scarica le regole
Comentarios
Transcripción
scarica le regole
REGLAS DE LA LECTURA – Una Mùsica tan triste 1. Regla: verbos 64 2. Regla: verbos 71 3. Dificultad: verbos 172 4. Nota 33/preposiciones: Verbos que no llevan preposiciones 5. Nota 21/preposiciones: Verbos + En 6. Regla: verbos 65 7. Nota 14/preposiciones: Contra 8. Nota 43/conjunciones + ind + subj 9. Nota 61/ verbos irregulares 10. Nota 37/pronombres: pronombres interrogativos 11. Regla: verbos 51 12. Dificultad: adjetivos 3 13. Regla: verbos 72 14. Regla: verbos 78 15. Regla: verbos 83 16. Dificultad: adjetivos/indefinidos 38 17. Regla: adjetivos 16 18. Dificultad: adjetivos/articulos 20 19. Regla: verbos 55 20. Nota 67/ verbos irregulares 21. Dificultad: verbos 195 22. Nota 28/preposiciones:expresiones comunes con Por 23. Dificultad: adjetivos 7 24. Nota 4/conjunciones 25. Regla: verbos 69 26. Dificultad: adjetivos 9 27. Nota 38/pronombres: pronombres indefinidos 28. Nota 50/ verbos irregulares 29. Regla: verbos 56 30. Regla: verbos 57 31. Nota 34/pronombres: pronombres personales 32. Nota 42/secuencia de tiempos verbales ------------------------------------------------------------------------------------------------------ -----------------------------------------1 Regla: verbos 64 El pluscuamperfecto de subjuntivo: forma -ra de haber (hubiera etc) + part. pasado hubiera tomado hubiese dicho 2 Regla: verbos 71 Perìodo hipotètico: El imperfecto de subjuntivo se usa en frases empezadas con si para expresar una hipòtesis. (contrary to fact) Si mi hermano estuviera aquì, se inamorarìa de esa chica (enamorara) (contrary to fact) Si mis padres hubieran llegado ayer, habrìamos podido ir a Toledo esta tarde (hubiéramos) (hypothesis) Si fuese a España en mayo, podrìa (pudiera) ver a mis amigos en la universidad 3 Dificultad: verbos 172 Algunos verbos tienen un significado si estàn al imperfecto y otro si si estàn al preterito. Querìa...- I wanted Quise...- I tried - I wanted - I loved No querìa...- I didn't want - I didn't love No quise...- I refused Conocìa...- I knew Conocì...- I met (by introduction) No podìa...- I couldn't No pude...- I didn't succeed in Sabìa...- I knew Supe...- I found out Tenìa...- I had Tuve...- I got, received Le pedimos que nos explicara sus palabras, pero no quiso. (he refused) Mi abuelo conocìa Pancho Villa. Lo conocì en Chihuahua. (he met him) Tratò de detener el coche pero no pudo. (he couldn't) Ayer tuve una carta de Costa Rica. (I received) 4 Nota 33/preposiciones: Verbos que no llevan preposiciones Agradecer - to thank for Le agradecimos su buntad aprovechar - to take advantage of espero que aproveches la oportunidad buscar - to look for tengo que buscar el dinero que perdì conseguir - to succeed in ?conseguiste obtener el disco? escuchar - to listen to Pablo estaba escuchando esa canciòn popular de Raphael esperar - to wait for te esperè media hora lograr - to succeed in logrò realizar sus sueños mirar - to look at estàn mirando la luna pagar - to pay for pagò el billete pedir - to ask for (to request) voy a pedirle una Coca Cola 5 Nota 21/preposiciones: Verbos + En complacerse en - to be pleased to confiar en - to trust in consentir en - to consist of convenir en - to agree to empeñarse en - to insist on entrar en - to enter esforzarse en - to strive fijarse en - to notice insistir en - to insist en meterse en - to get into pensar en - to think about (considerar) quedar en - to agree on tardar en - to delay in 6 Regla: verbos 65 La oraciòn nominal: ésta es introducida por que. Cuando se usa en una oraciòn nominal el subjuntivo màs que el indicativo los subjetos (lo de la principal y lo de la subordinada) deben ser diferentes. Yo sé que ella tiene la culpa (ind) Dudo que ella tenga la culpa (subj) No era posible que volviesen a tiempo 7 Nota 14/preposiciones: Contra Contra = against (sentido literal o figurado) La Universidad està contra la carretera Los moros luchaban contra los cristianos Somos contra el miedo porque la vida es contra el miedo 8 Nota 43/conjunciones + ind + subj Cuando - después que - hasta que - aunque - mientras - en cuanto - tan pronto como - luego que - asì que - de manera que - de modo que - a pesar de que - siempre que - porque - como (ind) Cuando mi aviòn aterrizzò, esa noche me estaba esperando (completed action) (subj) Cuando su aviòn atterrice, ese coche le estarà esperando (incomplete action) (subj) Me dijeron que su coche estarìa esperando (FinP) cuando aterrizara/ase el aviòn. (incomplete action) (ind) El piloto esperò hasta que le dieron la señal (completed action) (subj) El piloto bebe esperar hasta que le den la señal (incomplete action) (ind) Aunque ha recibido el bachillerado, no sabe nada de la fìsica ni de la astronomìa (unquestionable fact) (subj) Aunque todavìa no sepa nada de la astronomìa estudia para ser astronauta (situation which is subject to other opinions) 9 Nota 61/ verbos irregulares huir gerundio participio pasado huyendo huido indicativo presente imperfecto pretérito indefinido huyo huía, etc huí huyes huiste huye huyó huimos huimos huìs huisteis huyen huyeron subjuntivo imperativo presente imperfecto huya huyera huyas huyeras huye huya huyera huya huyamos huyéramos huyamos huyáís huyerais huid huyan huyeran huyan 10 Nota 37/pronombres: pronombres interrogativos ?qué? - ?cuàl? - ?cuàles? - ?quién (es)? - ?de quién (es)...? - ?cuànto (a, os, as)? ?Qué es la vida? ?Cuàl de los vestidos te gusta màs? ?Cuàles son las obras màs conocidas de Ruben Darìo? ?Quién es el protagonista de El Trovador? ?Quiénes eran los Reyes Catòlicos? ?De quién es el FIAT azul? ?Cuànto cuesta el viaje a Puerto Rico? Tengo quinientas pesetas ?Cuàntas necesitas? 11 Regla: verbos 51 El imperfecto se usa en narraciones para describir caracterìsticas, condiciones y poner la escena en el pasado. Era una noche de invierno. Hacìa frìo y brillaban las estrellas. Los soldados esperaban el amanecer y nadie dormìa. 12 Dificultad: adjetivos 3 Los adjetivos femeninos de nacionalidad y origen deben mostrar concordancia aunque el masculino termina en consonante. El embajador japonès La cantante japonesa los autores españoles 13 Regla: verbos 72 Participio presente: se forma añadiendo -ando (-ar) -iendo (-er, -ir). Los verbos que cambian -u o -i en la raìz muestran este cambio en el participio presente. tomando vendiendo viviendo durmiendo pidiendo diciendo El participio presente del verbo Ir es yendo 14 Regla: verbos 78 El verbo tener indica obligaciòn de origen externa: Tengo que estudiar porque mañana hay examen en fìsica Tendremos que salir antes de las siete el verbo deber habitualmente indica obligaciòn moral: Debes (o debieras) continuar tu carrera el año que viene Juan no debe (o debiera) fumar tanto 15 Regla: verbos 83 Estar indica lugar, una condiciòn no permanente (versua caracterìsticas fìsicas. estar + gerundio = forma progresiva Mi primo està muy contento porque ha recibido su bachillerado Estaba enfermo y no podìa ir a la presentaciòn Ahora està estudiando màs que nunca 16 Dificultad: adjetivos/indefinidos 38 Tan o màs sirven para intensificar la exclamaciòn. !Qué pelicula tan/màs divertida! 17 Regla: adjetivos 16 Un nùmero de adjetivos pierden la terminaciòn o cuando preceden a un nombre masculino: bueno, malo, primero, tercero, alguno, ninguno. El primer piso - el piso primero - la primera casa El buen señor - el señor bueno - los buenos señores ningùn hombre - hombre ninguno 18 Dificultad: adjetivos/articulos 20 El artìculo definido se usa a menudo en español para referirse a nombres que han sido expuestos antes. Me gustan estos discos y los de marìa tambièn Mi coche es azùl; el de mi hermana es rojo 19 Regla: verbos 55 El condicional: -ìa -ìas -ìa -ìamos -ìais -ìan se añaden al infinitivo (-ar; -er; -ir) Se usa para expresar el Futuro en el Pasado Estaba seguro de que no llegarìan para las cinco ? Te dijeron que costarìa tanto? Si no estuviera lloviendo, irìamos a la playa 20 Nota 67/ verbos irregulares querer indicativo presente imperfecto pretérito futuro indefinido quiero quería quise querré quieres querías quisiste querrás quiere quería quiso querrá queremos queríamos quisimos querremos queréis queríais quisisteis querréis quieren querían quisieron querrán condicional subjuntivo imperativo presente imperfecto querría quiera quisiera querrías quieras quisieras quiere querría quiera quisiera quiera querríamos queramos quisiéramos queramos querríais queráis quisierais quered querrían quieran quisieran quieran 21 Dificultad: verbos 195 Los pronombres objetos siguen todos los mandos afirmativos y estàn juntos al verbo. Los pronombres objetos anteceden el mando si eso es negativo. Mandos afirmativos Llàmama mañana, Pablo. Miradnos, niños dìgamelo (Ud), señor Mandos negativos No me llames mañana, Pablo. No nos miréis, niños. No me lo diga (Ud), señor. 22 Nota 28/preposiciones:expresiones comunes con Por por aquì - this way por aviòn - air mail por consiguiente - consequently por desgracia - unfortunately por Dios - for heaven's sake por eso - thereforere por escrito - in writing por favor - please por fin - finally por la mañana (tarde - noche) - in (during) the morning (afternoon - night) por lo menos - at least por lo tanto - therefore por lo visto - apparently por mi parte - as far as I'm concerned por poco - almost, nearly por regla general - as a general rule por mi cuenta - to my way of thinking por supuesto - of course por todas partes - everywhere al por mayor - wholesale al por menor - retail 23 Dificultad: adjetivos 7 Adjetivos descriptivos que normalmente siguen al nombre se posicionan delante de èse si indican una caracterìstica inseparable de la palabra que califican. La roja sangre La blanca nieve Famosas estrellas del cine La pequeña pantalla 24 Nota 4/conjunciones conjunciònes correlativas subordinada introduce una oraciòn subordinada. a fin de que a menos que antes (de) que asì que aunque como como si con tal que cuando de modo que desde que despuès (de) que donde en caso (de) que hasta que mientras (que) para que porque puesto que que si sin que 25 Regla: verbos 69 El subjuntivo en oraciones relativas: con que - quien - quienes. El subjuntivo es necesario cuando el antecedente es un indefinido; cuando es negativo; después las palabras cualquiera y cualesquiera, quienquiera y quienesquiera. Cualquiera y cualesquiera hacen caer la a final antes un nombre. Tengo una camisa que costò 20 dolares (definite - indicative) Busco una camisa que no cueste tanto (indefinite - subjunctive) Viven en una casa que compraron en 1968 (definite - indicative) Querìan comprar una casa que no estuviera tan lejos de la universidad (indefinite - subjunctive) Conozco a un señor que habla italiano (definite - indicativo) ?Conoces a alguièn que hable àrabe? (indefinite - subjunctive) No hay nadie vque sepa cuànto ha sufrido (negative - subjunctive) Quienquiera que se atreva a hacer el papel de don Juan Tenorio tiene que ser buen actor (indefinite - subjunctive) 26 Dificultad: adjetivos 9 El significado de algunos adjetivos depende si el adjetivo precede o sigue al nombre. (a) = antes (d) = despuès Antiguo - (a) - primero - (d) - viejo Algun (o) - (a) - unos - (d) - ninguno Bajo - (a) - vil - (d) - pequeño Caro - (a) - querido - (d) - caro (costar) Cierto - (a) - algunos - (d) - seguro Dichoso- (a) - fastidioso - (d) - afortunado Gran/grande - (a) - notable - (d) - alto Medio - (a) - mitad - (d) - promedio Mismo - (a) - idéntico - (d) - himself Nuevo - (a) - otro - (d) - nuevo flamante Pobre - (a) - desafortunado - (d) - poor Proprio - (a) - own - (d) - apropiado Raro - (a) - poco común - (d) - extraño ùnico - (a) - sólo - (d) - único No pudo soportar su dichoso acordeòn El hombre dichoso es el que sabe hacer felices a los demàs Cierto señor de Alicante ganò el premio gordo Tendrà un exito cierto con esta comedia 27 Nota 38/pronombres: pronombres indefinidos Algo - alguièn - alguno(s) Hay algo que no comprendo Alguièn le ha dicho la verdad Habìa leìdo de los claveles de Granada, y al llegar compré algunos aprendieron de memoria algunos de los poemas 28 Nota 50/ verbos irregulares andar indicativo subjuntivo pretérito imperfecto indefinido anduve anduviera anduviste anduvieras anduvo anduviera anduvimos anduviéramos anduvisteis anduvierais anduvieron anduvieran 29 Regla: verbos 56 Tiempos compuestos - El perfecto de indicativo: presente de indicativo de haber + part. pasado Ha sido un hombre de acciòn y ha ganado el éxito Ya has escrito màs de cien pàginas Una etiqueta magnética ha desencatenado la alarma 30 Regla: verbos 57 Tiempos compuestos - El pluscuamperfecto de indicativo: imperfecto de haber + part. pasado Esta mañana supimos que habìa bajado la bolsa Cuando llegamos, ya habìan cerrado la puerta con llave 31 Nota 34/pronombres: pronombres personales yo - tù - él - ella - usted - nosotros - vosotros - ellos - ustedes - (pronombres subjetos) me- te- él - le (him) -lo (him - it) la (her - it) - le, lo, la (you) - nos - os - los, las (them) - los, las (you) - (pronombres objetos directos) me (to me) - te(to you) - le (to him, her, it, you) - nos (to us) - os (to you) - les (to them) - (pronombres objetos indirectos) me (myself) - te (yourself) - se (himself, herself, itself, yourself) - nos (ourselves) os (yourselves) - se (themselves, yourselves) - (pronombres objetos reflexivos) pronombres objetos de preposiciones para mì - para ti - para él - para ella - para ud - para nosotros (as) - para ellos (as) - para uds. 32 Nota 42/secuencia de tiempos verbales Verbo Principal Verbo secundario presente presente de subjuntivo futuro o imperativo pretérito perfecto de subj. pretérito perfecto (a veces el pretérito futuro perfecto subjuntivo) imperfecto imperfecto de subj pretérito indefinido plusquamperfecto condicional simple de condicional compuesto subjuntivo Espero que lleguen a tiempo Diles que lleguen a tiempo Espero que hayan llegado a tiempo Esperaba que llegaran a tiempo Esperaba que hubieran llegado a tiempo perfecto de