reunión preparatoria del - Jornadas de equipos de mediación y
Transcripción
reunión preparatoria del - Jornadas de equipos de mediación y
REUNIÓN PREPARATORIA DEL XI ENCUENTRO DE ALUMNAS Y ALUMNOS MEDIADORES CEFIRE de Valencia, 21 de octubre de 2014 ORDEN DEL DÍA - Presentación de los objetivos de la reunión y del XI Encuentro. Valoración de los pasados Encuentros Fecha y lugar y horario: IES Benlliure, 18 de diciembre. De 9 a 14 Determinar el número de participantes. Distribución por centros Propuesta de estructura del XI Encuentro y de actividades para desarrollarlo. Decidir si habrá comida al término del Encuentro. Completar la base de datos de centros. Propuesta de reparto de tareas ASISTENTES Y PARTICIPANTES (actualizada a 22 de octubre): CENTROS PARTICIPANTES: Este es el listado de centros que han participado en ediciones anteiores. En verde están marcados los asistentes a la primera reunión. En amarillo quienes han manifestado su voluntad de participar. Es posible que haya algún error. Avisadme. IES Albal IES Andrés Estellés IES Ballester Gozalvo IES Beatriu Civera IES Benaguasil IES Benlliure IES Campanar IES Clara Campoamor IES El Comarcal, Burjassot IES El Grao IES El Saler IES Enric Valor, Silla IES Federica Montseny IES Francesc Badia de Foios IES Gonzalo Anaya IES Gregorio Maians IES Hort de Feliu IES Isabel de Villena IES Jordi de Sant Jordi IES Juan de Garay (Valencia) IES L’Om Colegio El Drac, Torrent IES La Marxadella IES Les Alfàbegues IES Lluis Vives IES Maestro Ramiro Esteve, Catadau IES Malilla IES Marjana, Chiva IES Molí del Sol IES Montdúver de Xeraco IES Orriols IES Pare Arques IES Pare Victoria, Alcoi. IES Pere d'Esplugues IES Peset Alexandre, Paterna IES Puçol IES Rafelbunyol. IES Ricardo Marín IES S. Vicente Ferrer IES Sivera Font IES Tavernes Blanques IES Tirant lo Blanc C. Adventistas C. Mercurio En primer lugar los participantes se presentaron y se actualizaron algunos datos. A continuación se volvió sobre la idea que se propuso en el anterior Encuentro de buscar una idea que lo articulara. Tras un intercambio de ideas y propuestas se acordó que el lema sería “Habla conmigo” que permitía integrar diversas propuestas como el uso del lenguaje, expresión de emociones, responsabilidad y uso de las TIC. Así mismo, Vicent Ginés hará, como el curso pasado, de conductor de la reunión. A continuación se hicieron algunas propuestas para dar contenido al Encuentro. Propuestas de experiencias: Se apuntaron varios: IES Tavernes Blanques (vídeo sobre ciberacoso utilizado por los alumnos para sensibilizar sobre este fenómeno), IES Clara Campoamor (premediación para primer ciclo). IES Enric Valor –Alginet. También Vicent comentó que algunos miembros de la AME podrían mostrar cómo organizar una red social. Faltaría conocer alguna propuesta más, perfilar mejor las ya indicadas y elegir en torno a 4 para ser expuestas. Propuestas de actuaciones: Se propone que los alumnos de la sección del IES Consellería representen alguna escena del musical “El rey León” (ya se ha hablado con ellos y han aceptado). El Encuentro puede concluir con una de las “Danzas del Mundo” que propone el IES Alginet. Me he puesto en contacto con ellos para que elijan una de ellas que sería ensayada por cada uno de los centros y se representaría para concluir y despedir el Encuentro. Además, estarían las actividades de acogida que llevarán a cabo los mediadores del IES Benlliure con el apoyo de los miembros de la AME. Actividad central. Dinámica de grupos. Se acuerda reducir el tamaño de los grupos aunque haya que más. Eso permitirá una mejor interacción. Por otro lado, las conclusiones se pueden agilizar mediante el uso de las TIC. Esta actividad central desarrollaría el tema propuesto y se partiría del visionado de varios vídeos que proporcionarán Vicent Ginés y otros centros. Se crea una comisión formada por Vicent. Salvador, Mónica y José Ignacio para hacer una propuesta de actividad que se presentará en la próxima reunión. Realización de un mural que desarrolle el tema. Cada centro presentará 1 o 2 propuestas en un bocadillo recortado de una hoja A3. Podría ser una respuesta de ¿Qué me gustaría oírte decir? ¿Qué me gustaría escuchar? A partir de las respuestas que aporten los centros escritas en las hojas en forma de bocadillo se compondría un mural. Elaboración de logo a cargo de Rafa Fornás. El rodapié de la mesa lo realizará el IES Juan de Garay. Para facilitar la comunicación de propuestas se creará una carpeta en Google Drive a la que se dará acceso a todos para poder compartir ideas y recursos. Dado el número de centros participantes se limita el número de alumnos a 8 como máximo. El XI Encuentro tendrá lugar el jueves 18 de diciembre en el IES Benlliure. Tareas: Hacer propuestas de experiencias de los equipos de mediación y seleccionarlas. Hay que proponerlas con cierto detalle en Drive. Preparar la dinámica central. Ya hay una comisión. Aportación de vídeos para realizar dicha dinámica. En Drive se pueden facilitar los enlaces para poder recuperarlos o acceder a ellos. Coordinar la elaboración del mural. Necesitamos voluntarios. Preparar las dinámicas de acogida. IES Benlliure y otros mediadores coordinados por Vicent. Preparar logo (Rafa Fornás), rodapié (IES Juan de Garya), cartel de bienvenida (necesitamos voluntarios). Preparar la actividad final coordinada por el IES Alginet y entrenada por todos los centros. La próxima reunión podría ser a finales de noviembre (27) o a principios de diciembre (el 2) para tener margen de tomar decisiones. Para esa fecha deberían estar ya todas las propuestas sobre la mesa para configurar el programa definitivo. Crearé un documento Drive que compartiré con todos para recoger propuestas y organizar la información. También cuelgo esta información en la web para que todos tengáis acceso e ir actualizándola.