Noticia - Martín Caballero
Transcripción
Noticia - Martín Caballero
FUENTE: HTTP://WWW.LASPROVINCIAS.ES/VALENCIA/PRENSA/20061123/OCIO/ACADEMIALLENGUA-ADMITE-IUSSUF_20061123.HTML VALENCIA La Acadèmia de la Llengua admite Iussuf y Husseín como nombres propios en valenciano El nomenclátor incluye Amparo, aceptado en julio por los académicos La Acadèmia Valenciana de la Llengua presentó ayer los vocabularios de nombres de persona y jurídico. Entre los nombres propios adaptados al valenciano figuran referencias bíblicas, medievales y de otras culturas. La presidenta, Ascensió Figueres, anunció la elaboración de un vocabulario náutico con motivo de la Copa América. M. GORDILLO/ VALENCIA Los tiempos cambian, las palabras evolucionan y la convivencia de distintas culturas en una misma ciudad es lo más natural. Ya podemos llamar a nuestros hijos Wílson, Hassan o Amet, y en un correcto valenciano. La Acadèmia Valenciana de la Llengua presentó ayer los vocabularios de nombre de persona y jurídico. El primero de ellos adapta a la lengua propia de la Comunitat algunos nombres poco comunes por ser antiguos, de distintas culturas o correspondientes a la literatura clásica. Así, por ejemplo, encontramos Abdal·là, Estanislau, Vàlter, Hamlet, e incluso Tirant y Carmesina. Y hasta Amparo, junto con Empar (la nomenclatura tradicional), pero no “Ampar” (aunque sí que se puede pronunciar así). Por supuesto, están todos los nombres tradicionales valencianos: Baldoví, Galcerà y Lladró, entre otros. Garrido, Peralta, Figueres y Doménech, tras la presentación. Imprimir Enviar Más noticias Todos estos nombres fueron acordados por los académicos en julio, en el último pleno de la AVL. El presidente de la sección de La Acadèmia de la Llengua admite Onomástica, Ramon Ferrer, señaló que este nomenclátor es oficial Iussuf y Husseín como nombres aunque no está cerrado, y explicó que respondía a la demanda propios en valenciano tanto de las instituciones como de los ciudadanos. ‘Los Lunnis’ se quedan sin Emmy El vocabulario jurídico, elaborado en colaboración con el Consell Jurídic Consultiu (cuyo presidente, Vicente Garrido, presentó ayer el acto), es de un mayor nivel de formalidad. El responsable de la sección de Asesoramiento Lingüístico de la AVL, Josep Lluís Domènech, explicó que el texto intenta evitar las ambigüedades. El conseller de Justicia, Miguel Peralta, y el propio Garrido, relacionaron el nuevo diccionario con la recuperación del Derecho Civil Foral Valenciano. Junto con el idioma, señalaron, las principales señas de identidad de la Comunitat. Además, la presidenta de la AVL, Ascensió Figueres, anunció la próxima publicación de un vocabulario náutico, para aquellos que quieran participar en la Copa América en la lengua propia de los valencianos. Impacto Sharon Stone ‘Las alas de la vida’ presenta en Valencia las reflexiones de un enfermo terminal El Papa recibe de sus asesores un informe sobre el preservativo Una verdadera misión suicida Astrónomos valencianos descubren una explosión de rayos gamma Centro de las miradas Sabor agridulce “Valencia es atractiva para vivir e invertir” AudienciasTV Publicidad