Vámanos

Transcripción

Vámanos
Semana 11:
Español 2
Vámonos
lunes
Noticia latinoamericana: ___________________________________________________
_________________________________________________________________________
País de la semana: ________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Cita del día: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Vámonos: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
miércoles
Noticia latinoamericana: ___________________________________________________
_________________________________________________________________________
País de la semana: ________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Cita del día: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Vámonos: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
1
Semana 11:
Español 2
jueves
Noticia latinoamericana: ___________________________________________________
_________________________________________________________________________
País de la semana: ________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Cita del día: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Vámonos: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
viernes
Noticia latinoamericana: ___________________________________________________
_________________________________________________________________________
Cita del día: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Vámonos: _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Weekly Self-Evaluation
On a scale of 0-5 (5 being the highest), rate yourself on your performance this week:
I
I
I
I
I
I
spoke only Spanish when I was asked to do so: _____
participated in all activities to the best of my ability: _____
was an attentive and active listener when Señora Schulze was talking: _____
asked questions or came in for extra help when I needed it: _____
worked well with my classmates and helped them when needed: ______
was respectful of my classmates, teacher, materials, and myself: ______
Total: _____/30
Vámonos = ________ / _____20____
2
Semana 11:
Español 2
Estructuras para la semana
You are responsible for the vocabulary/structures found below in various tenses. You
will have a QUIZ on Friday where you will have to translate these phrases from Spanish
to English. Make sure you understand the difference between the PAST form and the
PRESENT form of the verbs.
1. muchas personas se cayeron del tren
__________________________
2. trataban de evitar la migra
tratan de evitar la migra
__________________________
3. conocieron a otros viajeros
conocieron a otros viajeros
__________________________
4. se ayudaban y se protegían
se ayudan y se protegen
__________________________
muchas personas se caen del tren
Although you are only responsible for the words above, you may find it helpful to keep
a list of other new vocabulary that we use in class this week. You may do so below:
Spanish
English
Spanish
English
3
Semana 11:
Español 2
Tarea de esta semana
This Week’s Work
This week your grade is based on the following assignments. If you
complete each assignment with full effort, you will earn an excellent grade for
this week.
Additionally, please take pride in your folder. It represents all of your
hard work in Spanish class.
Here is the breakdown of your grade this week:
Assignment / Category
Tus
puntos
Puntos
posibles
Preguntas de comprensión: El viaje largo y peligroso
10 puntos
Preguntas de comprensión: El racismo en la frontera
de México
Preguntas de comprensión: La comunidad de viajeros
10 puntos
Una Canción: Latinoamérica
10 puntos
Un hombre necesitaba cruzar la frontera
10 puntos
10 puntos
50 puntos
La citación de la semana:
“It is not who you think you are that holds you back—it’s who you think
you’re not.”
Preguntas o comentarios para la Señora Schulze:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Comentarios de la Señora Schulze para ti:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
4
Semana 11:
Español 2
El viaje largo y peligroso
Desde el diario de Sayra…
El lunes, 18 de septiembre. Hoy mi tío y mi padre
llegaron a mi casa aquí en Tegucigalpa. No sabía porque
estában aquí, pero por fin (finally) me dijeron que van a
hacer el viaje largo y peligroso a los Estados Unidos. Mi
padre vive en Nueva Jersey con su esposa nueva y sus hijos.
Él me preguntó si (if) yo quería viajar con él. Mi abuela le
dijo que sí. Pero sé que el viaje no es seguro (safe).
El miércoles, 20 de septiembre. Ayer me despedí de mi
abuela y empecé el viaje a los Estados Unidos con mi papá y
mi tío. Todavía estamos en Guatemala. Mañana vamos a cruzar
la frontera y entrar en México, donde vamos a subir en tren y
viajar a la frontera de Tejas. Ya (Already) estoy muy cansada
de andar.
El martes, 26 de septiembre. La semana pasada, llegamos
en Tapachula, México. Allí nos subimos en tren y empezamos el
viaje largo a los Estados Unidos y la libertad y
oportunidades allí. El sábado, conocí a tres amigos nuevos—
Hector, Pedro y María. Ayer Pedro y Hector se cayeron del
tren porque llovía mucho. María y yo lloramos por casi
(almost) dos horas. Mi tío casi (almost) se cayó también,
pero no se cayó. Este viaje es más peligroso que pensé.
Desde el diario de Casper…
El martes, 19 de septiembre. Ayer nos subimos al tren en Tapachula. Ahora estoy
encima del tren con Smiley y Lil´ Mago. Cuando llueve, andamos por el tren y robamos
dinero a los viajeros inocentes. Cuando estoy con Lil´ Mago, sólo puedo pensar que mató
(he killed) a Marta Marlene, mi amor y mi vida. Ahora pienso que no me gusta la
violencia.
5
Semana 11:
Español 2
El jueves, 21 de septiembre. Ayer maté (I killed) a Lil´ Mago. El monstruo estaba
violando (raping) a una joven. Sólo podía pensar en Marta Marlene, y como él la mató.
Por eso (that´s why), lo maté. Maté (I killed) a una mara que había defendido toda mi
vida. Ahora sólo quiero escaparme de las pandillas y la violencia de mi vida en México.
Quiero encontrar una vida mejor en los Estados Unidos. Pero ahora tengo que (I have to)
tratar de evitar las maras y la migra. Va a ser un viaje muy peligroso.
1. ¿Quiénes llegaron a la casa de Sayra? ¿Qué les dijo a ella?
2. ¿Por qué Sayra no quiere hacer el viaje a los Estados Unidos?
3. ¿De quién se despidió Sayra antes de empezar el viaje con su papá y su tío?
4. ¿Dónde se subieron en tren Sayra, su tío y su padre?
5. ¿Cómo se llaman los amigos nuevos que Sayra conoció en el tren?
6. ¿Quiénes se cayeron del tren? ¿Cómo reaccionó Sayra cuando se cayeron?
7. ¿Qué hacen (they do) Casper, Lil´ Mago y Smily cuando llueve?
8. ¿Por qué Casper mató (he killed) a Lil´ Mago?
9. ¿A quiénes tiene que (he has to) evitar Casper durante el viaje largo y peligroso a
los EE.UU.?
10. Escribe por lo menos 30 palabras acerca de algo peligroso (something dangerous)
que hiciste. ¿Qué hiciste? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Con quién?
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
6
Semana 11:
Español 2
La otra frontera: La frontera sur de México
Cruzando el río…
Yessenia y Armando López cruzaron (crossed) el río Suchiate desde (from)
Guatemala en México en un balsa (raft). Cuando el balsero (rafter-guide) vio a
Yessenia, sabía que era una inmigrante indocumentada. Porque los inmigrantes
normalmente no pueden bañarse, muchas veces apestan. Así que Yessenia se bañó cada
día durante el viaje desde (from) Nicaragua a la frontera de Guatemala y México. Antes
de cruzar el río, Yessenia también se puso maquillaje (makeup), pero el balsero todavía
sabía que era una inmigrante indocumentada. Por eso, el balsero les pidió (asked for)
mucho dinero a Yessenia y Armando.
La policía fronteriza…
Cuando Yessenia y Armando llegaron al otro lado (other side) del río, un policía
fronterizo (border police) buscó por las cosas de Yessenia. Les dijo que buscaba drogas
o armas (armas). Realmente el policía quería dinero. Así que Armando le dio diez
dólares preciosos, y él podía continuar el viaje con su esposa. Los dos se subieron en la
bicicleta de Armando y empezaron a viajar (travel) para El Norte.
Evitando las pandillas…
Yessenia y Armando tenían que (had to) llegar en el pueblo de Tapachula antes de la
noche. Pero tenían que evitar la estación de migración en Tapachula. No, buscaban la
Casa del Migrante, donde el Padre Flor María Rigioni les iba a ayudar. Después de cruzar
el río, montaron en bicicleta (rode their bike) por cuatro horas para llegar a Tapachula.
Durante el viaje, hacía mucho calor. También, Yessenia y Armando trataban de evitar las
pandillas que querían robarlos. Yessenia y Armando sabían que los pandilleros roban y
matan (kill) a miles de personas cada año. Pero, podían evitar a las pandillas y llegaron
a la Casa del Migre sin problema.
‘La bestia’…
Después de dormir una noche en la Case del Migre, Yessenia y Armando se levantaron
temprano y fueron a subirse (to climb on) al tren. Pero no era un tren normal. Muchos
viajeros lo llamaron (called it) ‘El tren de la muerte’ y otros simplemente lo llamaron
‘La bestia’. Durante el viaje, los viajeros tienen que agarrar el tren. Cada día, muchos
viajeros se caen del tren y se pierden un brazo, una pierna o la vida. Por todo eso,
Yessenia tenía mucho miedo de subirse a La Bestia. Pero no quería volver (to return) a
Nicaragua y la pobreza allí. Así que se subió el tren con su esposo y ellos continuaron el
viaje para El Norte.
La esperanza del Sueño Americano…
¿Por qué tantos (so many) viajeros deciden hacer el viaje peligroso para El Norte?
Pues, tienen la esperanza del Sueño Americano. No quieren volver a la pobreza y a la
vida difícil en sus patrias, y piensan que hay más trabajos y oportunidades en Los Estods
Unidos. El Padre Regioni dijo: “Si no resolvemos la pobreza en Latino América, siempre
vamos a tener los inmigrantes”.
7
Semana 11:
Español 2
1. ¿Dónde empezaron Yessenia y Armando el viaje?
2. ¿Cuál río cruzaron Yessenia y Armando? ¿Quién les ayudó cruzar el río?
3. ¿A quién conocieron Yessenia y Armando al otro lado (the other side) del río?
4. ¿Cómo llegaron Yessenia y Armando a Tapachula?
5. Entre (between) el río y Tapachula, ¿a quiénes trataban de evitar Yessenia y
Armando? ¿Por qué querían evitar a estas personas?
6. ¿Por qué Yessenia tenía miedo de La Bestia (o El Tren de la Muerte)?
7. ¿Por qué no quería Yessenia volver (return) a Nicaragua?
8. ¿Qué es la esperanza del Sueño Americano?
9. ¿Por qué dijo Padre RIgioni que siempre vamos a tener inmigrantes?
10. Escribe por lo menos 30 palabras sobre esta pregunta: ¿Cómo es similar el viaje
de Yessenia y Armando al viaje de Casper y Sayra en Sin Nombre?
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50
8
Semana 11:
Español 2
La comunidad de viajeros
Para contar (in order to tell) la historia de Sin Nombre y los viajeros viajando por
tren, el director fue a Chiapas, México para subir los trenes por dos meses. El director,
quien se llama Cary Fukunaga se subió a los trenes porque quería contar la historia
oficial. Quería ver y vivir la experiencia por si mismo (for himself) para no inventar
cosas que pasan en los trenes.
Cary dijo que la primera noche en los trenes, las pandillas se subieron a los trenes
y Cary escuchó los gritos de otros viajeros en el tren: <<¡Pandilleros! ¡Pandilleros!>>
Para protección, Cary se hizo (became) amigos con otros viajeros y empezó a hablar con
los otros. Conoció a muchos inmigrantes que querían inmigrar ilegalmente.
En la primera noche en el tren, Cary se dio cuenta (realized) de que todos los
viajeros se ayudaban y se protegían de los ataques de las pandillas. Un sistema de
protección era correr la voz (spread the word) y era común oír (to hear)
<<¡¡pandilleros!!>> o <<¡¡migra!!!>> Al principio (at the beginning), Cary se sentía un
poco extraño (weird) encima de los trenes y pensó que todos los otros viajeros pensaba
que él estaba loco. Con tiempo, los viajeros lo aceptaron y empezaron a protegerle y
ayudarle.
Cary habló de la experiencia con los viajeros:
<<We laughed as we traded stories and discovered each other, sweated under the
intense heat, suffered through dehydration and sun exposure, and protected each other
during rain storms and immigration raids.>>
Aunque el viaje es peligroso y no es seguro, durante el tiempo encima de los trenes,
Cary empezó a crear la historia. Pensaba y sabía que la única manera (the only way) de
contar esta historia increíble era subirse a los trenes y sentir por experiencia propia
(experience) el peligro.
Cary dijo que no podía incluir (include) mucho de las personas cómicas en la película
Sin Nombre. Dijo que era difícil incluir partes cómicas en esta película tan seria e
importante. Dijo en muchas entrevistas que era común contar chistes (to tell jokes) y
reírse encima de los trenes… quizás (maybe) en una manera de no pensar en el viaje
peligroso.
9
Semana 11:
Español 2
1. ¿Quién es Cary Fukunaga?
2. ¿Cómo es la vida (life) encima de los trenes?
3. ¿Qué escuchó Cary la primera noche en los trenes?
4. ¿Quiénes se protegían y se ayudaban?
5. ¿De qué peligros (from what dangers) tenían que protegerse los viajeros?
6. ¿Cómo se sentía Cary antes de conocer a los viajeros?
7. ¿Por qué se subió a los trenes Cary para contar la historia?
8. ¿Cómo eran los viajeros – todos serios o cómicos también?
9. ¿Por qué no podía contar de los chistes en la película?
10. Escribe por lo menos 30 palabras acerca de algo (something) peligroso. ¿Dónde
estabas? ¿Cuándo? ¿Tenías miedo? ¿Por qué? ¿Estabas solo (alone) o con amigos o
familia?
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50
10
Semana 11:
Español 2
Pal Norte
Calle 13
Unas piernas que respiran
veneno de serpiente
por el camino del viento
voy soplando agua ardiente
champaña…
Enveneno su champaña…
El día a día habia comenzado entusiasmado y
alegre
CORO
dice… Pasaporte
pa donde vas por ahi luminario
en esta noche tan fea
¿usted no se anima?
mire como esta el camino
ta negaiiiito
no´ombre compa
el camino es lo de menos
lo importante es llegarlo
CORO: Tengo tu antídoto
Pal’ que no tiene identidad
Somos idénticos
Pal’ que llegó sin avisar
Tengo tu antílico
Para los que ya no están
para los que están
y los que vienen (x2)
Un nómada sin rumbo
la energía negativa yo la derrumbo
Con mis pezuñas de cordero
me propuse a recorrer el continente entero
Sin brújula, sin tiempo, sin agenda…
y si no es por las leyendas
por historias empaquetadas en lata
por los cuentos que la luna relata aprendí a
caminar sin mapa
A irme de caminata
sin comodidades, sin lujo
protegido por los santos y los brujos
Aprendí a escribir c********* en mi libreta
y con un mismo idioma sacudir todo el planeta
Aprendí que mi pueblo todavía reza
porque las f******* autoridades y la p***
realeza!
todavía se mueven por debajo’ e la mesa
aprendí a tragarme la depresión con cerveza.
Mis patronos yo lo escupo desde las montañas
y con mi propia saliva enveneno su
y Sigo tomando ron…
En tu sonrisa yo veo una guerrilla,
una aventura, un movimiento
Tu lenguaje, tu acento
Yo quiero descubrir lo que ya estaba
descubierto…
Ser un emigrante ese es mi deporte…
Hoy me voy pal’ norte sin pasaporte, sin
transporte
a pie, con las patas…
pero no importa este hombre se hidrata
con lo que retratan mis pupilas…
Cargo con un par de paisajes en mi mochila,
cargo con vitamina de clorofila,
cargo con un rosario que me vigila…
sueño con cruzar el meridiano,
resbalando por las cuerdas del cuatro de
Aureliano
Y llegarle tempranito temprano a la orilla
por el desierto con los pies a la parrilla
vamos Por debajo de la tierra como las
ardillas,
yo vo’a cruzar la muralla
yo soy un intruso
con identidad de recluso
y por eso me convierto en buzo
y buceo por debajo de la tierra
Pa’ que no me vean los guardias y los perros no
me huelan
abuela no se preocupe
que en mi cuello cuelga la Virgen de la
Guadalupe…
Oye para todos los emigrantes del mundo
entero… allá va eso… Calle 13
Esta producción artístico-cultural hecha con
cariño y con esfuerzo sea como un llamado de
voluntad y esperanza para todos, todos...
11
Semana 11:
Español 2
To the North
A pair of legs that breathe in
Venom from snakes
Traveling on the path of the wind
I exhale moonshine
I learned to swallow my depression with beer. I spit on my bosses from the mountains and poison
their champagne with my own saliva
I poison their champagne…
Each day had begun enthusiastically and happily
and I continue drinking rum…
He says: "Passport!
Where are you headed, boy
In this night so ugly?
Do you not dare?
Look how the road is!
It's terrible!"
No, man, how can you say that?
The road is the least (of my problems)
What is really important is to have strength to get
there.
CHORUS
CHORUS: I have your antidote
For those without identity
We are identical
To those who came without warning
I have peace of mind
For those no longer here
Those who are here
And those who are coming. (2x)
A nomad without direction
I crush the negative energy
With my hooves like a lamb
I set out to roam the entire continent
Without a compass, without time, without an
agenda…
and if not by the legends
by stories packaged in cans
by the stories told by the moon,
I learned how to walk without a map.
To go for a walk
Without commodities, without luxuries
Protected by saints and witches
I learned to write idiotic s*** in my notebook
And with the same language that shakes the
planet
I learned that my village prays every day
Because the f****** authorities and the f*****
royalty!
They still move underneath the table
In your smile, I see a guerrilla, An adventure, a movement. Your language, your accent, I want to discover what has already been
discovered. Being an immigrant, this is my sport
Today I go north without a passport,
without transportation
By foot, with my (animal-like) legs
But it doesn't matter if this man hydrates himself
with images my pupils
capture
I travel with a pair of landscapes in my
backpack
I load up on vitamins from chlorophyll,
I march on with a rosary that watches over me.
I dream of crossing the meridian
Slipping on the cords of Aureliano's cuatro
(stringed instrument)
And reaching the edge early
In the desert, it's like my feet are on a grill
Let's go underground like squirrels
I'm going to cross the fortress walls
I am an intruder
with the identity of a recluse
and therefore, I turn into a diver
and dive beneath the earth
so the guards won't
see me and the dogs won't smell me
Grandma, don't worry
Because on my neck hangs the Virgin Mary (Our
Lady of Guadalupe)
Hear this for all of the immigrants for the entire
world…going beyond…Calle 13
(Chorus 2x)
This artistic-cultural production was made with love
and strength. Let it be a call of will and hope for all,
everyone...
12
Semana 11:
Español 2
Latinoamérica – Calle 13
verano
frijoles
fotografía
muere
lluvia
boca
cuello
canto
bonitas
pueblo
camina
quiere
nubes
sol
Tampoco otoño
Soy, soy lo que dejaron, Soy las sobras de lo que
te robaron,
Un ____________ escondido en la cima,
Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier
clima,
Soy una fábrica de humo, Mano de obra
campesina para tu consumo,
En el medio del __________, El amor en los
tiempos del cólera,
Mi hermano!
La nieve que maquilla mis montañas, Tengo el
sol que me seca y la _______ que me baña,
Un desierto embriagado con pellotes, Un trago
de pulque para cantar con los coyotes,
Todo lo que necesito!
Soy Maradona contra Inglaterra
Anotándole dos goles.
Soy lo que sostiene mi bandera, La espina dorsal
de mi planeta, en mi cordillera.
Soy lo que me enseñó mi padre, El que no
______ a su patria no quiere a su madre.
Soy América Latina un pueblo sin piernas pero
que __________.
Trabajo bruto pero con orgullo, Aquí se comparte
lo mío es tuyo,
Este pueblo no se ahoga con marullos, Y si se
derrumba yo lo reconstruyo,
___________ pestañeo cuando te miro, Para que
te recuerdes de mi apellido,
La operación cóndor invadiendo mi nido, Perdono
pero nunca olvido, oye!
Tú
Tú
Tú
Tú
Tú
Tú
Tú
Vamos caminado, aquí se respira lucha.
Vamos caminando, yo __________ porque se
escucha.
Vamos caminando, aquí estamos de pie.
Que viva Latinoamérica.
No puedes comprar mi vida!
Tengo a mis pulmones respirando azul clarito,
La altura que sofoca, Soy las muelas de mi
_______ mascando coca,
El _________ con sus hojas desmayadas, Los
versos escritos bajo las noches estrelladas,
Soy el que nace y el día que ______, Con los
Una viña repleta de uvas, Un cañaveral bajo el
mejores atardeceres,
_______ en Cuba,
Soy el desarrollo en carne viva, Un discurso sin
Soy el mar Caribe que vigila las casitas, Haciendo
saliva,
rituales de agua bendita,
Las caras más ________ que he conocido, Soy
El viento que peina mi cabello, Soy todos los
la _________ de un desaparecido,
santos que cuelgan de mi _________,
La sangre dentro de tus venas, Soy un pedazo de El jugo de mi lucha no es artificial porque el
tierra que vale la pena,
abono de mi tierra es natural.
Una canasta con ____________.
Vamos caminando, vamos dibujando el camino!
no
no
no
no
no
no
no
puedes
puedes
puedes
puedes
puedes
puedes
puedes
comprar
comprar
comprar
comprar
comprar
comprar
comprar
al viento,
al sol
la lluvia,
al calor.
las ___________,
mi alegría,
mis dolores.
Tengo los lagos, tengo los ríos, Tengo mis
dientes pa cuando me sonrío,
13
Semana 11:
Español 2
Un hombre necesitaba cruzar la frontera…
14

Documentos relacionados