REGLAMENTO ADMINISTRATIVO - TECNICO DE F E M A C H I
Comentarios
Transcripción
REGLAMENTO ADMINISTRATIVO - TECNICO DE F E M A C H I
F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] FEMACHI, Agosto 2012 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO - TECNICO DE F E M A C H I APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACION DEPORTIVA NACIONAL DE ATLETISMO MASTER DE CHILE EFECTUADA EN LA SEDE DEL COMITÉ OLIMPICO DE CHILE SANTIAGO 29 DE JULIO DE 2006 Y RATIFICADO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CON MOTIVO CAMPEONATO NACIONAL ARICA 2006 Y MODIFICACIONES DE ASAMBLEAS DE JULIO 2007/2008/2010/2011y 2012 ADMINISTRATIVO 1. DELEGADOS ANTE FEMACHI: Los Clubes de FEMACHI podrán designar por oficio como Delegado ante FEMACHI con derecho a voz y voto en las Asamblea Generales Ordinarias y Extraordinarias a un Socio de su Institución en ausencia de su respectivo Presidente. 2. PASES: El período de pases corresponde al mes de Enero. Sin embargo, los Clubes pueden otorgar también pases de Buena Voluntad por las siguientes causales: a) Cambio de Comuna o Región del Atleta. b) Renuncia voluntaria del Atleta a su Club. c) En cualquier otra época del año podrán efectuarse pases con el consentimiento de ambas partes (Atleta / Club), pero solamente una vez al año. d) El atleta debe estar al día en sus cuotas y devolver implementos y vestuario atléticos del club. e) Si estuviera sancionado no podrá participar en torneos organizados por clubes de Femachi, menos en Zonales, Nacionales e Internacionales. 1 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] 3. COMPETENCIAS: a) Los clubes deben cumplir obligatoriamente con un torneo de pista campo, con inscripciones abiertas, ya sea nivel regional o nacional, pudiendo realizar otros torneos como corridas o especialidades. b) Los clubes pueden asociarse para organizar torneos. c) Aquellos clubes que no cumplan con el torneo obligatorio (Pista y Campo) tendrán una multa de 3 UF. Deberán regularizar el primer mes del año siguiente. d) Si al siguiente año no vuelve a cumplir con la actividad requerida el Club quedara desafiliado de la Federación. Por lo cual sus atletas no podrán participar en torneos y campeonatos de toda índole. Tendrían que cambiarse de club. 4. MEMORIA ANUAL: Los clubes deberán presentar a FEMACHI Memoria de sus actividades realizadas y sus calendario de actividades (año calendario), acompañando Certificado de Personalidad Jurídica Vigente y relación actualizada de sus atletas en sus respectivas categorías, con fecha de Nacimiento y N° RUT. 5. Club que cambie directiva, dirección postal y/o correo electrónico debe informar inmediatamente a FEMACHI. 6. CONTROL MÉDICO: Los clubes deben preocuparse de la salud de sus atletas sugiriéndole control médico periódico que acredite el buen estado físico apto para participar en competencias atléticas. Cada Club debe velar por el estado de salud de sus atletas. 7. UNIFORME: En Campeonatos Internacionales, Sudamericanos y Mundiales los atletas Chilenos deben usar el UNIFORME OFICIAL DE CHILE EN VIGENCIA en buen estado. 2 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] 8. DISCIPLINA: La COMISION DE DISCIPLINA de la Federación tendrá atribuciones para resolver e informar faltas y actividades antideportiva de modo que un atleta o dirigente pueda ser sancionado cuando los antecedentes lo prueban actuando dentro o fuera del país basándose tanto en nuestros Estatutos como en el Reglamento de Disciplina aprobado en Asamblea. 9. CLUBES DESAFILIADOS O EN RECESO: Para reintegrarse a la FEMACHI el Club deberá cancelar una nueva cuota de incorporación cumpliendo con los requisitos de afiliación. 10. OBLIGACIONES PECUNIARIAS: Las CUOTAS SOCIALES para con la Federación deben cancelarse por Semestre siendo su cancelación el Primer mes de cada Semestre. a) Los clubes que no estén al día en su cuota a Femachi no podrán inscribir a sus atletas para campeonatos Zonales, Nacionales e Internacionales. b) Los clubes amonestados por deuda, no podrán participar con derecho a voz ni voto en Asambleas de Femachi. 11. AFILIACION A FEMACHI: Requisitos para incorporarse a la Federación Deportiva Nacional de Atletismo Master de Chile - FEMACHI. 1) Carta Solicitud de Ingreso. 2) Fotocopia de acta protocolizada ante Notario de la asamblea extraordinaria del Club (NO DE LA RAMA) en el cual acuerdan el ingresar a FEMACHI acatando sus Estatutos y Reglamentos con nombre, Rut y firma de los asistentes (mínimo 15 socios atletas en pista). 3) Certificado original de Personalidad Jurídica del Club actualizada a la fecha. 4) Directorio del Club. 5) Cuota Social de Incorporación de $ 93.000. 6) Cuota Social Ordinaria mensual $ 7.000 7) Nómina de Atletas con fotocopias por ambos lados del carné. 3 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] 8) Realizar un (1) torneo de pista y campo obligatorio en el año. 9) Dirección Postal, Teléfono, Fax, E-mail obligatorio. 10) Llenar protocolo de supervisión de estadios señalando lugar de entrenamiento y campo para organizar torneos. 12. CAMPEONATOS NACIONALES Y ZONALES DE PISTA CAMPO Y RUTA. Las instituciones afiliadas a FEMACHI que deseen postular a la organización de estos Campeonatos, deberán hacerlo mediante solicitud escrita firmada por todo su Directorio dirigida a la Federación 60 días antes de la Asamblea anual de Clubes, acompañando el máximo de antecedentes que permitan evaluar la respectiva postulación. Esta solicitud debe ser ratificada en la Asamblea anual de Julio del año anterior a dicho campeonato, donde también se designará a la Institución como SEDE ALTERNATIVA en caso que la sede con primera prioridad no de la seguridad pare el normal desarrollo de la competencia. (Regl. C.N. y Z. Párrafo 1.2.). El Comité Organizador debe entregar a FEMACHI una cuenta final y Balance Financiero del Campeonato. A contar del año 2008 corresponderá cancelar cuota FEMACHI a todos los atletas participantes tanto CHILENOS como EXTRANJEROS. 13. CAMPEONATOS DE ESPECIALIDADES. Los Campeonatos de ESPECIALIDADES (LANZAMIENTOS - MARCHA - RUTA, CROSS-COUNTRY) y pruebas combinadas tendrán carácter de TORNEOS ZONALES EN LA ESPECIALIDAD CORRESPONDIENTE. 14. LA PREMIACION DE RELEVOS. La premiación de relevos en Zonales y Nacionales debe ser considerando las marcas mínimas, para garantizar la constitución de un equipo competitivo. Para la nominación de equipos representativos de Chile en Sudamericanos y Mundiales, se considerarán antecedentes de cada atleta velocista como: Ranking en pruebas de 100, 400, vallas cortas, vallas largas durante el año y la propia participación del campeonato. El criterio es que en el equipo estén los mejores rendimientos aunque no sean de la propia categoría, en consecuencia puede ser reemplazado por un atleta de categoría mayor si su rendimiento así lo amerita en beneficio de un resultado óptimo. 4 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] 15. En Campeonatos Nacionales, Zonales o Torneos sólo participarán en forma oficial atletas de Clubes Afiliados a FEMACHI. Además podrán participar en forma no oficial atletas de categoría Master invitados por el Comité Organizador (Extranjeros o Instituciones calificadas). 5 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] TECNICO 1. El reconocimiento de récords de Chile y mejores marcas le corresponderá a la Comisión Récords según Párrafo 3.11 del Reglamento de Campeonatos Nacionales y Zonales de FEMACHI. 2. Se mantendrán los Récords y Ranking de las Pruebas no convencionales que no son oficiales para la WMA ya que en Chile se hacen en forma tradicional. 3. La Asociación Mundial (WMA) Homologará RECORDS MUNDIALES solamente los electrónicos. Los Manuales se irán reemplazando cuando sean superados electrónicamente. Ver Art. 3.11 del Reglamento de Campeonatos Nacionales y Zonales de FEMACHI. 4. En la actualidad la prueba oficial de CROSS-COUNTRY EN SUDAMERICANOS Y MUNDIALES ES DE 8 KILOMETROS. 5. El Lanzamiento de Jabalina será válido solo si la punta de metal de la cabeza de la Jabalina golpea la tierra antes que cualquier otra parte y deje marca visible. En estas categorías deberá utilizarse las Jabalinas con los pesos vigentes de IAAF y WMA. (Según Art. 4.7 del Reglamento Camp. Nacionales y Zonales). 6. La participación en los Campeonatos Nacionales y Zonales será por Clubes. En Campeonatos Zonales se podrá formar equipos de relevos combinados entre dos o más Clubes. En Campeonatos Nacionales los relevos son por Regiones. 7. En los Resultados Oficiales de Torneos y Campeonatos destacar las Carreras controladas por Foto-finish cuando corresponda y el máximo de datos Reglamentarios del evento Atlético. La premiación de los relevos deberá registrarse en un Cuadro Medallero aparte del Individual del evento. 8. A partir del año 2000 el PESO de la JABALINA son las siguientes: * DAMAS : 30 a 49 (600 g), 50 a 59 (500 g), 60 y más (400 g) * VARONES : 30 a 49 (800 g), 50 a 59 (700 g), 60 a 69 (600 g), 70 a 79 (500 g), y 80 años y más (400 g). 6 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] A partir del año 2007, el DISCO DAMAS, Categoría 75 y más, se lanza con implemento de 750 gramos. Desde mayo de 2010 el peso de BALA y MARTILLO es de 2 Kg. Tratándose del lanzamiento de BALA y MARTILLO VARONES, Categoría 80 y más, el peso del implemento es de 3 Kg. 9. No es obligatorio que los atletas Master utilicen tacos de salida, la partida agachada o que mantengan las manos en contacto con la pista durante la salida, en las carreras de velocidad. (Manual WMA 2005/2007). 10. En cualquier carrera donde atletas estén acusados de una salida falsa, según lo determinado por el Juez de Salida, será amonestado. Atletas que están acusados de una segunda partida falsa en la misma carrera, según determinación del JUEZ DE SALIDA, serán descalificados. (Manual WMA 2003/2005). 11. Los clubes deben hacer difusión al Atletismo Master en sus localidades, coordinando con Organismos Deportivos a nivel Regional o Nacional para la capacitación de Técnicos y Preparadores Físicos, Cursos Básicos para Jueces, Seminarios para Dirigentes para ampliar los conocimientos en la Administración Deportiva y lograr interesar a familiares y personas que aspiren a servir al Deporte y al Atletismo en General. 12. Los clubes deberán hacer llegar a la Federación a más tardar en Diciembre su actividad atlética competitiva más relevante a objeto confeccionar el calendario oficial anual de FEMACHI. Los clubes, a fin de evitar coincidencias de fechas de sus Torneos deben coordinar con clubes vecinos para asegurar mayor éxito y asistencia en las Actividades Programadas. 13. En Categorías 75 años y más, Damas y Varones no habrá Marcas Mínimas de Premiación. Lo mismo sucederá en los 10.000 metros planos, 10.000 metros Marcha, 8 Km. Cross-Country y Media Maratón, en todas las Categorías. 14. Dos o más Categorías podrán competir juntas, siempre y cuando los Resultados y Premiación correspondientes a cada Categoría se hagan por separado. Según Art. 4.2 del Reglamento de la Asociación Mundial WMA. 15. RANKING NACIONAL. 7 F E D ER AC I O N D E PO RT IV A N AC IO N AL DE AT L ET I SM O M AST ER D E C HI L E Personalidad Jurídica I.N.D. N° 800723 – 3 (23.07.2004) R.U.T. 65.427.460-6 E-mail: [email protected] Para figurar en el ranking se considerarán la marca del atleta registrado en torneos y campeonatos oficiales, según informe que cada organizador envíe a la Comisión de Técnica y récords de la Federación. 16. MARCAS MINIMAS PARA 30 AÑOS. (PREMASTER) Se considerarán para esta categoría solo mejores marcas, sus resultados se publicarán en un anexo al documento oficial para las categorías reglamentarias de 35 y más. 17. Para los 10.000 METROS MARCHA en PISTA se establece una tabla de récords. Para los 10.000 METROS EN RUTA (se denomina 10 kilómetros) una tabla de mejores marcas. (Ya que en ruta todos los recorridos son distintos y no siempre se garantiza la distancia exacta). FEDERACION DEPORTIVA NACIONAL DE ATLETISMO MASTER DE CHILE – FEMACHI AGOSTO – 2012 8