Secundaria y Bachilerato
Comentarios
Transcripción
Secundaria y Bachilerato
PASTORAL ESCOLAR DE LOS CENTROS DE LAS ESCJ CURSO ESCOLAR FECHA CICLO/CURSO 2014-15 17 de octubre de 2014 ESO-BACHILLERATO ACTIVIDAD LEVÁNTATE CONGTRA LA POBREZA TÍTULO: OBJETIVOS: - Recordar a nuestros alumnos los objetivos del milenio - Sensibilizar sobre los grandes problemas de nuestro mundo - Unirnos a tantos colectivos que quieren levantarse contra la pobreza MATERIALES: - 9 mesas, cartel, objetivos -Fotocopias - 8 Velas y 8 claveles -Fotocopia DESARROLLO: La campaña LEVÁNTATE CONTRA LA POBREZA, fue creada por Naciones Unidas, con el objetivo de erradicar la pobreza en el Mundo, acabar con ella. La ONU tenemos 8 objetivos por los que trabajamos para hacer realidad su sueño, que fue el sueño de JESÚS, acabar con la pobreza en el Mundo. Vamos a recibir a una embajada de Naciones unidas que nos van a decir algo sobre cada uno de los objetivos, lo que nos queda por alcanzar. La presidenta de La ONU nos va a decir unas palabras invitándonos a todos a luchar contra la pobreza en el mundo, todos podemos aportar un granito de arena para cambiar la realidad mundial, todos somos responsables de aportar ese granito de arena: «Si queremos lograr el futuro que queremos para todos, debemos escuchar y atender los llamamientos de los marginados... Juntos podemos construir un mundo sostenible de prosperidad y paz, justicia e igualdad que asegure una vida digna para todos.» Los objetivos los van leyendo los miembros de la ONU Página 1 de 4 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE Desde el año 1990 hasta el 2010, 700 millones de personas han dejado de vivir en condiciones extremas de pobreza, pero 1.200 millones de personas en todo el mundo se encuentran todavía en 2014 en situación de extrema pobreza.En el mundo hay 842 millones de personas que pasan hambre, de las cuales 99 millones son niños. 1º ESO A,: Deseamos acabar con la pobreza extrema en el mundo y que todas las personas del mundo tengan cubierta sus necesidades primaria: comida, educación, sanidad y vivienda. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL Este objetivo aspira a lograr la enseñanza primaria para todos los niños y niñas del mundo, entre los 6 y 12 años,69 millones de niños no finalizan la etapa primaria, el abandona viene provocado por: discapacidad, pobreza, falta de aulas, falta de profesores 1º de ESO B : Deseaos que todos los niños del mundo tengan la posibilidad de tener un colegio, unos profesores y materiales para poder aprender y desarrollarse. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS Y LA AUTONOMIA DE LA MUJER Todavía tenemos mucho por hacer para lograr que nuestras sociedades, sean más igualitarias. En este cometido debemos comprometernos tanto hombres como mujeres. La responsabilidad de que los derechos humanos sean una realidad es de todos 2º de ESO A: Deseamos que las niñas y mujeres del mundo entero tengan las mismas oportunidades de educación y trabajo que los niños y hombres, que se integren en la sociedad y que se respeten su dignidad y derechos. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS La mortalidad infantil ha disminuido del 66 por mil a l 59 por mil, pero aún así cada año muere 11 millones de niños menores de 5 años por causas relacionadas con la pobreza. El 70 % de las muertes se deben a la malnutrición o a infecciones fácilmente evitables en países ricos: infecciones respiratorias, diarreas o malaria. 2º ESO B: Deseamos que los niños menores de cinco años tengan la oportunidad de crecer y tengan atención médica y medicamentos necesarios para superar las enfermedades que le llevan a morir tan pequeños. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA : Reducir al 75% la tasa de mortalidad materna Muchas muertes al momento de dar a luz son por no tener asistencia en el parto. Es muy escaza la asistencia durante el embarazo. Muchas muertes podrían evitarse .La pobreza y la falta de educación sube la tasa de embarazo en adolescentes. La escasez de fondos para la planificación no ayuda a mejorar la salud reproductiva de las mujeres. 3º ESO A: Deseamos que todas las madres que esperan un hijo puedan verle nacer vivos, y no mueran en el parto, que puedan cuidarlos, darles el cariño y alimentarlos para verlos crecer. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, LA MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES Todos los días se infectan 7.400 personas con el VIH y 5.500 mueren de enfermedades relacionadas con el SIDA. •El acceso a los tratamientos contra el VIH en los países de renta baja y media se multiplicó por 10 en un periodo de tan sólo cinco años. Página 2 de 4 •Cada 45 segundos muere de malaria un niño en el mundo. Cerca del 90 por ciento de las muertes por malaria ocurren en África, donde la enfermedad es la causante de la quinta parte de la mortalidad infantil. •1,8 millones de personas murieron por tuberculosis, 500.000 de las cuales eran seropositiva 3º ESO B: Deseamos que se acabe con todas las enfermedades infecciosas contagiosas que provocan la muerte por falta de medicamentos y medios, sabemos que es posible. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE La tasa de deforestación sigue siendo alarmantemente alta. Se necesita urgentemente dar una respuesta decisiva al problema del cambio climático. El mundo no ha alcanzado la meta de 2010 de conservación de la biodiversidad, con posibles consecuencias muy graves. Los hábitats de las especies en peligro no están siendo adecuadamente protegidos. La cantidad de especies en peligro de extinción sigue creciendo a diario, especialmente en países en vías de desarrollo. Se necesitan esfuerzos acelerados y específicos para llevar agua potable a todos los hogares rurales. 4º ESO A: Deseamos trabajar por el medio ambiente, aprovechando el proyecto de sostenibilidad que tiene nuestro colegio, colaborando en el cuidado de la energía, consumo responsable del papel y reciclaje. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio OBJETIVO 8: FOMENTAR UNA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO La Asistencia Oficial para el Desarrollo constituye el 0,31 por ciento de los ingresos nacionales combinados de los países desarrollados, muy lejos todavía de la meta del 0,7 por ciento fijada por la ONU. Solo cinco países donantes han alcanzado o superado esta meta. •Los países en desarrollo han visto aliviada las cargas de sus deudas, y éstas permanecen muy por debajo de los niveles históricos. •Sólo 1 de cada 6 personas en el mundo en desarrollo tiene acceso a Internet. 4º ESO B: Deseamos que los países a pesar de la crisis en la que muchos se encuentran, no olviden que millones de hombres lo pasan peor que nosotros y mantengan la solidaridad. Dejamos nuestro deseo en esta vela encendida y en esta flor. ¡LEVANTATE CONTRA LA POBREZA! Se pone toda la clase de pie, guardando silencio DECLARACIÓN 1º Y 2º DE BACHILLERATO SE LEVANTAN CONTRA LA POBREZA, LEE EL MANIFIESTO UN ALUMNO-A DE 1º. Nos hemos levantado aquí, con orgullo, como miembros de la generación que se propone vencer la pobreza extrema, el reto más grande de nuestros tiempos. Nos levantamos ahora porque no deseamos encontrarnos cara a cara con la próxima generación y tener que decirles: “sabíamos que millones de personas estaban muriendo innecesariamente cada año, pero nos quedamos sin hacer nada”. No podemos permanecer sentados sabiendo que, por ejemplo, un niño que nace hoy en un país pobre está condenado a morir 30 años antes que un niño que nace en un país rico. Ha llegado la hora de terminar con esta tragedia. Nos levantamos porque no estamos pidiendo caridad, sino justicia. Porque sabemos que, en nuestro nombre, los líderes del mundo ya prometieron acabar con esta situación hace años. Sus promesas se llamaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Lo que se necesita es la voluntad política para alcanzar y superar los Objetivos del Milenio. Página 3 de 4 Por ello, nosotros, cientos de adolescentes y jóvenes, nos LEVANTAMOS para decirles a los líderes de los países ricos que den la talla. Que luchen para mantener sus promesas de cancelar la deuda externa, de otorgar más y mejor asistencia al desarrollo y garantizar normas justas de comercio internacional que ayuden a luchar contra la pobreza. Cada generación ha tenido sus batallas, Como la que luchó en contra de la esclavitud o la que lo hizo contra la segregación racial. Estas batallas parecían imposibles de vencer, pero la historia nos ha demostrado una y otra vez que estas batallas se pueden ganar si suficientes personas se unen y se levantan contra la injusticia. PADRENUESTRO Vamos a levantar también nuestras manos al cielo, pidiendo a nuestro Dios que es el Dios de todos los hombres, que su sueño, el de un mundo sin pobreza se cumpla. Nos damos las manos en horizontal con los del curso que tenemos a nuestro lado Página 4 de 4