asignatura: inglés

Transcripción

asignatura: inglés
Paseo de la Alameda
46300
CONSELLERIA DE CULTURA,
EDUCACIÓ I ESPORT
UTIEL (Valencia)
Telf/Fax: 962170500
e-mail: [email protected]
ASIGNATURA: INGLÉS DEPARTAMENTO: INGLÉS
CURSO 2013-2014
CURSO: 2º de CFGS RESTAURACIÓN –
PROFESOR: Julio Antonio Viana Sanchez
MODULO: Módulo Reservado Inglés
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
Las cuatro unidades finales del texto Table for Two se distribuirán de la siguiente forma:
- 1ª evaluación: unidades 9-10
- 2ª evaluación: unidades 11-12
METODOLOGÍA Y MATERIAL DIDÁCTICO
En cuanto a la metodología, un aspecto clave del aprendizaje y uso de una lengua es el desarrollo
integrado de lenguaje, destrezas y contenidos.
Las unidades didácticas favorecen una metodología global, con actividades que buscan la integración
de los elementos citados. El lenguaje se presenta en términos de funciones comunicativas, gramática,
vocabulario y pronunciación. En el campo de las destrezas, además de prestar atención a las cuatro
destrezas lingüísticas (escuchar, hablar, leer y escribir), se tienen en cuenta las destrezas de estudio y
aprendizaje de lenguas, esenciales para un adecuado aprendizaje y uso de la lengua extranjera.
El marcado componente interdisciplinar de los contenidos permite al alumno establecer conexiones
entre la lengua en estudio y una diversidad de áreas.
Además, se propone a los alumnos actividades que le permiten trabajar con el material didáctico tanto
de forma individual como en colaboración con sus compañeros (por parejas o en grupos reducidos),
creando así un contexto de comunicación más auténtico.
Por lo que respecta al material, se utilizará principalmente el libro de texto y todo el material adicional
que acompaña al método. Se darán apuntes de explicación o ampliación de los contenidos. También
se proporcionarán actividades de revisión o ampliación, así como fotocopias para la realización de
otras actividades (reservas, textos relacionados con el módulo profesional,…).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Reconoce información profesional y cotidiana contenida en discursos orales emitidos por cualquier
medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje.
2. Interpreta información profesional contenida en textos escritos complejos, analizando de forma
comprensiva sus contenidos.
3. Emite mensajes orales claros estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose
al registro lingüístico del interlocutor.
4. Elabora documentos e informes propios del sector o la vida académica y cotidiana, relacionando
los recursos lingüísticos con el propósito del mismo.
5. Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las
relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.
Paseo de la Alameda
46300
CONSELLERIA DE CULTURA,
EDUCACIÓ I ESPORT
UTIEL (Valencia)
Telf/Fax: 962170500
e-mail: [email protected]
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Instrumentos de evaluación
La observación en clase (especialmente con actividades de speaking (o expresión oral). Exámenes
escritos, pruebas orales, trabajos, redacciones, deberes para casa.
El número de pruebas será fijado atendiendo a criterios de agrupación de contenidos, características
del grupo, etc.
Criterios de calificación.
- Conceptos: 80%. Dentro de conceptos englobamos: gramática, vocabulario, comprensión lectora
(reading), redacción (writing), comprensión (listening) y expresión oral (speaking).
- Procedimientos: 10%. En el apartado procedimientos incluimos: deberes, trabajos, redacciones,
libros de lectura, etc.
- Actitud: 10%. Por actitud no sólo entendemos un buen comportamiento en clase sino la voluntad y
esfuerzo por mejorar, la participación en clase y la actitud hacia la propia asignatura.
La entrega de tareas escritas requeridas por el profesor (writing assignments) es fundamental.
El alumno debe al menos obtener una nota igual o superior a 3.5 en cada una de las destrezas
incluidas en los bloques de contenidos para poder superar la asignatura.
La evaluación es continua y por ello:
La nota de la segunda evaluación se calculará multiplicando la de la 1ª por uno más la de la 2ª por
dos. El resultado obtenido se dividirá por 3.
La nota final se calculará multiplicando la 1ª evaluación por 1, más la de la 2ª por dos más la de la 3ª
por tres. El resultado obtenido se dividirá por 6.
La calificación de cada una de las evaluaciones se realizará aplicando el redondeo matemático.
En caso de que se acumule más de un 15% de faltas de asistencia injustificadas a las clases del
módulo, se podrá perder el derecho a la evaluación continua. En ese caso, el alumnado implicado
tendrá derecho a un examen final de todos los contenidos del módulo.
PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO
Examen de todos los contenidos del curso que computará un 90% de la nota. El alumno debe al
menos obtener una nota igual o superior a 3.5 en cada una de las destrezas incluidas en el examen.
Además se entregarán en el momento de realizar la prueba escrita las actividades que el profesorado
determine (dossiers de repaso, redacciones, etc.), procedimientos que computarán el 10% de la nota.
RECUPERACIÓN DE LA METERIA PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR
Afecta a los alumnos de 2º de CFGS de Restauración que no hayan superado el módulo de Inglés en
el curso anterior (1º de CFGS de Restauración). El profesorado diseñará un programa de recuperación
que constará de actividades y pruebas.
No obstante, se considerará como superada la asignatura pendiente de 1º de CFGS de Restauración si
el alumno aprueba la primera evaluación durante el presente curso de 2º de CFGS de Restauración
con una nota mínima de un 6. El alumno que no lo consiga habrá de realizar un examen en enero que
incluya todos los contenidos del curso anterior y que computará un 90% de la nota. Para dicho
examen se les proporcionará material de trabajo para repasar y se valorará positivamente la entrega
del mismo al realizar la prueba, siempre y cuando se haya trabajado debidamente (un 10% de la
nota), de acuerdo con el programa de recuperación establecido.

Documentos relacionados