TIPOS DE DROGAS EN EUROPA >
Comentarios
Transcripción
TIPOS DE DROGAS EN EUROPA >
Índice 12345- TIPOS DE DROGAS EXPLICACIÓN DE ALGUNAS DROGAS EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JÓVENES GRÁFICOS BIOGRAFÍA 1- < TIPOS DE DROGAS EN EUROPA Hachis y cannabis El hachis tiene miles de años de antigüedad, aunque el momento en que los seres humanos empezaron a juntar y concentrar la resina del Cannabis de este modo no está claro. El acto de fumar los derivados del Cannabis, el modo más rápido y eficaz de experimentar sus efectos, llegó a Europa más bien tarde. De hecho, el mismo acto de fumar sólo se introdujo en Europa cuando Colón volvió con tabaco tras su segundo viaje al Nuevo Mundo. Cocaína Como la heroína, la cocaína es una droga moderna de alta pureza derivada de una planta con una larga historia de uso popular. Durante milenios, los pueblos de las lluviosas selvas montañosas de Sudamérica han sustentado valores culturales que fomentan el uso ritual y religioso del estimulante de la cocaína. Tabaco Se han propuesto distintas teorías explicativas acerca de la conducta de fumar tabaco . Sin embargo, hay que diferenciar entre lo que es la adquisición de la conducta de fumar y la consolidación del consumo. En un apartado posterior analizaremos ampliamente los procesos de adquisición consolidación de la conducta de fumar, que precisamente se dan en la adolescencia. Alcohol Definir los límites de la cantidad de alcohol que un individuo sano puede consumir sin riesgos, es difícil. El mito del bebedor social como alternativa complica aún más esta definición. Es frecuente que la población en general se pregunte: ¿Qué tanto alcohol puedo consumir diariamente sin exponerme a problemas futuros? Esta es la hipótesis que nos introduce en el análisis que realizamos sobre el consumo social de alcohol. Anfetaminas y metanfetaminas Las anfetaminas y metanfetaminas pertenecen a un grupo de drogas que estimulan el sistema nervioso central y se utilizan en forma indiscriminada para adelgazar, aumentar el rendimiento físico o reducir el cansancio. 2- LAS ANFETAMINAS. Son los fármacos estimulantes del S.N.C. , mas utilizados. Son fármacos relativamente recientes, ya que su precursora La Efedrina, fue aislada en Pekín en 1926, si bien la planta de la que procede ( Catha Edulis ) ya había sido utilizada desde antiguo en el tratamiento del asma y a partir del descubrimiento de la Efedrina se inicio la aplicación terapéutica en determinadas enfermedades del S.N.C. Esta droga ha sido experimentada por sus propiedades para disminuir la fatiga, el sueño y aumentar la actividad psíquica y física. Después de la guerra empiezan a utilizarse por la población civil aunque su uso queda limitado tras algunas campañas de sensibilización y promulgación de leyes reguladoras. Pero a partir de los años 60 la publicidad pone de nuevo en auge el consumo de estas sustancias gracias a sus propiedades inhibidoras del apetito que permitían mantener una figura de acuerdo con los cánones de belleza de esa época. Desde entonces estas sustancias han seguido utilizándose, debido a sus propiedades estimulantes, sobre todo por determinadas profesiones; estudiantes, ejecutivos, conductores profesionales, etc. Entre la juventud, estas sustancias tuvieron una fuerte difusión en esta misma época aprovechando su efecto estimulante como favorecedor de la relación entre ellos. LOS ALUCINOGENOS HISTORIA. Son sustancias que distorsionan las impresiones sensoriales dando lugar a ilusiones, alucinaciones, etc, es decir, el sujeto percibe objetos o sensaciones que no existen en realidad. Los alucinógenos son psicotropos que quedan clasificados como psicodislepsicos por Delay, quien definió la psicodislepsia como la perturbación mental provocada por ciertas sustancias que producían una distorsión delirante en la apreciación de la realidad. 3- EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JOVENES Desde 1997 se han duplicado en la capital los bebedores abusivos y los consumidores de cannabis y cocaína entre los chicos de 12 a 24 años. A menudo, los jóvenes se encuentran en la vanguardia de los cambios sociales, y la tendencia al alza en el consumo de alcohol y drogas ilegales ¿Qué es la droga? La Organización Mundial de la Salud define una droga como una sustancia (química o natural) que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona. - LAS DROGAS EN EUROPA - El consumo de drogas entre los jóvenes europeos El consumo de drogas entre los jóvenes se ha convertido en uno de los problemas que más preocupa a los padres y educadores en la actualidad. La juventud europea, como la de buena parte del mundo desarrollado, está expuesta desde muy temprana edad a entrar en contacto con la oferta de droga. A pesar del aumento de campañas informativas sobre los peligros del consumo de estupefacientes, drogas y juventud siguen siendo dos palabras que se relacionan con frecuencia. Se considera droga cualquier sustancia capaz de provocar grandes alteraciones orgánicas y/o anímicas, en lugar de ser asimilada nutritivamente. Incluye por igual tanto lo que cura como lo que mata. Algunas personas están "enganchadas" a determinados medicamentos y, en sentido estricto, se pueden considerar toxicómanos. El consumo de drogas en Europa, al microscopio Según un informe del organismo de la UE para el control del consumo de drogas, el número de incautaciones de drogas ilícitas en la UE aumentó de forma continua entre 1999 y 2004; por el contrario, los precios disminuyeron considerablemente. El informe indica que la cantidad de drogas incautadas en Europa aumentó de forma continua a partir de 1999, hasta alcanzar máximos históricos en 2004. El análisis de las encuestas efectuadas indica que los clientes de establecimientos de ocio tienen diez veces más posibilidades de experimentar con el consumo de drogas que el resto de la población. Los jóvenes son los más proclives a experimentar o aumentar la frecuencia de dicho consumo; por ejemplo, al pasar las vacaciones en el extranjero. Los consumidores tienden a ser personas jóvenes, socialmente integradas y con renta disponible. 4- GRÁFICOS Gráficos del consumo de drogas Gráficos de tratamiento 5- BIOGRAFÍA WWW.DROGAS.ES WWW.MASDROGAS.COM WWW.GOOGLE.COM/IMAGENES/COCAINA,MARIHUANA... WWW.GOOGLE.COM/COMOEVITARELCONSUMODEDROGAS WWW.TELECOCAINA.COM WWW.GOOGLE.COM/ESTADISTICASSOBRELASDROGAS