24 Setiembre, 2012 Señora Valeria Rodríguez Coordinadora
Transcripción
24 Setiembre, 2012 Señora Valeria Rodríguez Coordinadora
24 Setiembre, 2012 Señora Valeria Rodríguez Coordinadora Actividades Museo Arte y Diseño Contemporáneo Presente Estimada Valeria: Reciba un cordial saludo de parte de la Casa Ana Frank. Somos una Fundación sin fines de lucro dedicada al desarrollo de programas educativos en temas vinculados con Derechos Humanos, especialmente de las personas jóvenes. Como parte integral del Trabajo de la Casa Ana Frank de Ámsterdam, se encuentra la exhibición Ana Frank una Historia Vigente, muestra que ha itinerado por alrededor de 85 países del mundo y que ha sido declarada de interés educativo y cultural por los distintos Ministerios. Desde la Oficina Regional para Centroamérica (Sede en Costa Rica), coordinamos esfuerzos con otras organizaciones de la región y desarrollamos juntos el Programa Regional “Ana Frank y Nuestras Voces”, dedicado al trabajo en temas de Derechos Humanos y Juventudes en Centroamérica. En ese marco, estamos desarrollando actualmente, una nueva exhibición regional que recopila las historias testimoniales de 96 jóvenes de 4 países de la región (Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala) quienes cuentan una parte de su historia y reflexionan en torno a 6 ejes temáticos: Identidades-Diversidades, Violencia, Discriminación, Participación-Expresión, Justicia y Migración. Estas historias se acompañaron además por fotografías tomadas por ellas y ellos, que ilustran sus realidades. El objetivo es que ambas exposiciones se presenten juntas, con ello buscamos dar a conocer y concientizar a partir de la historia de Ana Frank y el Holocausto, sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas en la Segunda Guerra Mundial y sobre aquellos episodios que suceden hoy, y por los cuales el mensaje manifestado en el Diario de Ana Frank sigue vigente aún en nuestros días. Dicha exhibición recorrerá Centroamérica presentándose en cada país donde trabajamos y será guiada por los mismos protagonistas de las historias así como por jóvenes capacitados especialmente sobre la historia de Ana Frank, el Holocausto y en cómo pueden comunicar su contenido e introducir a partir de la historia de Ana, temas como la tolerancia y la discriminación. Con el apoyo de nuestras organizaciones socias en cada país, en el caso de Costa Rica con nuestra contraparte Centro de Comunicación Voces Nuestras preparamos la exhibición y estamos en busca del sitio donde podamos instalarla, con la visión de que el lugar sea un espacio que reúna las condiciones necesarias para que esta muestra pueda ser visitada por jóvenes de escuelas, colegios, institutos, así como sus familias y que de igual forma esté abierta para toda la población en general. Es por ello que solicitamos formalmente su colaboración para el préstamo de las instalaciones de la Pila de la Melaza, en los días del 26 de Noviembre al 3 de Diciembre inclusive. Esperamos que esta solicitud sea acogida por usted y por la Junta. Le agradecemos de antemano su atención y voluntad de colaboración. Noemy Serrano Corrales Anne Frank House Tel Of. 2280-1669