4.2 - GuiaPad
Comentarios
Transcripción
4.2 - GuiaPad
4.2 ¿Cuánto es lo menos que puedes llegar? Área de contenido: Matemáticas Duración: 4 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes identificarán, compararán y ordenarán decimales y fracciones. Representarán fracciones comunes y decimales equivalentes, y los localizarán en una recta numérica. Estándares de contenido y expectativas de aprendizaje N.SN.4.1.1 Reconoce, lee, escribe, representa, el valor posicional de los dígitos de los números cardinales hasta la unidad de millón y de los decimales hasta la centésima. N.SN.4.1.3 Compara y ordena números cardinales hasta la unidad de millón, decimales hasta la centésima y fracciones homogéneas. N.SN.4.1.5 Identifica y representa con modelos concretos y semiconcretos la parte fraccionaria de una figura dividida en partes iguales. N.SN.4.1.6 Reconoce y utiliza las diferentes interpretaciones de las fracciones (como parte de un entero, partes de un conjunto, división y razón) en solución de problemas. N.SN.4.1.7 Identifica fracciones propias, impropias y números mixtos. Nombra y escribe números mixtos como fracciones impropias y viceversa utilizando modelos concretos y semiconcretos. N.SN.4.1.8 Reconoce y escribe décimas y centésimas en forma fraccionaria y en notación decimal. Representa decimales y fracciones equivalentes como ½=0.5, ¼=0.25, ¾= 0.75. N.SN.4.1.9 Identifica y reescribe números cardinales y decimales en múltiples formas equivalentes. Localiza fracciones y decimales equivalentes en la recta numérica. Ideas grandes/Comprensión duradera: Las fracciones pueden ser escritas en notación decimal. Las fracciones y los decimales nos ayudan a entender el mundo. Las fracciones pueden ser usadas para representar partes de un entero, partes de un conjunto o pueden afirmar una división dependiendo del contexto. Las fracciones equivalentes pueden tener números diferentes en el numerador y el denominador, pero representar la misma cantidad. Preguntas esenciales: ¿Cómo pueden ayudarnos las fracciones a describir el mundo cotidiano? ¿Qué es una fracción? ¿Cómo sabes si una fracción representa una cantidad mayor de 1? ¿Cómo sabes si las fracciones son equivalentes? ¿Qué representa el denominador en una fracción? Contenido (Los estudiantes comprenderán...) Las fracciones impropias pueden ser expresadas como números mixtos. Toda fracción puede ser escrita en su equivalente en notación decimal. Vocabulario de Contenido Fracción Decimal Número mixto Fraciones homogéneas Fracción impropia Numerador Destrezas (Los estudiantes podrán…) Dado un número hasta la centésima de decimal en palabras, escribirlo en números. Dado un decimal en su forma estándar, escribirlo en palabras. Dado un decimal, nombrar el valor de un dígito específico en la centésima. Comparar dos decimales hasta la centésima de decimal usando los símbolos <,>, =. Ordenar no más de tres números decimales hasta la centésima. Dada una fracción, ubicarla en la recta Junio 2011 1 4.2 ¿Cuánto es lo menos que puedes llegar? Área de contenido: Matemáticas Duración: 4 semanas Denominador numérica. Comparar dos fracciones homogéneas usando <, >, o =. Ordenar no más de cuatro fracciones homogéneas. Escribir el equivalente decimal de las siguientes fracciones: ½, ¼, ¾. Etapa 2 – Evidencia de avalúo Tareas de desempeño: Construye el entero Para esta tarea, el estudiante usará representaciones pictóricas para mostrar lo que saben sobre la relación entre la fracción y el entero. Distribuya hojas para trabajar entre los estudiantes. Explique que cada imagen es una parte de un entero, pero cada forma quiere saber “¿Qué es mi entero?” Pida a los estudiantes que dibujen una imagen sobre cómo debería lucir el entero y que den una explicación a su razonamiento. El maestro deberá leer lo que los estudiantes escriben para verificar que la explicación se relaciona al entero.(Ver Anejo: 4.2 Tarea de desempeño – “¿Qué es mi entero?”) ¿Cuál es mayor? (En parejas) Esta tarea permitirá a los estudiantes comparar decimales. Camine entre los estudiantes en parejas y verifique que las comparaciones son correctas. Deténgase con cada pareja y pregunte “¿Cómo saben que este decimal es mayor?” Si la contestación es correcta o no, haga la pregunta permitiendo que los estudiantes se auto-corrijan. (Ver Anejo: 4.2 Tarea de desempeño – “¿Cuál es mayor?”) Otra evidencia: Puede encontrar problemas adicionales en el anejo “4.2 Problemas de práctica” y pueden ser usa dos como: Problemas de práctica en clase Preguntas para contestar en un examen o prueba corta Preguntas para usar como tarea Ejemplos de preguntas para tarea Estas tres fracciones son equivalentes. Da dos fracciones más que sean equivalentes a éstas. En la recta numérica, ¿qué número representa P? Problema de práctica Dé a los estudiantes una recta numérica: Diga en voz alta fracciones equivalentes y los decimales, y pida a los estudiantes que las ubiquen en la recta numérica. Tenga tarjetas tanto con fracciones equivalentes como con decimales y enséñelas en vez de decirlas en voz alta para que los estudiantes las identifiquen. Junio 2011 2 4.2 ¿Cuánto es lo menos que puedes llegar? Área de contenido: Matemáticas Duración: 4 semanas Preguntas para contestar en un examen o prueba corta ¿Qué imagen demuestra que es igual a A. B. C. D. Papelito de entrada (ejemplos rápidos) Corte trozos de papel y pídales a los estudiantes que los rellenen mientras espera a que empiece la clase. Recoja los papelitos y léalos antes de que comience la clase. Use la información para orientar la clase del día en curso. Explica una idea que recuerdes de la clase anterior. Nombra una idea que no comprendiste de la tarea para hoy. Explica que fue difícil (o fácil) de la tarea asignada para hoy. Papelito de salida (ejemplos rápidos) Corte trozos de papel y pídales a los estudiantes que los rellenen durante los últimos dos minutos de clase. En la clase de hoy aprendí ______________. Hoy estuve confundido con _________. Junio 2011 3 4.2 ¿Cuánto es lo menos que puedes llegar? Área de contenido: Matemáticas Duración: 4 semanas Etapa 3 – Plan de aprendizaje Actividades de aprendizaje Pida a los estudiantes que creen sus propias fracciones y que las escriban en trozos de papel para comparar diferentes fracciones. Corte papel en trozos de 8.5” x 11”. Corte el papel en trozos de 1” de ancho y 8.5” de largo. Procure que los estudiantes doblen el papel por la mitad y que dibujen una línea en el pliegue. Tome otro trozo de papel y dóblelo en 4 partes iguales. Dibuje líneas en los pliegues. Si coloca el trozo de papel de ½ sobre el de ¼ sobre el escritorio, los estudiantes podrán identificar fácilmente que ½ = 2/4. Continúe con octavos, tercios y sextos. Puede usar diferentes tonalidades de papel para fracciones diferentes. Juegos Practique juegos de concentración con fracciones equivalentes y decimales. Haga un set de 10-20 cartas con parejas de fracciones equivalentes y/o decimales. Deje que los estudiantes jueguen en parejas. Las cartas estarán bocabajo encima del escritorio. Los estudiantes tomarán turnos seleccionando dos cartas y mostrándolas al otro jugador. Si los números en las cartas son equivalentes y el estudiante reconoce este dato, el estudiante se queda con el par de cartas. Si no, el estudiante vuelve a poner las cartas bocabajo sobre el escritorio en el lugar original y le toca el turno al siguiente estudiante. El estudiante ganador será el que tenga más pares de cartas cuando todas hayan sido removidas. Lecciones de práctica Fracciones con cajitas de huevos: Esta lección de práctica utiliza cartón de huevos para mostrar la relación entre la parte/el entero modelado por las fracciones. (Ver Anejo: 4.2 Plan de lección – Fracciones con caja de huevos) El juego entremedio: Esta lección utiliza el formato de un juego para practicar la comparación entre decimales. (Ver Anejo: 4.2 Plan de lección – El juego entremedio) Diario de matemáticas (Algunos ejemplos) ¿Qué fracción de la figura está ensombrecida? Convénceme con palabras de tu respuesta. Marcos dice que es más pequeño que de su misma barra de dulce. Haz un dibujo o explica en palabras por qué piensas que Marcos está en lo correcto o si está equivocado. Conexiones a la tecnología http://math.rice.edu/~lanius/fractions/spindex.htm http://figurethis.org/espanol.htm http://nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/ http://www.mateoycientina.org/comics.html Conexiones a la literatura Pedazo=parte=porción: Fracciones=decimales=porcentajes de Scott Gifford Valor posicional de Danielle Carroll No te compliques con las fracciones: Actividades y pasatiempos para aprender jugando de Lynette Long No te compliques con los decimales: Actividades y pasatiempos para aprender jugando de Lynette Long Junio 2011 4 4.2 ¿Cuánto es lo menos que puedes llegar? Área de contenido: Matemáticas Duración: 4 semanas Hay algo mas pequeno que una musarana? de Robert E. Wells Esas insignificantes fracciones de Kjartan Poskitt Llaman a la puerta de Pat Hutchins Junio 2011 5 Adaptado de Understanding By Design de Grant Wiggins & Jay McTighe