., “Speak Out” Pre-Intermediate Workbook with audio CD, Pearson-Longman, 2012 Cuadernillo con compendio de textos. Longman Dictionary of Contemporary English. Creada por Ley 26.330 /Colón 450 Oficina 1 .CP 8500 Viedma. Río Negro / /www.unrn.edu.ar [email protected]