ACTA NÚM - Ayuntamiento de Zamora
Transcripción
ACTA NÚM - Ayuntamiento de Zamora
ACTA NÚM. 09/2016 SESIÓN ORDINARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO, CELEBRADA EL DÍA VEINTIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS ============================= En el Salón de Sesiones, sito en la Casa Consistorial de la Ciudad de Zamora, siendo las diecisiete horas y treinta y cinco minutos del día veintiocho de julio de dos mil dieciséis, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Alcalde DON FRANCISCO GUARIDO VIÑUELA, se reúnen los siguientes señores Concejales de la Corporación Municipal constituida con fecha 13 de junio de 2015. TENIENTES DE ALCALDE: D. Antidio Fagúndez Campo -perteneciente al Grupo Municipal Socialista (PSOE); D. Miguel Ángel Viñas García y Dª Laura Domnina Rivera Carnicero -pertenecientes al Grupo Municipal de Izquierda Unida de Castilla y León (IU)-. CONCEJALES: Dª María Eugenia Cabezas Carreras, D. Manuel Alesander Alonso Escribano, D. Christoph Karl Albert Kaspar Strieder, D. Romualdo Fernández Gómez y Dª María José González Torijano -pertenecientes al Grupo Municipal de Izquierda Unida de Castilla y León (IU)-; D. José Carlos Calzada de la Calzada y Dª Mª Soraya Merino Fernández -pertenecientes al Grupo Municipal Socialista (PSOE); Dª Clara Isabel San Damián Hernández, D. Aurelio Nicolás Tomás Fernández, D. José Luis González Prada, Dª Mª Belén Sánchez de Anta, D. Julio José Eguaras Gutiérrez, Dª Mª José Herrero Palacios, D. Luis Javier Ratón Rodríguez, D. Armando González Fuentes y Dª Sonia Calvo Casado pertenecientes al Grupo Municipal del Partido Popular (P.P.); D. Francisco José Requejo Rodríguez, Dª Mª de los Reyes Merchán González -perteneciente al Grupo Municipal de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía (C's)-; y D. José Luis Gómez Rodríguez y Dª Mª Cruz Lucas Crespo, concejales no adscritos. Asistidos por el Sr. Interventor, D. Francisco Javier López Parada y por el Secretario General de la Corporación, José María García Sánchez, que da fe del acto. No asiste, habiendo justificado su ausencia, D. Víctor López de la Parte. Declarada abierta la sesión por el Ilmo. Sr. Alcalde , en primer lugar manifiesta que, consultados a todos los Portavoces de Grupos municipales de esta Corporación, se retoma el acuerdo adoptado en el anterior mandato, en cuanto a guardar dos minutos de silencio, en este caso, por las seis mujeres víctimas de la violencia de género durante el presente mes. Finalizados los minutos de silencio, se procede al estudio y debate de los asuntos incluidos en el orden del día que acompañaba a la convocatoria de esta sesión. PUNTO PRIMERO APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR, CORRESPONDIENTE A LA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 27 DE JUNIO DE 2016. El Ilmo. Sr. Alcalde somete a votación el borrador del acta de la sesión anterior, correspondiente a la ordinaria celebrada el día 27 de junio de 2016, y la Corporación municipal, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda aprobar el mismo, y que se transcriba al Libro de Actas correspondiente a las del Pleno de la Excma. Corporación municipal. PUNTO SEGUNDO DACIÓN DE CUENTA DE RESOLUCIONES DE ALCALDÍA DICTADAS DESDE EL DÍA 1 DE JUNIO DE 2016 AL 15 DE JUNIO DE 2016. Se da cuenta de las resoluciones de Alcaldía dictadas desde el día 1 de junio de 2016 al 15 de junio de 2016, de las cuales queda enterado el Pleno de la Corporación municipal. PUNTO TERCERO DICTÁMENES DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE COORDINACIÓN, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES: a) Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 6/2016. - Facturas sin reparo. 1 Visto el expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 6/2016 (facturas sin reparo), en el que consta, entre otra documentación, el informe emitido por la Intervención Municipal y la propuesta formulada por el Sr. Concejal Delegado de Hacienda, así como dictamen de la Comisión Informativa de Coordinación, Hacienda y Servicios Generales en sesión celebrada el día 25 de julio de 2016. Intervenciones: Sr. González Prada en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved video acta minuto 04:04) Sr. Viñas García portavoz del Equipo de Gobierno (ved video acta minuto 05:46) Segunda intervención Sr. González Prada en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved video acta minuto 07:21) Sr. Viñas García portavoz del Equipo de Gobierno (ved video acta minuto 08:48) Seguidamente, la Presidencia somete a votación el asunto, con el siguiente resultado: Votos a favor: veinticuatro (24) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León –IUCyL- y Socialista -PSOE-; al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-), al Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía (C´s) y Concejales no adscritos). Votos en contra: ninguno Abstenciones: ninguna. Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por unanimidad de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO: APROBAR los gastos que como Anexo se acompañan, en los que concurren la circunstancia de que corresponden a prestaciones recibidas en ejercicios anteriores al vigente Presupuesto, por importe de SIETE MIL CIENTO CINCUENTA CON SETENTA Y SEIS EUROS ( 7.150,76 euros). RECONOCIMIENTO 06/2016 FACTURAS SIN REPARO Documento Contable IMPORTE 2016.2.0000884R TOTAL 7.150,76 € 7.150,76 € SEGUNDO: APROBAR la ejecución presupuestaria de los mencionados gastos, Autorizando, Disponiendo, Reconociendo Obligación y Ordenando el Pago por importe total de SIETE MIL CIENTO CINCUENTA EUROS, conforme al Estado Anexo. - Facturas con reparo. Visto el expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 6/2016 (facturas con reparo), en el que consta, entre otra documentación, el informe emitido por la Intervención Municipal y la propuesta formulada por el Sr. Concejal Delegado de Hacienda, así como dictamen emitido por la Comisión Informativa de Coordinación, Hacienda y Servicios Generales en sesión celebrada el día 25 de julio de 2016. Seguidamente, la Presidencia somete a votación el asunto, con el siguiente resultado: Votos a favor: once (11) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León –IUCyL- y Socialista -PSOE-) Votos en contra: ninguno. Abstenciones: trece (13) (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, al Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía -C´s- y Concejales no adscritos). Y la el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por mayoría de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su 2 composición legal, eleva al Pleno del Excmo. Ayuntamiento la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: APROBAR los gastos que como Anexo se acompañan, en los que concurren la circunstancia de que corresponden a prestaciones recibidas en ejercicios anteriores al vigente Presupuesto, por importe de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS DIECIOCHO CON QUINCE EUROS (24.718,15 euros). FACTURAS CON REPARO Nº reparo 313/2016 314/2016 378/2016 406/2016 443/2016 464/2016 465/2016 513/2016 530/2016 583/2016 TOTAL Documento Contable 2016.2.0006102.000 2016.2.0006069.000 2016.2.0006437.000 2016.2.0006971.000 2016.2.0007309.000 2016.2.0007625.000 2016.2.0007624.000 2016.2.0008435.000 2016.2.0008789.000 2016.2.0009041.000 Importe 5.528,93 € 297,12 € 285,77 € 9.401,69 € 647,73 € 1.605,48 € 3.210,96 € 98,49 € 2.904,00 € 737,98 € 24.718,15 € SEGUNDO: APROBAR la ejecución presupuestaria de los mencionados gastos, Autorizando, Disponiendo, Reconociendo Obligación y Ordenando el Pago por importe total de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS DIECIOCHO CON QUINCE EUROS (24.718,15 €) conforme al Estado Anexo, así como solventar los reparos de acuerdo con los informes. b) Modificación de Créditos nº 8/2016. Se da cuenta del Expediente de Modificación de Créditos nº 8/2016, en el que consta, entre otra documentación, los informes emitidos por el Jefe de Servicio de Hacienda y la propuesta formulada por el Sr. Concejal Delegado de Hacienda, así como dictamen emitido por la Comisión Informativa de Coordinación, Hacienda y Servicios Generales en sesión celebrada el día 25 de julio de 2016. Primera Intervención: Sr. González Prada en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved video acta minuto11:28) Sr. Viñas García portavoz del Equipo de Gobierno (ved video acta minuto 14:38) Segunda intervención Sr. González Prada en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved video acta minuto19:31) Sr. Viñas García portavoz del Equipo de Gobierno (ved video acta minuto 22:38) Debatido el asunto, se somete a votación el mismo, produciéndose el siguiente resultado: Votos a favor: quince (15) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León –IUCyL- y Socialista -PSOE-), al Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía (C´s) y Concejales no adscritos. Votos en contra: ninguno Abstenciones: nueve (9) (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-). Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por mayoría de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO.- Aprobar el presente expediente de modificación de créditos y de las Bases de Ejecución del Presupuesto para 2016 con arreglo al siguiente detalle: A) ALTAS EN EL ESTADO DE GASTOS CREDITO EXTRAORDINARIO Aplicación 91202 62500 Denominación Mobiliario para oficinas - Órganos de Gobierno TOTAL 3 Importe 3.000'00 3.000'00 SUPLEMENTO DE CREDITO Aplicación Denominación 92010 21200 92010 62200 Importe Mantenimiento y reparaciones en edificios - Edificios Municipales Mejoras en edificios municipales - Edificios Municipales Proyecto 20160000083 25.000'00 102.000'00 TOTAL 127.000'00 B) BAJAS EN EL ESTADO DE GASTOS (FINANCIACION) Aplicación 15310 61900 34102 22715 34200 61900 Denominación Importe Reposición caminos- Accesos núcleos de población - Pyto20160000021 60.000'00 Prestación servicios piscinas - Promoción y fomento del Deporte Señalización circuitos deportivos y carril bici - Instalaciones deportivas - Proyecto 20160000051 50.000'00 TOTAL FINANCIACION 20.000,00 130.000'00 RESUMEN Crédito Extraordinario Suplemento de Crédito TOTAL 3.000,00 127.000'00 130.000'00 SEGUNDO.- Tramitar dicho expediente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 177 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 36 y 37 del R.D. 500/1990. TERCERO.- La presente modificación, se considerará definitivamente aprobada si durante el periodo de exposición al público no se presentasen reclamaciones. MOCIONES DE URGENCIA: Finalizado el examen de los asuntos incluidos en el orden del día que acompaña a la convocatoria de esta sesión y antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, se presentan las siguientes mociones de urgencia: PUNTO CUARTO MOCIÓN 1. MOCIÓN PRESENTADA POR EL SR. CONCEJAL NO ADSCRITO, D. JOSÉ LUIS GÓMEZ RODRÍGUEZ, SOBRE LA SITUACIÓN DEL SISTEMA DE PENSIONES. El Sr. Gómez Rodríguez, Concejal no adscrito, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved video acta minuto 27:07) "Primero.- Solicitar la próximo Gobierno de la Nación la inmediata y urgente convocatoria del Pacto de Toledo para debatir y consensuar el futuro de este pilar del Estado social. Segundo.- En ese marco, tomar las medidas necesarias para garantizar la financiación y viabilidad de nuestro sistema de pensiones. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Primero.- Uno de los pilares de nuestro Estado del bienestar lo constituye el sistema de pensiones. Para comprobar su importancia, baste recordar que 1 de julio de 2016, en España hay 9.417.724 pensionistas y en la provincia de Zamora, 49.891 pensionistas. De manera que es imprescindible un compromiso del Gobierno - al margen de su ideología - con la garantía de su financiación. 4 Segundo.- Desde el año 2011, se están produciendo déficits - ya estructurales - en su financiación que se repiten de forma sistemática. A modo de ejemplo, en el año 2015, el déficit fue de 16.705 millones de Euros, lo que supone el 1,55 % del PIB. Son muchas las causas de este déficit, pero, por su impacto, destacan: Un sustancial incremento de la precariedad laboral y del empleo a tiempo parcial cuya capacidad contributiva es muy baja. Una devaluación salarial fruto de la reforma laboral del año 2012 Una proliferación de reducciones y tarifas planas en la contratación que han menguado los ingresos por recaudación. Es curioso que en el año 2015, la recaudación por cuotas ha sido inferior a la del año 2011. Tercero.- La hucha de las pensiones ha permitido desde el año 2011, cubrir la desfases de ingresos y gastos. En el año 2011, el ahorro llegó a su máximo histórico con una cantidad de 66.815 millones de Euros. Desde entonces, y suprimido el límite para disponer de cantidades, la continuas retiradas han diezmado el colchón para dejarlo, a día de hoy, en la cantidad de 24.207 millones de Euros, es decir queda menos del 36% que en el año 2011. Todas las estimaciones, incluida la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal coinciden en que en el año 2017, se habrá agotado la hucha de las pensiones. Por tanto, el problema de financiación de las pensiones requiere soluciones a muy corto plazo. Cuarto.-El Pacto de Toledo ha supuesto, desde el año 1995, el lugar de encuentro de partidos políticos y organizaciones sociales y empresariales para debatir, pactar y orientar la política de Estado en materia de pensiones. Sin embargo, desde el año 2011, no se ha vuelto a convocar ese Pacto, no obstante las difíciles circunstancias económicas y sociales que han ocurrido en España. Es urgente y necesario retomar el Pacto de Toledo para consensuar y abordar los importantes retos que ya están presentes. MOCIÓN Primero.- Solicitar la próximo Gobierno de la Nación la inmediata y urgente convocatoria del Pacto de Toledo para debatir y consensuar el futuro de este pilar del Estado social en España. Segundo.- En ese marco, tomar las medidas necesarias para garantizar la financiación y viabilidad de nuestro sistema de pensiones. Finalizada la exposición del Sr. Gómez Rodríguez, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: veinticuatro (24) votos a favor (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IUCyL- y Socialista -PSOE-, Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos), ninguno en contra y ninguna abstención. En consecuencia, al obtener en la votación la mayoría absoluta de la composición legal del órgano plenario, se procede al debate. Primera Intervencion: Sra. San Damián Hernández, Portavoz del Grupo Pólitico Municipal del Partido Popular (ved video acta minuto 32:40) Segunda Intervención Sr. Gómez Rodríguez, Concejal no adscrito, (ved video acta minuto 39:44) Sra. San Damián Hernández, Portavoz del Grupo Pólitico Municipal del Partido Popular (ved video acta minuto 44:15) Sra. Rivera Carnicero en representación del Equipo de Gobierno (ved Video Acta minuto 45:49) Finalizado el debate, por la Presidencia se somete a votación la presente Moción de Urgencia, con el siguiente resultado: Votos a favor: quince (15) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IUCyL y Socialista -PSOE-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`sy Concejales no adscritos). Votos en contra: nueve (9), (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-). Abstenciones: ninguna. Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por mayoría de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO.- Solicitar la próximo Gobierno de la Nación la inmediata y urgente convocatoria del Pacto de Toledo para debatir y consensuar el futuro de este pilar del Estado social en España. SEGUNDO.- En ese marco, tomar las medidas necesarias para garantizar la financiación y viabilidad de nuestro sistema de pensiones. 5 PUNTO QUINTO MOCIÓN 2. MOCIÓN PRESENTADA POR LA SRA. CONCEJALA NO ADSCRITA, Dª MARÍA CRUZ LUCAS CRESPO, PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA A LA INMEDIATA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE ACTUACIÓN DEL PMUS QUE IMPLICA LA MEJORA DE LA VISIBILIDAD DE LOS PASOS DE PEAONES ENCAMINADOS A MEJORAR LA ILUMINIACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE LOS MISMOS PARA EVITAR ATROPELLOS DE PEATONES. La Sra. Lucas Crespo, Concejala no adscrita, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved video acta minuto 49:16) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los peatones, como usuarios de la vía pública, forman parte de un colectivo muy diverso que se compone de niños, jóvenes, mayores y personas con discapacidad. Desde el punto de vista de la Seguridad Vial, junto con los ciclistas, se les considera un grupo de riesgo muy vulnerable. Es su propio cuerpo el que, en caso de accidente, v a a servir de paragolpes y, por tanto, la posibilidad de lesiones graves o irreparables es muy alta. Los datos de atropellos en Zamora en los últimos años vienen a confirmar que este problema no ha hecho más que empeorar con el tiempo, debido principalmente a la falta de visibilidad en muchos de estos pasos de peatones por encontrarse en lugares peligrosos, bien por el aparcamiento de vehículos o por la ubicación de contenedores. La pasada semana, ha tenido lugar el último atropello que afortunadamente tuvo carácter leve, pero desgraciadamente accidentes así ocurren en más ocasiones en nuestra ciudad. En el PMUS aprobado en la última sesión plenaria se refleja esta insuficiencia y advierte de la necesidad de mejorar en este sentido con varias propuestas encaminadas a ofrecer la máxima seguridad a los peatones. La posibilidad de advertir la presencia del peatón por parte del conductor se hace fundamental. Para ello, el paso de peatones debe contar con una visibilidad que permita al conductor advertir la presencia del peatón con la antelación suficiente para detenerse. Todo vehículo en movimiento necesita, en función de su velocidad, recorrer una cierta distancia hasta su completa inmovilización. ¿Quién no se ha visto sorprendido, como peatón o como conductor, debido precisamente a la falta de visibilidad en un paso de peatones? En nuestra localidad se han identificado numerosos pasos que no cuentan con la visibilidad necesaria. Existen pasos en los que vehículos aparcados o elementos de servicios públicos limitan o impiden la visibilidad del peatón y del conductor. También hay muchos que se encuentran en lugares inapropiados por el escaso margen de maniobra que tiene el conductor para frenar y también hay algunos con una iluminación insuficiente, por encontrarse las luminarias alejadas o con algún objeto que ensombrece el paso de cebra. En cualquier caso, aun contando con una cierta iluminación, resulta muy conveniente la instalación de sistemas de alumbrado o señalización específicos que resalten la presencia del paso y de los peatones. También es necesario mejorar la señalización horizontal y vertical, revisando y manteniendo su buen estado de conservación. En determinados casos, se puede incrementar notablemente la visibilidad y la seguridad mediante la aplicación de pinturas de alta reflectancia y pavimentos de mayor adherencia. Estas medidas evitan, asimismo, la necesidad de instalar luminarias especiales, con el consiguiente ahorro de costes. Según un estudio de RACE, el perfil del peatón atropellado en España «se produce mayoritariamente en entornos urbanos, durante las hora del crepúsculo y la noche, siendo lo de mayor edad los que más vulnerabilidad presentan ». Teniendo en cuenta que casi más de un tercio de nuestra población tiene 60 o más años, que el porcentaje tiende a crecer y que aprobamos una moción para adherirnos a la Red Mundial de Ciudades Amigables con los Mayores, es de especial importancia tratar con diligencia este aspecto de la seguridad vial. Con el fin de lograr un perfecto equilibrio entre el gasto que pueda suponer esta medida y su eficacia, se hace necesario agilizar la puesta en marcha de las propuestas contenidas en el PMUS en relación a la movilidad peatonal con el objetivo de que detecten los pasos que pudieran resultar más peligrosos o problemáticos con el fin de establecer un orden de prioridad. Este estudio debiera servir como referencia para la adecuación progresiva, en diferentes fases de los pasos de peatones a mejorar. En consecuencia, proponemos el siguiente, ACUERDO Instar al Ayuntamiento de Zamora a la inmediata puesta en marcha del plan reflejado en el PMUS que implica la mejora de la visibilidad de todos los pasos de peatones con el fin de mejorar la iluminación, evitar la presencia de obstáculos que impidan ver con antelación suficiente a los peatones y mejorar la señalización horizontal y vertical. 6 Finalizada la exposición de la Sra. Lucas Crespo, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: veinticuatro (24) votos a favor (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IUCyL- y Socialista -PSOE-, Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos), ninguno en contra y ninguna abstención. En consecuencia, al obtener en la votación la mayoría absoluta de la composición legal del órgano plenario, se procede al debate. Primera Intervención: Sr. Fagúndez Campo Portavoz del Equipo de Gobierno (ved Video Acta minuto 53:51) Finalizado el debate, por la Presidencia se somete a votación la presente Moción de Urgencia, con el siguiente resultado: Votos a favor: veinticuatro (24) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IUCyL y Socialista -PSOE-, Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos). Votos en contra: ninguno. Abstenciones: ninguna. Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por unanimidad de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO Y ÚNICO.- Instar al Ayuntamiento de Zamora a la inmediata puesta en marcha del plan reflejado en el PMUS que implica la mejora de la visibilidad de todos los pasos de peatones con el fin de mejorar la iluminación, evitar la presencia de obstáculos que impidan ver con antelación suficiente a los peatones y mejorar la señalización horizontal y vertical. PUNTO SEXTO MOCIÓN 3. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS, PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, INSTANDO AL EQUIPO DE GOBIERNO A ADHERIRSE A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PARQUES Y JARDINES, LA CUAL OFRECE NORMAS, PAUTAS Y ASESORAMIENTO PARA LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES. El Sr. Requejo Rodríguez, Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved Video Acta 57:35) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Asociación Española de Parques y Jardines, organización sin ánimo de lucro, está integrada por numerosos Ayuntamientos y Diputaciones, entre las que se encuentra la Diputación de Zamora, y marca pautas y ofrece asesoramiento para la creación y mantenimiento de parques y jardines, así como formación, cursos y jornadas técnicas específicas para el reciclaje de conocimiento con los nuevos avances, así como un foro de debate para discutir e intercambiar ideas sobre temas que afectan a los profesionales del sector. Todos los años prepara una agenda de cursos y jornadas de máximo interés para el sector, bien íntegramente asumida por la misma o en colaboración con otras entidades. Prácticamente tiene presencia en todo el territorio español y es la asociación referente de la representación institucional del sector de parques y jardines. Desde este grupo municipal creemos necesario estar adheridos a esta Asociación por los innumerables beneficios que traería para la ciudad estar en la misma, dado que habría una mejor formación de técnicos, trabajadores y un mejor conocimiento de la problemática del paisaje verde urbano, poniendo a su vez en valor la gestión de los profesionales del sector. Buscamos a su vez fomentar un mejor cuidado de los parques y jardines, incentivar la formación, la I+D y disponer de unos jardines mejor conservados y al "día" en los últimos avances que se vayan sucediendo. Esta propuesta le ha sido trasladada al Jefe del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zamora y está de acuerdo con el contenido de la moción. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, el Grupo Municipal Ciudadanos presenta esta Moción ante el Pleno del Excmo. 7 Ayuntamiento de Zamora y propone la adopción de los siguientes ACUERDOS: 1.- Instar al equipo de gobierno a adherirnos a la Asociación Española de Parques y Jardines con el fin de tener un mejor asesoramiento, formación y conocimiento de las zonas verdes urbanas de la ciudad de Zamora, que redundará en un mejor mantenimiento y mejores actuaciones en las mismas." Finalizada la exposición del Sr. Requejo Rodríguez, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: veinticuatro (24) votos a favor (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IUCyL- y Socialista -PSOE-, Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos), ninguno en contra y ninguna abstención. En consecuencia, al obtener en la votación la mayoría absoluta de la composición legal del órgano plenario, se procede al debate. Primera intervencion: Sr. González Prada en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved video acta 01:00:00) Sr. Requejo Rodríguez, Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (ved Video Acta 01:00:19) Sr. Alcalde (ved Video Acta 01:00:29) Finalizado el debate, por la Presidencia se somete a votación la presente Moción de Urgencia, con el siguiente resultado: Votos a favor: veinticuatro (24) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IUCyL y Socialista -PSOE-), Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos). Votos en contra: ninguno. Abstenciones: ninguna. Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por unanimidad de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO Y ÚNICO.- Instar al equipo de gobierno a adherirnos a la Asociación Española de Parques y Jardines con el fin de tener un mejor asesoramiento, formación y conocimiento de las zonas verdes urbanas de la ciudad de Zamora, que redundará en un mejor mantenimiento y mejores actuaciones en las mismas. MOCIÓN 4: MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, PARA LA ADOPCIÓN DE UN ACUERDO MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD, APOYO, COLABORACIÓN E IMPULSO A FAVOR DE LA “GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA”. La Sra. Merchán González, en representación del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved Video Acta 01:01:00) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida es una constante en los países democráticos y un objetivo primordial en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Igualmente, la Convención sobre los Derechos del Niño, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989, y ratificada por el Reino de España el 30 de Noviembre de 1990, obliga a los Estados a respetar el derecho de los niños a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos progenitores de modo regular. En la actualidad miles de ciudadanos españoles, incluidos también miles de niños y niñas, se ven afectados por graves problemas tras la separación o divorcio de la pareja. Según el Instituto de Política Familiar hoy se celebran en España dos divorcios por cada tres matrimonios y se estima que casi la mitad de los matrimonios que se contraen acaban, antes o después, en divorcio. Esto quiere decir que la masa de población afectada es enorme. Sin embargo, las leyes que regulan las rupturas matrimoniales están anticuadas y es necesario reformarlas, pues producen graves perjuicios sobre todo en los menores, a los que no se les garantiza su derecho más elemental de continuar conviviendo con sus dos padres de forma igualitaria y alterna, convirtiéndoles a menudo en instrumento de arma arrojadiza o en moneda de cambio para obtener considerables beneficios materiales en el proceso de divorcio. Estas leyes son normas de un pasado ya lejano, que no tienen en cuenta la transformación de la sociedad española, en la que la mujer ha logrado incorporarse con fuerza al mercado laboral y por tanto está en condiciones de mantener su autonomía. Por su parte los varones han adoptado un papel activo en la crianza de los hijos, se implican en sus cuidados desde el nacimiento y se preocupan por su educación, su bienestar y su futuro. En contra de esa evolución social, las normas relacionadas con el divorcio imponen a la mujer la especialización en la crianza de los hijos y en consecuencia son normas que entran en contradicción con las políticas de igualdad y progreso que pretenden fomentar y consolidar el desarrollo profesional de la mujer. En la actualidad el modelo de divorcio impone, en el 8 92% de los casos, que los hijos queden a cargo de un solo progenitor, mientras el otro pasa a tener, a menudo de modo impuesto, un papel secundario y sin relevancia alguna, lo que con el tiempo, en la mayoría de los casos, trae consigo la desaparición de ese referente en la vida del menor. La pérdida injustificada de uno de los padres supone un drama para cualquier niño, drama que acaba produciendo desequilibrios emocionales que arrastrará en su adolescencia y en la vida adulta. Las consecuencias de este sistema adversarial de ganadores y perdedores, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos y deberes, incentiva el conflicto en el seno de la familia, provocando la desaparición brutal de un progenitor en la vida de sus hijos/as y dificultando enormemente la posibilidad de que el divorcio pueda significar una oportunidad real para rehacer la vida de los adultos y al mismo tiempo normalizar y armonizar la vida de los menores con sus dos padres. Atendiendo a criterios de derechos de los niños, así como de igualdad y corresponsabilidad de los progenitores, son numerosos los países que han introducido la “Guarda y Custodia Compartida o responsabilidad parental compartida” en su legislación. Tal es el ejemplo de Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, EE.UU. Francia, Inglaterra y Gales, Italia, Portugal, Republica Checa, Suecia, Suiza, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Puerto Rico, etc. Por otra parte y como demuestran las encuestas de opinión publicadas recientemente así como las iniciativas legislativas aprobadas en diversos ayuntamientos, parlamentos autonómicos, diputaciones, juntas generales y Senado, la sociedad actual acepta y se posiciona mayoritaria y claramente a favor de la “Guarda y Custodia Compartida”, aún a falta de acuerdo entre los padres. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, el Grupo Municipal Ciudadanos presenta esta Moción ante el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Zamora y propone la adopción de los siguientes: ACUERDOS: 1. Considerar la figura jurídica de la “Guarda y Custodia Compartida” de los hijos/as, como el mayor garante del interés superior de los mismos, el cual es por encima de cualquier otro, el continuar compartiendo sus vidas en igualdad temporal, espacial y legal, con sus dos progenitores. 2. Considerar que la Guarda y Custodia Compartida constituye un derecho fundamental de los menores, así como el recurso jurídico y familiar que de modo general asegura la igualdad de las partes en estos procesos, impidiendo que uno de los progenitores se eleve con el monopolio exclusivo de los menores, con el riesgo de utilización y manipulación de los mismos. 3. Instar al legislador a que modifique el Código Civil para que éste recoja el ejercicio de la Guarda y Custodia Compartida desde el mismo momento en que se presenta ante el juzgado una demanda de separación o divorcio, salvo los casos excepcionales que puedan producirse. El poder judicial deberá velar por este derecho básico de los menores. 4. Desde el ámbito de responsabilidad municipal, esta corporación se compromete a transmitir los valores de igualdad y de corresponsabilidad parental que comportan la Guarda y Custodia Compartida, a todos sus órganos y muy especialmente en las áreas de familia, igualdad y servicios sociales. 5. Instar a las Cortes Generales para que, de modo urgente, aborde las modificaciones legales pertinentes en el Código Civil, de manera que figure la Guarda y Custodia Compartida como un derecho del menor cuyo ejercicio se ha de salvaguardar de modo general aún en defecto de acuerdo entre los padres, considerando igualmente las interacciones negativas que se producen con la Ley de Violencia de Género." Finalizada la exposición de la Sra. Merchán González, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: Votos a favor de la urgencia, dos (2) (correspondientes al Grupo Municipal de Ciudadanos Partido de la Ciudadanía), ninguno en contra y veintidós (22) abstenciones (correspondientes al equipo de gobierno compuesto por Grupo Municipal de Izquierda Unida -IU- y Grupo Municipal Socialista -PSOE, Grupo Municipal del Partido Popular y Concejales no adscritos). En consecuencia, no se declara la urgencia de la moción planteada, al no obtener los trece (13) votos favorables, exigidos para la mayoría absoluta establecida al efecto en el artículo 47.3 de la Ley de Bases de Régimen Local. PUNTO SÉPTIMO MOCIÓN 5. MOCIÓN PRESENTADA POR EL EQUIPO DE GOBIERNO, EN APOYO A LA PLATAFORMA DEL ALVIA 04155. El Sr. Viñas García, en representación del equipo de gobierno, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved Video Acta 01:07:31) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 lleva luchando por esclarecer las circunstancias en las que se produjo el desgraciado accidente del tren Alvia 04155 con destino a Santiago de Compostela el 24 de julio de 2013. En este accidente en el que murieron 81 personas y resultaron heridas otras 145 es el accidente ferroviario más grave de la historia de la democracia española. Dicha Plataforma se constituyó con la intención de reivindicar la verdad y la justicia en senti do amplio, exigiendo también responsabilidades políticas, por los hechos que rodearon al mencionado siniestro. Un suceso tan grave no puede ni debe quedar en el olvido de las instituciones públicas y de los responsables políticos, y por ello es necesario indagar en las causas y responsabilidades penales y políticas que pudieran derivarse de 9 dicho accidente ferroviario. Al margen de las investigaciones judiciales y las responsabilidades penales que puedan derivarse de ellas, las víctimas siempre han reivindicado la apertura de una Comisión de Investigación Parlamentaria para depurar las responsabilidades políticas y en un ejercicio de responsabilidad es necesario dar nuestro apoyo a esta iniciativa, posicionarnos de su lado dándoles nuestro apoyo expreso. La Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de sensibilidad de las autoridades y una incomprensible situación de desamparo que viola sus derechos más básicos como víctimas y familiares de este terrible suceso. Con esta moción no podemos reparar el daño inmenso que estas personas han sufrido, no podemos hacer justicia, ni esclarecer la verdad de lo ocurrido, pero a través del consenso entre todos los partidos políticos con representación en nuestro Ayuntamiento en un acto de responsabilidad y compromiso contribuimos a reconocer y dignificar a las víctimas y familiares del accidente ferroviario Alvia 04155. Por todo lo anterior, los Grupo Municipales de IU y del PSOE, presenta para su debate y posterior aprobación en Pleno la siguiente MOCIÓN 1. Dar apoyo expreso a la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 2. Solicitar al Gobierno de la Nación que encargue a una comisión de expertos y técnicos independientes la investigación de lo ocurrido. 3. Solicitar al Futuro Gobierno de la Nación la apertura de una comisión de investigación en sede parlamentaria para establecer posibles responsabilidades políticas. A tenor del artículo 228.1 del ROF, el Sr. Alcalde Presidente permite la intervención dentro de la sesión, a un miembro de la Plataforma Alvia 04155 (ved Video Acta 01:10:12) Primera intervención: Intervencion del representante de la Plataforma Alvia 04155 (ved Video Acta 01:11:15) Sr. González Prada en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved video acta 01:14:53) Representante de la Plataforma Alvia 04155 (ved Video Acta 01:17:27) Segunda intervención: Sr. Requejo Rodríguez, Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (ved Video Acta 01:18:19) Sr. Fagúndez Campo Portavoz del Equipo de Gobierno (ved Video Acta 01:18:54) Finalizada la exposición del Sr. Viñas García, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: veinticuatro (24) votos a favor (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IU- y Socialista -PSOE-, Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos), ninguno en contra y ninguna abstención. En consecuencia, al obtener en la votación la mayoría absoluta de la composición legal del órgano plenario, se procede al debate. Finalizado el debate, por la Presidencia se somete a votación la presente Moción de Urgencia, con el siguiente resultado: Votos a favor: quince (15) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IU- y Socialista -PSOE-), Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos). Votos en contra: ninguno. Abstenciones: nueve (9) (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-). Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por mayoría de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO.- Dar apoyo expreso a la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 SEGUNDO.- Solicitar al Gobierno de la Nación que encargue a una comisión de expertos y técnicos independientes la investigación de lo ocurrido. TERCERO.- Solicitar al Futuro Gobierno de la Nación la apertura de una comisión de investigación en sede parlamentaria para establecer posibles responsabilidades políticas. 10 PUNTO OCTAVO MOCIÓN 6. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR INSTANDO AL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA A QUE CONDENE LAS MANIFESTACIONES DE ODIO EN LAS REDES SOCIALES PARA EVITAR COMPORTAMIENTOS INDIGNOS EN LA SOCIEDAD, ASÍ COMO EL FOMENTO DEL RESPETO HACIA LOS DEMÁS A TRAVÉS DE PROGRAMAS MUNICIPALES O TALLERES DE EDUCACIÓN A JÓVENES CON LAS REDES SOCIALES COMO PROTAGONISTAS. La Sra. San Damián Hernández, Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved Video Acta 01:19:59) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las redes sociales son una estupenda herramienta de comunicación entre las personas. No son, por tanto, las responsables de que muchos individuos muestren bajo el amparo del anonimato o de la más vil de las bajezas humanas comportamientos que son del todo reprobables y denunciables dentro de una sociedad civilizada y democrática como la española. En los últimos meses hemos podido comprobar de primera mano, y a través de otras actitudes que han trascendido a los medios de comunicación, cómo se están alimentando conductas que atentan contra la dignidad de la persona, la libertad de pensamiento y el respeto por todo tipo de creencias o condiciones humanas y que van más allá de la necesaria libertad de expresión. Lo pudimos vivir, por ejemplo, cuando un agente de la Guardia Civil, zamorano para más señas, falleció brutalmente en un suceso indigno en la localidad de Barbastro, en Huesca, cuando cumplía con su deber. Amenazas a quienes mostraban sus condolencias a la familia y alegría por la muerte de este agente fueron algunas de las actitudes expresadas por muchos en las redes sociales. No hace falta ir muy atrás en el tiempo para recordar todo lo vivido en las últimas semanas con el fallecimiento, tras una cornada mortal, del torero Víctor Barrio en Teruel. Insultos y vejaciones que llegaron incluso a su propia viuda y que han de servir para reflexionar acerca de si los comportamientos en redes sociales deben quedar impunes. Contra este tipo de pronunciamientos las entidades públicas no deben quedarse al margen. Hay que dar un paso al frente y mostrar tolerancia cero contra estas manifestaciones que impiden una convivencia respetuosa en sociedad. Los ayuntamientos, el de Zamora en concreto, deben ser los que encabecen y lideren la condena de este tipo de violencia que se genera en las redes sociales y, por supuesto, dar ejemplo de un correcto uso de estos canales de información. Además, es necesaria la educación en valores de los más jóvenes. Algo en lo que, por tanto, hemos de dar ejemplo y debemos ser nosotros mismos los que condenemos, y si es necesario denunciemos, este tipo de conductas en las redes sociales. Los tribunales, además, ya están dando pasos para tratar de acabar con este tipo de conductas. El pasado 13 de julio el Tribunal Supremo advertía de que, por ejemplo, el odio en Twitter no estaba amparado por la libertad de expresión y cada vez son más las condenas encaminadas en este sentido. Por eso, es necesario que el Ayuntamiento de Zamora también se posicione a favor de la condena firme, rotunda y unánime contra cualquier tipo de expresiones de odio en las redes sociales. ACUERDOS: 1. Que el Ayuntamiento de Zamora condene cualquier tipo de comportamiento o conducta de odio y de violencia en redes sociales hacia cualquier tipo de colectivo 2. Que se usen las redes sociales municipales para proceder a la condena de los mismos 3. Que se eduque en los planes de Juventud y talleres de redes sociales de competencia municipal en el respeto en las redes sociales" Finalizada la exposición de la Sra. San Damián Hernández, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: trece (13) votos a favor (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos), ninguno en contra y once (11) abstenciones, (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IU- y Socialista -PSOE-). En consecuencia, al obtener en la votación la mayoría absoluta de la 11 composición legal del órgano plenario, se procede al debate. Primera intervención: Sr. Gómez Rodríguez, Concejal no adscrito, (ved Video Acta 01:26:17) Sr. Alcalde Presidente (ved Video Acta 01:27:55) Finalizado el debate, por la Presidencia se somete a votación la presente Moción de Urgencia, con el siguiente resultado: Votos a favor: trece (13) (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos). Votos en contra: ninguno. Abstenciones: once (11) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IU- y Socialista -PSOE-). Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por mayoría de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO.- Que el Ayuntamiento de Zamora condene cualquier tipo de comportamiento o conducta de odio y de violencia en redes sociales hacia cualquier tipo de colectivo SEGUNDO.- Que se usen las redes sociales municipales para proceder a la condena de los mismos TERCERO.- Que se eduque en los planes de Juventud y talleres de redes sociales de competencia municipal en el respeto en las redes sociales. MOCIÓN 7: MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR SOLICITANDO AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA QUE COMIENCE LOS TRÁMITES PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI) PARA QUE TODOS LOS TITULARES DE CUOTAS ÍNTEGRAS QUE TENÍAN ACREDITADO Y RECONOCIDO EL DERECHO A LA BONIFICACIÓN DEL 90% DE LA CUOTA ÍNTEGRA DEL IMPUESTO PARA LOS BIENES URBANOS DE USO AGRÍCOLA, GANADERO O FORESTAL, CONTINÚEN TENIENDO DERECHO A LA BONIFICACIÓN QUE SE CALCULE EN ATENCIÓN AL NUEVO VALOR CATASTRAL DE SUS FINCAS. El Sr. Ratón Rodríguez, en representación del Grupo Municipal del Partido Popular, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved video acta 01:31:27) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Zamora contemplaba y contempla una bonificación del 90% de la cuota íntegra del impuesto para los bienes urbanos de uso agrícola, ganadero o forestal. Como consecuencia de esa bonificación los titulares de esos suelos dedicados fundamentalmente a actividades agrícolas y ganaderas recibían un trato fiscal asimilado al de los titulares de suelos rústicos, haciendo viables sus actividades económicas. Una Sentencia del Tribunal Supremo de 2014 declaró ilegal el cobro del IBI de Urbana a los suelos que no hubieran sido objeto de desarrollo urbanístico. Fue esa sentencia la que obligó a la modificación de la Ley del Catastro para que esos suelos clasificados como urbanizables pasaran a tributar como IBI de rústica GRUPO MUNICIPAL PARTIDO POPULAR Ayuntamiento de Zamora estableciéndose un nuevo régimen de valoración provisional de esos suelos hasta que el Ministerio apruebe una nueva Orden Ministerial por el momento no dictada. En la actualidad el Ayuntamiento de Zamora, y a pesar de su promesa del bajar los impuestos y especialmente el IBI, ha mantenido en la ordenanza del impuesto la referida bonificación del 90% para los bienes urbanos de uso agrícola, ganadero o forestal; cuando esa situación ha quedado vacía de contenido, aprobando en cambio un padrón de IBI de rústica en el que un buen número de fincas pasan a pagar por el tipo de gravamen de fincas rústicas y sobre una base imponible determinada a partir de un valor catastral que es muy superior al de las fincas rústicas, pues tal como se ha señalado se ha establecido de forma provisional por la Ley del Catastro un sistema de valoración objetivo que sigue considerando la condición de urbanizables de esas fincas. 12 En definitiva, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zamora al no considerar esa circunstancia ha provocado que muchos zamoranos titulares de esos suelos dedicados fundamentalmente a actividades agrícolas y ganaderas van sufrir una gran subida del IBI que puede llegar al doble o al triple de lo que estaban pagando. ACUERDOS 1. Que el equipo de gobierno inicie los trámites para la modificación de la ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para que todos los titulares de fincas de fincas que tenían acreditado y reconocido el derecho a la bonificación del 90% de la cuota íntegra del impuesto para los bienes urbanos de uso agrícola, ganadero o forestal continúen teniendo derecho a la bonificación que se calcule en atención al nuevo valor catastral de esas fincas. De esta manera, se permitiría que la cuota líquida que esos titulares tengan que abonar sea la misma o, en su caso, menor de la que hasta el momento estaban obligados. 2. Dado que los zamoranos perjudicados lo han sido en el año 2016, pero también con carácter retroactivo en 2015, se inicien los trámites de modificación de la ordenanza de forma urgente, y siempre que exista la mínima posibilidad legal para poder hacerlo, se estudie y se contemple la aplicación de esa bonificación equilibrada, justa y acorde con el nuevo valor catastral de sus fincas, con carácter retroactivo a los años afectados, 2015 y 2016, o cuando menos a aquel que fuere posible." Finalizada la exposición del Sr. Ratón Rodríguez, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: Votos a favor de la urgencia, once (11) (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular (PP) y Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C´s)), ninguno en contra y trece (13) abstenciones (correspondientes al equipo de gobierno compuesto por Grupo Municipal de Izquierda Unida -IU- y Grupo Municipal Socialista -PSOE- y Concejales no adscritos). En consecuencia, no se declara la urgencia de la moción planteada, al no obtener los trece (13) votos favorables, exigidos para la mayoría absoluta establecida al efecto en el artículo 47.3 de la Ley de Bases de Régimen Local. PUNTO NOVENO MOCIÓN 8: MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR INSTANDO AL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA, PROPIETARIO DEL LEGADO DE LEÓN FELIPE, A QUE INICIE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS SUELTOS O INDIVIDUALES DEL LEGADO DE LEÓN FELIPE, ESPECIALMENTE DE AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN EN PEOR ESTADO PARA EVITAR UN MAYOR DETERIORO. El Sr. Eguaras Gutiérrez, en representación del Grupo Municipal del Partido Popular, hace una breve exposición de la moción que, en su literalidad, se incorpora a continuación: (ved video acta 01:36:59) "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Somos conscientes desde el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora que digitalizar el legado completo del poeta León Felipe es una tarea tan necesaria como ardua, compleja y laboriosa. Sin embargo, tal y como hemos podido comprobar y tal y como se nos ha comunicado, existe una parte de la documentación del escritor que se encuentra en mayor riesgo de deterioro por tratarse de folios, cuartillas o fragmentos sueltos. Por ello, solicitamos en que en una primera fase de este proceso de digitalización (que favorecería la tarea de investigadores de la vida y obra del poeta zamorano) se proceda de manera urgente sobre los documentos individuales que cuentan con un mayor riesgo de pérdida, en tanto que el Ayuntamiento es el propietario de este legado; a pesar de que está custodiado en el Archivo Provincial. ACUERDOS 1. Que el Ayuntamiento de Zamora, como propietario del legado del poeta León Felipe y actualmente custodiado en el Archivo Provincial de Zamora, proceda a iniciar los trabajos de digitalización de los documentos individuales que se encuentran en peor estado para evitar su pérdida 2. Que esta primera fase del trabajo continúa en el futuro con la digitalización completa del conjunto del legado del escritor." Finalizada la exposición del Sr. Eguaras Gutiérrez, se somete a votación la urgencia de esta moción, obteniéndose el siguiente resultado: trece (13) votos a favor (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos), ninguno en contra y once (11) 13 abstenciones, (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IU- y Socialista -PSOE-). En consecuencia, al obtener en la votación la mayoría absoluta de la composición legal del órgano plenario, se procede al debate. Primera intervención: Sra.Cabezas Carreras del Equipo de Gobierno (ved Video Acta 01:38:19) Segunda Intervención: Sr. Eguaras Gutiérrez en representación del Grupo Municipal del Partido Popular (ved Video Acta 01:42:40) Sra.Cabezas Carreras del Equipo de Gobierno (ved Video Acta 01:43:02) Finalizado el debate, por la Presidencia se somete a votación la presente Moción de Urgencia, con el siguiente resultado: Votos a favor: trece (13) (correspondientes al Grupo Municipal del Partido Popular -PP-, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía -C`s- y Concejales no adscritos). Votos en contra: ninguno. Abstenciones: once (11) (correspondientes al equipo de gobierno, compuesto por los Grupos Municipales de Izquierda Unida de Castilla y León -IU- y Socialista -PSOE-). Y el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por mayoría de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta de su composición legal, ACUERDA: PRIMERO.- Que el Ayuntamiento de Zamora, como propietario del legado del poeta León Felipe y actualmente custodiado en el Archivo Provincial de Zamora, proceda a iniciar los trabajos de digitalización de los documentos individuales que se encuentran en peor estado para evitar su pérdida SEGUNDO.- Que esta primera fase del trabajo continúe en el futuro con la digitalización completa del conjunto del legado del escritor. RUEGOS Y PREGUNTAS Sr. Requejo Rodríguez, Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (ved Video Acta 01:44:07) plantea la pregunta al Concejal de Deportes el Sr. Alonso Escribano sobre el estado de los desfibriladores con motivo del comienzo de temporada. Sr. Alonso Escribano en representación del Equipo de Gobierno, responde al Sr. Concejal, indicando que, ya existen 10.000€ presupuestados para la adquisición de desfibriladores. Para esta reserva de dinero, se ha tenido en cuenta el tipo de material que se contrata, así como los cursos que conlleva el manejo de este tipo de material por parte del personal de deportes, y que son necesarios para el correcto uso. (ved Video Acta 01:44:33) Con lo cual, no habiendo más asuntos de que tratar, ni teniendo nada que exponer los Sres. Concejales, siendo las diecinueve horas y treinta minutos del día “ut supra”, la Presidencia da por terminada la sesión, extendiéndose la presente acta, de lo que yo, el Secretario, certifico, con el visto bueno del Ilmo. Sr. Alcalde. 14