Gabinete de Prensa

Transcripción

Gabinete de Prensa
NP 212
Gabinete de Prensa
19 de abril de 2001
A la atención de la Sección de Cultura
Estadística de Producción Editorial de Libros 2000
A más de 62.000 títulos asciende la producción editorial
de libros en España
Según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de títulos
de libros y folletos editados en España durante el 2000 aumenta un 4,8%
respecto al año anterior, mientras que la tirada media disminuye un 7,1%
Ya está disponible en el INE la Estadística de Producción Editorial de Libros 2000. Según
esta Estadística, el número de títulos editados en España ha sido de 62.011, sin incluir las
reimpresiones. Ello representa un aumento del 4,8% respecto a 1999. Esta tendencia al
crecimiento se viene produciendo ininterrumpidamente desde 1996.
El número de ejemplares correspondiente a los títulos editados ha disminuido, pasando de
239,5 millones de volúmenes en 1999 a 233,2 millones en el 2000, lo que supone una
disminución del 2,7%. Ello hace que la tirada media haya bajado notablemente de 4.048
ejemplares por título a 3.760, y representa una notable disminución del 7,1% entre uno y
otro año.
La tercera parte de los títulos editados corresponden a temas de Literatura
Los títulos de Literatura fueron los más editados, con 18.423 títulos, lo que representa un
29,7% del total. Esta proporción se mantiene constante en la serie histórica. Incluye este
grupo libros de creación literaria como novela, poesía y teatro, así como libros de teoría,
estudios y técnica literaria.
Otros temas de edición importantes fueron los correspondientes a Derecho, que representaron el 7,2% del total de títulos, los de Ingeniería, tecnología, industrias y oficios diversos
el 6,2% y los de Historia y Biografía, tema al que se dedicaron el 4,9% de los títulos.
El número de ejemplares se concentra también en los libros de Literatura, que con 99,6
millones de ejemplares representa un 42,7% respecto al total de ejemplares editados.
Los libros sobre Economía doméstica son los de mayor tirada, con cerca de
7.500 ejemplares por título
Hay grandes diferencias en cuanto a la tirada media según el tema de edición. La tirada
más alta corresponde a los libros de Economía doméstica, con 7.531 ejemplares por título,
el doble de la tirada media. Este grupo incluye básicamente libros de cocina, y sobre
organización del hogar. La menor tirada corresponde a los libros de Sociología y estadística, con 1.412 ejemplares por título.
NP 212
Gabinete de Prensa
19 de abril de 2001
Las primeras ediciones (55.417 títulos), así como las reediciones (6.594 títulos) se han
incrementado respecto a 1.999, pasando a representar el 78,9% y el 9,4% del total de
títulos editados en España, por el contrario las reimpresiones han sufrido una disminución
importante y pasan a representar el 11,7% del total de títulos editados. Las reimpresiones
han disminuido en un tercio tanto en el número de títulos como en el número de ejemplares.
Total
Generalidades
Filosofía, psicología
Religión, teología
Sociología, estadística
Ciencias políticas, economía política
Derecho, administración pública,
previsión y asistencia social, seguros
Arte y ciencia militar
Enseñanza, educación
Comercio, comunicaciones, transporte
Etnografía, usos y costumbres, folklore
Matemáticas
Ciencias naturales
Ciencias médicas, higiene pública
Ingeniería, tecnología, industrias y oficios diversos
Agricultura, silvicultura, ganadería, caza, pesca
Economía doméstica
Gestión y organización de la industria comercio y
Comunicaciones
Urbanismo, arquitectura
Artes plásticas, oficios artísticos, fotografía
Música, artes del espectáculo, radio, televisión
Juegos, deportes
Lingüística, filología
Literatura
Geografía, viajes
Historia, biografía
Títulos editados en 2000
Total
Libros
Folletos
62.011
55.988
6.023
1.510
1.207
303
2.402
2.347
55
2.754
2.562
192
1.362
1.209
153
1.831
1.644
187
3.734
156
2.717
265
1.411
1.147
2.066
2.973
3.817
750
856
3.608
105
2.315
252
1.351
1.017
1.911
2.664
3.594
689
800
126
51
402
13
60
130
155
309
223
61
56
1.129
712
2.707
1.091
817
2.638
18.423
1.708
3.035
1.089
652
2.505
1.021
789
2.480
15.629
1.620
2.928
40
60
202
70
28
158
2.794
88
107
Se editan en castellano un 78,2% del total de títulos, un 11,9% en catalán, valenciano y
balear, un 1,9% en gallego y un 1,8% en euskera.
El 14,2% del total de títulos han sido traducciones. De entre ellas, el grupo más numeroso
fueron las traducciones del inglés que representaron casi dos tercios del total de traducciones, y un 8,9% del total de títulos editados.
Número de títulos por idioma de publicación
Castellano
Catalán, valenciano y balear
Gallego
Euskera
Otros idiomas o dialectos
nacionales
48.507
7.359
1.197
1.092
Gabinete de Prensa
65
Alemán
Francés
Inglés
Otros idiomas extranjeros
En dos o más idiomas nacionales o extranjeros
176
274
1.016
987
1.338
19 de abril de 2001
NP 212
La oferta editorial se halla fuertemente concentrada en las Comunidades Autónomas de
Cataluña y Madrid, con el 34,1% y el 31% de títulos editados respectivamente. Entre
ambas suman prácticamente las dos terceras partes del total de libros editados en
España. Esta concentración es más acusada teniendo en cuenta el número de ejemplares
editados, ya que ambas comunidades suman un 81,8% del total de ejemplares, siendo el
43,8% los ejemplares editados en Cataluña y el 37,8% editados en Madrid.
Títulos editados en 2000
Número de
Número de
títulos
Ejemplares
(miles)
62.011
233.157
Total
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Ceuta
Melilla
3.645
1.623
672
581
680
396
2.622
676
21.129
3.508
346
2.014
19.231
534
1.729
2.484
115
14
12
4.968
6.989
705
861
722
608
5.347
1.888
102.522
4.620
340
3.229
88.097
422
6.564
5.085
174
7
9
A estas Comunidades Autónomas le siguen Andalucía, en donde se edita el 5,9% de los
títulos y la Comunidad Valenciana, con el 5,7%.
Información más amplia se puede consultar en la página web del INE: http://www.ine.es
Gabinete de Prensa:
Teléfono: (91) (91) 583 93 63/583 94 08
Fax: (91) 583 90 87
E-Mail: gprens[email protected]
Paseo de la Castellana, 183
28046 Madrid
ESPAÑA

Documentos relacionados