GUÍA OPS 1.165
Comentarios
Transcripción
GUÍA OPS 1.165
MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: GUIAS OPS 1.165 – 2 GUÍA OPS 1.165 – 2 EVALUACION DE ACUERDO DE ARRENDAMIENTO/INTERCAMBIO DE AVION OBJETIVO. Este capítulo proporciona una guía en la evaluación de acuerdos de arrendamiento e intercambio de avión para los operadores certificados. A. General. Definiciones. 1. Arrendamiento: Cualquier acuerdo por una persona (el arrendador/ lessor) para suministrar un avión a otra persona (arrendatario/ lessee) para ser usado para propósitos de compensación o contratación. Esto no incluye un acuerdo para la venta de un avión o un contrato de venta condicional 2. El arrendatario: La parte que usa el avión bajo las provisiones de un arrendamiento. 3. El arrendador: La parte que suministra el avión bajo un arrendamiento. 4. Arrendamiento de un avión sin tripulación (dry lease).- Cuando el avión va a ser operado bajo el Certificado de Operador Aéreo (COA) del arrendatario. 5. Arrendamiento de un avión con tripulación (wet lease).- Cuando el avión va a ser operado bajo el Certificado de Operador Aéreo (COA) del arrendador. 6. Fletamento – Entiéndase en esta regulación que el fletamento es una variante del arrendamiento con tripulación para efectos de cubrir operaciones eventuales por tiempo limitado. 7. Intercambio de aviones- Es el acuerdo entre dos operadores para intercambiar sus aviones en puntos aprobados, obligándose entre los operadores a operar dichos aviones bajo los procedimientos de operación mantenimiento y MEL aprobados a cada uno en sus OPSPECS. . 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 1 de 6 OPS 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: GUIAS OPS 1.165 – 2 Notas sobre intercambio de aviones: Nota 1. Un acuerdo de intercambio es una forma de dry lease. Le permite a un transportista aéreo el arrendamiento sin tripulación del avión a otro transportista aéreo por períodos cortos de tiempo. La Regulación RAC - OPS I, permite el arrendamiento de un avión proveniente de o lo suministre a otro operador equivalente. Se debe obtener previa aprobación de la AAC. Nota 2. En ocasiones, pueden pasarse por alto detalles importantes a menos que se supervisen cuidadosamente las condiciones de intercambio. Las variaciones de equipo pueden ser potencialmente peligrosas a menos que un entrenamiento eficaz o una acción correctiva sean tomados antes de que las operaciones empiecen. Por ejemplo, botes salvavidas o un radio de emergencia podrían guardarse inadecuadamente durante los vuelos sobre agua en un avión que no tiene ninguna provisión para su almacenaje, creando así una condición peligrosa en tiempo turbulento. B. Responsabilidad de la AAC. 1. Especificaciones de Operación. La aprobación de las especificaciones de operación es responsabilidad de la Oficina de Normas/ Estándares de Vuelo. Cualquier cambio en la composición de la flota del operador es responsabilidad de Normas /Estándares de Vuelo. 2. Revisión del Arrendamiento. Un acuerdo de arrendamiento/intercambio de avión se revisa para determinar si todas las responsabilidades del arrendador/arrendatario se describen. El inspector tiene que asegurar que el arrendamiento/intercambio contiene todas las fechas efectivas y provisiones requeridas por la regulación. Aquellos artículos no requeridos por la regulación tienen que revisarse para determinar su aplicabilidad y compatibilidad con los requerimientos reglamentarios. 3. El Manual del Operador Arrendador. El manual del arrendador tiene que revisarse por lo siguiente: a) El programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continúa para el avión, motores, hélices (si es aplicable) y otros componentes. b) El programa de confiabilidad de mantenimiento, (si es aplicable). c) Un programa de entrenamiento para el personal de mantenimiento en el avión. d) Los procedimientos de abastecimiento de combustible para el avión. e) Provisión para el uso de una Lista de Equipo Mínimo aprobada (MEL). f) Provisiones para arrendarle el avión al arrendatario. 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 2 de 6 OPS 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: GUIAS OPS 1.165 – 2 4. El Manual del Operador Arrendatario. El manual del arrendatario tiene que revisarse por lo siguiente: a) Para determinar si los manuales mantienen procedimientos y guía adecuados para incorporar el avión arrendado en su sistema operativo. b) Los procedimientos para el uso del programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continúa del arrendador, para el avión, los motores, hélices (si es aplicable) y otros componentes. c) Los procedimientos para el uso del programa de confiabilidad de mantenimiento, si es aplicable. d) Los procedimientos en el programa de entrenamiento de mantenimiento adecuados para proveer diferencias de configuración, si el avión es mantenido bajo el programa de mantenimiento del arrendador. e) Los procedimientos de abastecimiento de combustible para el avión. f) Las provisiones para el uso de un MEL aprobado. 5. Registros de Mantenimiento del avión. El arrendador mantendrá los registros de mantenimiento del avión y asegurará que los artículos requeridos a ser inspeccionados, a recibir repaso mayor (overhaul) o a ser reparados se señalan en esos archivos. 6. Inspecciones de Conformidad del avión. Se dirigen inspecciones de conformidad del avión para asegurar que: a) Las diferencias entre el avión ya en la flota de un arrendatario y el avión que se arrienda son anotadas. Estas diferencias tienen que anotarse con: i. Enmiendas a las especificaciones de operación del arrendatario. ii. Revisiones al manual de mantenimiento del arrendatario. b) La configuración del avión reúne los requerimientos reglamentarios de operación planeada. la C. Procedimientos para evaluación de acuerdos de arrendamiento de aeronaves. 1. Determine responsabilidad de la Oficina de Normas /Estándares de Vuelo. Determine el personal a ser involucrado en la evaluación del acuerdo de arrendamiento. 2. Revise el Arrendamiento. Asegúrese que: a) El arrendador y el arrendatario están contrato de arrendamiento. 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 3 de 6 identificados apropiadamente en el OPS 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: GUIAS OPS 1.165 – 2 b) El contrato de arrendamiento es firmado por el personal apropiado en las organizaciones de ambos el arrendador y el arrendatario. c) Todas las resoluciones, borrones y correcciones son firmados con iniciales por el arrendador y el arrendatario. d) El avión sujeto al acuerdo de arrendamiento es identificado por marca y modelo, número de registro y número de serie del avión. e) Se identifican las fechas efectivas del arrendamiento. f) El control operacional se designa específicamente. g) Se establecen mantenimiento. específicamente las responsabilidades por realizar h) Se establecen específicamente responsabilidades por mantener los registros de mantenimiento del avión. i) j) Los programas de mantenimiento (arrendatario o arrendador) que se utilizarán son establecidos. Firma de Conformidad de Mantenimiento. 3. Revise los Manuales del Arrendatario. Asegúrese que el manual incluye lo siguiente: a) Revisar MCM por contenido para la incorporación de una aeronave en su flota, respecto a las inspecciones de aceptación, entrega, documentación, etc. b) Provisiones en el programa de entrenamiento de mantenimiento para considerar cualquier diferencia en la configuración del avión arrendado con la flota existente. c) Un programa que es adecuado para proveer por diferencias de configuración si el avión será mantenido bajo el programa de mantenimiento del arrendatario. d) Una Lista de Equipo Mínimo (MEL) que es aplicable al avión arrendado. 4. Revise los Archivos de Mantenimiento del Avión. (Vea la Guía INSP 150). 5. Realice una Inspección de Conformidad del Avión (Vea la Guía - 140). Después de realizar la inspección, revise los resultados para asegurar que se identifican las diferencias entre el avión arrendado y el avión ya en operación y se listen en las especificaciones de operación y el manual de mantenimiento del arrendatario. 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 4 de 6 OPS 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: GUIAS OPS 1.165 – 2 D. Procedimientos para evaluación de acuerdos de intercambio 1. Revise el Acuerdo. Asegúrese que: a) El operador somete a la Autoridad solicitud para aprobación del acuerdo de intercambio. b) El avión sujeto al acuerdo de intercambio es identificado por marca y modelo, número de registro y número de serie. c) Se identifican las fechas/ el tiempos efectivos del intercambio. d) El control operacional se designa específicamente. e) Se establece mantenimiento. f) Se establecen específicamente las responsabilidades por mantener los registros de mantenimiento del avión. g) Se establece el programa de mantenimiento a ser utilizado. h) Todos los acuerdos, borrones y correcciones son firmados con iniciales por ambas partes en el acuerdo. i) El contrato de intercambio proveen todas las diferencias en configuración del avión debido a requerimientos de operación o de mantenimiento de ambos operadores. claramente la responsabilidad de quien realiza el 2. Revise el Manual del Operador Arrendador. Revise lo siguiente: a) El programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continua, para el avión, los motores, hélices (si es aplicable) y otros componentes. b) El programa de confiabilidad de mantenimiento, si es aplicable c) Programa de entrenamiento para el personal de mantenimiento en el avión. d) Los procedimientos de abastecimiento de combustible para el avión. e) Provisión para el uso de un MEL aprobado. f) Provisiones para arrendar el avión al arrendatario. 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 5 de 6 OPS 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: GUIAS OPS 1.165 – 2 3. Revise el Manual del Operador del Arrendatario. Revise por lo siguiente: a) Para determinar si los manuales mantienen procedimientos y guía adecuados para incorporar el avión arrendado en su sistema operativo. b) Los procedimientos para el uso del programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continúa del arrendador, para el avión, los motores, hélices (si es aplicable) y otros componentes. c) Los procedimientos para el uso del programa de confiabilidad de mantenimiento, si es aplicable. d) Los procedimientos en el programa de entrenamiento de mantenimiento adecuados para proveer diferencias de configuración, si el avión se mantiene bajo el programa de mantenimiento del arrendador. e) Los procedimientos de abastecimiento de combustible para el avión. f) Provisiones para el uso de un MEL aprobado. 4. Analice los Hallazgos. Evalúe todo las deficiencias para determinar qué correcciones se requerirán. 5. Fije una Reunión. Si se descubren deficiencias durante la evaluación, aconseje al operador/aplicante. Programe una reunión con el operador/aplicante para discutir las áreas de problema, si es necesario. E. Resultados de la tarea 1. Informe al operador la resolución de la evaluación. 2. La realización de esta tarea producirá uno de lo siguiente: a) La aprobación del acuerdo cumpliendo lo siguiente: i. Enviando una carta al operador que indica aceptación del acuerdo. ii. Aprobación de las especificaciones de operación. b) La desaprobación del acuerdo enviando una carta al operador/aplicante que lista las razones para la desaprobación. 3. Tarea documental. Archive la lista de chequeo 1.165-2, la resolución del análisis y todo papel de apoyo en el archivo del operador/aplicante de la oficina. 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 6 de 6 OPS 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: Lista de Chequeo 1.165 – 2 LISTA DE CHEQUEO 1.165 – 2 EVALUACION DE ACUERDOS DE ARRENDAMIENTO/ INTERCAMBIO DE AERONAVES FECHA: EMPRESA: Día mes año INSPECTOR(ES): Proceda conforme al procedimiento establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad y complete esta forma con los resultados encontrados. Marque en la columna con: S = SATISFACTORIO; I = INSATISFACTORIO; N/A = NO APLICABLE; N/O = NO OBSERVADO ELEMENTO REVISADO S PROCEDIMIENTOS PARA ACUERDOS DE ARRENDAMIENTO I A. Obtenga una copia del contrato de arrendamiento. Determine qué personal deben ser involucradas en la evaluación del acuerdo de arrendamiento. B. Revise el contrato de Arrendamiento B.1 Departamento Legal (ESTE CAMPO DEBE SER LLENADO POR LEGAL) (1) El arrendador y el arrendatario están identificados apropiadamente en el arrendamiento. (2) El arrendamiento es firmado por la persona apropiada en las organizaciones de ambos el arrendador y el arrendatario (Apoderado General, Gerente General con poder para tipo de contrato). (3) Todas las resoluciones, borrones y correcciones son firmados con iníciales por el arrendador y el arrendatario. (4) El avión sujeto al acuerdo de arrendamiento es identificado por marca y modelo, número de registro y número de serie del avión. (5) Se identifican las fechas efectivas del arrendamiento. (6) El contrato cumple con las Leyes y Regulaciones del País. Por el Departamento Registro Aeronáutico ( Firma de la persona que evalúa la parte legal del contrato) Nombre: Firma: B.2 Aeronavegabilidad (7) Se designan específicamente las responsabilidades por realizar mantenimiento, así como la firma de conformidad de mantenimiento. (8) Se designan específicamente responsabilidades por mantener los registros de mantenimiento del avión. (9) Los programas de mantenimiento (arrendatario o arrendador) que se utilizarán se encuentran aprobados por la AAC correspondiente?. (10) Certificados e instrucción del personal de mantenimiento expedido por el Estado de matrícula de la aeronave. B.3 Operaciones (11) Formación de los miembros de la tripulación (12) Certificados e Instrucción de los miembros de la tripulación de vuelo (13) Despacho o seguimiento de los Vuelos 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 1 de 3 L.C. 1.165 – 2 N/A N/R MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: Lista de Chequeo 1.165 – 2 (14) Horarios de la tripulación de vuelo y de otros miembros de la tripulación (15) El control operacional se designa específicamente. C. Revise los Manuales del Operador que arrienda la aeronave Aeronavegabilidad (1) Revisar MCM por contenido para la incorporación de una aeronave en su flota, respecto a las inspecciones de aceptación, entrega, documentación, etc. (2) Provisiones en el programa de entrenamiento de mantenimiento para considerar cualquier diferencia en la configuración del avión arrendado con la flota existente. (3) Un programa que es adecuado para proveer por diferencias de configuración si el avión será mantenido bajo el programa de mantenimiento del arrendatario. (4) Una Lista de Equipo Mínimo (MEL) que es aplicable al avión arrendado. Operaciones / Aeronavegabilidad D. Revise los Archivos de Mantenimiento del Avión. (Vea MIA OPS, Sección 5, Guía Insp 150. E. Realice una Inspección de Conformidad del Avión (Ver Guía Insp. 140). PROCEDIMIENTOS PARA LOS ACUERDOS DE INTERCAMBIO A. Revise el contrato de Intercambio A.1 Departamento Legal (1) Están identificados apropiadamente ambas partes en el contrato. (2) El contrato es firmado por la persona apropiada en las organizaciones de ambos Operadores (apoderado general, Gerente General con poder para tipo de contrato). (3) Todas las resoluciones, borrones y correcciones son firmados con iníciales por los representantes legales. (4) El avión sujeto al acuerdo de intercambio es identificado por marca y modelo, número de registro y número de serie del avión. (5) Se identifican las fechas efectivas del intercambio. (6) El control operacional se designa específicamente. (7) El contrato cumple con las Leyes y Regulaciones del País (8) El acuerdo de intercambio proveen todas las diferencias en configuración del avión debido a requerimientos de operación o de mantenimiento de ambos operadores. Por el Departamento Registro Aeronáutico Nombre: Firma: B. Revise el Manual del Operador Arrendador - Aeronavegabilidad (1) El programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continua, para el avión, los motores, hélices (si es aplicable) (2) El programa de confiabilidad de mantenimiento, si es aplicable (3) Un programa de entrenamiento para el personal de mantenimiento en el avión. (4) Los procedimientos de abastecimiento de combustible para el avión. (5) Provisión para el uso de un MEL aprobado. Operaciones/Aeronavegabilidad 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 2 de 3 L.C. 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5: Lista de Chequeo 1.165 – 2 (6) Provisiones para arrendarle el avión al arrendatario. C. Revise el Manual del Operador del Arrendatario. (1) Para determinar si los manuales mantienen procedimientos y guía adecuados para incorporar el avión arrendado en su sistema operativo. (2) Los procedimientos para el uso del programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continua del arrendador, para el avión, los motores, hélices, (si es aplicable) y aparatos. (3) Los procedimientos para el uso del programa de confiabilidad de mantenimiento, si es aplicable. (4) Los procedimientos en el programa de entrenamiento de mantenimiento adecuados para proveer diferencias de configuración, si el avión se mantiene bajo el programa de mantenimiento del arrendador. (5) Los procedimientos de abastecimiento de combustible para el avión. (6) Provisiones para el uso de un MEL aprobado. (7) Se definen claramente los puntos de Intercambio de aeronaves. Observaciones: RESOLUCION Conforme a la condición encontrada y reportada el contrato de arrendamiento de la empresa __________________________para la(s) aeronave(s) ______________________________es: APROBADO RECHAZADO Inspectores (Nombre y firma): Fecha (día/fecha/año): Aeronavegabilidad:_______________________________ Operaciones:____________________________________ 22 Marzo 2010 Primera Edición Página 3 de 3 L.C. 1.165 – 2 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD (MIA) PARTE MRAC-OPS 1 SECCION 5 INTENCIONALMENTE EN BLANCO