98 - Ceder Manchuela
Comentarios
Transcripción
98 - Ceder Manchuela
ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA, CELEBRADA, EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN EN FUENTEALBILLA, EL DÍA 30 DE ENERO DE 2004. En Fuentealbilla y sede de la Asociación en calle Matadero, 5, siendo las diecinueve horas y quince minutos del día dieciocho de diciembre de 2003, se reúnen en segunda convocatoria, por haber sido citados en legal forma, los representantes designados por los distintos sectores que conforman, según los estatutos, la Junta Directiva de la Asociación que se citan, reflejándose igualmente los no asistentes y los que excusaron su asistencia. ASISTENTES/ REPRESENTANTES DE: PRESIDENTE - Mancomunidad para el Desarrollo de La Manchuela VICEPRESIDENTA Ayuntamiento de Casas Ibáñez VOCALES - Ayuntamientos de la Manchuela Fuentealbilla Golosalvo Madrigueras - Consejo Regulador D.O. Manchuela - Sindicatos UGT - Organizaciones profesionales agrarias ASAJA UPA - Cooperativas agrícolas: (Nuestra Sra. de la Cabeza C.I.) - Asociaciones de la Manchuela AFAMIS (AFAEPS) Coordinadora de AMPAS NO ASISTENTES - Ayuntamientos de la Manchuela Alborea Casas de Juan Núñez Cenizate Jorquera Mahora Villavaliente - Diputación Provincial - Sindicatos CC.OO. - Universidad de Castilla La Mancha - Asociaciones empresariales (FEDA) - Entidades de crédito cooperativas: CR Casas Ibáñez - Entidades de crédito no cooperativas(CCM) - Sector cooperativo no agrícola(FECMES) - Asociación Turismo Rural Manchuela - Asociación Artesanos Manchuela - Asociaciones de la Manchuela A. Mujeres Siglo XXI Miembro Honorario: Consejería Agricultura SECRETARIO GERENTE DEL PROGRAMA LEADER PLUS D. Camilo Maranchón Valiente Dª Enriqueta Valero Escribano D. José Antonio Defez Ruiz Dª Teresa Piqueras García D. José Jesús Martínez Asensio D. Ángel Navarro Núñez D. Antonio Sanchiz Picazo D. Juan Miguel Cebrián Jiménez D. Joaquín Honrubia D. Antonio Martínez Gómez D. Carmen Pardo Pardo D. Juan Emilio Ortiz Sáez D. José Rafael Navarro González D. Juan Navarro Tenés D. Ramón Garzón Vergara D. Juan Modesto Cebrián Santiago D. Antonio Martínez Gómez D. Luis Miguel Gil Roselló D. Pedro Charcos Expósito D. Alberto García Rubio D. Miguel Ángel Gómez Borja D. Agustín Sotos D. José María Pérez Tamayo D. José Rey Munera D. José Miguel Mirasol González D. Juan José Pérez del Rey D. Antonio Jesús Molina Cuartero Dª Dolores Jiménez Pérez D. Miguel A. López de Prado D. Malaquías Jiménez Ramírez Está igualmente presente, a los efectos de asesoramiento, el coordinador de programas del CEDER D. Higinio Peñalver Navarro. Están igualmente presentes los miembros de la delegación de la contraparte guatemalteca del programa MECAPAL, en su calidad de monitores del curso de cooperación: Juan de Dios Gómez, de la Asociación APECAFORM, Armando de León Morales, de ACDIMT, Catalino Monzón, de la Coordinadora Marquense, Francisco Javier López, de ACONAT, Gloria Bautista, de la Pastoral de la Tierra del Obispado de San Marcos, Roberto Escalante, de ACADIMI, Walter Honorato, de la Cruz Roja de Guatemala que coopera con la organización de la Cruz Roja Española en Albacete y Villamalea y a título personal Leonardo y Víctor Fuentes, jóvenes del departamento de San Marcos. ORDEN DEL DÍA NOTA: La presente sesión es continuación de la celebrada el pasado día 22 de enero. UNO. EXAMEN DEL PROYECTO MECAPAL CON LA CONTRAPARTE GUATEMALTECA. Por el presidente se hace un resumen de las actividades llevadas a cabo durante la estancia de los compañeros guatemaltecos. En especial se señalan los contactos habidos con autoridades provinciales y regionales, tanto en Albacete como en Toledo, que han podido tener un conocimiento directo de los problemas y visiones de la cooperación. Ha habido contactos con Ayuntamientos de la comarca, Asociaciones de padres y mujeres, con la Cruz Roja, visitas a cooperativas de primer y segundo grado, tanto agroalimentarias como industriales, se han realizado vistas a empresas e instalaciones diversas y una reunión con los técnicos de la Mancomunidad a la que se invitó a los técnicos de servicios sociales del área comarcal. Los presentes hacen un análisis positivo del intercambio habido y los miembros de la delegación guatemalteca expresan su contento por haber conocido nuestra tierra y nuestra gente, exponen su impresión sobre el sistema cooperativo, hablan de formación, de cómo entienden que los programas de cooperación deben de realizarse conjuntamente, pues entienden que las contrapartes de los países en desarrollo tienen capacidad para decidir qué, cuando, en qué orden y cómo desarrollar los proyectos y no ser unos meros ejecutores de decisiones sobre desarrollo tomadas en países lejanos. Finamente se estudian las posibilidades de que el programa pueda continuar el año próximo y se comentan aspectos del próximo viaje a realizar desde España a Guatemala el próximo mes de mayo, así como la continuidad del curso de cooperación en activo para extender la idea de cooperación en la comarca y hasta disponibilidades del presupuesto aprobado en la sesión anterior. DOS. INFORME DEL PRESIDENTE SOBRE SISTEMA DE GESTIÓN PARA EXPEDIENTES DE LA ASOCIACIÓN. El presidente dice que la Asociación tiene aprobados diversos expedientes cuyo impulso necesita una dedicación y conocimientos especiales, así la creación de una empresa de desarrollo de la Manchuela, el proyecto de implantación del SIG, o proyectos de cooperación como EFLUS, Universidad Rural, Empresa de ámbito estatal para comercialización de productos locales, y otros. En este sentido estima que debería contratarse a personas cualificadas que impulsen estos proyectos y en este sentido abrir cuantos procedimientos selectivos sean necesarios para llevarlos a buen fin, proponiendo el sistema de procedimiento negociado o concurso para efectuar esta selección. El señor presidente solicita autorización para elaborar las pertinentes bases. Por varios vocales se dice que a esta sesión han acudido pocos vocales pero que les parece bien la idea propuesta. La Junta Directiva acuerda que se redacten bases para procedimientos selectivos a fin de impulsar los proyectos ya aprobados de creación de una empresa para el desarrollo de La Manchuela y de inclusión de la comarca en el Sistema de Información Geográfico que, coordinado por CEDERCAM, elabora la Universidad de Castilla La Mancha para diversos Grupos de Acción Local. TRES. RUEGOS Y PREGUNTAS. No se formulan. Y no habiendo más asuntos de los que tratar, el señor presidente da por terminada y levanta la sesión, siendo las veintiuna horas y veinte minutos, en el lugar y fecha arriba señalados, de lo que yo, el secretario, certifico. EL PRESDENTE EL SECRETARIO Fdo: Camilo Maranchón Valiente