“ san roque “ school
Transcripción
“ san roque “ school
“ SAN ROQUE “ SCHOOL. Bilingual Centre. Churriana de la Vega. PROGRAMACIÓN. Unidad Didáctica. Área: Conocimiento del Medio. (AICLE). Nivel: 3º Primaria. Unidad: Tema 7. “Las plantas “. “ PLANTS “ Temporalización: 26 de Enero – 6 de Febrero. ÁREAS LINGÜÍSTICAS: Lengua Castellana. Inglés. ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS: Conocimiento del Medio. Plástica. 1.- OBJETIVOS. OBJECTIVES. C. del Medio. Social Science. 1. Describir las distintas partes de las plantas y clasificarlas según sus características. Parts of the plants. 2. Conocer la capacidad de las plantas para elaborar su propio alimento. Plants feeding process. 3. Diferenciar los órganos reproductores de las plantas y entender su forma de reproducción. Flowers and plant reproduction. 4. Comprender el valor de las plantas en nuestra alimentación. 5. Respetar y cuidar nuestro entorno natural. * Participar de forma activa en la dinámica del aula. L1 y L2. Inglés. English. * Ser capaces de enumerar los elementos básicos para la vida de las plantas en L2. * Recordar las partes principales de una planta y una flor en inglés. * Recordar el vocabulario básico relativo a la capacidad de las plantas para elaborar su propio alimento. * Repasar el vocabulario básico para la realización de actividades plásticas. * Mostrar interés en el uso de las rutinas en inglés. Lengua Castellana. Spanish. * Desarrollar capacidades de comprensión y expresión escrita. * Escuchar y comprender narraciones orales. * Desarrollar habilidades de comprensión y expresión oral. * Ejercitar y mejorar la competencia lectora de los alumnos. Plástica. Art. * Recortar, picar y construir figuras de la naturaleza. * Dibujar y colorear con ceras, colores y rotuladores. * Realizar trabajos creativos con materiales diversos. * Comprender y usar con con corrección el vocabulario básico de las actividades plásticas en L2. 2.- CONTENIDOS. CONTENTS. C. del Medio. Social Science. Inglés. English. Lengua Castellana. Spanish. Plástica. Art. *Las partes de una planta y su clasificación por el tipo de tallo y el tipo de hoja. L1 y L2. *Las plantas elaboran su alimento y lo almacenan. L1 y L2. *Los órganos de reproducción. L1 y L2. *Las semillas y los esquejes. L1 y L2. *Alimentarse de plantas es beneficioso para la salud. L1 y L2. *Plant needs: air, sunlight, soil, water. *Plant parts: roots, stem, leaves, flowers, fruit. * Use of plants: oxygen, food, *Identificación de las partes de una planta mediante ilustraciones. L1 y L2. *Realización de un experimento sobre la alimentación de las plantas. L1 y L2. *Análisis de textos relacionados con la unidad. L1 y L2. * Cumplimiento de las rutinas. * Repaso del vocabulario básico de las plantas, de las actividades plásticas y rutinas. *Lectura e interpretación de imágenes de la Naturaleza. *Interpretación de secuencias del ciclo vital de las plantas. * Lectura, audición y comprensión de textos narrativos. *Identificación de las partes de las plantas. * Uso de ceras, lápices y rotuladores. * Cumplimiento de las órdenes y rutinas básicas en L2. *Valoración de las acciones encaminadas a conservar la naturaleza. *Interés por conocer los paisajes del entorno. *Sensibilización y respeto por conservar el medio rural. * Mostrar respeto por las actividades en L2. * Interés por expresarse en otra * Interés por la lectura de textos y la elaboración de textos propios. * Aprecio de la lectura como fuente de placer y entretenimiento. *Placer por la realización de ejercicios plásticos. *Actitud positiva; de esfuerzo y participación, en la comprensión y uso de la L2. furniture, decoration. * Vocabulary: Art. Verbs: can, need, live, grow, have, eat. * Expresiones: Can you tell me the difference between…? lengua diferente de la materna. * EXPRESIÓN ORAL: El diálogo. * COMPRENSIÓN ORALESCRITA: Lectura: “Plantas que comen animales “ y “El desierto lleno de flores” * EXPRESIÓN ESCRITA. Redacción: “Un día en el campo”. Vocabulario activo: planta, ser vivo, nacer, alimentarse, reproducirse ,hoja, tallo, raíz, flor, fruto, semilla, oxígeno… *Recorte, picado y pegado de papel. “Las plantas”.L2. * Exploración de diferentes materiales:ceras, lápices, rotuladores, legumbres, frutos secos, semillas… * Vocabulary: NOUNS, ACTIONS, COLOURS, NUMBERS 1-10. * Task-focused (daily used) vocabulary: Well done…,pay attention to… keep working… COMPETENCIAS BÁSICAS. BASIC COMPETENCES. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO *Desarrollo de hábitos de respeto, protección, valoración e interés por la naturaleza (plantas) que les rodea en su vida cotidiana. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA *Reflexión sobre la importancia del cuidado y protección de las plantas, ya que son muy beneficiosas para todos los seres vivos. *Identificación de comportamientos cívicos en el cuidado y conservación de estos seres vivos. COMPETENCIA MATEMÁTICA *Uso de nociones matemáticas relacionadas con la Medida APRENDER A APRENDER *Utilizar las técnicas de estudio para obtener información y transformarla en conocimiento propio. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA *Observación sistemática de fotografías, láminas, dibujos e ilustraciones. *Creaciones plásticas sobre las plantas con diferentes técnicas y materiales. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL *Grado de responsabilidad y autonomía en los hábitos para el cuidado y mantenimiento de su planta. *Tomar decisiones para tener una alimentación óptima COMPETENCIA LINGÜÍSTICA *Expresión y comprensión de pensamientos, emociones y opiniones. *Desarrollo de hábitos de lectura, y de expresión y comprensión escrita. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL *Clasificación de información en variados formatos: sencillos gráficos de clasificación. 3.- ACTIVIDADES. ACTIVITIES. ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. DIDACTIC ACTIVITIES. C. del Medio. Social Science. Plástica. Art. RECURSOS WEB * Actividades texto 3º PR.CM. sm, pág 80,81. L1 y L2. Parts of the plants. * Actividades texto, pág 82,83. Plants feeding process. L1 y L2. * Actividades texto, pág 84,85. Plants reproduction. L1 y L2. * Repaso de la unidad, págs 86, 87. L1 y L2. * Control Unidad 10. L1 y L2. * LECTURA: La magia de las semillas“ y “”Plantas que comen animales” pags 88, 89. L1 * Planto mi planta: reproducción por semillas. Inglés. English. * Creación de flash cards con dibujos y palabras de las 4 necesidades básicas de las plantas: air, sunlight,soil,water. * Repaso de números 1-10: Bingo. Puzzle. * Estudio de los nombres de plantas y flores en el vocabulario de las actividades de plástica. Lengua Castellana. Spanish. * Diálogo colectivo: la naturaleza, árboles, plantas, flores, hierbas, frutos... * Lectura colectiva de imágenes: Ciclo vital de las plantas. * Lectura comprensiva: Andalucía y el valle de Lecrín. L1 * Dictados: Vocabulario básico de las plantas. www.dibujos.net www.bebejuegos.com www.aprende-las-plantas.programas-gratis.net/ BUGS3. CD-ROM. Ed. Macmillan. www. Schoolscience.co.uk * Colour and name the Trees. L1 y L2. * Colour and name the Flowers. L1 y L2. * Complete the drawing with plants. * Dibujos libres e individuales de plantas: lápices, ceras, rotuladores… ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O EXTRAESCOLARES. COMPLEMENTARY ACTIVITIES. * Visita al “ PARQUE DE LAS CIENCIAS “.Granada. “ Sala Explora “ TAREA FINAL: Medallón de Flor. CM: Las plantas y sus necesidades para vivir. L2: Plant needs. L1: Las 4 necesidades de las plantas. Arte: Confección de medallón. Coloreo , recorte y plastificado. 4.- AGRUPAMIENTOS. GROUPS. C. del Medio. Social Science. * G.G. * G.T * T.P. * T.I. Inglés. English. * G.G. * G.T. * T.P. * T.I. Lengua Castellana. Spanish. * G.G. * G.T. * T.I. Plástica. Art. * G.G. * G.T. * T.I. 5.- RECURSOS. RESOURCES. C. del Medio. Social Science. * Texto de CM.3º PR. Ed. Santillana. * Cards: “Plant needs “. * Big Poster: “ Plant Parts “. * Plantas con flor. Ramas y raíces. * Vasos plástico, semillas, algodón y agua. * Flash cards: Plants. * Revision Sheet. “ Plants “ * Hoja de Refuerzo nº 7. * Hoja de Control. Tema 7. * Lápiz, goma, sacapuntas, tijeras, colores, ceras,rotuladores,folios.. * Pizarra, tizas… * Láminas didácticas. Las partes de una planta. Las partes de una flor/ La formación del fruto y las semillas. Inglés. English. Lengua Castellana. Spanish. * Cards: “ Plant needs “. * Big Poster: “ Parts of the Plant“ * Wall Chart: “ Plant useful “ * Revision sheet: Plants * Art Cards. * Vocabulary: What is this? Pencils, crayons, scissors, card, glue, science book, etc. (classroom objects). * Fotografías, recortes, revistas, láminas de plantas y sus partes. * Lecturas Comprensivas: “Plantas que comen animales “ “El desierto lleno de flores” *CD de audio (textos). *Cuaderno de L1. * Material de escritura común. Plástica. Art. * Pizarra y tizas. * Papel contínuo, cartulina.. * Lápiz negro, colores, ceras, gomas, sacapuntas, pegamento, láminas plastificadotas, cola, tijeras, pegamento… Art Cards. * Semillas: Lentejas, alubias, arroz, maiz, garbanzos… 6.- METODOLOGÍA. METHODOLOGY. C. del Medio. Social Science. Inglés. English. Lengua Castellana. Spanish. Plástica. Art. Activa, dinámica, abierta , participativa, integradora, intuitiva, motivadora, lúdica. Enfoques: Comunicativo, globalizador y cíclico. 7.- EVALUACIÓN. EVALUATION CRITERIA. C. del Medio. Social Science. Inglés. English. 1. Define las partes de una planta y relacionarlas con diferentes tipos de plantas. L1 y L2. 2. Explica cómo elaboran las plantas su propio alimento y dónde lo almacenan. L1 y L2. 3. Localiza los órganos reproductores de una planta y explicar su reproducción por semillas y esquejes. L1 y L2. 4. Sabervalorar la necesidad de tomar alimentos de origen vegetal para nuestra salud. L1 y L2. *Respeta y cuida las plantas. * Manifiesta una actitud positiva ante las actividades de L2. * Muestra interés y esfuerzo en en el estudio y en la realización de las actividades de L2, relativas a la Unidad 7 de C.M. Lengua Castellana. Spanish. * Reflexiona y dialoga sobre cuestiones referidas a las plantas. * Escucha y comprende narraciones adaptadas a su nivel. * Desarrolla habilidades para expresarse oralmente * Lectura comprensiva de narraciones breves. * Escribe redacciones usando el vocabulario básico de las plantas. * Participa activamente en situaciones individuales y colectivas de comunicación. Plástica. Art. * Realiza dibujos sencillos de Plantas. * Domina técnicas de coloreado, recorte y pegado. Uso correcto de las semillas. * Utiliza adecuadamente los materiales de trabajo. * Manifiesta una actitud interesada, en el uso y en la realización de actividades en L2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. PLAN OF ATTENTION TO THE DIVERSITY. C. del Medio. Social Science. APOYO. Inglés. English. Lengua Castellana. Spanish Plástica. Art. REINFORCEMENT. * Ficha de Refuerzo: Fichas unidad 7. * Revisión Sheet: Plants PROACCIÓN. FAST FINISHER. Drawing: Colour and name the trees and flowers. 8.- EJES TRANSVERSALES. TRANSVERSE AXES. C. del Medio. Social Science. Inglés. English. Lengua Castellana. Spanish. EDUCACIÓN EN VALORES : * Cuidamos la Naturaleza. Plástica. Art. 9.- BIBLIOGRAFÍA. BIBLIOGRAPHY. - Proyecto “ Tratamundos “. C.M. 3º Primaria. Ed. sm - Proyecto “Abre la puerta”. Lengua 3º Primaria. Ed. Anaya - Consejo de Europa. Marco Común europeo de refencia para las Lenguas. Ed. Anaya. - Plan de fomento del Plurilingüísmo. Consejería de Educación. - Proyecto “World of colours”. Arts and Crafts 3º Primaria. Ed. Vicens Vives. - Diccionario bilingüe. Ed. Oxford. 10.- SITOGRAFÍA. WEBSITES. - www.pepagomez.wikispaces.com - www.macmillam.es - www.abcteach.com - www.primaria,profes.net - www.educaweb.net . www.smprimaria.profes.net . www.primaria.librosvivos.net