episodio

Transcripción

episodio
David Fernández Gómez Escalonilla Nº12
David Díaz Guerra Flores Nº10
Stiven Bueno Ruiz Nº6
ACERCAMIENTO A LA VIDA Y OBRA DE CERVANTES
Fecha y lugar de
nacimiento.
Padre y madre.
1571
1575
1584
1605
1616
Escribe el título de
dos novelas que no
sean el Quijote
¿Qué es un
entremés?
¿Cervantes escribió
poesía? Cita un
título.
7 de Octubre de 1547 en Alcalá de Henares.
Su padre fue Rodrigo de Cervantes (de profesión cirujano) y
su madre Leonor de Corinas.
Participó en la batalla de Lepanto con el deseo de encarnar
los valores del heroísmo en una España donde todas las
referencias morales estaban desapareciendo. Allí pierde su
mano izquierda.
Cayó prisionero de los turcos 5 años, permaneciendo en una
cárcel de Argel ,cuya miseria describe en varias de sus
obras.
Se casa con Catalina de Salazar y Palacios. Encuentra un
empleo como proveedor de víveres de la armada invencible.
Se publica la 1ª parte de “El ingenioso Hidalgo don Quijote
de La Mancha”.
Muere aunque no se sabe la fecha exacta y es enterrado el
día 23 de abril del mismo año.
“La Galatea” y “Novelas Ejemplares”.
Pieza breve escrita en verso o en prosa en las que se relata
con humor escenas cotidianas o tradiciones de la sociedad
de la época.
“Viaje del Parnaso”.
LECTURA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN.
EPISODIO
XV
¿Qué?
Los hechos
Habiendo entrada las horas de la siesta Don Quijote y
Sancho dejaron pacer al jumento y a Rocinante a sus
anchuras mientras ellos comían lo que había en las
alforjas. Quiso la suerte y el diablo que andaran por allí
una manada de yeguas con las que Rocinante quiso
refocilarse, por lo que fue recibido con las herraduras
y dientes de estas y por las estacas de sus dueños que
le dejaron derribado y malparado en el suelo.
¿Quién o quiénes?
Los personajes
-Don Quijote
-Sancho Panza
-Unos desarmados yagüeses.
¿Cuándo?
Tiempo
A la vuelta del entierro del pastor Crisóstomo.
¿Dónde?
Espacio
En el bosque, en un prado lleno de fresca hierba junto
a un arroyo que corría apacible y fresco adonde habían
llegado a parar siguiendo a la pastora Marcela.
¿Cómo?
Don Quijote acomete con su espada a los yagüeses al
igual que Sancho Panza incitado y movido del ejemplo
de su amo, pero a la primera cuchillada que dieron a uno
de ellos abriéndole el sayo, el resto acudieron con
estacas y cogiéndoles a los dos en medio, comenzaron a
golpear sobre ellos con gran ahínco y vehemencia.
¿Por qué?
Para vengar el agravio que delante de ellos habían echo
los yagüeses a su caballo Rocinante que a lo visto para
Don Quijote no eran caballeros sino gente soez y de
baja ralea.
CARACTERIZACIÓN DE LA NOTICIA.
Noticia
¿Qué es una noticia?
Es un género informativo oral (radio, televisión) o
escrito (prensa) que cuenta de forma objetiva un
acontecimiento de actualidad que puede ser de
interés para el público.
¿Cuáles son las preguntas
básicas a las que de be
responder?
¿Quién?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y
¿por qué?
¿Cómo se estructura una
noticia?
Se divide en tres partes: titular, entradilla y
cuerpo.
Funciones de los titulares.
Es la frase que encabeza la noticia.
¿Qué es el lead y qué
funciones tiene?
El lead es el párrafo que va después del titular.
Tiene la función de resumir lo más importante de la
noticia.
Características del cuerpo de
la noticia.
Es el reto de la noticia. Se desarrollan los detalles.
Estilo de la noticia.
El estilo tiene que ser claro (de fácil comprensión),
conciso (con brevedad) y correcto (sin errores
lingüísticos)
NOTICIA
Don Quijote recibe
una brutal paliza.
Don Quijote recibe una tremenda paliza por
querer vengar el agravio que delante de él y
su escudero Sancho, habían hecho unos
yagüeses a su caballo Rocinante.
Como bien es sabido por todos en
los últimos meses nuestro querido
hidalgo Don Quijote está siendo
motivo de innumerables noticias
debido a sus intrépidas y
desgraciadas aventuras.
La última ha tenido lugar esta
semana en la que regresando el Sr.
Don Quijote y su inseparable
escudero Sancho del entierro del
pastor Crisóstomo quiso la mala
suerte que hiciesen un descanso en
un prado lleno de fresca hierba, al
lado de una manada de yeguas,
delante de las cuales su caballo
Rocinante se regodeó y por ello
fue recibido por las herraduras y
dientes de estas y posteriormente
apaleado y derribado al suelo por
sus dueños.
Viendo este suceso nuestro
valeroso Don Quijote, no pudo
dejar impune tal agravio por lo que
sin dudarlo un momento, acometió
con su espada y seguido de su
escudero, a los yagüeses en
defensa de su fiel caballo
Rocinante pero desgraciadamente
ambos
salieron
golpeados
y
magullados, debido a la gran
cantidad de yagüeses que allí
acudieron.
Según palabras textuales de
nuestro querido D. Quijote “esa
gente no eran caballeros sino
gente soez y de baja ralea”.

Documentos relacionados