Lengua 1
Transcripción
Lengua 1
IPEA Instituto de Promoción Educativa del Adulto Dipregep: e/t Resolución 1093/02 Bachillerato a Distancia Sede Central: Primera Junta 928 - (1642) San Isidro (B.A.) 011-4743-9992/4732-2000 ó 02322-471-007 ipea.campusinstituto.com.ar (sin: “www.”) [email protected] PRESENTACIÓN IPEA le ofrece la posibilidad de obtener el título de bachiller a aquellas personas que no hubieran iniciado o completado la Escuela Secundaria. Posiblemente la obligación de asistir diariamente a clase así como alguno de los horarios, han sido obstáculos para terminar sus estudios secundarios. IPEA propone una modalidad que le permitirá organizarse y asistir a clases según sus posibilidades reales, ya que no le implicará la presencia obligatoria y regular. Esto quiere decir que podrá combinar su estudio con su actividad laboral y con otras capacitaciones o tareas que esté realizando. El estudio de las materias podrá desarrollarse de acuerdo a su ritmo personal. Para ello contará con: MATERIALES elaborados especialmente para guiar y organizar las lecturas, que contienen trabajos prácticos, ejercicios, autoevaluaciones y ampliaciones y profundizaciones en el Campus Virtual. PROFESORES DE LAS MATERIAS para realizar consultas acerca de los contenidos a medida que trabaja con los materiales y pedir conferencia on line por el Campus, cuando lo necesite.. ASESORES para la orientación y asesoramiento sobre su tránsito sobre IPEA. CENTRO DE RECURSOS MULTIMEDIALES con libros, videos, CD Rom ́ s, Internet y Correo electrónico. CAMPUS VIRTUAL: “ipea.campusinstituto.com.ar” Cada alumno tiene una identificación y una clave para acceder. Contiene todas las materias desarrolladas e información, contacto con profesores, transformándose en una verdadera AULA VIRTUAL. Calendario, Evaluaciones, Foros, Chat, Mail interno. Calificaciones... INSCRIPCIÓN Para inscribirse al IPEA son requisitos: 1) Ser mayor de 18 años antes de rendir el primer examen (con exepciones debidamente justificadas), y presentar: 2) Certificado de estudios primarios o EGB completos, o certificado analítico de estudios secundarios o Polimodal (original y fotocopia). 3) 2 fotocopias del documento de identidad. 4) 2 fotocopias de la partida de nacimiento. 5) Certificado de trabajo (que debe renovarse cada 6 (seis) meses). En el momento de la inscripción se le indicará la documentación que debe adjuntar, según provenga de un colegio primario o secundario, de la Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, otra provincia u otro país. INSCRIPCIÓN A MATERIAS Una vez que ha presentado la documentación correspondiente estará habilitado, a partir de la fecha indicada, para realizar la inscripción a materias y retirar los Programas y las Guías de estudio, previo pago de la cuota mensual. Con el pago de la cuota del primer mes, tiene derecho a retirar el material y con el pago de la cuota del segundo mes (previo pago de la primera), tiene derecho a presentarse a rendir examen. Son condiciones para rendir examen: 1) Tener la documentación completa, 2) haber aprobado las autoevaluaciones o trabajos prácticos en tiempo y forma y 3) estar con la cuota al día. Podrá estar inscripto en varias materias simultáneamente. La inscripción a materias estará abierta permanentemente. Esta modalidad de inscripción permite que cada alumno pueda seguir su ritmo personal dentro del IPEA PLAN DE ESTUDIOS Los planes de estudios establecidos por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para IPEA, son el del Bachillerato para Adultos en Ciencias Naturales, Salud y Ambiente y en Producción de Bienes y Servicios mediante la Resolución 1093/02. Cada alumno progresa en sus estudios por materias, según su conveniencia circunstancial, respetando sólo las correlatividades. O sea no puede rendir Matemática 2, si no tiene previamente aprobada Matemática 1, por ejemplo. O no puede rendir Participación Ambiental si no aprobó antes Problemática Ecológica. En el siguiente cuadro se indican las CORRELATIVIDADES. Cada plan está organizado por materias respetando las correlatividades: CORRELATIVIDADES CIENCIAS NATURALES, SALUD Y AMBIENTE Lengua 1 Lengua 2 Lengua 3 Historia/Geografía 1 Historia/Geografía 2 Educación Cívica Biología Inglés 1 Inglés 2 Inglés 3 Matemática 1 Matemática 2 Matemática 3 Informática 1 Informática 2 Informática 3 Educación Para la Salud 1 Educación Para la Salud 2 Recursos Naturales y Preservación Ecológica 1 Recursos Naturales y Preservación Ecológica 2 Psicología Realidad Ecológica Física Integración Medio Ambiente - Desarrollo Metodología de la Investigación Impacto y Riesgo Ambiental Química Políticas de Educación Sanitaria Problemática Ecológica Participación Ambiental Problemática Social Contemporánea Sociología Educación Para la Salud 3 CORRELATIVIDADES PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Lengua 1 Lengua 2 Historia/Geografía 1 Lengua 3 Historia/Geografía 2 Educación Cívica Biología Inglés 1 Inglés 2 Inglés 3 Matemática 1 Matemática 2 Matemática 3 Informática 1 Informática 2 Informática 3 Economía y Procesos Productivos 1 Economía y Procesos Productivos 2 Economía y Procesos Productivos 3 Tecnología y Sociedad 1 Tecnología y Sociedad 2 Tecnología y Sociedad 3 Optimización del Trabajo Cotidiano 1 Optimización del Trabajo Cotidiano 2 Optimización del Trabajo Cotidiano 3 Ciencias Básicas aplicadas a la Producción 1 Dinámica del Grupo Laboral 1 Gestión de la Calidad 1 Ciencias Básicas aplicadas a la Producción 2 Dinámica del Grupo Laboral 2 Gestión de la Calidad 2 Recursos Humanos Química Física Problemática Social Contemporánea Este plan está diseñado para ser aplicado exclusivamente con empleados de empresas. ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN A LOS ALUMNOS Al llegar a la Sede encontrará personal dedicado especialmente a atenderlo para orientarlo sobre los recursos disponibles y acompañarlo en sus estudios. Además podrá brindarle toda la información que necesitará a lo largo de su participación en IPEA. Dicha información también podrá ser solicitada: 1) telefónicamente, a los números 011-4743-9992/4732-2000 ó 02322-471-007, en el horario de 9 a 19 hs. de lunes a viernes, 2) o ingresando al “campus virtual de IPEA” en la siguiente dirección de internet: http://ipea.campusinstituto.com.ar (sin “www”) con la ID y la clave que se le proporcionará exclusivamente a cada alumno. También encontrará en la Sede Central y los Centros Tutoriales, una cartelera con la información relativa a horarios de consultoría de todas las materias; fecha de inscripción a los exámenes; fecha, lugar y hora de los mismos; horarios programados para actividades específicas (proyección de videos, conferencias, etc.) y toda otra información importante (que también la encontrará en el campus virtual en “Dirección IPEA”, ya sea en Agenda o Anuncios o Documentos, etc.). ASESORES DE ALUMNOS IPEA cuenta con un equipo de Asesores que estarán a su disposición para acompañarlo, orientarlo y ayudarlo en las dificultades que puedan aparecer cuando éstas no estén directamente vinculadas al aprendizaje de los contenidos de alguna materia. Asimismo, los asesores se acercarán a Ud. a través de encuestas, entrevistas, etc. para conocer sus necesidades y organizar acciones para satisfacerlas. TuTORÍAS En nuestra sede y en el campus virtual se realizan “tutorías” (o consultorías) a las cuales podrá asistir para encontrarse con un profesor de la materia. Allí podrá resolver las dudas y dificultades que le surjan en su trabajo con los materiales y los textos. Estos encuentros son grupales y están orientados a responder sus consultas (a diferencia de las clases tradicionales en las cuales el profesor explica, uno a uno, todos los temas del programa). Las tutorías no reemplazan el estudio ni el trabajo con los materiales, sino que lo complementan. Le serán más útiles en la medida en que haya avanzado con el estudio y en el desarrollo de las actividades propuestas en los materiales y que necesite un docente para resolver alguna duda o problema. Asimismo, son una buena oportunidad para encarar la preparación de los exámenes compartiendo con otros alumnos las dudas y dificultades que puedan presentarse, pues permiten organizar grupos de trabajo a partir de inquietudes semejantes. De esta forma puede generarse un intercambio enriquecedor con otras personas en la misma situación, contando siempre con la coordinación del consultor. Para que el trabajo en las tutorías pueda aprovecharse al máximo, le recomendamos: asistir a la tutoría con sus materiales; respetar los horarios de comienzo para poder organizar los grupos de trabajo. Asimismo les recordamos que las tutorías: no son obligatorias; no es necesario asistir siempre al mismo turno; NO OLVIDE que, además de las tutorías (o consultorías) presenciales tiene las del Campus virtual. Sus dudas podrán presentarse una o varias veces, al comienzo, durante o sólo al final del estudio. En todos los casos podrá asistir libremente a las tutorías presenciales o a las del campus virtual. Podrá retirar los horarios cuando se inscriba a las materias, copiarlos de la cartelera o consultarlos en el (011)4743-9992 / (011)4732-2000 / 02322-471-007 o en el campus virtual permanentemente. MATERIALES Para estudiar en IPEA se le entregarán materiales impresos, especialmente elaborados para acompañarlo en el estudio (que también se le habilitarán en el campus virtual). Durante la inscripción a materias recibirá información acerca de los lugares y la fecha en que le serán entregados o la forma de obtenerlos en el campus virtual. La Guía de Estudio es el material con el que deberá trabajar a lo largo del cursado de cada materia. Contiene el programa de estudio que presenta los temas que corresponden al desarrollo completo de los contenidos. La función del programa es semejante a la tarea que cumple un docente en sus “primeras clases”. A través del programa: *Se explican los rasgos fundamentales de la materia y del modo de trabajo que le proponemos. *Se proponen algunas actividades que le permitirán acercarse a los contenidos de la materia. *Se presentan los contenidos de la materia con los que trabajará a lo largo del curso. *Se indican los textos de lectura obligatoria para trabajar con las Guías. Contiene las orientaciones que necesitará para estudiar cada materia. Constituyen nuestra propuesta de enseñanza. En ellas encontrará: *Presentaciones de las unidades y temas que las integran, en las que se plantean las ideas fundamentales a partir de las cuales se abordará cada unidad. Le proporcionan un marco para leer los textos. *Indicaciones para leer los textos obligatorios y los Enlaces y ejercicios del Campus Virtuala través de los cuales estudiará cada uno de los contenidos del Programa. *Fragmentos seleccionados de ciertos textos literarios o científicos, recomendaciones de películas u otros materiales para que analice a partir de los conceptos que va aprendiendo. *Actividades que le indican el proceso que le proponemos realizar para trabajar los contenidos de la materia. *Las autoevaluaciones o Trabajos Prácticos, que deben ser aprobados como condición previa a rendir el examen final. *Bibliografía indicada para ampliar los temas, como también sitios de internet. Así como en una clase el docente le propone trabajos, lecturas y presenta explicaciones que orientan su aprendizaje, la Guía cumple, en cierta manera, esas funciones. Al ser esta una modalidad a distancia, es decir sin la presencia mediadora de un profesor, el Programa y las Guías le servirán para orientar y seleccionar las lecturas más adecuadas frente al vasto universo de información. CENTROS DE RECURSOS MULTIMEDIALES PARA EL APRENDIZAJE En Primera Junta 928 (San Isidro) encontrará a su disposición los recursos necesarios para desarrollar las actividades propuestas por las Guías para el estudio de las materias. Allí y en el campus virtual encontrará los libros de texto obligatorios recomendados en las Guías y otros libros para ampliar la información sobre distintos temas. También encontrará videos que desarrollan o ilustran alguno de los temas vinculados a las asignaturas y CD-roms de tipo enciclopédico que aportan nueva información sobre alguna temática en particular. También puede disponer de espacio para leer y estudiar. En el campus virtual habrá personal preparado para orientarlo acerca de cómo utilizar los recursos y para sugerirle los materiales más adecuados en función de sus inquietudes. Además tiene permanentemente a su disposición el “Manual del Estudiante” (de 10 páginas) en el Campus. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN Para aprobar las materias deberá rendir un examen escrito u oral presencial de la totalidad de los contenidos, según las autoevaluaciones. Cada materia contiene, por lo general, 6 (seis) módulos. Para rendir examen debe entregar y recibir aprobados, previamente las autoevaluaciones o Trabajos Prácticos de cada uno. Sólo deberá respetar el orden de los bloques, es decir rendirlos en forma correlativa. Por ejemplo, no podrá rendir Matemática 2 sin antes haber aprobado Matemática 1, como ya lo explicáramos anteriormente. Encontrará elementos que lo orienten en la modalidad de examen de cada materia en: las actividades de la autoevaluación que figuran en las Guías; la actividad de síntesis, que se desarrolla aproximadamente 15 días antes de los exámenes, en los horarios de las consultorías. Para aprobar la materia deberá tener una calificación de 7 puntos. Si no aprueba un examen tendrá la posibilidad de rendirlo en sucesivas oportunidades, cada dos meses, hasta alcanzar la aprobación. Es importante que tenga en cuenta la siguiente información: Para rendir cada examen deberá inscribirse previamente en las fechas indicadas. Podrá hacerlo personalmente o a través del 4743-9992 / 02322-471007 o en el campus virtual por internet. En el momento de dicha inscripción se le indicará la fecha para participar, en forma optativa, de una actividad presencial de síntesis y la fecha, horario y lugar del examen. NO OLVIDE: Los bimestres son: Enero-febrero, Marzo-abril, Mayo-junio, Julio-agosto, Septiembre-octubre y Noviembre-diciembre. Las fechas de exámenes son siempre en la anteúltima y última semana del bimestre. ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EMPEZAR A ESTUDIAR Le sugerimos algunos elementos para que se organice: Empiece por buscar todos los materiales que se indican como obligatorios en el Programa y en la Guía. Si no consigue disponer de ellos para estudiar en su casa, recuerde que puede solicitarlos en los Centros de Recursos Multimediales y utilizar la sala de lectura o los encontrará, con seguridad, en el campus virtual a través de internet. Antes de empezar a estudiar, analice el Programa de la materia. Léalo completo para conocer las unidades (o módulos) y los temas que abordarán. Teniendo presente la fecha del examen y el tiempo del que dispone para estudiar, distribuya los temas organizando un «calendario» (en el campus virtual encontrará uno sugerido). Seguramente a medida que avance con el estudio necesitará realizarle “ajustes”. Entonces será conveniente que vuelva a planificar esos tiempos. Esperamos que si tiene alguna dificultad asista a las tutorías o solicite ayuda a los asesores de alumnos o a través del teléfono o del campus virtual. Para contactarse envíe un mail con sus datos a [email protected] A la brevedad obtendrá respuesta. No olvide dejar su nombre y número de teléfono. FELICITACIONES POR EMPEZAR BIENVENIDO/A A I P E A!!!!