Los accidentes suceden en casa

Transcripción

Los accidentes suceden en casa
Los accidentes suceden en casa
MVZ. Karin Vomend Álvarez
Al contrario de lo que le sucede al ser humano, la mayoría de los accidentes que le ocurren a nuestras mascotas suceden
adentro de sus hogares. Esto es debido a que las mascotas difícilmente salen de sus casas así que ellos se encargan de
encontrar el peligro dentro de su entorno. Los perros y los gatos son curiosos por naturaleza y se relacionan con su medio
ambiente a través de su olfato y su boca.
Las mascotas son susceptibles a recibir picaduras de animales ponzoñosos y éstos dependerán del lugar en el que vivan.
Será difícil que a un perro que vive en un departamento en una ciudad se le acerque algo más mortífero que una hormiga,
pero un perro que vive en el campo tendrá infinidad de oportunidades de “interactuar” con animales ponzoñosos como
arañas, alacranes y hasta víboras. En algunos lugares incluso pueden ser presas de animales depredadores como pumas,
coyotes o lobos, especialmente los perros de razas pequeñas y cachorritos. Si la casa se encuentra en el campo y tiene
algún lago cercano, río o alberca, las mascotas son susceptibles a ahogarse.
Pero si tu mascota no vive en el campo tampoco se encuentra libre de peligros. Los pequeños jardines contienen gran
cantidad de plantas tóxicas sin que nadie sepa que lo son, hasta que el perro o el gato las mastican y se ponen graves. Es
importante que conozcamos las plantas que poseemos tanto en el jardín como en las macetas adentro de la casa antes de
tenerlas al alcance de nuestras mascotas.
Hay que tener cuidado también con las bodegas o los lugares en los que guardamos venenos como los insecticidas porque
los perros muchas veces los encuentran y algunos les resultan apetitosos, como el anticongelante para carros. Muchísimos
perros llegan a las clínicas intoxicados por venenos para hormigas, para caracoles, para cucarachas y por fertilizantes.
Otro peligro que casi nadie toma en cuenta es que los perros mastican y tragan todo, así que muchas veces pueden morder
cables y electrocutarse por lo que es aconsejable mantener los cables en alto para que los perros no los puedan alcanzar.
Otros objetos que se pueden tragar pueden producir oclusiones intestinales y tu perro puede acabar en el quirófano para
retirarle lo que se tragó. En verdad es increíble la cantidad de cosas que un perro puede llegar a tragarse. Es por esto que
es importante checar que no te falten cosas. Lo ideal es mantener la casa limpia y libre de objetos que las mascotas puedan
tragarse.
Aunque resulte un poco difícil de creer, la mayoría de los perros atropellados fueron arrollados por sus propios dueños. Los
perros mayores se acuestan debajo de los carros buscando el calor, y los gatos buscan ese mismo confort acostándose
encima de las llantas. Cuando el dueño enciende el carro, ni el gato ni el perro se dan cuenta y el carro pasa encima de
ellos al avanzar. Si tu perro duerme en el garaje siempre checa antes de arrancar tu carro.
Es triste pensar que en el lugar en el que nos sentimos más seguros sea el lugar más peligroso para nuestras mascotas,
pero utilizando el sentido común es fácil evitar accidentes. Mantén siempre a tu mascota atendida por un veterinario con su
esquema de vacunación y desparasitaciones vigentes. También es importante que tu mascota se encuentre bien alimentada
siempre con alimento balanceado. Una mascota que come exclusivamente alimento balanceado de excelente calidad
difícilmente se tragará alguna otra cosa, aparte de que será una mascota más sana que en el terrible caso de sufrir algún
accidente tendrá muchas más oportunidades de recuperarse. Recuerda que una mascota sana, es una mascota feliz.
Pet Food Institute

Documentos relacionados