Exportaciones de café de Honduras caerán en unos $200 millones
Transcripción
Exportaciones de café de Honduras caerán en unos $200 millones
Exportaciones de café de Honduras caerán en unos $200 millones TEGUCIGALPA.- Las exportaciones de café de Honduras caerán en unos 200 millones de dólares en el año cosecha 2011-2012, cuando se esperaban ingresos por 1.500 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial en Tegucigalpa. La actividad cafetalera de Honduras está en manos de unos 100 mil pequeños productores, lo que también representa una importante fuente de generación de empleo. Martes 13 de marzo de 2012 La Tribuna El gerente del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Víctor Hugo Molina, dijo a AcanEfe que la caída de precios del grano en el mercado internacional hará que la cifra prevista se reduzca en unos 200 millones de dólares o el 13,33%. Agregó que la caída será drástica para el sector, que sigue siendo la principal fuente de divisas del país en concepto de exportaciones. En el año cosecha 2010-2011 las ventas de café generaron a Honduras ingresos que superaron los 1.200 millones de dólares, cifra nunca antes alcanzada por el grano. Molina indicó que la reducción de precios del aromático se verá compensada en parte porque Honduras prevé que sus exportaciones lleguen al cerrar el año cosecha, el 30 de septiembre próximo, a los seis millones de sacos de 100 libras (45,45 kilos). La actividad cafetalera de Honduras está en manos de unos 100 mil pequeños productores, lo que también representa una importante fuente de generación de empleo. Las declaraciones de Molina se dieron luego de suscribir hoy un convenio de cooperación con el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Rigoberto Cuéllar, que establecerá las bases para la emisión y eficaz logro del cumplimiento de la normativa ambiental del país por parte del IHCAFE. Al respecto, el gerente del IHCAFE señaló que el convenio contribuirá a agilizar los trámites para la obtención de las licencias ambientales y mejorar la sostenibilidad del cultivo a través de prácticas amigables con el ambiente. ACAN-EFE