pliego de condiciones de la licitacion abreviada muelas de
Comentarios
Transcripción
pliego de condiciones de la licitacion abreviada muelas de
LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 1 PLIEGO DE CONDICIONES DE LA LICITACION ABREVIADA PARA LA COMPRA DE MANOMETROS Y ACCESORIOS CONDICIONES PARTICULARES RECEPCION Y APERTURA DE OFERTAS Día: 16 de enero de 2013 Hora: 14:00 Local: GERENCIA COMPRAS - COMPRAS EXTERIOR - Humboldt 3900 - LA TEJA Tel 00 598-2-1931 / FAX -1931 int. 3119 o 3134 Correo electrónico: [email protected] Cuando se remitan ofertas a través de un sistema de comunicación no personal se considerarán válidas siempre y cuando hayan sido recibidas por A.N.C.A.P. en su totalidad, no siendo de recibo si no llegaren cumpliendo con el plazo, lugar y medio establecido para el acto de recepción y apertura de las propuestas. LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 2 CAPITULO I – OBJETO DE LA LICITACION I.1 - OBJETO DE LA LICITACION La Gerencia Compras de ANCAP – Compras Exterior, llama a Licitación Abreviada para la compra de manómetros y repuestos, de acuerdo con las especificaciones y Condiciones Generales que se adjuntan. 1.1.1. - Indicadores de presión (manómetros) para aplicación en industria petroquímica de acuerdo con el siguiente detalle: Especificaciones generales para Ítems 01 a 14: Construcción robusta totalmente de acero inoxidable. Conexión inferior ½ “ NPT M cónica, niple de acero inoxidable AISI 316L con al menos 2 caras paralelas de 15 mm de altura (excluida la rosca) para fijación del instrumento a la línea. Caja de diámetro 100 mm ó 160 mm según indicación de cada Ítem, de acero inoxidable AISI 304 ó AISI 316L estampada de una única pieza. Caja y niple soldados. Cierre tipo bayoneta con un mínimo de tres guías, de acero inoxidable AISI 304 ó AISI 316L pulido, con junta de goma sintética para encapsulado a prueba de intemperie, protección IP65. Vidrio de seguridad laminado ó templado de aprox. 2,8 mm. Tubo Bourdon de acero inoxidable AISI 316L ó AISI 316 Mecanismo del movimiento de alta calidad construido totalmente de acero inoxidable Serie 300, montado sobre la base del Bourdon e independiente de la caja. El mecanismo deberá estar fijado mediante tornillos, no es aceptable su fijación por medio de soldadura o remaches. Ajuste de proporcionalidad con corredera fijada mediante tornillo y tuerca a la conexión del Bourdon. Dial de aluminio, montado sobre la base del Bourdon e independiente de la caja. Escala de color blanco con líneas de subdivisión y números de color negro, en un sector angular de 270° aproximadamente. Líneas de subdivisión del orden de 2 % del máximo valor de la escala. Aguja indicadora de aluminio balanceada de color negro con tornillo micrométrico para ajuste de cero. Error de medición: menor o igual que 1 % del máximo valor de la escala. Unidad de medición: Kg/cm² Límite de sobrepresión: 30 % del máximo valor de la escala sin afectar la calibración. LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 3 Disco de ruptura ubicado en la parte posterior de la caja para alivio de presión en caso de pérdida de fluido por el Bourdon. Adecuados para carga con fluido para amortiguar pulsaciones (Ej. Glicerina), suministrados vacíos (sin fluido) Nota: Otras especificaciones adicionales y/o diferencias con las precedentes que sean requeridas para determinados Ítems son indicadas en cada Ítem o grupo de Ítems. ÍTEM DESCRIPCION CANTIDAD 01 Rango 0 - 4 Kg/cm², Dial 100 mm 25 02 Rango 0 - 7 Kg/cm², Dial 100 mm 05 03 Rango 0 - 10 Kg/cm², Dial 100 mm 50 04 Rango 0 - 40 Kg/ cm²; Dial 100mm 50 05 Rango 0 – 70 Kg/cm², Dial 100 mm 15 06 Rango 0 – 1 10 07 Rango 0 – 14 Kg/cm², Dial 100 mm 20 08 Rango 0 – 1,6 Kg/ cm², Dial 100 mm 10 09 Rango 0 – 400 Kg/ cm² Dial 100 mm 02 10 Rango 0 - 4 Kg/cm², Dial 160 mm 10 11 Rango 0 - 2,5 Kg/cm², Dial 160 mm 10 12 Rango 0 – 10 Kg/cm², Dial 160 mm 50 13 Rango 0 – 1 10 14 Rango 0 – 1,6 Kg/ cm² Kg/ cm², Dial 100 mm Kg/ cm², Dial 160 mm Dial 160 mm 10 Indicadores de presión (manómetros) para aplicación en posicionadores de válvulas neumáticas, controladores, etc. de acuerdo con el siguiente detalle: Especificaciones generales para Ítem 15 a 20: Conexión: ¼” ó 1/8” NPT M según Ítem, c/cuadrado para fijación del instrumento a la línea. Salida: Posterior ó inferior según Ítem Caja: Diámetro 40 ó 50 mm según Ítem Visor: Acrílico o Vidrio. Tipo de llenado: Seco Elemento de medición: Tubo Bourdon LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 4 Material de los componentes: Conexión: Latón Caja: Acero inoxidable AISI 304. Elemento de medición: Bronce ó superior Mecanismo: Latón. Dial: Aluminio con fondo blanco, graduaciones y numeraciones en negro ó negro y rojo. Aguja indicadora: Aluminio color negro. Precisión: K1 1,6% Unidad de medición: Dual Kg/cm2 – PSI Temperatura límite de utilización : ambiente -20 … +50°C 15 16 17 18 19 20 Manómetro, Rango: 0-30 PSI Conexión: 1/8” NPT Salida Posterior Caja: 40 mm Manómetro Rango: 0-60 PSI Salida Posterior Conexión: 1/8” NPT Caja: 40 mm Manómetro Rango: 0-120 PSI Conexión: 1/4” NPT Salida Posterior Caja: 50 mm Manómetro Rango: 0-30 PSI Conexión: 1/4” NPT Salida Posterior Caja: 50 mm Manómetro Rango: 0-60 PSI Conexión: 1/4” NPT Salida Inferior Caja: 50 mm Manómetro Rango: 0-1,5 Kg/cm2 Resolución 0,02Kg/cm2 Conexión: 1/8” NPT Salida Posterior Caja: 40 mm 100 50 20 10 10 10 LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 5 Indicadores de presión (manómetros) para aplicación en gabinetes de tratamiento de muestras de acuerdo con el siguiente detalle: Conexión: ¼” NPT M, c/cuadrado para fijación del instrumento a la línea. Salida: Inferior Caja: Diámetro 50 mm Visor: Vidrio de seguridad. Elemento de medición: Tubo Bourdon Material de los componentes: Tubo Bourdon y conexión: Acero inoxidable AISI 316L Caja: Acero inoxidable AISI 304. Mecanismo: Acero inoxidable. Dial: Aluminio con fondo blanco, graduaciones y numeraciones en negro ó negro y rojo. Aguja indicadora: Aluminio color negro. Precisión: K1 1,6% Unidad de medición: Dual Kg/cm2 – PSI Temperatura límite de utilización: ambiente -20 … +50°C Adecuados para carga con fluido para amortiguar pulsaciones (Ej. Glicerina), suministrados con fluido 21 22 23 1107780 Manómetro Rango: 0-30 PSI Conexión: ¼” NPT Salida Inferior Caja: 50 mm 1107781 Manómetro Rango: 0-15 PSI Conexión: ¼” NPT Salida Inferior Caja: 50 mm 1107782 Vacuometro 30-0 PSI Conexión: ¼” NPT Salida Inferior 10 10 05 LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 6 1.1.2 - Repuestos 24 Mecanismo de movimiento completo para Ítem 01 a 09 20 25 Mecanismo de movimiento completo para Ítem 10 a 14 20 26 Aguja para Ítem 01 a 09 30 27 Aguja para Ítem 10 a 14 30 28 Junta de goma sintética para Ítem 01 a 09 30 29 Junta de goma sintética para Ítem 10 a 14 30 30 Vidrio para Ítem 01 a 09 50 31 Vidrio para Ítem 10 a 14 50 I.1.3 - Origen del material: Los instrumentos solicitados serán instalados en la Refinería en áreas de servicio crítico, únicamente se admitirán ofertas de marcas de fabricación reconocidas mundialmente de procedencia estadounidense o de la Comunidad Europea como ASHCROFT, NUOVA FIMA, WIKA, BOURDON HAENNI, BADOTERM entre otras. NOTA: Esta Administración se reserva el derecho de rechazar las ofertas que no cumplan con la totalidad de las especificaciones requeridas para cada Ítem, así como el de adjudicar parcialmente. I.1.4 - Información técnica En forma excluyente y a los efectos de facilitar el análisis técnico de las ofertas, éstas deberán detallar las especificaciones de los instrumentos ofrecidos siguiendo el orden establecido en el pliego y estarán acompañadas de la correspondiente documentación técnica en original, (catálogos, hojas de datos, etc.) que demuestre claramente el cumplimiento de las mismas. 1.2 - CONSULTAS Los interesados podrán efectuar consultas por escrito (via fax o correo electrónico) respecto a esta Licitación en la Gerencia Mantenimiento e Ingeniería – Mantenimiento Refinería – Taller electricidad e Instrumentos (tel. 1931 internos 3425), o en Compras Exterior, (internos 3409, 3625), hasta 10 días calendario antes de la fecha establecida para la apertura de la licitación. ANCAP proporcionará las informaciones que se requieran al respecto hasta 5 días calendario antes de la apertura de las propuestas. LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 7 En caso de solicitarse prórroga del plazo para la recepción y apertura de la Licitación, se deberá plantear con una anticipación mínima de 5 días hábiles previos a la fecha de la apertura. CAPITULO II - DE LAS PROPUESTAS II.1 - FORMA DE PRESENTACIÓN Se deberán presentar en original y tres copias en formato papel y una copia en soporte digital (CD o DVD de sólo lectura en formato pdf), firmadas por el representante o responsable de la firma proveedora, las cuales deberán coincidir en su totalidad. En caso de diferencias entre la versión en formato papel y la versión digital, prevalecerá la versión en papel. Se deberá agregar la siguiente declaración jurada a efectos de la suscripción por parte de cada oferente: DECLARO BAJO JURAMENTO (art. 239 Código Penal): Que el contenido de la propuesta en formato digital coincide en su totalidad con el contenido de la oferta en formato papel. II.2 - ACLARACIONES Una vez cumplido el acto de apertura no se admitirá que los proponentes presenten modificaciones ni ampliaciones a las ofertas. Sólo la Administración podrá solicitar las aclaraciones que a su exclusivo juicio estime necesarias II.3 - VALIDEZ DE LA OFERTA El plazo de validez de oferta no podrá ser inferior a 60 (sesenta) días calendario. CAPITULO III - CONDICIONES COMERCIALES III.1 - COTIZACION La cotización se podrá formular en condición CFR (C&F) Montevideo o en condición Puesto en Depósito de Planta La Teja, en moneda nacional o extranjera indistintamente, estableciendo el precio unitario por ítem. En caso de cotizar en alguna otra condición prevista en los INCOTERMS vigentes, se deberá establecer todos los gastos hasta la condición cotizada, pero por lo menos deben incluir los gastos de exportación en origen, peso y volumen de la carga y puerto /aeropuerto de embarque y país de origen. LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 8 En caso de cotizar en condición Puesto en Depósito, el oferente desglosará el importe del Impuesto al Valor Agregado del precio global de la oferta. Cuando el oferente no deje constancia expresa al respecto, se considerará dicho impuesto incluido en el monto de la oferta. III.2 - CONDICIONES DE PAGO Los oferentes establecerán en su oferta el medio y la forma de pago, debiéndose tener en cuenta lo establecido en el numeral 3) de las Condiciones Generales adjuntas. En caso que se solicitare el pago mediante Carta de Crédito, se entenderá en todos los casos que los gastos bancarios que se generen, tanto en origen como en Uruguay, son por cuenta del Beneficiario. Los oferentes podrán establecer en su oferta otras formas para el pago de los gastos: a) gastos en origen por cuenta del Beneficiario y en Uruguay por parte de ANCAP. b) gastos en origen y en Uruguay por cuenta de ANCAP, debiendo el oferente establecer todos los gastos en origen que correspondan, ya sea indicando el importe de los mismos o la forma para su cálculo En ausencia de los datos necesarios, todos los gastos serán por cuenta del Beneficiario III.3 - ENTREGA Los oferentes deberán indicar el plazo dentro del cual serán entregado el suministro. La Administración manifiesta su preferencia por un plazo de entrega breve y firme, el cual se establecerá en días calendario. Se deberá cumplir con la Norma Fitosanitaria a Embalajes de Madera NIMF N° 15, a efectos de evitar demoras que se puedan producir por rechazos de la ADUANA, siendo de cargo del proveedor los perjuicios que ocasionen al Organismo los defectos de envase o embalaje. III.4 - COMPARACION DE LAS OFERTAS A los efectos de la comparación de las ofertas se tendrán en cuenta: Precios cotizados con los cambios y arbitrajes vigentes a la fecha de apertura de la licitación para las distintas monedas cotizadas Forma de pago III.5 - ADJUDICACIÓN A los efectos de la adjudicación se tomarán en cuenta los siguientes factores en orden de prelación: LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 9 1º) Precio comparativo 2°) Adecuación a las especificaciones técnicas 3º) Presentación en la oferta de ítems 24 a 31 (repuestos) 4°) Plazo de entrega Esta Administración se reserva el derecho de rechazar las ofertas que no cumplan con la totalidad de las especificaciones requeridas. CAPITULO IV – DISPOSICINES INTERNAS LEGALES IV.1 - REGISTRO DE PROVEEDORES Es requisito previo a la consideración de cada oferta, que la empresa oferente esté inscripta en el REGISTRO DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION; por lo cual, en el acto de recepción y apertura de las ofertas, se debe presentar fotocopia del recaudo correspondiente. No obstante, los oferentes no inscriptos en el registro, dispondrán de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas a partir de la hora de apertura de las ofertas, para regularizar su situación, debiéndose acreditar tal extremo dentro de dicho plazo ante la oficina de Compras correspondiente de la Planta La Teja. En caso que el oferente actúe en representación de otra firma, la inscripción deberá ser realizada por el representante y el representado. Si la inscripción es anterior al 01/01/2001 deberá reinscribirse en la Oficina del Registro de Proveedores (Edificio Central – Planta Principal) SIGUEN: ma Condiciones Generales LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 10 CONDICIONES GENERALES 1) FORMA DE PRESENTACION Las cotizaciones se presentarán en original y copia del original y en medio digital en formato PDF firmadas por el representante o responsable de la firma proveedora. No serán tenidos en cuenta los precios tachados o enmendados. 2) RECEPCION DE PROPUESTAS Las ofertas podrán presentarse personalmente en el lugar, fecha y hora habilitada al efecto o enviarse por correo postal, correo electrónico, fax, no siendo de recibo si no llegaren cumpliendo con el plazo, lugar, y medio establecidos para la recepción de propuestas. Cualquiera sea la forma en que se envíe la oferta, se deberá escribir en lugar visible Número de referencia de la compra, fecha, hora y lugar fijados para su recepción. 3) CONDICIONES DE PAGO El pago se realizará en la moneda cotizada y en la forma en que los proponentes lo indiquen en sus propuestas y acepte ANCAP (Giro, Transferencia, Carta de Crédito, etc.). En caso de que el pago se exija mediante la apertura de carta de crédito y ésta, con posterioridad a su emisión hubiera de modificarse o prorrogarse en su vigencia por causas no imputables a ANCAP, los gastos que por ello se originen serán de cargo del adjudicatario, asimismo serán de su cargo los gastos bancarios en el país del beneficiario. ANCAP efectuará el pago en el plazo estipulado siempre que cuente con la documentación necesaria para la tramitación de la correspondiente orden de pago. En los suministros de plaza ANCAP dará preferencia a las ofertas con pago a 30 (treinta) días. Como alternativa se considerarán los pagos contado que serán efectuados dentro de los 5 (cinco) días hábiles u 8 (ocho) días calendario contados a partir de la entrega del suministro o finalizado los servicios contratados realizándose los cargos financieros al momento de comparar las propuestas. El adjudicatario deberá indicar a nombre de quién se extenderá el cheque y presentar certificado habilitante para el pago. No se tramitarán facturas de proveedores que no contengan la constancia de que se encuentren al día en el pago del Impuesto al Valor Agregado a la fecha de emisión. Los pagos a proveedores se realizarán a través de transferencia bancaria en el BROU 3 (tres) veces por semana o por cheque únicamente los días jueves de cada semana. 4) TRIBUTACIÓN Las creaciones, supresiones o modificaciones de los tributos que graven la última etapa de la comercialización de los bienes o prestación de servicios serán reconocidos en todos los casos a favor del adjudicatario o de la Administración según corresponda. No se aceptarán cláusulas que modifiquen lo consignado en el párrafo anterior, y se rechazará toda cláusula del oferente que pretenda exonerarse del pago de un tributo del que resulta sujeto pasivo, poniéndolo de cargo de ANCAP. ANCAP oficiará de agente de retención del I.V.A., según lo dispuesto en los Decretos N°s 528/2003 y 34/2004. 5) MODIFICACIONES, ALTERNATIVAS O VARIANTES Podrán presentarse modificaciones, alternativas o variantes, inclusive sin presentar la propuesta básica, si se indica expresamente. Las propuestas que se aparten de las condiciones indicadas en las bases podrán ser consideradas por ANCAP cuando, a su sólo juicio, el o los apartamientos no se refieran a aspectos fundamentales y no vulneren la igualdad de los proponentes. 6) INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES Para que las propuestas de los oferentes sean consideradas deberán estar inscriptos en el REGISTRO DE PROVEEDORES ANCAP. Los oferentes no inscriptos dispondrán de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas para regularizar su situación. 7) COTIZACIÓN (PARA COMPRAS EXTERIOR) En el caso de propuestas de equipos a importar por ANCAP deberán cumplirse las siguientes condiciones: LICITACION ABREVIADA N° 1400620500 11 - Que la cotización incluya dentro del precio ofertado todos los gastos que pudieran corresponder en origen para la exportación. - Que se proporcione la siguiente información a los efectos de dar cumplimiento a los requisitos exigidos por las autoridades bancarias nacionales: a) Descripción de los artículos cotizados de cada ítem con su respectivo código A.E.C.(ARANCEL EXTERNO COMUN). b) Cantidad de unidades. c) Peso neto de cada artículo. d) Precio unitario de cada artículo. e) Se deberá establecer en forma separada los valores de la mercadería, del flete y gastos hasta CFR Montevideo cuando corresponda, debiéndose determinar los indicadores realizados en la propuesta. ANCAP tomará a su cargo el seguro de la mercadería y las tasas consulares a abonarse, de acuerdo con lo establecido en las disposiciones reglamentarias vigentes, por lo que no debe incluirse cargo alguno en los precios por dichos conceptos. 8) AJUSTE DE PRECIOS 8.1 - Las propuestas podrán formularse a precio fijo o contener precios variables los que deberán ajustarse a la fórmula siguiente: P1 = P0 (aA1/A0 + bB1/B0 + ... + mM1/M0 + n) donde: P0 = monto de la propuesta P1 = monto actualizado de la propuesta a, b, ...., m, n = coeficientes de incidencia de los parámetros. La suma de dichos coeficientes deberá ser igual a uno n = coeficiente que representa el componente de la oferta cuyo precio no esta sujeto a ajuste. A, B, .....M = Parámetros o índices de los principales componentes de los costos del oferente. Los parámetros con subíndice 0 toman el valor vigente al último día hábil o mes anterior a la fecha de apertura de la oferta, y los parámetros con subíndice 1 toman, para suministros, el valor vigente al día o mes anterior a la fecha de la entrega total o parcial de los bienes y, para la prestación de servicios, el promedio ponderado del valor del parámetro en el período de facturación. 8.2 - Cuando la entrega se realice dentro del plazo contractual, el ajuste del precio se calculará a entrega real. 8.3 - Si la referida entrega se realizara fuera de dicho plazo por razones imputables al proveedor o a sus subcontratistas, el ajuste de precio se calculará tomando como fecha de entrega la contractualmente convenida. Sin embargo, si esto implica una erogación mayor para la Administración, se ajustará a entrega real. 8.4 - Las variaciones que se produzcan respecto a los valores de los parámetros utilizados deberán ser probadas por documentos emanados de las mismas fuentes utilizadas en la propuesta original, no aceptándose aumento alguno si dicha información no fuera proporcionada. Para el caso que las Informaciones no pudieran obtenerse de las fuentes originales, podrán proporcionarse de otras similares que respondan a la confianza de ANCAP. 8.5 - No se considerarán propuestas que determinen precios variables, referidos a factores de costos designados en forma genérica, vaga o confusa. 11.6 En el caso de suministros o servicios no tarifados las eventuales fórmulas de variación de precios que presenten los oferentes, no podrán llevar a aquellos a un nivel superior al precio de mercado del mismo o producto semejante de dicho oferente. 9) REPRESENTANTE DE FIRMAS EXTRANJERAS A efectos de la representación de firmas extranjeras, los oferentes deberán tener presente lo previsto en la Ley N° 16.497 y en el correspondiente al Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo (Dec. N° 369/994).