scarica le regole

Transcripción

scarica le regole
REGLAS DE LA LECTURA UNA MUJER EN APUROS
1. Nota 43/conjunciones + ind + subj
2. Nota 8/preposiciones: locuciones comunes con A
3. Regla: verbos 76
4. Dificultad: preposiciones 138
5. Dificultad: preposiciones 134
6. Regla: verbos 47
7. Nota 49/reflexivo
8. Regla: verbos 89
9. Regla: verbos 51
10. Regla: verbos 49
11. Nota 20/preposiciones: expresiones comunes con En
12. Nota 4/conjunciones
13. Regla: verbos 91
14. Dificultad: pronombres 159
15. Regla: verbos 54
16. Regla: pronombres 44
17. Dificultad: verbos 211
18. Nota 40/tiempos del indicativo
19. Nota 1/posesivos
20. Regla: verbos 82
21. Dificultad: verbos 172
22. Regla: pronombres 46
23. Regla: nombres/acentos 33
24. Dificultad: verbos 213
25. Dificultad: verbos 190
26. Regla: verbos 50
27. Dificultad: verbos 195
28. Dificultad: verbos 185
29. Nota 54/ verbos irregulares
30. Dificultad: pronombres 163
31. Regla: verbos 75
32. Dificultad: preposiciones 123
33. Nota 42/secuencia de tiempos verbales
34. Dificultad: nombres 118
35. Nota 17/preposiciones: Verbos + De
36. Dificultad: nombres 115
37. Dificultad: preposiciones 135
38. Regla: verbos 63
39. Nota 74/ verbos irregulares
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1 Nota 43/conjunciones + ind + subj
Cuando - después que - hasta que - aunque - mientras - en cuanto - tan pronto como - luego que - asì que - de manera
que - de modo que - a pesar de que - siempre que - porque - como
(ind) Cuando mi aviòn aterrizzò, esa noche me estaba esperando (completed action)
(subj) Cuando su aviòn atterrice, ese coche le estarà esperando (incomplete action)
(subj) Me dijeron que su coche estarìa esperando (FinP) cuando aterrizara/ase el aviòn. (incomplete action)
(ind) El piloto esperò hasta que le dieron la señal (completed action)
(subj) El piloto bebe esperar hasta que le den la señal (incomplete action)
(ind) Aunque ha recibido el bachillerado, no sabe nada de la fìsica ni de la astronomìa (unquestionable fact)
(subj) Aunque todavìa no sepa nada de la astronomìa estudia para ser astronauta (situation which is subject to other
opinions)
2 Nota 8/preposiciones: locuciones comunes con A
a borde - on board
a caballo - on horseback
al cabo/al fin - finally
a cada instante - at every turn
a casa - home
a causa de... - because of...
a la derecha (izquierda) - to the right (left)
a eso de...- about...
a espaldas - treacherously
a la larga - in the long run
a lo largo de... - along
a lo lejos - in the distance
a menudo - frequently - often
a pesar de...- in spite of...
a pie - on foot
a pierna suelta -at one's ease, without care
a poco de...- a short while after
a saltos - leaping
a solas - alone
a tiempo - on time
a través de... - through...
a veces - sometimes
3 Regla: verbos 76
La funciòn principal del participio pasado es en la formaciòn del preterito perfecto con el auxiliar haber; con ser para el
pasivo y con estar - quedar(se) para expresar el resultado de una acciòn. Muchos participios se usan como adjetivos.
Me habìa esctito muchas cartas
?Quién ha dicho tal cosa?
La puerta fue abierta por la policìa
La puerta està abierta; no sé quién la abriò
Es una actriz muy conocida en Italia
Al oìr la confesiòn, sus padres se quedaron aturdidos
4 Dificultad: preposiciones 138
Entre + pronombres subjeto delante de pronombres objeto
Entre tù y yo, no creo lo que està diciendo
Entre mis amigos y yo, no hay secretos
5 Dificultad: preposiciones 134
HABER DE + infinitivo = TO BE TO + Infinitive / TO BE SUPPOSED TO + Infinitive
hemos de salir a las cinco - we are supposed to leave at five
Lola habìa de ayudarnos - Lola was supposed to help us
6 Regla: verbos 47
El presente de indicativo se usa también para describir una acciòn que va a ocurrir en el futuro pròximo.
Nos vemos a las dos de la tarde
Mañana salgo para España
7 Nota 49/reflexivo
Muy comunes en español los reflexivos.
acostarse
levantarse
sentarse
sentirse
ponerse
despedirse
divertirse
enamorarse
hacerse
8 Regla: verbos 89
Verbos terminados en -guir cambian gu con g antes de la o - a.
indicativo subjuntivo imperativo
presente presente
pretérito
indefinido
distingo distinguí, etc distinga
distingues distingas distingue
distingue distinga distinga
distinguimos distingamos distingamos
distinguís distingáis distinguid
distinguen distingan distingan
9 Regla: verbos 51
El imperfecto se usa en narraciones para describir caracterìsticas, condiciones y poner la escena en el pasado.
Era una noche de invierno. Hacìa frìo y brillaban las estrellas. Los soldados esperaban el amanecer y nadie dormìa.
10 Regla: verbos 49
El imperfecto se forma añadiendo -aba -abas -aba - -àbamos -abais -aban a la raìz de la primera conjugaciòn (-ar).
Adquiriendo -ìa -ìas -ìa -ìamos -ìais -ìan a la raìz de la segunda y tercera conjugaciòn (-er; -ir).
Juan estudiaba los sàbados.
Carlos estudiaba màs que yo.
Estaba nevando y hacìa un frìo espantoso.
11 Nota 20/preposiciones: expresiones comunes con En
en alto - up
en balde - in vain
en broma - in fun
en casa
en caso de
en cuanto
en cuanto a - as for
en esto - at this point
en lo alto de - up - on top of
en lugar de
en marcha
en medio de
en ninguna parte
en punto - sharp (expresiones de tiempo)
en seguida - immediately
en suma - in short
en torno de - around - about
en vez de
en vilo - in the air - undecided
12 Nota 4/conjunciones
conjunciònes correlativas subordinada introduce una oraciòn subordinada.
a fin de que
a menos que
antes (de) que
asì que
aunque
como
como si
con tal que
cuando
de modo que
desde que
despuès (de) que
donde
en caso (de) que
hasta que
mientras (que)
para que
porque
puesto que
que
si
sin que
13 Regla: verbos 91
Verbos terminados en -guar cambian gu con gü antes de la e.
indicativo subjuntivo imperativo
pretérito presente
indefinido
desagüé desagüe
desaguaste desagües desagua
desaguó desagüe desagüe
desaguamos desagüemos desagüemos
desaguasteis desagüéis desaguad
desaguaron desagüen desagüen
14 Dificultad: pronombres 159
El que - El cual y sus formas femeninas y plurales se usan en lugar de que cuando es necesario explicar el género.
Pueden sustituir Quien(es) en oraciones no restrictivas, (entre comas).
Este pintor, el que estudiò en Barcelona, vive ahora en Mexico
Los que tienen dinero deben saber gastarlo
Hay tres ventanas grandes por las cuales se ve el campo silencioso.
15 Regla: verbos 54
El futuro: -é -às -à -emos -éis -àn se añaden al infinitivo (es el verbo haber sin h salvo la segunda plural) y se usa en
simples expresiones de tiempo en el futuro.
Ud me llamarà muchas veces todavìa y yo acudiré siempre.
Sé que volverà a contarme la misma historia
16 Regla: pronombres 44
Los pronombres posesivos se forman con el artìculo determinado y la forma larga del adjetivo posesivo (el artìculo no
se usa con el verbo ser).
el mìo - la mìa - los mìos - las mìas
el tuyo - la tuya - los tuyos - las tuyas
el suyo - la suya - los suyos - las suyas
el nuestro - la nuestra - los nuestros las nuestras
el vuestro - la vuestra - los vuestros - las vuestras
el suyo - la suya - los suyos - las suyas
Rita, este bañador es mìo; el tuyo està en el coche, pero Juan ha dejado el suyo en casa
?Me prestarìa tu pluma? José tiene la mìa
Sus hijos estàn de vacaciones; los nuestros se han quedado en casa
17 Dificultad: verbos 211
hay que / habìa que / hubo que es una expresiòn impersonal de obligaciòn.
Hay que soñar para vivir (one should...)
No hay que dedicar tanto tiempo a los toros (one shouldn't...)
18 Nota 40/tiempos del indicativo
presente - hablo
pretérito - hablé
imperfecto - hablaba
futuro - hablaré
potencial - hablarìa
preterito perfecto - he hablado
pret. pluscuamperfecto - habìa hablado
preterito anterior - hube hablado
futuro perfecto - habrè hablado
potencial compuesto - he hablado
19 Nota 1/posesivos
Forma corta.
mi (s)
tu (s)
su (s)
nuestro (a,os,as)
vuestro (a,os,as)
Forma larga.
mìo, mìa, mìos, mìas
tuyo, tuya, tuyos, tuyas
suyo, suya, suyos, suyas
nuestro (a,os,as)
vuestro (a,os,as)
suyo (a,os,as)
20 Regla: verbos 82
El verbo ser se usa con adjetivos que denotan calidades bàsicas de fìsico, intelecto, personalidad. Se usa también con
adjetivos para indicar la edad.
Cuando el señor Gòmez era joven, nadie sabìa que era tan inteligente ni astuto.
Dolores es rubia, guapa y amable.
21 Dificultad: verbos 172
Algunos verbos tienen un significado si estàn al imperfecto y otro si si estàn al preterito.
Querìa...- I wanted
Quise...- I tried - I wanted - I loved
No querìa...- I didn't want - I didn't love
No quise...- I refused
Conocìa...- I knew
Conocì...- I met (by introduction)
No podìa...- I couldn't
No pude...- I didn't succeed in
Sabìa...- I knew
Supe...- I found out
Tenìa...- I had
Tuve...- I got, received
Le pedimos que nos explicara sus palabras, pero no quiso. (he refused)
Mi abuelo conocìa Pancho Villa. Lo conocì en Chihuahua. (he met him)
Tratò de detener el coche pero no pudo. (he couldn't)
Ayer tuve una carta de Costa Rica. (I received)
22 Regla: pronombres 46
Los pronombres relativos juntan una oraciòn con otra y significan - Who - That - Which - Whom (misma forma para el
singular y el plural)
Tristana es la pelicula que inaugurò las proyecciones
He visto las pelìculas que le gustaron tanto a ud
23 Regla: nombres/acentos 33
Los nombres terminados en -a -dad -tad -tud -umbre -ie -iòn son habitualmente femeninos.
la pluma
la ciudad
la libertad
la actitud
la acciòn
la serie
la costumbre
la muchedumbre
24 Dificultad: verbos 213
Puesto que ser + adj expresa una caracterìstica y estar + adj una condiciòn muchos adjetivos se usan con ambos los
verbos pero con significados diferentes.
abierto - frank (ser) - open (estar)
aburrido - boring (ser) - bored (estar)
alegre - happy (by nature) (ser - happy (mood) (estar)
bajo - short (ser) - in a low position (estar)
bueno - good (by nature) (ser)- well (in good health) (estar)
callado -close mouthed (ser) - silent (estar)
cierto - true (ser) - certain (estar)
despierto - alert (ser) - awake (estar)
divertido - amusing (ser) - amused (estar)
enfermo - sickly (ser) - sick (estar)
listo - clever (ser) - ready (estar)
loco - crazy (by nature) (ser) - crazy (frantic) (estar)
malo - bad (by nature) (ser) - sick (estar)
seguro - safe (ser) - sure (estar)
verde - green (ser) - unripe (estar)
vivo - lively (ser) - alive (estar)
25 Dificultad: verbos 190
Sin embargo el infinitivo es permitido después de dejar - hacer - impedir - mandar - permitir.
Su madre no les permite jugar en la calle.
Paisaje de otoño
26 Regla: verbos 50
El pretérito se forma añadiendo -é -aste -ò -amos -asteis -aron a la raìz de la primera conjugaciòn (-ar). Adquiriendo -ì iste -iò -imos -isteis -ieron a la raìz de la segunda y tercera conjugaciòn (-er; -ir).
Ayer tuve un examen en quìmica
Se encontrò con Lola anoche
Escribì una carta a mi madre
El imperfecto y el pretérito en una misma frase
Juan se puso el impermeable porque llovìa
Estaba durmiendo cuando sonò el teléfono
Casona vivìa en Buenos Aires cuando se estrenò (was performed) "La dama del alba"
27 Dificultad: verbos 195
Los pronombres objeto siguen todos los mandos afirmativos y estàn juntos al verbo.
Los pronombres objetos anteceden el mando si èse es negativo.
Mandos afirmativos
Llàmama mañana, Pablo.
Miradnos, niños
dìgamelo (Ud), señor
Mandos negativos
No me llames mañana, Pablo.
No nos miréis, niños.
No me lo diga (Ud), señor.
28 Dificultad: verbos 185
Probabilidad o conjetura en el pasado reciente.
Habrìan sido las dos cuando me acosté (It must have been two o'clock when I went to bed)
?Qué habrìan dicho? (I wander what they could have said)
29 Nota 54/ verbos irregulares
conocer
indicativo
subjuntivo imperativo
presente pretérito presente
indefinido
conozco conocí, etc conozca
conoces conozcas conoce
conoce conozca conozca
conocemos conozcamos conozcamos
conocéis conozcáis conoced
conocen conozcan conozcan
30 Dificultad: pronombres 163
?Por qué? y ?Para qué? = WHY
?Por qué no quisiste ayudarme?
?Por qué se ha detenido el tren?
?Para qué estudian Uds tanto?
?Para qué fue enventada esta màquina curiosa?
31 Regla: verbos 75
El participio pasado se forma añadiendo -ado a la raìz del infinitivo (-ar) -ido (-er; -ir)
Participios irregulares:
Abrir - abierto
decir - dicho
escribir - escrito
hacer - hecho
morir - muerto
poner - puesto
ver - visto
volver – vuelto
32 Dificultad: preposiciones 123
Preposiciones que pueden confundirse con conjunciones similares.
Iremos contigo despuès de la funciòn (prep)
Iremos contigo despuès que termine la funciòn (conj)
Antes del 2 de junio el viaje cuesta menos (prep)
Antes (de) que empiecen las vacaciones, el viaje cuesta menos (conj)
33 Nota 42/secuencia de tiempos verbales
Verbo Principal
Verbo secundario
presente
presente de subjuntivo
futuro
o
imperativo
pretérito perfecto de subj. pretérito perfecto (a veces el pretérito futuro perfecto
subjuntivo)
imperfecto
imperfecto de subj
pretérito indefinido plusquamperfecto
condicional simple
de
condicional compuesto subjuntivo
Espero que lleguen a tiempo
Diles que lleguen a tiempo
Espero que hayan llegado a tiempo
Esperaba que llegaran a tiempo
Esperaba que hubieran llegado a tiempo
34 Dificultad: nombres 118
Algunas palabras tienen la misma forma por el masculino y el femenino.
el o la còmplice
el o la estudiante
el o la hereje
el o la joven
el o la màrtir
el o la modelo
el o la reo
el o la testigo
el o la tigre
el o la soprano
el reo fue condenado - la reo fue condenada
el se casò con una modelo muy guapa
35 Nota 17/preposiciones: Verbos + De
abusar de - acabar de + inf
acordarse de - alegrarse de
apartarse de - aprovecharse de
burlarse de - cambiar de (ropa, aviòn, tema)
cansarse de - carecer de
cesar de - compadecerse de
constar de - cuidar de
deber de - dejar de
depender de - despedirse de
perfecto de
disfrutar de - enamorarse de
enterarse de - to find out about
fiarse de - gozar de
haber de - ocuparse de
olvidarse de - preocuparse de
quejarse de - (to complain about)
reìrse de - servir de (to serve as - to be used as)
tratar de - (to try to)
tratarse de - (to deal with - be a question of)
36 Dificultad: nombres 115
Algunos nombres masculinos terminados en -o tienen la forma femenina en -a.
el abuelo - la abuela
el amigo - la amiga
el novio - la novia
el hijo - la hija
el tìo - la tìa
el primo - la prima
el cuñado - la cuñada
el suegro - la suegra
37 Dificultad: preposiciones 135
EN es la sola preposiciòn que puede ser seguida por un gerundio con el sentido de after.
En escribiendo la carta, la dejò en el escritorio
38 Regla: verbos 63
El imperfecto de subjuntivo tiene dos formas; -ra -ras -ra -ramos -rais -ran; -se -ses -se -semos -seis -sen
toma-ron; tomara, tomase
vendie-ron; vendiera, vendiese
salieron; saliera, saliese
dijeron; dijera, dijese
39 Nota 74/ verbos irregulares
venir
gerundio
indicativo
presente pretérito futuro
indefinido
viniendo vengo vine vendré
vienes viniste vendrás
viene vino vendrá
venimos vinimos vendremos
venís vinisteis vendréis
vienen vinieron vendrán
condicional
subjuntivo
imperativo
presente imperfecto
vendría venga viniera
vendrías vengas vinieras ven
vendría venga viniera venga
vendríamos vengamos viniéramos vengamos
vendríais vengáis vinierais venid
vendrían vengan vinieran vengan

Documentos relacionados