Actividades Evaluativas de Castellano Bachillerato Humanista 10º

Transcripción

Actividades Evaluativas de Castellano Bachillerato Humanista 10º
Actividades Evaluativas de Castellano
Bachillerato Humanista
10º - 11º
Número de Usuario: __________________________________________________
Nombre completo: __________________________________________________
En lo posible desarrollar y enviar todos los núcleos de esta asignatura a la vez
para ser más rápidos en el proceso de calificación.
Recuerde que puede enviar sus dudas a:
[email protected]
Debe contestar estas actividades desde un punto crítico y lógico, basándose
en la guía de castellano para el ciclo 3 que encuentra en la página principal en
el Link Guías y en otras fuentes de información que usted consulte.
Desarrollar y enviar a:
[email protected]
Actividades Núcleo 1
Literatura española
1. Qué fue y que significó el cantar del mío cid.
2. Qué se presentó en los siglos XI y XII en la literatura española.
3. Qué se presentó en los siglos XIII y XIV en la literatura española.
4. En qué tiempo se presenta el romanticismo y qué características tenía.
5. Nombre varios autores importantes del realismo y detalle que
realizaron.
6. Realice un ensayo extenso acerca de la literatura española.
Actividades Núcleo 2
Literatura hispanoamericana
1. En qué tiempo se inicia la literatura contemporánea dentro de la
literatura hispanoamericana.
2. Qué se presenta en la poesía contemporánea y qué autores influyentes
existieron.
3. Qué se presenta en el teatro contemporáneo, explique y nombre
algunos autores influyentes.
4. Realice un ensayo acerca de la narrativa contemporánea.
5. Realice un ensayo acerca de la novela contemporánea.
Actividades Núcleo 3
Palabra y oración I
1- Por qué no pueden combinarse determinantes demostrativos y
posesivos.
2- Qué oraciones transitivas e intransitivas se presentan en la Lectura
Adicional No. 3.
3- Qué oraciones reflexivas y recíprocas se encuentran en la Lectura
Adicional No. 3.
4- Qué oraciones pasivas impropias se presentan en la Lectura Adicional
No. 3.
5- Relate un cuento creado por usted donde utilice oraciones
exhortativas, optativas, interrogativas, exclamativas y dubitativas.
Actividades Núcleo 4
Palabra y oración I
1- Defina qué es el adjetivo calificativo.
2- En la Lectura Adicional No.1 cuántos adjetivos calificativos se pueden
encontrar, extráigalos y escríbalos.
3- Qué adverbios, prefijos y sufijos se pueden encontrar en la Lectura
Adicional No.1.
4- Qué adjetivos adyacentes antepuesto o pospuesto aparecen en la
Lectura Adicional No.1.
5- Qué adjetivos posesivos aparecen en la Lectura Adicional No. 1.
6- Qué adjetivos indefinidos aparecen en la Lectura Adicional No. 1.
7- Qué es un adverbio y qué relación tiene el adjetivo con el adverbio.
8- Qué adverbios de tiempo y modo se presentan en la Lectura Adicional
No. 1, menciónelos.
9- Qué artículos determinados se presentan en la Lectura Adicional No. 1.
10- Tome un capítulo de un libro de su preferencia y haga un análisis de
adjetivos y adverbio, comente qué se presenta en éste capítulo. No
olvide citar su bibliografía.
Actividades Núcleo 5
Revisión y Análisis de Textos
1. Cuáles son los géneros literarios mayores y menores.
2. Qué clasificación presenta un texto.
3. Qué clasificación presenta un texto de acuerdo a su naturaleza.
4. Qué diferencia existe entre un resumen y un ensayo.
5. Realice un resumen de la lectura adicional No. 3
6. Realice un ensayo basado en la lectura adicional No.3
Importante:
Refuerzo de Castellano:
A continuación se dan las indicaciones para el refuerzo de Castellano, este refuerzo lo
debe desarrollar los estudiantes a los que se le indique que debe realizarlo, ya sea
porque es menor de 18 años, porque ha sacado unas calificaciones bajas en la entrega de
las anteriores actividades o por otra razón, si el estudiante no está seguro de realizarlo o
no, debe enviar un mensaje al correo principal solicitando información.
Para el refuerzo descargar:
http://www.southamericanuniversity.org/textosba/eltexto.pdf
Allí encontrará y podrá descargar una guía de estudio, al final de dicha guía aparecen una serie de
preguntas para resolver (son 32 preguntas), se deben resolver y dicha evaluación en formato
Word tanto las preguntas como respuestas enviadas al correo de evaluaciones.

Documentos relacionados