catalogo general : alfabetico de autor por materia
Transcripción
catalogo general : alfabetico de autor por materia
CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 1 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA CATALOGO GENERAL : ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA ARBITRAJE Arbitraje Caivano, Roque J. Arbitraje. 2da Edición Actualizada y Ampliada Buenos Aires, Ad-Hoc, 2000 399 Pag. Contiene: La Jurisdicción y el Arbitraje; Introducción al Estudio del Arbitraje; Clases de Arbitraje; Naturaleza Jurídica del Arbitraje; El Acuerdo Arbitral; La Autonomía del Acuerdo Arbitral y el Principio de la “Competencia de la Competencia”; Los Arbitros; El Procedimiento Arbitral; El Laudo Arbitral; Revisión e Impugnación de los Laudos; Arbitraje Internacional; Anexos: Normas sobre Arbitraje de los Códigos de Procedimientos: Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Fe, Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba; Legislación Comparada: Ley Española N° 36 del 5/12/88, Ley Modelo de Arbitraje Comercial Internacional de UNCITRAL; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/C124) Arbitraje Comercial Monroy Cabra, Marco Gerardo Arbitraje Comercial Bogotá, TEMIS, 1982 156 Pag. Contiene: Arbitraje Comercial De Derecho Interno: Nociones Generales; De los Arbitros; El Compromiso y la Cláusula Compromisoria; Proceso Arbitral; Arbitraje Comercial Internacional: Convenciones sobre Arbitraje Comercial Internacional; Estructura y Desarrollo del Arbitraje Internacional; Anexos Solicitar por - (347.09/M74) (2 ejemplares) Arbitraje Comercial Internacional Pereznieto Castro, Leonel Arbitraje Comercial Internacional México D.F., Doctrina Jurídica Contemporánea, 2000 191 pag. Contiene: Cláusula y Acuerdo Arbitrales; Constitución del Tribunal Arbitral; La Recusación de Árbitros; El Procedimiento Arbitral; El Desarrollo del Procedimiento Arbitral; Ejecución de Laudos Arbitrales Comerciales Extranjeros en México; El Arbitraje y los Órganos Judiciales; La Interpretación Uniforme de la Convención de Nueva York y del Título Cuarto del Libro Quinto del Código de Comercio; El Arbitraje y el Amparo; Las Relaciones entre los Árbitros y los Jueces; The impact of treaties on ICC Arbitratión. Solicitar por – (327.17/P41) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 2 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Arbitraje Comercial Internacional. Santos Balandro, Rubén Arbitraje Comercial Internacional, 3 ed. México D.F., Oxford University, 2000 417 Pág. Contiene: Codificación del Arbitraje en el Nivel Universal: Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, Reconocimiento Internacional de la Validez y Eficacia del Acuerdo Arbitral , Reconocimiento Internacional de la Ejecutabilidad del Laudo Arbitral, Requisitos que debe Cumplir quien solicita el Exequátur, Causales de Negativa para el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, Suspención de la Ejecución de la Sentencia Arbitral, Nexos de Convención con el Derecho Interno y con Otros Acuerdos Internacionales; Codificación del Arbitraje en el Nivel Regional y Subregional en el Ámbito Americano: EL Arbitraje en la Codificación Internacional Americana, Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional, Ámbito de Aplicación de la Convención Interamericana, El Acuerdo de Arbitraje y la Elección del Derecho de Fondo El Procedimiento Arbitral y el Reconocimiento y Ejecución del Laudo; Reglamentación del Arbitraje por Normas de Uso Corporativo y Estudio de su Fuente: Reglamento de Procedimiento de la CIAC, Fuentes de Derecho Corporativo; Incidencia de la Normativa Supranacional sobre el Arbitraje Internacional en el Orden Jurídico Uruguayo: El Orden Jurídico Uruguayo a Través de sus normas Nacionales y Convencionales de Derecho Internacional Privado; Hechos nuevos que han Contribuido a Fortalecer la Institución Arbitral; Conclusiones; Anexos; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/S59) (2 ejemplares) Arbitraje Comercial Internacional en México. Silva Silva, Jorge Alberto Arbitraje Comercial Internacional en México, 2 ed México D.F., Oxford, 2001 726 Pág. Contiene: Medios de Solución de Controversias; Fundamentación Jurídica del Arbitaje; Evolución Histórica del Arbitraje; El Acuerdo Arbitral; Centros, Tribunales y Árbitros (Aspecto Orgánico del Proceso Arbitral; El Auxilio de la Autoridad Estatal al Arbitraje; Acercamiento al Proceso Arbitral; El Enjuiciamiento Arbitral (El Proceso de Cognición); El Laudo o Sentencia Arbitral; El Procedimiento Exequátur; Homologación y Ejecución del Laudo; Anexos: Códigos, Decretos, Leyes, Convenciones, Reglamentos y Estatutos; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/S38) Arbitraje Comercial y Laboral en América Central Garro, Alejandro M. Arbitraje Comercial y Laboral en América Central Nueva York, Transnational Juris, 1990 504 Pag. Contiene: Arbitraje Comercial en América Central: El Uso del Arbitraje en Cuba. El Arbitraje Comercial en la Argentina, El Arbitraje de la Ley Modelo Propuesta por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil; España y el Arbitraje Mercantil, El Arbitraje: Historia y Práctica desde una Perspectiva Marítima; COSTA RICA: Arbitraje Comercial en Costa Rica; La Ley Modelo de la UNCITRAL; El Arbitraje Comercial en Costa Rica; EL SALVADOR: El Arbitraje Comercial en el Salvador; EL Arbitraje en la Ley Mercantil CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 3 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Salvadoreña; El Arbitraje Comercial en el Salvador; GUATEMALA: Situación Actual del Arbitraje Comercial Internacional en Guatemala, El Arbitraje en Guatemala: Dificultades para su Implementación, HONDURAS: El Arbitraje Como Medio para Fortalecer la Administración de Justicia en Honduras, El Arbitraje Informal en Honduras; Arbitraje Laboral en América Central: Solución de los Conflictos de Trabajo en México, La Solución Arbitral de los Conflictos de Derecho e Intereses en el Derecho Positivo y la Experiencia en Argentina, El Arbitraje de Agravio Laboral en los Estados Unidos; COSTA RICA: El Arbitraje Laboral en Costa Rica, El Arbitraje en el Derecho del Trabajo Costarricense; Casos de Arbitraje Laboral en Costa Rica; EL SALVADOR: El Arbitraje en Materia Laboral en El Salvador, Algunas Consideraciones Prácticas Sobre el Arbitraje Laboral Salvadoreño; GUATEMALA: El Arbitraje Laboral en Gautemala, El Arbitraje Laboral en la Ley Guatemalteca; HONDURAS: El Arbitraje Laboral en Honduras, El Arbitraje en la Legislación Laboral Honduras. Solicitar por – (347.09 72/G194) Arbitraje de Consumo: Pronunciamientos Judiciales Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999 350 pag. Contiene: Arbitraje; Los Árbitros; Congruencia; Contrato de Compromiso; Convenio Arbitral; Disposición Transitoria de la Ley 36/1988; Equidad; Excepción Dilatoria de Sumisión a Arbitraje; EL laudo; Las Partes; Procedimiento; La Prueba; Recurso de Nulidad; Responsabilidad Civil. Solicitar por – (347.09/I9) Arbitraje e Instituciones Arbitrales Roca Martínez, José María Arbitraje e Instituciones Arbitrales Barcelona, J.M. Bosch S.A., 1992 257 pag. Contiene: Concepto Naturaleza Jurídica y Clases: Concepto: Notas que Caracterizan el Arbitraje, Arbitraje y Figuras Afines, Naturaleza Jurídica: Teorías que Explican la Naturaleza Jurídica del Arbitraje, Posición Adoptada; Clases de Arbitraje: Arbitraje de Derecho Público y de Derecho Privado, Arbitraje de Derecho Privado: Arbitraje Interno e Internacional, Arbitraje Interno: Criterios de Clasificación; La Ley 36/1988 de Arbitraje: Delimitación del Ambito de Aplicación de la Ley de 5 de Diciembre de 1988: Ambito Territorial, Ambito Temporal, Arbitrajes Sometidos en Razón de la Materia, La Aplicación de la Ley 36/1988 a Hipótesis Concretas Sectoriales en Razón de Materia; Análisis Crítico de la Ley 36/1988: La Filosofía de la Reforma, Principales Novedades de la Ley 36/1988, Valoración de la Nueva Ley; Lectura Constitucional del Arbitraje: Constitucionalidad, El Arbitraje en la Doctrina del Tribunal Constitucional, Arbitraje y Constitución, Arbitraje y Tutela Judicial; El Arbitraje Institucional y las Instituciones Arbitrales: Arbitraje Institucional: Delimitación Conceptual, Fundamento y Ventajas, Antecedentes, Referencia al Arbitraje Institucional en el Derecho Internacional y Comparado, Regulación Legal; Instituciones Arbitrales: Concepto y Clases, Naturaleza Jurídica de las Instituciones Arbitrales y de su Actuación, Régimen Jurídico: Estatutos y Reglamentos Arbitrales; Estructura Orgánica, Actividad e la Instituciones Arbitrales, Desarrollo Funcional de la Intervención de la Institución; Responsabilidad en el Desempeño de sus Funciones; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/R58) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 4 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Arbitraje en Inversiones Extranjeras: El Procedimiento Arbitral en el CIADI Fernández Masiá, Enrique Arbitraje en Inversiones Extranjeras: El Procedimiento Arbitral en el CIADI Valencia, Tirant lo Blanch, 2004 365 pag. Contiene: El Procedimiento Arbitral CIADI Como Factor Decisivo para el Incremento de las Inversiones Internacionales: La Insuficiencia de los Medios Tradicionales de Resolución de Controversias en Relación con las Inversiones Privadas Extranjeras y las Razones de la Iniciativa del Banco Mundial, Historia de la Convención CIADI, La Baja Utilización del Sistema CIADI y su Presente Resurgimiento, Las Características Principales del Sistema, Las Ventajas de la Utilización del CIADI para los Participantes; El Papel de la Organización del Centro en la Administración de los Procedimientos: Los Órganos del Centro y las Listas de Árbitros; Las Condiciones Necesarias para la Iniciación de un Procedimiento Arbitral CIADI: Introducción, Jurisdicción Objetiva, Jurisdicción Subjetiva, La Voluntad de las Partes Como Criterio de Competencia; El Desarrollo del Procedimiento Arbitral: La Iniciación del Procedimiento, El Control de la Competencia del Tribunal Arbitral, Las Reglas Procesales Aplicables, La Resolución del Litigio por parte del Tribunal Arbitral; Finalización del Procedimiento y Eficacia del Laudo Arbitral: La Adopción del Laudo Arbitral, Los Recursos Contra el Laudo, III El Régimen de Reconocimiento y Ejecución de Laudos del Centro; Bibliografía Utilizada. Solicitar por – (327.17/F39) Arbitraje en los Países del Mercosur; Medio Alternativo de Solución de Conflictos; Arbitraje Comercial. Pucci, Adriana Arbitraje en los Países del Mercosur; Medio Alternativo de Solución de Conflictos; Arbitraje Comercial. 1 ed. Buenos Aires, Ad- Hoc, 1997 350 Pag. Contiene: De la Controversia al Compromiso Arbitral: Material que pueden ser Objeto de Arbitraje, Cláusula Compromisoria, El Compromiso Arbitral; Del Proceso Arbitral: Instauración del Proceso Arbitral, Elección del Procedimiento Arbitral, El Laudo Arbitral; La Práctica del Arbitraje en los Países del Mercosur: De la Práctica del Arbitraje, Consideraciones Finales, Anexos; Bibliografía Solicitar por – (347.09/P961) Arbitraje Internacional en el Mercosur Noodt Taquela, María Blanca Arbitraje Internacional en el Mercosur Buenos Aires, Ciencia y Cultura, 1999 287 Pág. Contiene: El Mercosur y sus Características; Panorama de los Tratados de Arbitraje Aplicables en el Mercosur; Ámbitos de Aplicación de los Acuerdos de Arbitraje del Mercosur; Acuerdo Arbitral; Tribunal Arbitral; Procedimiento Arbitral; Medidas Cautelares; El Laudo Arbitral; Derecho de Apelar o Recurrir por Nulidad ante los Tribunales Nacionales; Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros; Documentos Anexos; Bibliografía; Jurisprudencia. Solicitar por – (327.17/N739) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 5 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Arbitraje, Jurisdicciones Nacionales y Cuestión Prejudicial. López – Medel Báscones, Manuel Arbitraje, Jurisdicciones Nacionales y Cuestión Prejudicial. S.L., 1999 Contiene: Fomento Comunitario del Arbitraje; Imposibilidad de Conceder a un Árbitro el Carácter de “Jurisdicción de un Estado Miembro”; Órgano Jurisdiccional Nacional, en el sentido del Artículo 177 del Tratado, que Resuelve en Equidad un Recurso contra un Laudo Arbitral; Sobre el Carácter del Órgano Jurisdiccional del Tribunal de Arbitraje Laboral; Fiscalidad en la Prestación de Servicios de Árbitros; Arbitraje y el Convenio de Bruselas de 1968; Solicitud de Medidas Provisionales y Convenio de Bruselas. Solicitar por – (347.09/L881) Arbitraje Multimedia; El Acceso al Arbitraje de Titulados Técnicos (Ingenieros, Arquitectos y Otros) y de Quienes no son Licenciados en Derecho Lorca Navarrete, Antonio María Arbitraje Multimedia; El Acceso al Arbitraje de Titulados Técnicos (Ingenieros, Arquitectos y Otros) y de Quienes no son Licenciados en Derecho Madrid, Dykinson, 2000 211 Pag. Contiene: ¿Qué es el Arbitraje Multimedia?; ¿Qué es lo que hace Posible el Arbitraje Multimedia?; ¿ Cómo Operar en el Arbitraje Multimedia?; ¿Cuál es el Objeto del Arbitraje Multimedia?; ¿Quiénes son los Actores del Arbitraje Multimedia?; ¿Cuál es la Técnica que hace Operativo el Arbitraje Multimedia?; ¿Qué es el Arbitraje Multimedia Internacional?; Incluye Glosario. Solicitar por – (347.09/L883) Arbitraje y Derecho Privado Comercial; Internacional y Regional Rapallini, Liliana E. Arbitraje y Derecho Privado Comercial; Internacional y Regional Buenos Aires, Lex, 2001 255 Pág. Contiene: Delimitación del Arbitraje; Reseña Histórica del Arbitraje como Búsqueda de Justicia; Caracteres de la Codificación en Materia de Arbitraje; La Peculiar Naturaleza del Arbitraje; Las Legislaciones Nacionales y el Arbitraje; Especies y Tipos de Arbitraje; Las Instituciones Arbitrales; Fuentes Normativas; La Cláusula Arbitral; De los Árbitros; Del Procedimiento Arbitral; La Sentencia o Laudo Arbitral; La Intervención de los Notarios en el Arbitraje; La Solución de las Controversias en el MERCOSUR: Etapa Primigenia, Etapa en Desarrollo, Análisis de los Acuerdos sobre Arbitraje Comercial Internacional en el MERCOSUR, Proyecto de Actualización de la Ley Tipo de Arbitraje para los Países Hispano – Luso – Americanos; Anexo Normativo: Fuentes Normativas, II Reglamentos de Instituciones, III Legislación Extrajera, Jurisprudencia Citada. Solicitar por – (347.09/R11) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 6 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Arbitraje y Jurisdicción, Incompatibilidad y vías de exclusión Bernardo San José, Alicia Arbitraje y Jurisdicción, Incompatibilidad y vías de exclusión Granada, Comares, 2002 281 pag. Contiene: EL Convenio Arbitral: Naturaleza y Requisitos; Los efectos del Convenio Arbitral: Aspectos Generales; La Substanciación Jurisdiccional de una Materia Sometida a Arbitraje (I): El Consentimiento del Demandado y la Renuncia al Arbitraje Pactado; La substanciación Jurisdiccional de una Materia Sometida a Arbitraje (II): La Oposición del Demandado y la Declinatoria; La substanciación Arbitral de una Materia no Arbitrable o no Sometida Válidamente a Arbitraje: Vías de Exclusión; La Simultánea o Sucesiva Pendencia de un Procedimiento Arbitral y de Otro Judicial. Solicitar por – (347.09/B457) Arbitraje y Solución Alternativa de Controversias. Como Solucionar las Controversias Mercantiles Internacionales Centro de Comercio Internacional. Arbitraje y Solución Alternativa de Controversias. Como Solucionar las Controversias Mercantiles Internacionales Santa Cruz, 2001 Contiene: Introducción; Como Elegir el Método Adecuado para Evitar o Solucionar Controversias Mercantiles Internacionales: Tipos de Controversias Mercantiles Internacionales: Tipos de Controversias Mercantiles Internacionales y Posibles Soluciones, Como Evitar Controversias Mercantiles, Solución de Controversias y Diferencias Mercantiles; La Esencia del Arbitraje Mercantil Internacional: Solución de Controversias y Diferencias Mercantiles, Constitución de Tribunal Arbitral, Facultades Deberes y Competencia del Tribunal Arbitral, Sustanciación del Procedimiento de Arbitraje, Derecho Aplicable, El Laudo Arbitral, Reconocimiento, Ejecución e Impugnación de Laudos Arbitrales, Las Costas de Arbitraje; Como Redactar una Cláusula Compromisoria en su Contrato: Como Redactar una Cláusula Compromisoria: Cuestiones Preliminares, Contenido de una Cláusula Compromisoria, Cláusulas Patológicas (O Cláusulas que deben Evitarse a toda Costa); Redacción Recomendada para los Acuerdos de Arbitraje, Cláusulas Modelo Seleccionadas; Bolivia: Legislación y Prácticas sobre Arbitraje y Conciliación Comercial: Legislación Boliviana, Instituciones de Arbitraje en el Territorio Boliviano, Modelos de Cláusulas Arbitrajes, Reglamentos de Arbitraje y Conciliación; Convenios Internacionales en Materia de Conciliación y Arbitraje de los Cuales Forma parte Bolivia; Apéndices. Solicitar por – (347.09/C333) Código de Arbitraje Cordón Moreno, Faustino Código de Arbitraje Pamplona, Aranzadi, 1997 650 Pag. Contiene: Arbitraje Interno: Derecho Estatal: Legislación Básica, legislación Complementaria, Legislación Sobre Arbitrajes Especiales; Derecho Autonómico: Arbitraje de Consumo, Arbitraje CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 7 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA en Materia de Transportes, Arbitrajes en Otras Materias; Arbitraje Internacional: Convenios Internacionales sobre Arbitraje: Convenios Básicos, Convenios Sectoriales, Convenios Sobre Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros: Convenios Multilaterales, Convenios Bilaterales; Anexos: Leyes Uniformes (Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial Internacional – Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI/UNCITRAL), Instituciones Arbitrales: Arbitraje Interno, Arbitraje Internacional: Corte Española de Arbitraje. Solicitar por – (348.02/C812 c) Convenios Para Evitar la Doble Imposición Interpretación, Procedimiento Amistoso y Arbitraje. Internacional: Ribes Ribes, Aurora Convenios Para Evitar la Doble Imposición Internacional: Interpretación, Procedimiento Amistoso y Arbitraje. Madrid, EDERSA, 2003 470 pag. Contiene: La Teoría General de la Interpretación y su Aplicación a los Tratados Internacionales: La Interpretación Jurídica, La Interpretación de los Tratados Internacionales. Los Artículos 31 a 33 de la Convención de Viena de 1969; Tratamiento Otorgado a la Cuestión Interpretativa en los Diferentes Convenios Modelo de la Doble Imposición: Los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional: Génesis y Relevancia de su Interpretación, Los Convenios Modelos de la OCDE para Evitar la Doble Imposición Internacional, Otros Convenios Modelo para Evitar la Doble Imposición Internacional; La Interpretación de los Convenios de Doble Imposición. Cuestiones Concretas. Especial Referencia a la Doctrina Administrativa y a la Jurisprudencia Española: Cuestiones Generales, Ámbito de Aplicación y Residencia, Tratamiento Interpretativo de las Distintas Rentas, Patrimonio, Métodos para Evitar la Doble Imposición, No Discriminación e Intercambio de Información, Sucesiones y Donaciones; La Resolución de Conflictos Hermenéuticos en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional: El Artículo 25 del Convenio Modelo de la OCDE para evitar la Doble Imposición Internacional, El Procedimiento Amistoso para Resolver Dificultades Interpretativas en los Convenios de Doble Imposición, Insuficiencia del Procedimiento Amistoso. Análisis de las Propuestas Complementarias o Alternativas al Mismos; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/R35) Convención y Arbitraje en el Derecho Tributario Agulló Agüero, Antonia et allí Convención y Arbitraje en el Derecho Tributario Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1996 315 pag. Contiene: La Finalización Convencional de los Procedimientos Administrativos y otras Técnicas Transaccionales en Derecho Administrativo; Las Técnicas Transaccionales en el Derecho Tributario: Experiencias Comparadas; Posibilidad y Conveniencia de la Introducción en el Derecho Tributario Español de Fórmulas Convencionales para la Terminación de Procedimientos; Arbitraje y otras Alternativas Transaccionales para la Resolución de Conflictos en Materia Tributaria; la experiencia del Consell Tributari Municipal de Barcelona. Solicitar por – (347.09/A95) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 8 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Curso Práctico de Arbitraje, Modelos, Comentarios, Doctrina, Legislación, Procedimiento. Gil Echeverry, Jorge Hernan Curso Práctico de Arbitraje, Modelos, Comentarios, Doctrina, Legislación, Procedimiento. Santafé de Bogotá, Linotipia Bolívar y Cía, 1993 365 Pág. Contiene: Disposiciones, Trámites y Procedimientos: Generalidades, El Pacto Arbitral, Integración del Tribunal, Impedimentos, Recusaciones y Renuncias, Instalación del Tribunal, Primera Audiencia de Trámite, Duración del Proceso, Las Audiencias, Etapas de Instrucción, Recursos, Las Notificaciones, Medidas Cautelares, La Audiencia de Alegatos, El Laudo, Recurso de Anulación, Cesación de Funciones, Responsabilidades y Facultades de los Arbitros, El Arbitramento Administrativo, Arbitramento Técnico, El Contrato de Sociedad y El Pacto Arbitral, Centro de Arbitramento; Disposiciones Transitorias: Anotaciones Previas, Principales Modificaciones, Arbitramento de Mayor y Menor Cuantía, Trámite Previo, Recursos, EL Trámite Inicial, Audiencia de Instalación, La Primera Audiencia de Tramite, Arbitraje Colombiano y Derecho Comparado; Modelos Prácticos; Apéndice. Solicitar por – (347.09/G37) El Ámbito de Aplicación del Arbitraje Gaspar Lera, Silvia El Ámbito de Aplicación del Arbitraje Navarra, Aranzadi, 1998 315 Pag. Contiene: Aproximación Inicial a la Institución del Arbitraje; Determinación del Ámbito Aplicación del Arbitraje con Carácter General; Problemas que Plantea la Aplicación del Arbitraje en Determinados Ámbitos Jurídicos; Los Arbitrajes Especiales y los Arbitrajes Excluidos de la Ley 36/1998 de 5 de Diciembre; Conclusiones; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/G213) El Arbitraje Feldstein de Cárdenas Sara L. y Leonardi de Herbón Hebe M. El Arbitraje Buenos Aires, Abeledo - Perrot, 1998 205 Pag. Contiene: EL Arbitraje; La “Naturaleza Jurídica” del Arbitraje; Historia del Arbitraje; El Arbitraje desde el siglo XIX hasta hoy; Modalidades del Arbitraje, Aspectos Filosóficos y Políticos; Reglamento del Tribunal de Arbitraje General y Mediación; Reglamento Orgánico del Tribunal de Arbitraje General y Normas de Procedimiento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Régimen de Conciliación y Arbitraje del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; Reglamento del Tribunal Permanente de Conciliación y Arbitraje Institucional de la Federación de Colegios de Abogados – F.A.C.A. - ; Jurisprudencia Arbitral Argentina; Corte Española de Arbitraje; Tribunal Arbitral de Barcelona CTAB; Consejo Superior y Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla; Jurisprudencia Arbitral Española; Ley Modelo de UNCITRAL; APENDICE: Ley Modelo de Uncitral sobre Arbitraje Comercial Internacional. Solicitar por – (347.09/F333) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 9 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Arbitraje Comercial; Doctrina y Legislación, 2ed. Briseño Sierra, Humberto El Arbitraje Comercial; Doctrina y Legislación, 2ed. México DF. , Limusa - Noriega; 1999 377 Pag. Contiene: Introducción; Razón de ser del Arbitraje; El Arbitraje Comercial; La Legislación Arbitral; El Acuerdo; Los Arbitros; El Procedimiento Arbitral; La Sentencia o Laudo; Apelación Contra el Laudo; Arbitraje Extranjero; Influencia de las Convenciones Internacionales en el Derecho Nacional; La Formación de la Litis en el Ley Modelo; Anexos;: Protocolo de Ginebra relativo a las Cláusulas de Arbitraje – Convenio de Ginebra – Convención de Derecho Internacional Privado (Código Bustamante) – Tratado de Derecho Procesal – Proyecto de la Cámara de Comercio Internacional – Convención Europea sobre Arbitraje Comercial Internacional; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/B774) El Arbitraje Comercial Internacional en la Unión Europea: La Eficacia del Laudo Arbitral Gómez Jene, Miguel EL Arbitraje Comercial Internacional en la Unión Europea: La Eficacia del Laudo Arbitral Madrid, Colex, 2000 273 Pag. Contiene: Marco Jurídico Convencional Vigente en el Espacio Judicial Europeo en Materia de Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales, Competencia Judicial y Reconocimiento y Ejecución de Resoluciones Judiciales en Materia Arbitral: La Incidencia del Derecho Convencional Extracomunitario: La Incidencia del Derecho Convencional Comunitario; Hacia un Sistema Comunitario Europeo de Reconocimiento y Ejecución de Laudo Arbitral y de las Resoluciones Judiciales en Materia Arbitral; EL Sistema de Reconocimiento y Ejecución de Resoluciones Judiciales del Convenio de Bruselas como Modelo para un Sistema de Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales en el Ámbito de la Unión Europea; Propuestas de Modificación del Marco Normativo Legal en Materia de Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales y Resoluciones Judiciales Conexas al Arbitraje desde la Perspectiva del Derecho Convencional Comunitario; Conclusiones; Bibliografía, Jurisprudencia. Solicitar por – (327.17/G586) (2 ejemplares) El Arbitraje Comercial En la Legislación Chilena y su Regulación Internacional Eyzaguirre Echeverria, Rafael El Arbitraje Comercial En la Legislación Chilena y su Regulación Internacional Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1981 591 Pag. Contiene: El Arbitraje en la Legislación Chilena: Generalidades, Legislación Aplicable, Concepto, Historia, Clasificaciones, Etc.; Acuerdo Arbitral; De los Árbitros; Procedimiento Arbitral; Sentencia Arbitral (Laudos); Recursos Contra Las Resoluciones Arbitrales; Avenimiento, Correcciones e Interpretación, Costas del Procedimiento y Entrega de la Sentencia y su Registro, Ley Aplicable al Arbitraje. Distinción Entre Arbitraje Domestico o Nacional y Arbitraje Comercial Internacional; Ejecución o Cumplimiento de la Sentencia Arbitral, Expiración de las Funciones de Arbitro; Ejecución o Cumplimiento de Sentencias Extranjeras Situación de las Sentencias Arbitrales; Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras Nueva York. 1958; Convención Interamericana sobre Arbitraje CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 10 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Comercial Internacional. Panamá, 1975; El Arbitraje Comercial Internacional: Generalidades, Fuentes, Convenciones, Historia, Clases, Características, Etc.; Cláusula o Acuerdo Arbitral Internacional; De los Arbitros en el Arbitraje Internacional; Del Procedimiento Arbitral Internacional; Laudo Arbitral; Ejecución de Laudos Arbitrales Internacionales; Convención de Nueva York de 1958 Sobre Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras; Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional Suscrita en Panamá en Enero de 1975. Aprobación de Dicho Acuerdo Por Chile y su Importancia para el Comercio Internacional; Semejanzas y Diferencias Entre Las Convenciones de Nueva York (1958) y de Panamá (1975). Importancia de la Aprobación de Ambos Instrumentos Internacionales; La Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC); Comisión Chilena de Arbitraje Comercial; Validez y Eficacia del Arbitraje Comercial Internacional Frente al Derecho Chileno; Anexos. Solicitar por – (347.09 83/E99) El Arbitraje como Solución de Conflictos en Propiedad Intelectual Martínez García, Elena EL Arbitraje como Solución de Conflictos en Propiedad Intelectual Valencia, Tirant Lo Blanch, 2002 477 Pag. Contiene: Conceptos Instrumentales: Consideraciones Previas, La Propiedad Intelectual: Conceptos Generales, Conceptos de Derecho Procesal; La Tutela Arbitral de la Propiedad Intelectual; Conceptos Generales, Conceptos de Derecho Procesal; La Tutela Arbitral de la Propiedad Intelectual Conforme a la Ley 36/1989 de 5 de Diciembre: Caracteres, Ambito de Aplicación del Arbitraje en Materia de Propiedad Intelectual, La Formalización del Convenio Arbitral, La Relación Procesal Arbitral, La Tramitación del Procedimiento Arbitral; El Arbitraje Especial de la Comisión Mediadora y Arbitral de la Propiedad Intelectual: EL Arbitraje y la Propiedad Intelectual en Derecho Español y Extranjero, Tipos de Controversias Sometieres, Los sujetos, Elemento Objetivo: Convenio Arbitral, Los Procedimientos Ante la CMAPI; EL Arbitraje Internacional y la Propiedad Intelectual: Introducción, EL Marco de Protección de la Propiedad Intelectual y la ADR en el Derecho Internacional, El Centro de Arbitraje de la OMPI, EL Arbitraje en Materia de Propiedad Intelectual OMPI VERSUS CCI; Bibliografía Citada; Documentos Citados; Jurisprudencia Citada. Solicitar por – (347.09/M363) El Arbitraje de Consumo; La Experiencia de Castilla – La Mancha (1992 – 1996) Carrasco Perera, Ángel y Díaz – Regañon García – Alcalá, Calixto. El Arbitraje de Consumo; La Experiencia de Castilla – La Mancha (1992 – 1996) Madrid, Tecnos, S.A. 1998 196 pag. Contiene: Introducción; Tipos de Conflictos, por Materias; Pretensión del Consumidor; Reclamaciones Cursadas por Asociaciones de Consumidores; Resolución de la Controversia; Reclamaciones Favorables al Consumidor; Reclamaciones Favorables al Empresario o Reclamado; Fundamentación del Laudo; Motivación del Laudo; Extensión de los Argumentos que Motivan el Laudo Emitido por el Colegio Arbitral; Presentación de Pruebas al Procedimiento; Tiempo Computable desde la Designación del Colegio Arbitral hasta el Momento en que éste Emite el Laudo, O bien hasta que las Partes llegan a una Conciliación; Observaciones Finales. Solicitar por – (347.09/C23) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 11 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Arbitraje, El Convenio Arbitral y las Causas de Nulidad del Laudo en la Ley de 5 de Diciembre de 1988 Reglero Campos, L. Fernando El Arbitraje, El Convenio Arbitral y las Causas de Nulidad del Laudo en la Ley de 5 de Diciembre de 1988 Madrid, Montecorvo, 1991 279 pag. Contiene: El Convenio Arbitral: Consideraciones Previas; La Institución Arbitral en el Derecho Histórico y en el Codificado hasta la Ley de Arbitraje de 1953; El Ambito Material de Aplicación de la Ley de Arbitraje; El Concepto de Convenio Arbitral, Los Artículos 1.° y 5.° de la Ley de Arbitraje; Configuración del Nuevo Convenio Arbitral; EL Contenido del Convenio Arbitral; Los Elementos del Convenio Arbitral; ¿Se Recoge el “Arbitraje Libre” en la Nueva Ley?; La Forma del Convenio Arbitral; El Arbitraje y los Contratos de Adhesión; Los Efectos del Convenio Arbitral: Los Recursos Contra el Laudo, Las Causas de Nulidad: Consideraciones Generales; Las Causas de Nulidad de Laudo; Efectos de la Anulación del Laudo; La Cláusula por la que se Declara el Laudo Inimpugnable; Bibliografía, Solicitar por – (347.09/R26) El Arbitraje en Arrendamientos Urbanos Guilarte Zapatero, Vicente et allí El Arbitraje en Arrendamientos Urbanos San Sebastián, Instituto Vasco de Derecho Procesal, 1992 82 pag. Contiene: Presentación; Perspectivas y Posibilidades del Arbitraje en Arrendamientos Urbanos; Problemas Prácticos del Laudo Arbitral; Arbitraje y Arrendamientos Urbanos; Implicaciones Teórico – Notariales del Laudo Arbitral; Debate; Estatutos del Círculo Vasco del Arbitraje, Reglamento de la Corte Vasca de Arbitraje. Solicitar por – (347.09/G94) El Arbitraje en la Propiedad Horizontal Lorca Navarrete, Antonio Ma. y Muñoz González, Luis y Asencio Mellado, José Ma. El Arbitraje en la Propiedad Horizontal San Sebastián, Instituto Vasco de Derecho Procesal, 1992 93 pag. Contiene: Presentación; Propiedad Horizontal y Libre Disposición (A propósito del Arbitraje); Posibilidades del Arbitraje en la Propiedad Horizontal; Propiedad Horizontal y Arbitraje. Especial Referencia al Borrador del Anteproyecto de Ley de Conjuntos Inmobiliarios; Apéndice Legislativo: Ley 49/1960, de 21 de Julio sobre Propiedad Horizontal; Borrador de Anteproyecto de Ley de Conjuntos Inmobiliarios; Reglamentos de Arbitraje de la Corte Vasca de Arbitraje. Solicitar por – (347.09/L882) El Arbitraje en el Derecho Español: Interno e Internacional Cordón Moreno, Faustino El Arbitraje en el Derecho Español: Interno e Internacional Navarra, Aranzadi, 1995 275 Pag. Contiene: Introducción, Concepto y Naturaleza del Arbitraje; EL Arbitraje Interno; EL Arbitraje Internacional; Apéndice Legal; Apéndice Documental; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/C812) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 12 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Arbitraje en la Contratación Internacional Roca Aymar, José Luis El Arbitraje en la Contratación Internacional Madrid, ESIC, 1994 285 Pág. Contiene: Introducción: El Arbitraje al Servicio de los Empresarios y Profesionales; El Negocio Internacional: El Nuevo Orden Económico Internacional; La Internacionalización de la Empresa Española, Concepción y Bases de Todo Acuerdo; Contratación y Arbitraje: Características y Fases del Contrato Internacional, Impacto de las Nuevas Tecnologías de Comunicación, Noción de Arbitraje, La Esencia del Arbitraje, La Transacción Comercial y sus Riesgos: Noción de Riesgo, Clases de Riesgo, Precauciones a Adoptar; Prevención y Resolución de Conflictos: ¿Porque Recurrir al Arbitraje?, El Arbitraje: Técnica y Cultura, Ambito de Aplicación y Tipología Arbitral, EL Arbitraje en los Ámbitos Nacional e Internacional; Claves del Arbitraje Comercial Internacional: EL Convenio Arbitral y sus Efectos, La Calidad de Todo Arbitraje: Los Arbitros, Garantía de Todo Arbitraje: EL Procedimiento, La Decisión de Todo Arbitraje: El Laudo, La Seguridad de Todo Arbitraje: La Elección de Laudos Arbitrales Extranjeros y Sus Recursos; El Arbitraje en los Países en Vías de Desarrollo: El Arbitraje en los Países Arabes, El Arbitraje en Europa del Este, El Arbitraje en Latinoamérica; Anexos: Lexico Español/Ingles de Términos Juridicoarbitrales, Convenios Internacionales y Legislación sobre Arbitraje, Ejemplo de Laudo de un Arbitraje de Derecho, Indice de Jurisprudencia Española sobre Arbitraje Comercial Internacional; Bibliografía Nacional Comparada. Solicitar por – (327.17/R58) El Arbitraje en México Uribarri Carpintero, Gonzalo El Arbitraje en México México D.F., ,Oxford, 2000 209 Pág. Contiene: La Solución de Controversias: Formas de Composición de las Controversias, Heterocomposición, Jurisdicción, Otros Medios de Solución de Controversias; El Arbitraje: Concepto y Clases de Arbitraje, Características del Arbitraje; La Regulación del Arbitraje en México: El Arbitraje en México. Breves. Antecedentes, El Arbitraje en el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, EL Arbitraje Comercial, El Arbitraje Laboral, Diferentes Leyes que Establecen el Arbitraje como Medio de Solución de Conflictos, El Arbitraje en Código Procesales Estatales, Modelos de Cláusulas Arbitrales; Conclusiones; Anexos: Disposiciones del Código de Comercio sobre Arbitraje; Disposiciones de la Ley del Derecho de Autor sobre Arbitraje; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/U4) El Arbitraje; Formularios y Normas Reguladoras Rodríguez Hermoso, Francisco El Arbitraje; Formularios y Normas Reguladoras Granada, Comares 93 Pág. Contiene: El Arbitraje; El Laudo Arbitral; Anulación de Laudo; Ejecución del Laudo; Ley 36 de 1988 de Arbitraje. Solicitar por – (344.018 914 3/R619) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 13 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Arbitraje Laboral Ballester Pastor, María Amparo El Arbitraje Laboral Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1993 458 pag. Contiene: Generalidades en Torno al Arbitraje Laboral: Cuestiones Previas con Referencia al Arbitraje, El Árbitro, Elementos del Arbitraje; El Arbitraje Obligatorio en España: La Regulación del Arbitraje Obligatorio en España, Eficacia e Impugnación del Arbitraje Obligatorio en España; El Arbitraje Voluntario en España: Arbitraje Voluntario de Sumisión Posterior al Conflicto, El Arbitraje de las Comisiones Paritarias de Convenio, Los Pactos de Resolución de Conflictos Colectivos; Conclusiones: Conclusiones y Sugerencias para una Regulación del Arbitraje en España; Bibliografía. Solicitar por – (331.891 43/B21) El Arbitraje Laboral; Los Acuerdos de Empresa; VI Congreso Nacional de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social Ojeda Avilés, Antonio El Arbitraje Laboral; Los Acuerdos de Empresa; VI Congreso Nacional de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social Madrid, Tecnos, 1996 Contiene: El Arbitraje Laboral: Reforma Legislativa: Partes Interesadas en el Arbitraje; La Designación de Árbitros; Los Acuerdos de Empresa: Negociación Colectiva; Los Pactos o Acuerdos de Empresa; El Acuerdo que pone fin a la Huelga: Su Validez y Valoración por la Jurisprudencia. Solicitar por – (347.09/O2) 331.891 43 El Arbitraje Testamentario; Estudio del Artículo 7 de la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1998 García Pérez, Carmen El Arbitraje Testamentario; Estudio del Artículo 7 de la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1998 Valencia, Tirant lo Blanch, 1999 487 Pag. Contiene: La Institución Arbitral; Delimitación Histórica de la Disposición Arbitral Testamentaria; Distinción Respecto de Otras Figuras Afines; Fundamento de la Función del Arbitro y de la Disposición Testamentaria que lo Constituye; Constitución del Arbitraje Testamentario; Función del Árbitro: Contenido y Ámbito Personal del Actuación; EL Recurso de Anulación del Laudo; Ineficacia de la Institución Arbitral Ordenada en Testamento; Conclusiones; Sentencias y Resoluciones Citadas; Bibliografía. Solicitar por – (341.522/G165) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 14 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Arbitraje, Un Nuevo Horizonte para la Búsqueda de Una Mejor Justicia Garita González, Víctor El Arbitraje, Un Nuevo Horizonte para la Búsqueda de Una Mejor Justicia Costa Rica, Convenio Corte- AID, 1995 56 Pag. Contiene: Análisis de la Legislación Procesal: Una Visión del Arbitraje como Instituto Procesal, La Ausencia de un Reconocimiento Expreso del Arbitraje Institucional, Aspectos Terminológicos de la Legislación Costarricense con Relación a la Cláusula Arbitral, EL Acuerdo Arbitral en el Código Procesal Civil, La Competencia del Tribunal Arbitral, El Procedimiento Arbitral en el Código Procesal Civil, El Control Jurisdiccional Sobre el Arbitraje y Recursos, Ejecución del Laudo Arbitral, El Nombramiento de los Árbitros, Falta de Regulación de Algunos Institutos Procesales, Propuesta Dogmática en Torno al Tema de lo Arbitrable: La Naturaleza Patrimonial l Disponible de lo Arbitrable, De lo Inarbitrable, La Inarbitrabilidad como Supuesto de Incompetencia; Análisis de Algunas Materias Mercantiles. Una Propuesta de lo Arbitrable: Cuestiones Corporativas, Derechos que Emanan de la Ley sobre Representantes de Casas Extranjeras ¿Son Arbitrables?, Cuestiones Relacionadas con el Mercado de Valores y de Carácter Bancario, Otros Contratos Mercantiles, Conclusiones. Solicitar por – (347.09/G16) El Convenio Arbitral en el Arbitraje Comercial Internacional Artuch Iriberi, Elena El Convenio Arbitral en el Arbitraje Comercial Internacional Madrid, Editer Publicaciones S.L. 305 pag. Contiene: EL Convenio Arbitral el Derecho Internacional Privado: Delimitación Conceptual y Caracteres, Tratamiento Específico del Convenio Arbitral Internacional; Principios Rectores del Convenio Arbitral Internacional: Autonomía de la Voluntad de las Partes, Principio de Autonomía del Convenio Arbitral, Los Principios Rectores y La Ley Aplicable a los Elementos del Convenio Arbitral; Los Efectos del Convenio Arbitral Internacional: Efectos Positivos Materiales, Efectos Positivos Procesales: La Teoría de la Competencia – Competencia, Eficacia Negativa; Bibliografía; Jurisprudencia sobre el Convenio Arbitral Internacional; Laudos Arbitrales sobre el Convenio Arbitral Internacional. Solicitar por – (327.17/A75) El Juicio Arbitral Aylwin Azocar, Patricio El Juicio Arbitral Santiago, Fallos del Mes, 1982 579 Pag. Contiene: Conceptos Fundamentales: Del Arbitraje en General: Concepto, Naturaleza Jurídica, Historia, Ventajas e Inconvenientes, Arbitraje Forzoso, Arbitraje Prohibido; De los Árbitros: Concepto y Clasificación, Capacidad e Inhabilidades para ser Árbitro, Atribuciones, Deberes, Prohibiciones y Responsabilidades de los Árbitros; Constitución del Tribunal Arbitral: Las Fuentes del Arbitraje: La Ley y la Convención del Arbitraje, EL Compromiso: Concepto y Caracteres; Requisitos, Contenido, Efectos; La Cláusula Compromisoria: Concepto, Caracteres y Naturaleza Jurídica, Validez, Requisitos, Contenido, Efectos; Nombramiento de Arbitros: Reglas Comunes a todo Nombramiento, Nombramiento Judicial, Aprobación Judicial de Nombramiento Extrajudicial; De la Aceptación y el Juramento de los Árbitros: Contrato de Compromisario, CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 15 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Instalación del Tribunal Arbitral; Jurisdicción del Tribunal Arbitral: De la Competencia: Límites de la Competencia Arbitral, Límites en cuanto a las Personas, Límites en cuanto a la Materia; Límites en cuanto a las Facultades; Límites en cuanto al Tiempo; Cuestiones de Jurisdicción y de Competencia, Implicancia y Recusaciones: Cuestiones de Jurisdicción, Cuestiones de Competencia, Contienda de Competencia, Implicaciones y Recusaciones; EL Procedimiento Arbitral: Del Juicio Seguido ante Árbitros de Derecho: Caracteres, Sustanciación del Juicio, Acuerdos de los Tribunales Colegiados, Impugnación de las Resoluciones Arbitrales; Del Juicio seguido ante Arbitradores y ante Árbitros Mixtos: Procedimiento ante Arbitradores; Procedimiento ante Arbitros Mixtos; De la Sentencia Arbitral; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/A41) El Laudo Arbitral Cerro Matoso Cámara de Comercio de Bogotá El Laudo Arbitral Cerro Matoso Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, Abril 1990 126 Pag. Contiene: La delimitación del Objeto del Debate: Acta de desarrollo de las cláusulas Compromisorias suscrita por las partes; Posición de las Partes: EL Asegurado, Aseguradoras; EL Pronunciamiento Arbitral: Laudo Arbitral: Antecedentes, Acta de Desarrollo de las Cláusulas Compromisorias, Consideraciones del Tribunal; Resuelve. Solicitar por – (347.07/C14) El Proceso Arbitral Rufino, Marco A. El Proceso Arbitral, 1 ED Buenos Aires, Ad.-Hoc, 1992. 197 pag. Contiene: Principios Generales; Clases de Arbitraje; Cláusula Compromisoria; Compromiso Arbitral; Arbitros; Tribunal Arbitral; Cuestiones Arbitrales y Cuestiones Excluidas; Laudo Arbitral, Impugnación del Laudo Arbitral; Procedimiento; Juicio de Amigables Componedores; Pericia Arbitral; Arbitraje Internacional; Honorarios de Arbitros, Amigables Componedores y Peritos Árbitros. Solicitar por – (347.09/R838) El Recurso de Anulación contra el Laudo Arbitral en el Arbitraje Comercial Internacional . Monografías Cuartero Rubio, Ma. Victoria El Recurso de Anulación contra el Laudo Arbitral en el Arbitraje Comercial Internacional . Monografías Madrid, Eurelex S.L., 1997 212 pag. Contiene: Recurso de Anulación Contra el Laudo en el Arbitraje Comercial Internacional y D.I. PR.: El D.I.PR. como Perspectiva de Análisis; La Internacionalidad del Laudo y el Recurso de Anulación; Recurso de Anulación y Arbitraje Comercial Internacional en el Ordenamiento Español. Competencia Judicial Internacional para Conocer el Recurso Contra el Laudo Arbitral: Competencia Judicial Internacional para Conocer el Recurso Contra el Laudo en el Derecho Comparado; Competencia Judicial Internacional para Conocer del Recurso Contra el Laudo en el Sistema Español; Renuncia al Recurso Judicial Contra el Laudo en el Arbitraje Comercial Internacional. Recurso de Anulación y Reconocimiento y Ejecución del Laudo Arbitral: Recurso de Anulación y Procedimiento de Reconocimiento y Ejecución como Mecanismos de Control CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 16 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Judicial del Laudo; La Anulación como Causa de Denegación del Reconocimiento y la Ejecución; La Anulación que no Detiene el Reconocimiento y la Ejecución; Conclusiones; Selecciones de las Principales Decisiones Citadas; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/C891) El Sistema Arbitral de Consumo – Comentarios al Real Decreto 636/1993 de 3 de Mayo Quintana Carlo, Ignacio y Bonet Navarro, Angel y Otros El Sistema Arbitral de Consumo – Comentarios al Real Decreto 636/1993 de 3 de Mayo Navarra, Aranzadi, 1997 302 Pág. Contiene: El Acceso de los Consumidores a la Justicia como Problema (Art. 31 LGDCU); Fuentes y Caracteres del Arbitraje de Consumo; Ambito de Aplicación del Sistema Arbitral de Consumo; Las Juntas Arbitrales de Consumo, La Formalización del Convenio Arbitral; El Colegio Arbitral y las Partes del Proceso Arbitral de Consumo; EL Procedimiento; El Laudo Arbitral; La Intervención Judicial; Apéndices; Formularios; Bibliografía; Indice de Comentarios por Artículos; Indice Cronológico de Legislación. Solicitar por – (347.09/Q46) (2 ejemplares) El Sistema Español de Arbitraje de Consumo Alvarez Alarcón, Arturo El Sistema Español de Arbitraje de Consumo Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999 254 pag. Contiene: El Sistema Arbitral de Consumo; Introducción, Naturaleza del Arbitraje, Arbitraje y Jurisdicción; Caracteres del Sistema Arbitral de Consumo, El Sistema Arbitral de Consumo y la Unión Europea; Régimen Jurídico del Sistema Arbitral de Consumo: Introducción, Materias Susceptibles de Arbitraje en el Sistema Arbitral de Consumo, Principios del Sistema Arbitral de Consumo; Sujetos del Sistema Arbitral de Consumo: Noción de Consumidor y Usuario, La Persona Jurídica Como Consumidor, Noción de Empresario, Los Arrendamientos, Los Seguros, Capacidad y Legitimación, Representación y Defensa de las Partes; Estructura del Sistema Arbitral de Consumo: Las Juntas Arbitrales de Consumo, Los Colegios Arbitrales, EL Convenio Arbitral de Consumo: Concepto y Caracteres, EL Convenio Arbitral de Consumo, Contenido del Convenio Arbitral de Consumo, Forma del Convenio Arbitral de Consumo, Eficacia del Convenio Arbitral de Consumo, La Renuncia y el Desistimiento en el Arbitraje de Consumo; Procedimiento Arbitral de Consumo: Fase Preparatoria (Ante la Junta Arbitral de Consumo); Fase Arbitral (Ante el Colegio Arbitral de Consumo); Relación Bibliográfica. Solicitar por – (347.09/A86) El Tratamiento Procesal de la Excepción de Arbitraje Caballol Angelats, Luis El Tratamiento Procesal de la Excepción de Arbitraje Barcelona, J.M. Bosch, 1997 175 Pag. Contiene: Introducción; Reflexiones Sobre el Carácter Jurisdiccional del Arbitraje; EL Efecto Negativo del Arbitraje; Concepto y Naturaleza Jurídica de la Excepción de Arbitraje; Condiciones de Ejercicio de la Excepción de Arbitraje; Aspectos Subjetivos; Contenido de la Excepción de Arbitraje; Procedimiento; Recursos; Efectos; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/C111) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 17 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Jurisprudencia Arbitral Comentada (Sentencias del Tribunal Supremo, 1891 – 1991) Muñoz Sabaté, Luis Jurisprudencia Arbitral Comentada (Sentencias del Tribunal Supremo, 1891 – 1991) Barcelona, J.M. Bosch, 1992 620 Pág. Contiene: Arbitraje. Naturaleza Jurídica; EL Convenio Arbitral; Arbitraje Público; Los Árbitros; El Procedimiento Arbitral; La Anulación del Laudo; La Ejecución del Laudo; La intervención Judicial; Indice de sentencias; Indice General. Solicitar por: (347.09/M88) La Administración de Procedimiento Prearbitral Arbitraje –Instituciones Arbitrales y Munné, Catarina Frederic La Administración de Arbitraje –Instituciones Arbitrales y Procedimiento Prearbitral Navarra, Aranzadi S.A. 277 Pag. Contiene: La Administración del Arbitraje: Concepto de Arbitraje, El Arbitraje Institucional Frente al Arbitraje Ad Hoc, Fundamento del Arbitraje Institucional, Relaciones Jurídicas de las Partes y el Árbitro frente a la Institución; Los Actos Prearbitrales: Concepto y Finalidades de los Actos Previos o Prearbitrales, Contenido Esencial de los Actos Previos o Prearbitrales, Forma y Características de los Actos previos o Prearbitrales; Naturaleza Jurídica del Procedimiento Prearbitral: Las Actuaciones Prearbitrales Como Procedimiento, Analogías y Diferencias con Otras Figuras Jurídicas Afines; Régimen Jurídico del Procedimiento Prearbitral: Los Sujetos del Procedimiento Prearbitral, El Objeto del Procedimiento Prearbitral, Los Trámites del Procedimiento Prearbitral; La Impugnación de los Actos Prearbitrales: La Impugnación de los Diversos Tipos de Resoluciones Prearbitrales, Medios de Impugnación de los Vicios en que se Pueda Incurrir, Efectos Derivados de la Impugnación de los Actos Prearbitrales; Índice Cronológico de Disposiciones Citadas; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/M92) La Cláusula Compromisoria en el Arbitraje Civil. 1ed. Martínez Vásquez de Castro, Luis La Cláusula Compromisoria en el Arbitraje Civil. 1ed. Madrid , Civitas, 1991 254 Pag. Contiene: Introducción: Importancia del Arbitraje, Naturaleza. Regulación Legal; Concepto y Naturaleza de la Cláusula Compromisoria; Elementos de la Cláusula: Capacidad; La Prestación del Consentimiento. Elemento de la Cláusula Compromisoria (II). Interpretación: Objeto; Causa; Forma; Interpretación. Autonomía – Contenido; Efectos, Intervención Jurisdiccional – Ineficacia; Anexos: Protocolo de Ginebra sobre Cláusulas de Arbitraje; Convenio de Ginebra, Convenio de Nueva York; Convenio Europeo sobre Arbitraje Comercial; Ley Española de Arbitraje. Solicitar por – (341.522/M363) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 18 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA La Eficacia en España de los Laudos Arbitrales Extranjeros Sabater Martín, Aníbal La Eficacia en España de los Laudos Arbitrales Extranjeros Madrid, Tecnos S.A., 2002 204 Pag. Contiene: EL Problema: Las Fuentes que Regulan en España la Homologación de Laudos Extranjeros; La Eficacia en España de Laudo Extranjero “Anulado”. El Artículo V.I. e) Del Convenio de Nueva York; El Laudo Extranjero Confirmado y el Modo de Hacerlo Valer en España; La Eficacia en España del Laudo Extranjero que se Halla Impugnado: EL Artículo VI del Convenio de Nueva York; Bibliografía; Jurisprudencia. Solicitar por – (327.17/S13) La Ejecución de Laudos Arbitrales Ormazal Sánchez, Guillermo La Ejecución de Laudos Arbitrales Barcelona, 1996 227 pag. Contiene: Consideraciones Preliminares; La Eficacia del Laudo Arbitral. Estudio del Art. 53 La Definitividad, Firmeza, Cosa Juzgada y Eficacia Ejecutiva; El Control de la Regularidad Formal del Laudo: Delimitación Inicial de su Objeto; El Control de la Regularidad Formal de Laudo: Examen Detallado de su Objeto. Las Diferentes Irregularidades del Arbitraje en Relación con la Denegación o la Concesión del Despacho de la Ejecución; Reacción ante la Ejecución Denegada y Oposición a la Ejecución Despachada: La Reacción ante la Ejecución Denegada, La Oposición al Despacho de la Ejecución; El Laudo Cuya Ejecución ha sido Denegada: Eficacia y Posibilidades de Ejercitar la Acción Ejecutiva por Cauces Diferentes al Previsto en la Ley Arbitral, Mediante otra Clase de Título Ejecutivo; Tabla Cronológica de Jurisprudencia Básica Consultada; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/O1) La Extensión de la Cláusula Arbitral a los Componentes de un Grupo de Sociedades en el Arbitraje Comercial Internacional. Aguilar Grieder, Hilda La Extensión de la Cláusula Arbitral a los Componentes de un Grupo de Sociedades en el Arbitraje Comercial Internacional. S.L., Universidad de Santiago de Compostela, 2001 433 pag. Contiene: Problema, Perspectivas de Análisis y Presupuesto Comunes: Significación del Problema e Intereses en Presencia; Perspectivas de Análisis: “Transnacional Sustantiva” y “Conflictualista”; Situaciones Típicas en los que se Suscita el Problema; La Noción de Grupo de Sociedades y sus Implicaciones; La Exigencia de Escritura de la Cláusula Arbitral y el Principio de su Interpretación Estricta; Extensión de la Cláusula Arbitral y Teoría de la Unidad Económica del Grupo: Planteamiento, Orígenes y Desenvolvimiento Jurisprudencial de la Teoría; Presupuestos Exigidos por la Practica para la Extensión; Análisis de las figuras Jurídicas Utilizadas por la Doctrina de los Grupos de Sociedades: Necesidad de una Fundamentación Jurídica Accesoria: Cuestiones de Hecho y Figuras Jurídicas; La Estipulación en Favor de un Tercero; El Criterio de la Representación; La Prohibición de Venire Contra Factum Proprium, La doctrina del Estoppel o la Teoría de los Actos Propios; La doctrina del “Levantamiento del Velo”; La Solución Conflictual: Una Perspectiva Ajena a la Práctica: Introducción, La Forma del CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 19 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Convenio Arbitral como Presupuesto de Extensión del Mismo, Leyes con Vocación de Regular el problema; Conclusiones; Bibliografía; Principales Decisiones Citadas; Laudos Arbitrales; Práctica Judicial. Solicitar por – (327.17/A93) La Interpretación, Revisión y Nulidad de Las Arbitrales Internacionales Quel López, F Javier La Interpretación, Revisión y Nulidad de Las Arbitrales Internacionales Bilbao, Servicio Editorial del PaísVasco,2000 196 Pag. Contiene: Introducción; La Interpretación, Revisión y Nulidad como Mecanismos Favorecedores de la Eficacia de las Sentencias Arbitrales; Los Límites Procesales de las Acciones en Interpretación, Revisión y Nulidad; La Interpretación de las Sentencias Arbitrales; La Revisión de las Sentencias Arbitrales; Las Causas, El Procedimiento y las Consecuencias de la Nulidad De Laudo; Conclusiones; Anexos: Anexo de Bibliografía, Anexo de Jurisprudencia citada en el Texto. Solicitar por – (327.17/Q33) La Litispendencia Arbitral Internacional: Extensión de la Eficacia del Convenio Gil Minguillón, Susana La Litispendencia Arbitral Internacional: Extensión de la Eficacia del Convenio Logroño, Universidad de La Rioja, 2001 174 Pag. Contiene: Planteamiento del Tema: Naturaleza Jurídica del Arbitraje Internacional; La Excepción del Arbitraje de los Artículos 11.3 del Convenio de Nueva York y VI:I del Convenio de Ginebra: Regulación de la Eficacia Negativa del Convenio Arbitral: Tramitación de la Excepción de Arbitraje de los Artículos 11.3 de Convenio de Nueva York y VI. I del Convenio de Ginebra; La Excepción de Litispendencia Arbitral Internacional. El art. VI. 3 del Convenio de Ginebra: Finalidad del Art. VI. 3, Tratamiento Procesal de la Excepción de Litispendencia Arbitral; Las Identidades Procesales: La Identidad Objetiva y de Causa Petendi; En Especial, la Identidad Subjetiva, El Arbitraje Multipartito; Jurisprudencia en Orden Cronológico; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/G37) Legislación Arbitral (Interna e Internacional) Garberi Llobregat, José y Sánchez Legido, Angel y Vecina Cifuentes, Javier Legislación Arbitral (Interna e Internacional) Madrid, Colex, 1998 621 Pag. Contiene: Legislación Interna: Ley de Arbitraje, Legislación de Carácter Sectorial; Tratados Internacionales: Convenios Multilaterales, Convenios Bilaterales; Materiales de la Práctica Arbitral; Instituciones Nacionales de Arbitraje Comercial Interno; Instituciones y Reglamento de Arbitraje Comercial Internacional; Indice Analítico. Solicitar por – (347.09/G163) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 20 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Ley de Arbitraje; Comentarios, Jurisprudencia y Textos Positivos Complementarios. Navarro Pérez, José Luis Ley de Arbitraje; Comentarios, Jurisprudencia y Textos Positivos Complementarios. Granada, Comares, 1990 179 pag. Contiene: Ley 36/1988, de 5 de Diciembre de Arbitraje: Exposición de Motivos; Disposiciones Generales; Del Convenio Arbitral y sus Efectos; De los Árbitros; Del Procedimiento; Del Laudo Arbitral; De la Intervención Jurisdiccional; De la Anulación del Laudo; De la Ejecución Forzosa del Laudo; De la Ejecución en España de los Laudos Arbitrales Extranjeros; De las Normas de Derecho Internacional Privado; Apéndices: Apéndice I: El Tribunal Arbitral de Barcelona, Reglamento del Tribunal Arbitral de Barcelona; Apéndice II: Protocolo de Ginebra sobre Cláusulas de Arbitraje de 24 de Septiembre de 1923; Apéndice III: Convenio de Ginebra sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales de 26 de Septiembre de 1967; Apéndice IV: Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras; Apéndice V: Convenio Europeo sobre Arbitraje Comercial Internacional; Apéndice VI: Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados; Apéndice VII Reglamento de Conciliación Facultativa y de Arbitraje Cámara de Comercio Internacional; Apéndice VIII: Código Civil; Apéndice IX: Corte Española de Arbitraje; Apéndice X: Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional; Indice Analítico. Solicitar por – (347.09/N228) Los Consumidores y el Arbitraje - Contribución al Estudio del Arbitraje. Ley de 5 de Diciembre de 1988 Acosta Estévez, José B. Los Consumidores y el Arbitraje - Contribución al Estudio del Arbitraje. Ley de 5 de Diciembre de 1988 Barcelona, P.P.U.,1991 111pag. Contiene: Naturaleza Jurídica del Arbitraje; Aspectos Jurídicos de la Vigente Ley de Arbitraje; La Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros; El Arbitraje y la Ley General de Consumidores; Anexo Documental. Solicitar por – (347.09/A71) Los Principios Procesales en el Arbitraje Chocrón Giráldez, Ana María Los Principios Procesales en el Arbitraje Barcelona, José María Bosch, 2000 252 Pag. Contiene: Introducción; Principios Institucionales: Introducción, Principio de Oportunidad; Principio de Temporalidad, Principio de Favor Arbitri o Favor Arbitralis; Principios Relativos a las Partes: Introducción, EL Principio de Dualidad de Posiciones como Sustrato de la Contraposición y Posterior Contradicción entre las Partes, La Proyección del Principio de Igualdad de Partes en el Arbitraje, La Proyección del Principio de Buena Fe de Partes en el CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 21 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Arbitraje; Principios Relativos a las Partes y al Órgano en Relación con el Proceso Arbitral: Introducción, La Posición de las Partes y del Árbitro Frente a la Determinación de la Materia del Litigio y Frente al Proceso en Sí: El Principio Dispositivo en el Arbitraje y sus Excepciones a Favor del Órgano Arbitral, El Principio de Aportación de Parte en el Arbitraje. Especial Referencia a la Posición del Arbitro Frente a los Hechos y Frente a las Pruebas; Principios que Rigen la Labor del Árbitro en el Proceso Arbitral; Principios que Rigen el Desarrollo de la Actividad Procedimental: Introducción, La Determinación de las Reglas de Procedimiento en el Arbitraje, Arbitraje Oral y Arbitraje Escrito; las Relaciones Entre el Arbitraje y la Jurisdicción: Introducción, Las Relaciones entre el Arbitraje y la Jurisdicción Ordinaria, Las Relaciones entre el Arbitraje y la Jurisdicción Constitucional; Relación de Jurisprudencia, Bibliografía. Solicitar por – (341.522/Ch 452) (2 ejemplares) Manual de Arbitraje Inmobiliario ARBIN Martín Bernal, José Manuel Manual de Arbitraje Inmobiliario ARBIN Madrid, Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Madrid, 1996 212 pag. Contiene: Introducción: Justificación y Método a Seguir en este Trabajo; La Ley 36/1988 de Arbitraje; La Asociación de Arbitraje Inmobiliario ARBIN; Comentarios al Reglamento de la Asociación de Arbitraje Inmobiliario ARBIN; Desde la Intervención Jurisdiccional hasta la Ejecución del Laudo; Las Implicaciones entre la Ley 36/88 de Arbitraje, y la ley 29/94, de Arrendamientos Urbanos; Formularios. Solicitar por – (347.09/M363) Nuevo Régimen de Arbitramento; Manual Práctico . 2 ed Gil Echeverri, Jorge Hernán Nuevo Régimen de Arbitramento; Manual Práctico . 2 ed Bogotá, Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba Comercio de Bogotá, 2002 782 Pag. Contiene: Arbitraje y Pacto Arbitral: Generalidades; Naturaleza Jurídica; El Pacto Arbitral; Integración del Tribunal; Impedimento, Recusaciones y Renuncias; Audiencia de Conciliación; Instalación del Tribunal; Del Nuevo Procedimiento: Generalidades, Procedimiento - La Demanda Arbitral; Trámite Arbitral; Término de Duración del Proceso; Los recursos; EL Laudo; Funciones del Tribunal; La Caducidad; Los Trámites: Primera Audiencia del Trámite; Intervención de Terceros; Indebida Integración del Tribunal; Las Pruebas; Trámites Especiales: Las Notificaciones; Las Medidas Cautelares; El Recurso de Anulación; Centro de Arbitraje; Poderes, Deberes y Responsabilidades de los Árbitros; Arbitramento Administrativo; El Arbitraje en el Contrato de Sociedad; Arbitraje Técnico ; El Exequátur de Laudos Arbitrales – Arbitraje Internacional; Modelos: Modelo del Pacto Arbitral – Modelo de Demanda Arbitral – Modelos: Modelo del Pacto Arbitral _ Modelo de Demanda arbitral –Modelo de Trámite Prearbitral – Modelos Referentes a las Pruebas – Modelos Referentes de Alegato y Laudo – Modelos sobre la Anulación – Modelo de Cláusula Compromisoria Internacional; Legislación. Solicitar por – (327.17/G37) (3 ejemplares) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 22 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Panorama y perspectivas de la Legislación Iberoamericana sobre Arbitraje Comercial Cámara de Comercio de Bogotá Panorama y perspectivas de la Legislación Iberoamericana sobre Arbitraje Comercial Bogotá Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 1993 396 Pag. Contiene: Presentación; Introducción: : Historia, Objetivos del Arbitraje Vs. Jurisdicción ordinaria ; Arbitraje Nacional; Arbitraje Internacional; Conclusiones; Anexos Legislativo – Argentina; Introducción; Arbitraje Nacional: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua; Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela; Arbitraje Internacional: Breves Consideraciones; Cuadro de Estado de Situación; Instrumentos Clásicos; Cuadro de Estado de Situación; Tratados Modernos; Conclusiones; Anexo Legislativo: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/C14) Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia Academia Colombiana de Jurisprudencia Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia Bogota, Kelly, 1991 246 Pag. Contiene: Editorial: ¿La Constitución de 1991 una “Triaca Máxima”; Actividades de la Academia de Agosto a Diciembre de 1991; La Constitución de 1991 y el Derecho Laboral; Politeia, Política y Constitución; Palabras del Académico Dr. Emilio Robledo Uribe.; Los Efectos Civiles del Matrimonio Católico Cesan por el Divorcio; Discurso del Académico Dr. Fernando Hinestrosa Forero; La Indexación en los Conflictos Laborales; El Proceso Arbitral; Caracteres Jurídicos de la Seguridad Social; Respuestas a Consultas Formuladas a la Academia; Observaciones del Consejo de Estado sobre la Acción de Tutela; Proposiciones aprobadas por la Academia; Nómina de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Solicitar por – (340.02.0536/A11) Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Arbitraje Nacional e Internacional Cámara de Comercio de Bogotá Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Arbitraje Nacional e Internacional Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 1988 94 Pag. Contiene: Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia; Jurisprudencia del Consejo de Estado; Jurisprudencia Arbitral; Arbitraje Internacional; Ley 2ª de 1938; Reglamentos de Arbitraje. Solicitar por – (347.09.05 86 N° 69/C14) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 23 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Nuevas Doctrinas sobre Arbitraje Cámara de Comercio de Bogotá Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Nuevas Doctrinas sobre Arbitraje Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 1989 130 Pag. Contiene: Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia; Jurisprudencia Arbitral; Tratados Internacionales que Sustentan la Práctica del Arbitraje Internacional en Colombia; Doctrina; Arbitraje Internacional. Solicitar por – (347.09.05 86 N° 70/C14) Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Marco Jurídico del Arbitraje y la Conciliación Cámara de Comercio de Bogotá Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Marco Jurídico del Arbitraje y la Conciliación Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 1991 231 Pag. Contiene: Ley 23 de 1991; Proyecto de Ley Número 127 de 1990 (ley 23/91); Decreto Número 0800 de 1991; Tratados Vigentes sobre Arbitraje Comercial Internacional; Proyecto de Texto de una Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial Internacional en su Forma Aprobada por el Grupo de Trabajo de UNCITRAL; Naturaleza Jurídica y Alcances del recurso Extraordinario de Nulidad de un Laudo Arbitral; Corte Suprema de Justicia. Acción de Inconstitucionalidad Contra el Artículo 8° del Decreto 2279 de 1989; Los Abogados y la Conciliación; Reflexiones acerca del Abordaje de la Conciliación: Una Perspectiva desde la Psicología; Procedimiento Prearbitral de la Cámara de Comercio Internacional. Solicitar por – (347.09.05 86 N° 78/C14) Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Arbitraje y Conciliación: Reformas y Avances Cámara de Comercio de Bogotá Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá – Arbitraje y Conciliación: Reformas y Avances Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 1991 139 Pag. Contiene: Presentación; Aspectos prácticos de una Conciliación; Introducción a la Conciliación: Ventajas y Técnicas; El Arbitraje en Venezuela; Estados Unidos: La Experiencia y nuevas Tendencias sobre el Arbitraje y los Métodos Alternos para la Resolución de Controversias, La Nacionalidad de los Árbitros: Inconstitucionalidad del Art. 8° del Decreto 2279/89, El Arbitraje Internacional: Comentario sobre la Decisión de la Corte Suprema de Justicia; Corte Suprema de Justicia; Normas Transitorias para Descongestionar Despachos Judiciales; Reglamento de Procedimientos de la Comisión Permanente de Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.; Jurisprudencia Arbitral: Los Efectos de la Transacción Frente al Proceso Arbitral en Curso. Solicitar por – (347.09.05 86 N° 80/C14) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 24 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Revista de la Corte Española de Arbitraje, Vol XIV Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España Revista de la Corte Española de Arbitraje, Vol XIV 1999 Contiene: Doctrina; Jurisprudencia Española de Arbitraje Interno; Jurisprudencia Española de Arbitraje Comercial Internacional y de Derecho del Comercio Internacional; Jurisprudencia Comunitaria; Documentación (Convenios Internacionales; Legislación Española; Legislación extranjera – Materiales de la Práctica Arbitral y Comercial); Bibliografía. Solicitar por – (341.754/C14) 327.17 Revista de la Corte Española de Arbitraje Cámaras de Comerció, Industria y Navegación de España Revista de la Corte Española de Arbitraje Madrid, Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, 1990 353 Pag. Contiene: Doctrina, Jurisprudencia: Comentarios; Decisiones Sistematizadas y Anotadas; Jurisprudencia Arbitral; Documentación: Legislación Española; Legislación extranjera, Materiales de la Práctica Arbitral; Informaciones; Bibliografía: Obras de Carácter Monográfico; revista de Revistas (R.A.M.) Solicitar por – (347.09.0546/C14 Vol XIV) Revista de la Corte Española de Arbitraje 1999 Cámaras de Comercio , Industria y Navegación de España Revista de la Corte Española de Arbitraje 1999 Madrid, Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España 1999 495 Pág. Contiene: Doctrina; Jurisprudencia: Comentarios, Jurisprudencia Española de Arbitraje Interno, Jurisprudencia Española de Arbitraje Comercial Internacional y de Derecho del Comercio Internacional (XV), Jurisprudencia Comunitaria, Práctica Arbitral; Documentación: Convenios Internacionales, Legislación Española, Legislación Extranjera, Materiales de la Práctica Arbitral y Comercial; Informaciones; Bibliografía: Obras de Carácter Monográfico, Revista de Revistas Solicitar por: (341.754/C14) (2 ejemplares) Tribunal Arbitral de Barcelona Tribunal Arbitral de Barcelona. Boletín N° 9 - 1997 Barcelona, 1997 127 Pág. Contiene: Estudios: La prueba Pericial en el Proceso Arbitral, La Responsabilidad de los Árbitros, LA Calificación Registral del Laudo, Técnicas Pre y Extraprocesales de Resolución de Conflictos Urbanísticos; Jurisprudencia: Audiencias Provinciales, Tribunal Arbitral de Barcelona; Bibliografía, Información. Solicitar por – (347.09/T73) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 25 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA CONCILIACIÓN Conciliación de Conflictos – Diálogo Interpersonal y Consultoría de Mediadores Walton, Richard E. Conciliación de Conflictos – Diálogo Interpersonal y Consultoría de Mediadores Wilmington, Addison- Wesley Iberoamericana, 1988 2ed 173 Pag. Contiene: Introducción; Bill Lloyd: Negociación de una Relación; Mack–Sy: Confrontación de un Conflicto Sentido con Intensidad; Fred-Charles: La Búsqueda de un Ajuste; Modelo de Diagnóstico del Conflicto Interpersonal; Factores Estratégicos que Sostienen el Diálogo Productivo; Técnicas para el Manejo del Diálogo; Cualidades del Mediador; Ampliación del Concepto de Diálogo a Conflictos Intergrupales; Resumen y Conclusiones. Solicitar por – 347.09/W173 Conciliación Laboral, Análisis y Aplicación Práctica de la Ley 24.635 de Instancia Obligatoria Previa de Conciliación Laboral y su Reglamentación. Cirigliano, Luisa E. y Gosende; Marta A. y Silva, Carlos A. Conciliación Laboral, Análisis y Aplicación Práctica de la Ley 24.635 de Instancia Obligatoria Previa de Conciliación Laboral y su Reglamentación. Buenos Aires, Ad - Hoc S.R.L., 1997 127 pag. Contiene: Análisis de la Ley de Instancia Obligatoria de Conciliación Laboral: Antecedentes, Ambito de Aplicación, Procedimiento, Organismos de Aplicación, El Servicio Optativo Habilitado por la Negociación Colectiva, Acuerdos Espontáneos, Aplicación de Normas Subsidiarias; Apéndice Legislativo; Legislación Complementaria; Anexos- Gráficos. Solicitar por – (331.891 4/C496) Conciliación Laboral; Ley de Conciliación Laboral de Instancia Obligatoria Comentada Falcón, Enrique M. y Trionfetti, Víctor Conciliación Laboral; Ley de Conciliación Laboral de Instancia Obligatoria Comentada Buenos Aires, Abeledo – Perrot, 1997 109 Pag. Contiene: Disposiciones Generales: Reglamentaciones y Comentarios; Servicio de conciliación Laboral Obligatoria y Registro Nacional de Conciliadores Laborales; Demanda de Conciliación; Designación de Conciliador; Retribución del Conciliador; Fondo de Financiamiento; Procedimiento de Conciliación; Acuerdos Conciliatorios; Arbitraje Voluntario; Modificaciones a la Ley 18.345; Reglamentación; Vigencia; Adhesión de la Provincias; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/F183) 331.891 4 CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 26 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Conciliación y Arbitraje Laboral, aplicación Profesional, Serie Laboral Rubio, Valentín Conciliación y Arbitraje Laboral, aplicación Profesional, Serie Laboral Rosario, Aplicación Tributaria, 1997 102 Pág. Contiene: Conciliación Laboral Obligatoria; Arbitraje Laboral Voluntario; Apéndice Normativo; Apéndice de Formulario y Modelos (Convenio de Confidencialidad, Formulario de Audiencia – Acta Especial de Acuerdo Conciliatorio; Normas de Constitución de l Tribunal de Arbitraje); Bibliografía. Solicitar por – (347.09/R825) Conciliación y Reclamación Previas en lo Laboral González Velasco, Jesús Conciliación y Reclamación Previas en lo Laboral Madrid, EDERSA, 324 Pag. Contiene: Del Intervencionismo Protector y de la Publificación de los Sistemas Solutorios de los Conflictos. Replanteamiento Político del Sistema Actual, Las Reclamaciones Previas; las Conciliaciones Administrativa o Convencional Previas; Un Supuesto de Conciliación Previa de Especial Consideración; Frente a la Decisión de Despido sobre la Paralización de l Devengo de Salarios; Algunos Datos Estadísticos; Anexo; Bibliografía Inmediata. Solicitar por – (331.891 4/G588) El Acto de Conciliación Civil. Procedimiento y Jurisprudencia. (Referencia a la Conciliación Laboral) Albert Embuena, Vicente L. El Acto de Conciliación Civil. Procedimiento y Jurisprudencia. (Referencia a la Conciliación Laboral) Valencia, Ediciones TRO S.L., 1999 107 Pag. Contiene: EL Concepto de Acto de Conciliación. Naturaleza Jurídica; Numerus Clausus; Diferencia con otras Figuras Procesales; Competencia Judicial; Procedimiento; Eficacia Ejecutiva de lo Convenido en el Acto de Conciliación; Defectos y Nulidad del Acto de Conciliación; El Acto de Conciliación en la Interrupción de la Caducidad y de la Prescripción; Efectos Jurídicos en el Proceso Posterior; El Acto de Conciliación en el Anteproyecto de LEC; El Acto de Conciliación en el Ámbito Laboral; Jurisprudencia y Formularios. Solicitar por – (331. 891 4/A14) Formularios del Acto de Conciliación Pinazo Tobes, Enrique Formularios del Acto de Conciliación Granada, Comares S.L., 2000 151 Pag. CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 27 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Contiene: Introducción Doctrinal y Jurisprudencial; Modelos de Actas y Otras Resoluciones Judiciales en Materia de Conciliación; Demandas de Conciliación sobre Liquidación de Sociedad y de División de la Cosa Común; Sucesiones; Formularios de Conciliación Sobre Obligaciones y Contratos; Papeletas de Conciliación en Relación con el Contrato de Compraventa; Papeletas de Conciliación por Informaciones o Imputaciones Difamatorias o Injuriosas; Formularios de Conciliación sobre Propiedad Horizontal; Papeletas de Conciliación en Defensa del Derecho de Propiedad y para Protección de otros Derechos Reales; Demandas de Conciliación en Materia de Arrendamientos; Y Previas al Ejercicio de Acciones de Desahucio por Precario; Operaciones Bancarias; Ejecución del Acuerdo Obtenido en Acto de Conciliación, Régimen Legal de los Actos de Conciliación. Solicitar por – (347.09/P65) La Conciliación el Proceso Laboral Romero Pradas, Ma. Isabel La Conciliación el Proceso Laboral Valencia, Tirant Lo Blanch, 2000 374 Pag. Contiene: Concepto de Conciliación: La Conciliación: Concepto, Clases y Naturaleza; Las Conciliaciones en el Proceso Laboral: Conciliación Previa y Conciliación Judicial: Conciliación Previa, Obligatoriedad y Excepciones, Algunos Problemas del Procedimiento de Conciliación; Conciliación Judicial: Regulación, Caracteres: Diferencias con la Conciliación Civil, Ámbito , Celebración del Acto; Valoración de la Doble Vía Conciliatoria en el Ámbito Laboral: La Conciliación como Medio de Evitar el Proceso o Poner Fin al Iniciado, Justificación y Conveniencia de la Duplicidad Conciliatoria; Eficacia del Acuerdo Conciliatorio: Acuerdo Conciliatorio y Cosa Juzgada: La Cosa Juzgada, El Pretendido Efecto de cosa Juzgada de los Acuerdos de Conciliación, El Acuerdo de Conciliación en el Proceso Posterior sobre el mismo Objeto; Ejecución de lo Convenido; La Ejecución de lo Convenido en Conciliación antes de la Ley de Procedimiento Laboral de 1990: Diferencias entre la Conciliación Judicial y la Extrajudicial, La Ejecución de lo Convenido en Conciliación a partir de la LPL de 1990; Efectos del Acuerdo Conciliatorio Respecto a Terceros: El fondo de Garantía Salarial, Situación Legal de Desempleo; Eficacia del Acuerdo de Conciliación Obtenido en Conflictos Colectivos; Impugnación del Acuerdo de Conciliación: La Impugnación del Acuerdo: La Acción de Nulidad: Regulación, Competencia y Tramitación, Legitimación, Motivos de Impugnación, Plazo, Efectos de la Estimación de la Pretensión de Nulidad: El Acuerdo en el Conflicto Colectivo, Bibliografía. Solicitar por – (331. 891 4/R664) La Conciliación Previa o Extrajudicial en el Proceso Laboral (Doctrina Jurisprudencia y Formularios) Montero Aroca, Juan La Conciliación Previa o Extrajudicial en el Proceso Laboral (Doctrina Jurisprudencia y Formularios) Valencia, Tirant Lo Blanch, 1999 221 Pag. Contiene: La Triple Perspectiva del Estudio de la Conciliación: La Conciliación Actividad, La Conciliación Contrato de Transacción, La Conciliación Presupuesto Procesal, La Regularidad en el Cumplimiento del Presupuesto; EL Órgano Competente para la Conciliación Actividad: En General, En Algunas Comunidades Autónomas, Organo que Asuma la Función; La Competencia CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 28 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Territorial; El RD 2756/1976 de 23 de Noviembre, Acto de Conciliación ante Órgano Incompetente Territorialmente; Los Supuestos Exceptuados de la Conciliación: Naturaleza de los Mismos, Enumeración de los Supuestos, Supuestos Dudosos, El Proceso de Conflictos Colectivos; Los Efectos de la Presentación de Solicitudes de Conciliación: La Interrupción de la Prescripción, La Suspensión del Plazo de Caducidad; Las Partes de la Conciliación: La Capacidad, Supuestos Especiales, La Representación; EL Procedimiento del Acto de Conciliación: La Solicitud Paralela, La Correlación Entre Solicitud y Demanda, Presentación de la Solicitud, Admisión de la Misma, Citación de las Partes, El Acto de Conciliación; La Conclusión del Acto: Posibilidades; Efectos Dudosos de la Conciliación con Avenencia: La Responsabilidad del Fogasa, La Prestación por Desempleo; EL Supuesto del Artículo 56.2 de FT; La Impugnación de lo Convenido: Presupuestos, Causas o Motivos de la Impugnación, Plazo, Proceso Ordinario; Efectos de la Declaración de Nulidad; La Ejecución lo Convenido: Antecedentes del Valor de los Convenido, La “Fuerza Ejecutiva” de lo Acordado, EL Proceso de Ejecución; El Recurso de Suplicación en la Ejecución; Formularios. Solicitar por – (331.891 43/M76) MEDIACIÓN Aprender Mediación Vinyamata Camp, Eduard Aprender Mediación Barcelona, Paidós Ibérica S.A. 107 Pag. Contiene: Introducción; Conceptos; Estrategias; Técnicas; Breve Historia de la Mediación; Repensar la Mediación; Referencias Legales; Bibliografía; Glosario; Directorio. Solicitar por – (303.69/V798) Como Utilizar la Mediación para Resolver Conflictos en las Organizaciones Floyer Acland, Andrew Como Utilizar la Mediación para Resolver Conflictos en las Organizaciones Barcelona, Paidós, 1997 344 Pag. Contiene: El Método de la Mediación; Análisis del Conflicto; Las Nueve Etapas de la Mediación; Bibliografía; Anexos: Estudio de Casos. Solicitar por – (303.69/F655/1997) Cultura de Mediación y Cambio Social Boque Torremorell, María Carme Cultura de Mediación y Cambio Social Barcelona, Gedisa, 2003 137 pag. Contiene: Introducción, Los Orígenes de la Mediación; Revisión del Concepto de Mediación; Modelos de Mediación; Descripción del proceso mediador; Hacia una cultura de mediación; Referencias Bibliográficas. Solicitar por – (303.69/B63) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 29 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Dinámica de la Mediación. Six, Jean – Francois Dinámica de la Mediación, 1ed Barcelona, Paidós, 1997 227 Pág. Contiene: La Situación de la Mediación: Donde la Mediación Aparece como un Cajón de Sastre, Donde se Puede Diferenciar dos Tipos de Mediación, Donde se Demuestra que los dos Tipos de Mediación deben Coexistir; Sectores de Mediación: La Familia, La Escuela, La Empresa, La Salud, La Justicia, La Ciudad, Nosotros, Los Usuarios; El Mediador: La Identidad del Mediador, La Ética del Mediador, La Ética del Mediador, El Mediador: Su Formación; Anexos: La Carta y el Código de Mediación; Epilogo: Los Fundamentos de la Mediación o Debate. Solicitar por – (347.09/S97) El Proceso de Mediación: Métodos Prácticos para la Resolución de Conflictos. Moore, Christofer El Proceso de Mediación: Métodos Prácticos para la Resolución de Conflictos. Buenos Aires, 1995 511 Pág. Contiene: Elementos de la Resolución de Conflictos y la Mediación: Aproximación a la Administración y la Resolución de Conflictos, Cómo Funciona la Mediación; Establecimiento de las Bases para una Mediación Efectiva: Contactos Iniciales con las Partes en Disputa; Selección de una Estrategia para Orientar la Mediación, Recopilación y análisis de Antecedentes, Diseño de un Plan Detallado de Mediación, Promoción de la Confianza y la Cooperación; La Conducción Productiva de la Mediación: Comienzo de la Sesión de Mediación, Definir las Cuestiones y Elaborar la Agenda, Develación de intereses Ocultos en las Partes en Disputa; Generar Alternativas de Acuerdo; Lograr el Arreglo: Evaluación de las Alternativas de Acuerdo, La Última Negociación, El Acuerdo Formal, Estrategias para Resolver Situaciones Especiales; Conclusión; Bibliografía. Solicitar por – (303.69/M781) El Valor de la Mediación Linck, Delfina El Valor de la Mediación Buenos Aires, Ad – Hoc S.R.L., 1997 195 Pag. Contiene: Procedimiento de la Mediación; Clasificación y Fundamentos de las Intervenciones del Mediador; Modo de la Mediación y Sistema de Valores; Anexo: Cláusula Compromisario para Incluir en los Contratos cuando las Partes Acuerdan Mediación (y Arbitraje); Acuerdo de Mediación y Confidencialidad, Ayuda Memoria para el Acuerdo; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/L63) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 30 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Guía Práctica para la Mediación; Manual para la Resolución de Conflictos Comerciales Picker, Bennett G. Guía Práctica para la Mediación; Manual para la Resolución de Conflictos Comerciales Buenos Aires, Paidós SAICF, 2001 155 pag. Contiene: La Mediación y el Panorama de la Resolución Alternativa de Conflictos; La Decisión de Mediar; Las Etapas de una Mediación Típica; El Rol del Mediador: El Rol del Abogado Patrocinador de la Mediación; Estudio de Casos de la Mediación; Estrategias de RAC para Empresas y Estudios Jurídicos; Apéndices. Solicitar por – (303.69/P586) (2 ejemplares) Jornada sobre la ley de Mediación en Seguros Privados Dirección General de Seguros, Secretaría de Estado de Economía, Ministerio de Economía y Hacienda Jornada sobre la ley de Mediación en Seguros Privados Madrid, Dirección General de Seguros, 1992 202 Pag. Contiene: La Modificación del Marco Legal de la Mediación en Seguros; La Óptica de las Aseguradoras con Redes Agenciales; La Visión de las Aseguradoras con Sistemas no Tradicionales de Distribución; El Punto de Vista de las Aseguradoras Extranjeras; Los Mediadores de Seguros; EL Debate Parlamentario del Proyecto de Ley de Mediación en Seguros Privados. Solicitar por – (347.09/D628) La Mediación Inmobiliaria García – Valdecasas F. Javier y Alex La Mediación Inmobiliaria Pamplona, Aranzadi S.A., 1998 289 Pag. Contiene: Introducción; Análisis Histórico; Criterio Gramatical: Terminología; Contratos y Relaciones Jurídicas por las que el Agente Inmobiliario Presta sus Servicios; Actuación de los Agentes en los Distintos Supuestos; Intervención del Mediador en la Formación Contractual; Requisitos de los Contratos a Mediar; La Protección del Consumidor en el Ámbito Inmobiliario: Lo que debe saber el Mediador; Riesgos en la Venta Inmobiliaria; Protección Indubitada: El Registro de la Propiedad; Actuación Profesional de los Mediadores Inmobiliarios: Casos de Responsabilidad; Mediación – Profesión Versus Mediación – Negocio; Futuro de la Mediación como Profesión; Criterios para la Regulación: Futuros Estatutos; Las Sociedades de Mediación Inmobiliaria; Mediación y Tasación; La Fiscalidad Inmobiliaria: Deber de Conocimiento en la Actividad Mediadora; Anexo Legislativo; Bibliografía. Solicitar por – (347.09/G165) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 31 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA La promesa de Mediación: Como Afrontar el Conflicto a Través del Fortalecimiento Propio y el Reconocimiento de los Otros Baruch Bush, Robert A. y Folger, Joseph P. La promesa de Mediación: Como Afrontar el Conflicto a Través del Fortalecimiento Propio y el Reconocimiento de los Otros Buenos Aires, Granica S.A., 1996 416 Pag. Contiene: Introducción: El futuro de la Mediación: Que está en Juego y qué es Importante; La Mediación en la Encrucijada; El Movimiento Mediador: Cuatro Enfoques Discrepantes; Se Pierde de Vista la Meta de la Transformación: El Eje Está en la Satisfacción y el Arreglo; Resolución de Problemas: Los Límites de la Práctica Actual de la Mediación; EL Enfoque Transformador de la Mediación; Cambiar a la Gente, no Sólo las Situaciones: Una Visión Transformadora del Conflicto y de la Mediación; Reelaboración del Proceso: Un Ejemplo Concreto del Modo en que la Mediación Puede Actuar; Aprovechamiento de las Oportunidades de Revalorización y Reconocimiento: Análisis Concreto de Mediación Transformadora en la Práctica; Aplicación del Enfoque Transformador; Identificación de Pautas Aplicables en la Práctica: El Proceso de Mediación Transformadora; Evitar los Escollos en la Mediación Transformadora: La Relación entre el Propósito y la Práctica; Un Contexto más Amplio para la Mediación; Valores Fundamentales: Porque Importa la Transformación; Aplicación del Enfoque Transformador Incursiones y Obstáculos; Referencias. Solicitar por – (303.69/B288) (2 ejemplares) Mediación, Archivos y Ejercicio; Los Escribanos del Quito (Siglo XVIII) Herzog, Tamar Mediación, Archivos y Ejercicio; Los Escribanos del Quito (Siglo XVIII) Alemania, 1996 180 pag. Contiene: La Fe Pública como Revolución: A Manera de Introducción; Escribanos, Secretarios y Notarios; Escribanos y Memoria: Poder Práctica y Recurso Simbólico; Trabajo, saber y Profesionalidad; Preparación y Examen,; El Oficio del Escribano; Control y Escribanos: Las Relaciones dentro de la Administración; Identidad y Procedencia; Nombramiento y Venta del Oficio; Rentas y Honorarios; Imagen y Práctica; Conclusión; Apéndices; Fuentes: Archivos y Manuscritos; Bibliografía Citada. Solicitar por – (347.09/H34) Mediación. Conducción de Disputas , Comunicación y Técnicas. Suares, Marínes Mediación. Conducción de Disputas , Comunicación y Técnicas. Buenos Aires, Paidós Iberica S.A., 2002 309 Pag. Contiene: Introducción. Metalogo; ¿Cómo Conversamos cuando Mediamos?; Conceptos Generales sobre Mediación: La Mediación, ¿Qué es?, Conceptos Esenciales para el Proceso de Mediación: La Noción de Conflicto en Mediación, Comunicación en el Proceso de Mediación, De la Neutralidad a la DeNeutralidad; Fundamentación Teórica del Nuevo Modelo Circular Narrativo de Sara Cobb: Fundamentación Teórica del Nuevo Modelo; Parte Práctica. Las Cuatro Etapas de un Encuentro de Mediación: Las Cuatro Etapas de un Encuentro del Modelo de CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 32 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Mediación basado en el Nuevo Modelo Circular de Sara Cobb; Técnicas para Utilizar en el Proceso de Mediación: Distintos Tipos de Técnicas para ser Utilizadas en el Proceso de Mediación basados en el Nuevo Modelo Circular - Narrativo, Preguntando sobre el Preguntar, Afirmando sobre Microafirmaciones, Afirmando sobre Miniafirmaciones, Afirmaciones sobre la Técnica de la Historia Alternativa, Acerca de la Macrotécnica del Encuentro de Mediación; Bibliografía. Solicitar por – (303.69/S11) Mediación en la Argentina Fundación Libra Mediación en la Argentina Buenos Aires, Fundación Libra, 1994 64 Pag. Contiene: Resolución Alternativa de Disputas: más Allá de las Fronteras; Discurso Inaugural del Presidente de Libra; Relación Abogado – Cliente: Consentimiento Informado en RAD, El Estado de Virginia USA: Servir para la Paz; ¿Nuevos Desafíos para el Discurso Jurídico?, La Mediación una Forma de Nivelar el Poder de las Partes; Ventanas; Noticias, Lecturas, Experiencias, Glosario, Libra en el Arte. Solicitar por – (347.09.05 82/N°4 F95) Mediación Estratégica Calcaterra, Rubén A. Mediación Estratégica Barcelona, Gedisa S.A., 2002 361 pág. Contiene: Propedéutica: La Metáfora Mediación; Hacia la Búsqueda de las Soportes; Las Partes y el Mediador: Las partes, EL Mediador, Formación y Capacitación; El Proceso de Mediación: Etapa I: Preliminar; Etapa II: El Enmarcamiento de la Disputa; Etapa III: Actuación de la Disputa; Etapa IV: Cierre del Proceso; Etapa V: Rodaje; Bibliografía. Solicitar por – (303.69/C125) Mediación para Resolver Conflictos 1ed. Highton, Elena y Alvarez, Gladys S. Mediación para Resolver Conflictos 1ed. Buenos Aires, Ad – Hoc, 1998 435 Pag. Contiene: La Resolución Alternativa de Disputas (RAD); El Conflicto; Cómo Enfrentar el Conflicto; El Método Clásico de Resolución de Controversias: La Misión del Juez ante el Conflicto; Métodos Diversos al Litigio para Resolver los Conflictos; Orígenes Históricos y Desarrollos Actuales de la Resolución Alternativa de Disputas (RAD) Especialmente de la Mediación; Desarrollo de la Resolución Alternativa de Disputas (RAD), Especialmente de la Mediación en la Argentina; Presentación de la Mediación y del Mediador; Lineamientos de Procedimiento en la Mediación; Preparación de la Mediación; Actividad Introductoria a la Mediación; Dinámica de la Mediación: Sesiones Conjuntas e Individuales; Formación y Desempeño del Mediador; Monitoreo y Evaluación de un Programa de Mediación; Cuestiones Éticas y Deontológicas que enfrenta el Mediador; Los Abogados ante los Métodos de Resolución de Conflictos. Solicitar por – (303.69/H538) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 33 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Mediación para Resolver Conflictos 1ed. Highton, Elena y Alvarez, Gladys S. Mediación para Resolver Conflictos 1ed. Buenos Aires, Ad – Hoc, 1998 435 Pag. Contiene: La Resolución Alternativa de Disputas (RAD); El Conflicto; Cómo Enfrentar el Conflicto; El Método Clásico de Resolución de Controversias: La Misión del Juez ante el Conflicto; Métodos Diversos al Litigio para Resolver los Conflictos; Orígenes Históricos y Desarrollos Actuales de la Resolución Alternativa de Disputas (RAD) Especialmente de la Mediación; Desarrollo de la Resolución Alternativa de Disputas (RAD), Especialmente de la Mediación en la Argentina; Presentación de la Mediación y del Mediador; Lineamientos de Procedimiento en la Mediación; Preparación de la Mediación; Actividad Introductoria a la Mediación; Dinámica de la Mediación: Sesiones Conjuntas e Individuales; Formación y Desempeño del Mediador; Monitoreo y Evaluación de un Programa de Mediación; Cuestiones Éticas y Deontológicas que enfrenta el Mediador; Los Abogados ante los Métodos de Resolución de Conflictos. Solicitar por – (303.69/H538) Mediación Prejudicial y Conciliación Bianchi, Roberto A. Mediación Prejudicial y Conciliación Buenos Aires, Víctor P. De Zavalia 327 Pag. Contiene: El conflicto y la Disputa; Negociación; Racionalidad Económica y Negociación; La Mediación; Algunos Aspectos Psicológicos del Quehacer del Mediador, por Gisela Karliar; Cuatro Teorías sobre la Mediación; La Mediación Pre-judicial Obligatoria; Intervención de los Letrados en la Mediación; Deberes del Mediador. Aspectos Éticos de su Actividad; El Contenido del Acuerdo en la Mediación y en la Conciliación; Organización y Funcionamiento del Sistema de Mediación; La Conciliación a cargo del Juez de la Causa; Régimen de la Mediación Privada; Anexo 1. Ley 24473 de Mediación y Conciliación; Anexo 2 Decreto Reglamentario 1.021/95; Anexo 3: Standars Éticos de Responsabilidad Profesional de la SPIDR (1986); Anexo 4: Standars Modelo de Conducta para Mediadores de la American Arbitratión Asociatión (AAA), La American Bar Associatión (ABA) y la Society of Professionals in Dispute Resolutión (SPIRD) (1995) Solicitar por – (347.09/B47) Mediación: Resolución de Conflictos sin Litigio Folberg, Jay y Taylor, Alison Mediación: Resolución de Conflictos sin Litigio Mexico, Limusa - Noriega, 1996 369 Pag. Contiene: Introducción a la Mediación y la Resolución de Conflictos; Etapas de la Mediación, Conceptos y Habilidades; Variedad de Mediación y Aplicación a la Práctica; La Mediación como Profesión – Dimensiones Educativas – Éticas y Prácticas; Bibliografía; Anexos: Lista de Organizaciones Internacionales; Código de Conducta Profesional para Mediadores. Solicitar por – (303.69/F696) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 34 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Mediación y Conciliación; Mediación conciliación Laboral 2 ed. Actualizada Patrimonial y Familiar; Dupuis , Juan Carlos G. Mediación y Conciliación; Mediación Patrimonial y Familiar; conciliación Laboral 2 ed. Actualizada Buenos Aires, Abeledo – Perrot, 2001 476 Pag. Contiene: El Conflicto. Nociones Generales: Resolución de Conflictos: Distintas Alternativas: La Mediación: Principios Generales, El Procedimiento de la Mediación, El Mediador; La Mediación en el Derecho Argentino: Derecho Argentino: Recepción Legal del Instituto, Ambito de Aplicación, Del Procedimiento de la Mediación, Audiencia, Conclusión de la Mediación, Retribución del Mediador y de los Letrados, El Mediador, Principios Legales que Rigen su Actuación; Recusación y Excusación del Mediador, La Mediación Familiar, Etica del Mediador, El Abogado y la Mediación; Conciliación Laboral: Conciliación Obligatoria Para Riesgo Laboral, Instancia Obligatoria de Conciliación Laboral; Anexos: Mediación y Conciliación; Decretos – Resolución – Acuerdos; Formularios. Solicitar por – (347.09/D929) Mediación y Conciliación Según la Jurisprudencia Rufino, Marco A. Mediación y Conciliación Según la Jurisprudencia Buenos Aires, Ad – Hoc S.R.L., 1999 220 pag. Contiene: Jurisprudencia: Cuestiones Generales; Concepto; Mediación y Conciliación; Planteo de Inconstitucionales; Legislación Aplicable; Finalidad; Caracteres; Clases o Tipos de Mediación; Interpretación Judicial; Exención de la Mediación; Sujetos (Requeriente – Requerido); Mediador; Ambito de Aplicación; Trámite; Habilitación de la Vía Judicial; Tasa de Justicia; Honorarios de los Letrados de las Partes. Legislación: Mediación y Conciliación; Ministerio de Justicia; Administración Federal de Ingresos Públicos; Ciudad de Buenos Aires; Corte Suprema de Justicia de la Nación; Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal; Consejo Profesional Nacional de Ciencias Económicas de la Capital Federal; Mediación. Solicitar por – (347.09/R838) Mediación y Justicia Alvarez, Gladys S. y Highton, Elena. y Jassan, Elías Mediación y Justicia Buenos Aires, Depalma, 1996 339 pag. Contiene: La Reforma del Sistema de Justicia en la Argentina; El Acceso a la Justicia y el Nuevo Concepto de Justicia; Justicia y Resolución Alternativa de Disputas; Los Encuentros RAD; La Función de los Tribunales de Justicia en la Sociedad y la Oferta RAD; Establecimiento, Evaluación y Monitores del Programas RAD y su Calificación Como Exitosos; Las Múltiples Puertas de la Justicia; Mediación Conectada con la Justicia; El Programa Nacional de Mediación de la República Argentina; La Experiencia Piloto de Mediación en los Tribunales Argentinos; El Papel de la Fundación Libra en Apoyo del Programa Nacional de Mediación y Recomendaciones para poner en marcha un Plan RAD; Un Código de Ética para los Mediadores; Los Abogados y la Mediación Conectada a la Justicia; Apéndice. Solicitar por – (303.69/A86) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 35 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Mediación y Resolución de Conflictos; Una Guía Introductoria Martínez de Murguía, Beatriz Mediación y Resolución de Conflictos; Una Guía Introductoria México, Páídos Mexicana, 1999 205 Pág. Contiene: Introducción; ¿Qué es el Conflicto?; Hacia la Resolución de los Conflictos; Técnicas Alternativas de Resolución de Conflictos o Resolución Alternativa de Disputas; Ámbitos de Aplicación de la Mediación y otras Técnicas; Las Características Básicas de la Mediación; La Importancia del Diagnóstico; Sobre el Mediador; La Diferencia de Poder entre las Partes y su Actitud ante la Mediación; Percepción, Confianza y Comunicación; La Difusión de las Técnicas Alternativas de Resolución de Conflictos; La Mediación en los Conflictos Políticos; Ensayo de Orientación Bibliográfica; Bibliografía. Solicitar por – (303.69/M363) Para que la Sangre no Llegue al Río; Una Guía Práctica para Mediar en Disputas Slaikeu, Karla Para que la Sangre no Llegue al Río; Una Guía Práctica para Mediar en Disputas Buenos Aires, Granica 448 Pag. Contiene: Una Breve Introducción a la Mediación; El Primer Contacto; La Reunión Inicial; EL Procedimiento para las Reuniones Privadas; Reuniones Conjuntas/ Visitas del Mediador a las partes; El Cierre; Variaciones; Recursos: Reseña de las Técnicas de Comunicación, (Modelos de Reglas de procedimientos y Formularios, Normas Éticas, Mediación de Disputas en las que se da la Violencia Doméstica, Organizaciones Profesionales, Casos, La Evaluación de los Ejercicios. Solicitar por – (303.69/S12) NEGOCIACIÓN Aprenda a Negociar con Éxito en Una Semana, Habilidades Directivas Fleming, Peter Aprenda a Negociar con Éxito en Una Semana, Habilidades Directivas Barcelona, Gestión 2000, 2000 79 Pag. Contiene: Introducción; Lunes: Prologo; Martes: Estudie sus Objetivos; Miércoles: Gentes y Lugares; Jueves: Abrir la Reunión, Hablar y Escuchar; Viernes: La Proposición; Sábado: Recapitular, Cerrar el Acuerdo y Confirmarlo; Domingo: Evaluación de Resultados y Continuación del Progreso. Solicitar por – (302.3/F629) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 36 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Claves de Negociación, con el Corazón y la Mente Cohen, Steven y Altimira, Ricardo Claves de Negociación, con el Corazón y la Mente Madrid, Mcgraw – Hill Interameticana, 2003 177 pag. Contiene: Competir en vez de Trabajar en Equipo; BATNA: Decidir si Debemos Abandonar; ¿Estamos Preparados?: La “Vacuna” nos Protege; Preparación, Primera parte: Participantes, Colegas Intereses; Preparación, Segunda Parte: Elaborar un Estrategia Usando un Mapa de Intereses, Comunicación: La Clave para una Negociación Exitosa; Las Emociones y Cómo Tratarlas; Los Mitos y las Tácticas; La Globalización Empieza en Casa; Problemas Interculturales; La Creatividad y la Moneda de Cambio; Los Pasos del Proceso de Negociación; Los “Siete Pilares” de una Negociación Eficiente. Solicitar por – (302.3/C66) Cómo Actuar Mejor al Negociar Mattock, John y Ehrenberg, Jöns Cómo Actuar Mejor al Negociar Valencia, Ciss S.A., 2000 168 pag. Contiene: Es este su Problema?... Pues entonces pase a: No me siento a gusto como Negociador; Ése no soy Yo: USTED MISMO; Me siento Violento ante el Conflicto: EMOCIONES; No sé cómo tratar a este Oponente: LAS PERSONAS; Es difícil Trabajar con Gente que no Conozco: RELACIONES; No conozco las Reglas del Juego: RITUAL; Estoy en Territorio Extraño y eso me Entorpece: CULTURA; A veces creo que me están Mintiendo: LA VERDAD; Siempre acabo Regateando el Precio: ACOMODO CREATIVO; Me Temo que las cosas van a salir Mal: PLANIFICACIÓN; Me preocupa no conseguir el Mejor Trato Posible: OBJETIVOS; La Competencia es más Barata / más Rápida/ Mejor que nosotros: SUBIR LA APUESTA; Siempre estoy Ocupado y el trato se hace a toda Prisa: PROGRAMACIÓN; Me Revienta Trabajar Sometido a Presión: CONTROLAR EL PROCESO: Siempre hay una Separación entre ”Nosotros” y “Ellos”: MOVIMIENTO; No soy un Comunicador muy Bueno: HABLAR Y ESCUCHAR; No Puedo Encontrar siempre las Palabras Acertadas: LENGUAJE. Solicitar por – (302.3/M43) Como Negociar con Éxito; El Método de Avanzada para Construir Tratos Justos para Todos Albrecht, Karl y Albrecht, Steve Como Negociar con Éxito; El Método de Avanzada para Construir Tratos Justos para Todos Buenos Aires, Granica S.A., 1998 303 pag. Contiene: Embestir con la Cabeza; El Apacible Arte de la Negociación con Valor Añadido; El Bulldog, El Zorro y El Ciervo; El Interés Propio; Descubrir Valor en toda Negociación; La Creación de Paquetes de Acuerdos; El Equilibrio de Intereses; Llegar al Apretón de Manos; Algunas Reflexiones Finales sobre Negociación; Bibliografía. Solicitar por – (302.3/A15) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 37 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Como Negociar Eficazmente Missenard, Bernard Como Negociar Eficazmente Barcelona, Gestión 2000, 1992 28 Pag. Contiene: Las Actitudes de Base; La Cita; EL Primer Contacto; La Prospección; Un Plan de Trabajo; Fase Conocer, Fase “Convencer”; Las Objeciones; La Presentación del Precio, Las Ofertas Escritas; La Publicidad Directa; Fase Conclusión; El Regateo; El Arte de la Conferencia; La Negociación en Grupo o la Animación de una Reunión; Conclusión. Solicitar por - (302.3/M68) Como Negociar Internacionalmente; Entre Gobiernos entre Empresas en Organismos y Conferencias M. Beltramino, Juan Carlos Como Negociar Internacionalmente; Entre Gobiernos entre Empresas en Organismos y Conferencias Buenos Aires, Abeledo Perrot, S/F 189 pag. Contiene: Conceptualización Preliminar; Características Comunes y Diferencias Específicas en Tres Tipos de Negociaciones Internacionales; La Etapa Prenegociadora; Reglas para el Desempeño de los Negociadores. Formación y Estilo de la Contraparte; Principales Componentes Internos y Externos de la Negociación; Desarrollo de la Negociación. Aspectos Procesales; Desarrollo de la Negociación. Aspectos Sustantivos; Aproximaciones Usuales Frente a la Negociación; Casos de Negociaciones Entre Gobiernos; Casos de Negociaciones Entre Empresas; Casos de Negociaciones en Organismos Internacionales; Bibliografía. Solicitar por – (327.17/M11) Conflicto y Negociación Munduate Jaca, Lourdes y Martínez Riquelme, José M. Conflicto y Negociación Madrid, Ediciones Pirámide, 2003, da. ed. 130 Pag. Contiene: Introducción; Contextualización de la Gestión del Conflicto y la Negociación; El Campo de Tensiones; Análisis de Poderes; Fuentes del Conflicto; LA Negociación; Características de las Partes Enfrentadas; Plan Estratégico; La Comunicación entre los Negociadores; Gestión Táctica y Cierre; Lecturas Complementarias Recomendadas; Bibliografía; Indice Alfabético. Solicitar por – (347.09/M92) Dinámica de la Negociación Estratégica Altschul, Carlos Dinámica de la Negociación Estratégica Buenos Aires, Granica, 1999 166 Pag. Contiene: El Arte de Negociar; De la Confusión a la Conversación. Examen de un Caso; La Negociación estratégica; El Proceso del Conflicto y la Negociación Pérdida; Negociar Consigo Mismo; Pensar Estratégicamente; Crear el ámbito Propicio; Manejar las Diferencias; Resolver Problemas Concretos; La Empresa que Viene; Bibliografía. Solicitar por (302.3/A79) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 38 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Arte de la Negociación; Bases de la Efectividad en las Relaciones Comerciales Economy, Peter El Arte de la Negociación; Bases de la Efectividad en las Relaciones Comerciales Madrid, Diorki, 1994 146 pag. Contiene: ¿Para que Negociar?; Las Etapas Básicas; Guía de Tácticas de Negociación; El Sistema prep. De Negociación; Por donde Empezar; Los Caminos hacia el Acuerdo; Como Terminar con la Falta de Acuerdo; Punto Muerto; La Conclusión de un Acuerdo; Principios Básicos de Trabajo. Solicitar por – (302.3/E74) El Lenguaje de la Negociación; Manual de Estrategias Prácticas para mejorar la Comunicación Mulholland, Joan El Lenguaje de la Negociación; Manual de Estrategias Prácticas para mejorar la Comunicación Barcelona, Gedisa, 2003 318 Pág. Contiene: Preparativos: El Poder del Lenguaje: Lenguaje y Cultura, Lenguaje y Discurso; El Manejo de la Interacción Hablada; La Conversación : Su Naturaleza, Estructura y “Reglas”, Problemas Concretos, Entrevistas en los Medios, Uso del Teléfono; El Manejo en la Comunicación Escrita: La Comunicación Escrita; Las Acciones en la Negociación: Actos de Habla Específicos; Sesiones Finales: El Lenguaje posterior al acontecimiento: Completar la Negociación; Bibliografía. Solicitar por: (302.3/M899) El Tao de la Negociación – Cómo prevenir , Resolver o superar los conflictos de la vida diaria. Edelman, Joel y Crain Mary Beth El Tao de la Negociación – Cómo prevenir , Resolver o superar los conflictos de la vida diaria. Barcelona, Editorial Paidós,1996 271Pag. Contiene: Introducción; La Naturaleza del Conflicto; Una Disputa no es Tal Cosa Hasta que lo Es; Así que cree Que Está Hablando en Español: Hacerse Entender; ¿Qué es lo que Queremos en Cuentas?; Yo Espío, Tu Espías, Nosotros Espiamos: ¿Cómo Recopilar Información Efectiva?; Conflictos Internos: La Relación con uno Mismo se Refleja en las Relaciones con los Demás?; Hacer que las Emociones Negativas Trabajen a su Favor; Relaciones Amorosas: ¿Karma o Sentido Común?; El Divorcio: Del Sufrimiento a la Paz; Disputas “De Nueve a Cinco”: Como Tratar Los Conflicto en el Puesto de Trabajo; Como Crear Asociaciones Comerciales que Funcionen; Cómo Convocar y Dirigir Reuniones con Éxito; Como Tratar los Conflictos en el Mercado de los Servicios; Conclusión: Hacer la Paz. Solicitar por – (302.3/E27) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 39 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Negociar: El Arte de Ganar, Métodos, Conceptos, Diferentes Etapas, Palabras Clave Mills, Harry A. Negociar: El Arte de Ganar, Métodos, Conceptos, Diferentes Etapas, Palabras Clave Barcelona, De Vecchi S.A., 2000 188 Pág. Contiene: Introducción; Caminando por la Cuerda Floja de la Negociación; Todo el Mundo Negocia; Respeto. Las Siete Etapas de un Acuerdo; Primera Etapa: Relacionar lo Datos; Segunda Etapa: Examinar las Necesidades de Ambas Partes; Tercera Etapa: Señalar el Inicio de la Negociación; Cuarta Etapa; Proponer las Primeras Condiciones; Quinta Etapa: Evaluar e Intercambiar las Propuestas; Sexta Etapa: Tramitar el Acuerdo; Séptima Etapa: Obtener la Confirmación del Acuerdo; Establecer una Relación Satisfactoria; Poder y Persuasión; Planear la Estrategia; Escoger las Tácticas Correctas; Los Dieciséis Factores del Exito; Apéndice uno: Gestos y Ademanes más Significativos. Apéndice dos: Resumen de las Cuestiones más Importantes; Indice Analítico. Solicitar por – (302.3/M624) Negociar, Las Claves para Triunfar Maubert, Jean – Francois Negociar, Las Claves para Triunfar Barcelona, Boixareu Editores S.A.1993 Contiene: Introducción; EL Saber: Los Fundamentos de la Negociación: Las Reglas de la Negociación, Como se Presenta una Negociación, el Conocimiento Básico: Dónde Situar las Necesidades, Las Motivaciones Reales no son siempre Aparentes, ¿Qué Actitud debe Adoptar el Negociador?, La Negociación; ¿Cooperación o Confrontación?; Negociar es Comunicar; Las Tres Fuerzas en Juego de toda Negociación: La Relación de Fuerza; EL Tiempo, La Información, Cerrar una Negociación, Es Llegar a un Acuerdo: EL Acuerdo: Principios Básicos; EL “Savoir – Faires”: Prepararse bien para la Negociación, Aprehender la Realidad, Proceder a un Examen Completo del Problema, Ser Creativo para hacer Progresar la Negociación; Las Técnicas de la Negociación; Llevar a un buen Término el Encuentro: Preparar el Encuentro, Montar el Decorado, Pensar en los Primeros Instantes de la Entrevista, Saber Argumentar, Controlar el Dialogo, Saber Cerrar, Superar las Situaciones Difíciles ¿En qué Casos Recurrir a un Mediador?; Bibliografía. Solicitar por – (302.3/M44) Negociación y Contratación Internacional Colaicovo, José Luis Negociación y Contratación Internacional Buenos Aires Argentina 1991 306 Pag. Contiene: Negociación, Contratación y Desarrollo de Exportaciones: EL Gatt y América Latina, Subcontratación Internacional y Desarrollo de Exportaciones, Proyecto de Exportaciones; Negociaciones: Etapa de Prenegociación, Proceso de Negociación: Negociación Formal, Proceso de Negociación: Contratación y Ejecución. Contratos, Negociación. Nuevos Enfoques, Negociaciones: EL Papel del Mediador, Negociación y Contratación Internacional, Negociación y Contratos Internacionales, Conflictos: Mecanismos de Solución, Arbitraje Comercial Internacional; Casos Prácticos: Ejercicio de Negociación Nokomo – Nibebo (Caso), Cipón (I), Cipón (II), El Libro del año (Caso). Negociación: Identificación de Intereses, Editora CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 40 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Panamericana S.A. (Contratación Internacional), El Limonero S.A. (Contratos Internacionales), B&A Trading (Joint Venture Internacional), Miami Property Leasing Corporation, Bodega Tonel de Oro (Contrato de Management), Jerez Español, Caso Ta-Te-Ti, Pie Pequeño VS. Zapatería Princesa, Negociación de un Protocolo de Adhesión GATT. Solicitar por – (347.09/C67) 327.17 Obtenga el Si – El Arte de Negociar sin Ceder Fisher, Roger y Ury William y Patton Bruce Obtenga el Si – El Arte de Negociar sin Ceder Barcelona, Gestión 2000, 2002 214 Pag. Contiene: El Problema: No Regatee con Posiciones; El Método: Separe las Personas del Problema, Céntrese en los Intereses, no en las Posiciones, Invente Opciones en Beneficio Mutuo; Insista en Utilizar Criterios Objetivos; Sí, Pero: ¿Qué pasa si los Otros son más Poderosos?, ¿Qué Pasa si No Quieren Seguir el Juego?, ¿Qué Pasa si Juegan Sucio?; En Conclusión; Diez Preguntas que hace la Gente Sobre Como Obtener el Sí; Preguntas sobre la Justicia e Imparcialidad y la Negociación Basada en los “Principios”; Preguntas sobre cómo Tratar con los Demas; Preguntas Sobre Tácticas; Preguntas Sobre el Poder. Solicitar por – (302.3/F531) Sí... ¡ De Acuerdo! – Como Negociar sin Ceder Fisher, Roger y Ury William y Patton Bruce Sí... ¡ De Acuerdo! – Como Negociar sin Ceder Bogotá, Norma S.A., 1985 182 Pag. Contiene: El Problema: No negocie con Base en las Posiciones; El Método: Separe las Personas y el Problema, Concéntrese en los INTERESES, no en las posiciones, Invente OPCIONES de mutuo beneficio, Insista en que los criterios sean objetivos; Sí, Pero..: Qué Pasa si ellos son más poderosos, ¿Qué pasa si ellos no entran en el juego?, ¿Qué pasa si ellos juegan sucio?; Para Concluir: Tabla Analítica de Contenido, Nota sobre el Proyecto de Negociación en Harvard. Solicitar por - (658-39/F531 Supere el NO – Como Negociar con Personas que Adoptan Posiciones Inflexibles Ury, William Supere el NO – Como Negociar con Personas que Adoptan Posiciones Inflexibles Barcelona, Gestión 2000,2002 176 Pag. Contiene: Prepararse: Visión General: Vencer Obstáculos para la Cooperación: Solución Conjunta de Problemas, Cinco Obstáculos para la Cooperación, La Estrategia de Penetración, Prologo. Prepárese, Prepárese, Prepárese, Trazar el Mapa del Camino que Lleva al Acuerdo; La Estrategia de Penetración: No Reacciones: Suba al Balcón, No Discuta: Póngase del Lado de su Oponente, No Rechace: Replantee, No Presione, Tienda un Puente de Oro, No Ataque: Utilice el Poder para Educar; Conclusión: Adversarios que se Convierten en Socios, De Adversarios a Socios; Notas Finales. Solicitar por – (302.3/U1) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 41 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Técnicas De Negociación para Abogados. 2 ed. Álvarez Trongé, Manuel Técnicas De Negociación para Abogados. 2 ed. Buenos Aires, Abeledo – Perrot, 1999 116 Pag. Contiene: Introducción; Por qué este Libro; Descubriendo el Problema; Piense en Intereses, no en Posiciones; Comprometiendo el Punto de Vista Ajeno; Creando Posibles Acuerdos; ¿Que Sucede sí la Negociación Fracasa?; Tome Decisiones con Fundamentos; Sepa Transmitir sus Ideas; Conclusión. Solicitar por – (344.018 9/A86) 302.3 Una Nueva Forma de Negociar para Mejorar Resultados Kennedy, Gavin Una Nueva Forma de Negociar para Mejorar Resultados Bilbao, Deusto S.A. 365 Pag. Contiene: Visión General Ejecutiva; La Negociación como Proceso Universal; Actitudes, Creencias y Comportamientos de los Negociadores; El Regateo; Formas de Preparación Rojas, Azules y Moradas; Preparación Morada Básica; Enfrentamientos, Discusiones y Discordia; Debates, Señales y Concordia; Negociadores Rojos Difíciles; EL Color Morado; Propuestas; Pactos Morados; Solución Racional de Problemas ¿Una Alternativa?; El Nuevo Enfoque Ventajoso de las Negociaciones; Apéndice: Reglas para el Juego del Dilema Rojo, Azul. Solicitar por – (302.3/K38) MARC’S Y OTROS Arbitraje, Conciliación: Alternativas a la Justicia Institucional Cámara de Comercio de Bogotá Arbitraje, Conciliación: Alternativas a la Justicia Institucional Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 1988 343 Pag. Contiene: Presentación; El Arbitraje Nacional e Internacional en Colombia; Consideraciones sobre el Arbitraje Comercial en Colombia; La Reforma de la Justicia en Colombia: Arbitraje y Conciliación; Conciliación y Arbitraje: Alternativas para una Reforma a la Administración de Justicia en Colombia; Documentos de Trabajo Elaborados por Jorge Cardoso Isaza y Sometidos al Estudio de la Comisión de Reformas Civiles y Comerciales, Creada por el Gobierno Nacional; El Proceso Arbitral en los Negocios Internacionales; Arbitraje y Conciliación en el Marco de las Tareas de UNCITRAL; Ventajas del Arbitraje. Eficacia y Validez en el Derecho Iberoamericano, Ley Aplicable en el Arbitraje Internacional; El Concepto de Orden Público en la Convención de Nueva York y Otros Comentarios; La Convención de Panamá sobre Arbitraje Comercial Internacional; El Arbitraje Visto por un Jurista y Hombre de Negocios; Comentarios al texto de una Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial de UNCITRAL; La formación de la litis en la Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial de la UNCITRAL; La Conciliación Mercantil; Convención sobre el Reconocimiento y ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras. Ley 37 de 1979; Convención Europea Sobre Arbitraje Comercial Internacional, Convención Interamericana sobre Arbitraje comercial Internacional; Ley 16 de 1981; Ley Tipo de Arbitraje para los países Hispano CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 42 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA – Luso Americanos; Proyecto de texto de una Ley Modelo de UNCITRAL; Reglamento de Conciliación de la CNUDMI, Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI; Reglamento de la Corte de Arbitraje de la CCI; Reglamento de Procedimientos de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial; Reglamento del centro de Arbitraje y conciliación Mercantiles de la Cámara de Comercio de Bogotá. Solicitar por – (347.09.05 86 N° 16/C14) A la Armonía por la Palabra: La Solución Negociada de Conflictos Penales Issa El Khoury, Henry A la Armonía por la Palabra: La Solución Negociada de Conflictos Penales Convenio Corte – AID, 1995 82 Pag. Contiene: Presentación, Aspectos Introductorios, Términos de Intereses, Una Mirada al Pasado Americano; Los Alcances del Sistema de Justicia Penal: Algunas Características del Derecho Punitivo, Los Limites del Ius Punendi, Reclamos Ciudadanos al Sistema de Justicia Penal, La Afectación Significativa del Bien Jurídico Como Base y Limite para la Imposición de la Pena; El Panorama Costarricense: El Planteamiento Constitucional; Alcances y Perspectivas de la Legislación Vigente; Perspectivas Generales, A Modo de Conclusión: Solución Alterna y Desjudicialización Absoluta; Las Propuestas para una Solución No Judicial de Conflictos: Excursus Necesario: Las Penas Alternativas a la Prisión como Complemento, Las Propuestas, El Caso Contravencional, Las Propuestas en Concreto, La Capacitación como Requisito. Solicitar por – (347.09/I1) Bases teóricas y prácticas, para un Sistema de Resolución Alternativa de Conflictos de Derecho Privado en Costa Rica Baudrit Carrillo, Diego Bases teóricas y prácticas, para un Sistema de Resolución Alternativa de Conflictos de Derecho Privado en Costa Rica Costa Rica, 1995 43 Pag. Contiene: La indisponibilidad de los derechos patrimoniales; los convenios para solución de controversias; Un sistema de medios alternativos en Costa Rica. Solicitar por – (347.09/B323) Cartilla Para Centros de Conciliación, Una Mano para Solucionar los Problemas Entre Amigos Ministerio de Justicia y del Derecho Cartilla Para Centros de Conciliación, Una Mano para Solucionar los Problemas Entre Amigos 151 Pág. Contiene: Manual de Procedimiento para la Constitución de Centros de Conciliación; Modelo Recomendado de Reglamento para Centros de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición: Modelos Recomendados de Actas de Conciliación; Modelo Recomendado de Constancia de no Haberse obtenido Acuerdo entre las Partes; Modelo Recomendado de Acta de no Comparecencia de una de las Partes; Normas Vigentes sobre la Conciliación; Directorio Telefónico del Sistema, Red de Centros de Conciliación Autorizados Solicitar por – (303.69/M66) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 43 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA El Conflicto Extrajudicial; Mediación, Arbitraje, Negociación, 1ed. Milia, Fernando A. El Conflicto Extrajudicial; Mediación, Arbitraje, Negociación, 1ed. Buenos Aires, Rubinzel – Culzoni, 1997 260 Pag. Contiene: Introducción a la Noción de Conflicto; La Tentación Estratégica; Marco Teórico General – Particular; Información e Inteligencia; Teoría de la Negociación; Alianzas, Terceros, Tríadas; Tercerazgos; Esbozo de Doctrina Operativa Agonal; Anexos: Las Teorías y las Técnicas de Apoyo. Solicitar por – (303.69/M589) El Contrato Internacional de “Joint Venture” Astolfi, Andrea El Contrato Internacional de “Joint Venture” Revista del Derecho Comercial y de las Obligaciones Buenos Aires, Depalma, 1986 86 Pag. Contiene: Introducción; Los Acuerdos de “Joint Venture” en el Programa de Inversiones Externas; Los Tipos de “Joint Ventures”; Los Elementos Generalmente Recurrentes en los Contratos Internacionales de “Joint Venture”: Previsión de una Cláusula Compromisoria” Solicitar por – (346.02/A81) Estudio de R.A.C. Cid Gallup de Centroamérica Estudio de R.A.C. Costa Rica, Cid Gallup de Centroamérica,1994 73Pag. Contiene: Listado de Preguntas: Objetivos; Visión Global; Hallazgos Relevantes; Análisis de la Información: General; Análisis de la Información; Relación con la Corte; Análisis de la Información: Laboral / Empresarios; Análisis de la Información: Abogados; Análisis de la Información: Personas Casadas. Solicitar por – (347.09 72/C486) Guía Práctica de Conciliación y Arbitraje Centro de Conciliación y Arbitraje – Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba Comercio y Servicios de Cochabamba Guía Práctica de Conciliación y Arbitraje Cochabamba, 2004 176 Pag. Contiene: Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba Comercio y Servicios de Cochabamba: Antecedentes, Estructura Organizacional, Normativa, Servicios, Elementos de Referencia; Respuestas a preguntas frecuentes; Reglamentos: Reglamento de Arbitraje, Reglamento de Conciliación, Reglamento de Ética; Ley de Arbitraje y Conciliación (L. 1770); Compilado de normas Bolivianas en Arbitraje y Conciliación; Convenciones Internacionales: Convención de Panamá, Convención de Nueva York, Convención de Montevideo, Convenio de Washington; Aportes sobre Conciliación y Arbitraje: “Algunas Cuestiones del Arbitraje en Seguros”, “Arbitraje Administrativo vs. Arbitraje Ad Hoc”; CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 44 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA “Naturaleza Jurídica del Arbitraje en Bolivia”, “Aproximación al Arbitraje Internacional”, “Alianza CIAC – AAA, otra opción para el Arbitraje Internacional”. Directorio de Contactos. Solicitar por – (347.09/C333) Libro Blanco de la Transparencia Cámara de Comercio de Bogotá Libro Blanco de la Transparencia Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, 2001 121 Pag. Contiene: Requisitos Objetivos para Ingresar a las Listas del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá; Reglamento Académico de las Evaluaciones que se Presentan ante el Centro para el Ingreso a las Listas; Formación Ética en los Cursos Dictados por el Centro; Becas para Realizar Cursos de Capacitación del Centro; Lista Única de Árbitros Activos por Perfil de Hoja de Vida; Lista Única de Árbitros Activos por Especialidades; Designación de Árbitros en Audiencia Pública; Designación de Árbitros por Sistema Computarizado de Sorteos; Reglamento de los Sorteos; Lista Única de Secretarios de Tribunales de Arbitramento Activos por Perfil de Hoja de Vida; Promoción del Arbitraje en Equidad con fines Éticos; Comité Jurídico del Centro de Arbitraje y Conciliación; Selección por Méritos y Concurso para el Ingreso y Ascenso del Personal del Centro; Código de Ética para los Funcionarios y Miembros de las Listas. Solicitar por – (347.09/C14) Los Medios de Solución Alternativa de Conflictos Laborales Vargas, Ricardo Hidalgo Los Medios de Solución Alternativa de Conflictos Laborales San José – Costa Rica, Convenio Corte –AID, 1995 81 Pág. Contiene: Introducción; Los Conflictos Laborales; Conflictos Típicos en la Experiencia de Costa Rica; Conceptos Básicos de Medios Alternativos de Solución de Conflictos; Posibles Mecanismos de Solución de Conflictos en Nuestro País; Los Centros De Solución Alternativa de Conflictos; La Conciliación en el Ministerio de Trabajo su Ley Orgánica; Nuestro Sistema Judicial de Resolución de Conflictos Laborales; La Conciliación; La Mediación; El Arbitraje. En que Consiste; Modalidad de Arbitraje; Examen del Arbitraje en Costa Rica; Iniciación del Arbitraje; Procedimientos Arbitrales; Problemas de la Prueba; Papel del Abogado; El Laudo; Costas o Gastos del Procedimiento Arbitral; Problema Especial para Todos los Medios de Solución de Conflictos; Derecho Comparado; Centroamérica; México, Colombia, Perú; Argentina; Caso Especial de los Estados Unidos de Norteamérica; Conclusiones. Solicitar por: (347.09/V426) 331.981 4 Manual Conciliación y Arbitraje Centro de Conciliación y Arbitraje Comercial CAINCO Manual Conciliación y Arbitraje Santa Cruz, 2004 176 Pag. Contiene: Presentación; Modelo de Cláusula Compromisoria; Normativa Institucional del Centro de Conciliación y Arbitraje Comercial de CAINCO: Reglamento de Procedimiento Arbitral, CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 45 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Reglamento de Conciliación, Código de Ética, Tabla de Aranceles, Modelo de Solicitud de Conciliación, Modelo de Solicitud de Arbitraje; Reglamento de Procedimientos de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC); Ley 1770 de Arbitraje y Conciliación; Convenciones Internacionales: Convención de Nueva York, Convención de Panamá, Convención de Montevideo, Convenio CIADI; Jurisprudencia Constitucional en Materia de Arbitraje; Anexo: La Naturaleza Jurídica del Arbitraje en Bolivia, Tipos de Arbitraje: Administrado vs. Ad – Hoc, Algunas Cuestiones del Arbitraje en Seguros. Solicitar por – (347.09/C333) Manual de Conciliación y Arbitraje Centro de Conciliación Y Arbitraje ICALP Manual de Conciliación y Arbitraje La Paz, 2004 176 Pag. Contiene: Presentación: Centro de Conciliación y Arbitraje: Características, Estructura, Servicios; Reglamentos Institucionales del CCA: Reglamento Procedimental del CCA, Código de Ética; Legislación Nacional e Internacional en Materia de Arbitraje: Ley N° 1770 de Arbitraje y Conciliación, Convenciones Internacionales; Breve Guía de Consultas y Modelos de Actuaciones Procesales: Preguntas Frecuentes a cerca del Arbitraje y la Conciliación, Cláusulas Modelo; Modelos de Actuaciones Procesales, Instituciones Nacionales Relacionadas a los MASC’S, Instituciones Internacionales Relacionadas a los MASC’S; Artículos en Materia Arbitral: Tipos de Arbitraje: Administrativo vs. Ad Hoc, Algunas Cuestiones del Arbitraje en Seguros, La Naturaleza Jurídica del Arbitraje en Bolivia. Solicitar por – (347.09/C333) Manual de Negociación y Mediación (Negociaciones Empresariales Eficaces para Juristas y Directivos de Empresa) Maralet, PH.D, Juan Manual de Negociación y Mediación (Negociaciones Empresariales Eficaces para Juristas y Directivos de Empresa) Madrid, Colex, 2003 355 Pag. Contiene: EL Método y la Estrategia: Arte y Ciencia de la Negociación, el Proceso de la Negociación, Estrategias Básicas I, Estrategias Básicas II, Estrategias Básicas III, Plan estratégico de la Negociación; Procesos Específicos; La Mediación Conflictos entre Socios: Prevención, Negociación y Mediación, Negociaciones Interpersonales, Negociación y Conflictos entre Grupos y Equipos; Negociación con Múltiples Partes y Negociaciones Internas y Externas al Mismo Tiempo, Negociaciones Laborales, Negociación Internacional; Casos: Como Utilizar Casos de Negociación Como Entrenamiento de Negociación: Jamones de Aragon S.AT, La Puñalada S.A., Jaime I El Conquistador – Ramón de Penyafort, La Finca de Ussoli, Jackie Stewart, El Convenio Colectivo de Televisión Lleida. S.A., CEM –CEN, Samco – Grupo Rapid, El Raid Dakar; Anexos: Notas para la Revisión y Mejora de la Habilidad Negociadora, La Toma de Decisiones Bajo la Incertidumbre; Glosario de Términos de Negociación, Bibliografía de Negociación y Mediación. Solicitar por – (303.69/M363) CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 46 CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA Proyecto Pedagogía de Paz y Resolución de Conflictos – Tomo 1 Jiménez, Manuel José, Torres Álvarez, Luis Alberto et elli Proyecto Pedagogía de Paz y Resolución de Conflictos – Tomo 1 Bogotá, Carrera 7a Ltda, 2002 184 Pag. Contiene: Presentación: Pedagogía para la Paz y Resolución de Conflictos: Un Proyecto para el Fortalecimiento de la Paz; Paz, Comunidad, Pedagogía: Un Proceso Vivo de Construcción; Aportes para una Pedagogía para la Paz; Presentación de los Resultados del Proyecto: Pedagogía de Paz y Resolución Pacífica de Conflictos; Memorias del Proceso: Los Paz – Antes, Altos de Cazuca, kennedy, Engativa. Solicitar por – (303.69/J564) Proyecto Pedagogía de Paz y Resolución de Conflictos – Tomo 2 Jiménez, Manuel José, Torres Álvarez, Luis Alberto et elli Proyecto Pedagogía de Paz y Resolución de Conflictos – Tomo 2 Bogotá, Carrera 7a Ltda, 2002 167 Pag. Contiene: Pedagogía y Comunidad; Sentidos, Conceptos y Reconocimiento de la Paz en la Historia; Etica y Paz; Poder para y Desde la Paz; Empresa, Economía y Paz; Justicia; Reconstrucción de Vínculos y Reconciliación. Solicitar por – (303.69/J564) Seguros y Responsabilidad Civil Sobrino, Waldo Augusto R. Seguros y Responsabilidad Civil Buenos Aires, Universidad 222 Pág. Contiene: El Interés Social de las Compañías de Seguros en el Siglo XXI; La Culpa Grave del Asegurado y la Exención de Responsabilidad de la Compañía de Seguros: ¡Sigue Vigente el Fallo Plenario “Mustafá C/Nuñez”; La Cláusula Claims Made y la Función Social del Seguros de Responsabilidad Civil; Las Medidas Autosatisfactivas y su Relación Con el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Frente a Terceros; La Responsabilidad Profesional del Productor de Seguros y los Modernos Desafíos del Siglo XXI; Los Contratos Conexados y la Responsabilidad de las Empresas de Ahorro Previo en la Liquidación de las Compañías de Seguros; Los Daños Ambientales: Un Gran Desafío para la Moderna Responsabilidad Civil y para el Nuevo Derecho de Seguros; La Responsabilidad de las Empresas de Emergencias Médicas. Solicitar por – 368.05 / S12 ………………………………….. 00 00 00 ……………………………………… CATALOGO ALFABETICO DE AUTOR POR MATERIA – BIBLIOTECA DEL CCA – CCSC 47