dapr-inf-002 analisis decretos 2015
Transcripción
dapr-inf-002 analisis decretos 2015
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO AL-DAPR-INF-002-2016 INFORME DE: ANÁLISIS DE LOS DECRETOS EJECUTIVOS DE ÍNDOLE PRESUPUESTARIA PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2015 ELABORADO POR: Alhua Cole Hansel REVISIÓN FINAL Y AUTORIZACIÓN: José Rafael Soto González FECHA: 03 de marzo de 2016 1 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA AL-DAPR-INF-002-2016 ANÁLISIS DE LOS DECRETOS EJECUTIVOS DE ÍNDOLE PRESUPUESTARIA PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2015 1. INTRODUCCIÓN: El Departamento de Análisis Presupuestario (DAP), como parte de su plan de trabajo del 2016, presenta este informe con la finalidad de que los miembros integrantes de la Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y Gasto Público y la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios, se informen sobre las modificaciones presupuestarias que el Ministerio de Hacienda realizó, por la vía del decreto ejecutivo, durante el año 2015. La facultad de realizar modificaciones al Presupuesto Nacional por la vía del decreto ejecutivo, está establecida en el artículo 45, inc b) de la ley Nº8131, Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos y el DE 32988-H-MP que autorizan al Ministerio de Hacienda a realizar ciertos movimientos presupuestarios dentro de un mismo programa sin modificar el monto total de los recursos asignados. Sin embargo, también se incluyen recursos que modifican el total o la conformación del total del Presupuesto Nacional en virtud de lo permitido por las siguientes normativas: Artículo 46 de la ley Nº8131, Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, el cual permite la revalidación de los saldos no ejecutados de las fuentes de crédito externas y sus correspondientes partidas de egresos. Artículo 6 de la Ley Nº 8640 ”Aprobación del Contrato de Préstamo Nº 7388-CR y sus anexos entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) (Convenio de Donación TF-056666-CR suscrito entre el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento). Ley Nº 9070 “Emisión de Títulos Valores en el Mercado Internacional que permite incorporar los eurobonos por decreto ejecutivo y que corresponde a un cambio de fuentes de financiamiento al rebajar colocación de títulos valores de deuda interna y cambiarla por externa. En el presente informe expone, para conocimiento de los miembros de las comisiones legislativas mencionadas, lo siguiente: Un resumen de las modificaciones realizadas durante el año. La participación de cada título presupuestario y según el clasificador por Objeto del Gasto (partidas). Mención de algunos casos específicos. 2 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA 2. DESARROLLO 2.1 Modificaciones Realizadas Dentro de los aspectos de resumen de los decretos publicados durante el año 2015, destacan los siguientes aspectos: Se publicaron 24 decretos ejecutivos que modificaron los ingresos o egresos de la Ley Nº9289 (Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario para el Ejercicio Económico del 2015). El listado de todos los decretos publicados durante el año 2015, se incorporan como anexo 1. La justificación para la emisión de los decretos se refieren principalmente a: o Ajustes internos en programas y subprogramas o Incorporación de recursos por revalidación de saldos (DE 38.889); o Incorporación de los títulos colocados en el exterior (eurobonos, DE 38.963). o Incorporación de recursos a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (DE 39.368). o Decreto de reprogramación de la programación física. o Incorporación recursos donados por el BIRF a Fonafifo (dentro del DE 39.314). 2.2 Monto movilizado o Vía decreto ejecutivo se movilizaron ¢1.217.734,7 millones de aumentos y ¢792.159,7 millones de rebajos, para un incremento neto de ¢425.575,1 millones. El monto total rebajado en los decretos representó un 9,95% del presupuesto inicial del año y el monto total aumentado significó un 15,3% del mismo, mientras el incremento neto significa el 5,3%. La diferencia entre los aumentos y rebajos se debe a la incorporación de la revalidación de recursos externos por ¢425.571,9 millones y a los recursos incorporados como donación para Fondo Nacional para el Financiamiento (Fonafifo) por ¢3,2 millones, esto último porque el artículo 6 de la Ley 8640 faculta al Poder Ejecutivo a incorporar los recursos por decreto ejecutivo. La distribución de estos montos según título presupuestario, se incorpora como anexo 2 de este informe. o Si del monto anterior se rebajan los recursos provenientes del crédito público (decreto de revalidación, modificaciones del crédito externo y la incorporación de recursos al Fonafifo), se tendría que tanto el rebajar como el aumentar sería por ¢769.433,3 millones. Sin embargo, de dicho monto ¢574.820,5 millones corresponde al cambio de fuentes de 3 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA financiamiento que se realiza por la colocación de títulos en el exterior (eurobonos), aprobados en la Ley No.9070. Por tanto, los recursos efectivamente modificados por los distintos títulos presupuestarios en su quehacer normal, sería de ¢194.612,8 millones, monto que significa un 2,44% del presupuesto inicial para el año 2015 (¢7.959.345,5 millones). 2.3 Participación de los títulos presupuestarios En virtud de que los recursos externos incorporados durante el año poseen mucha importancia en algunos títulos presupuestarios, lo cual podría tergiversar el análisis; y a que estos poseen un carácter de ejecución plurianual, se presenta a continuación el cuadro de los movimientos realizados en cada título presupuestario pero excluyendo los recursos externos que aumentaban el total del presupuesto. PRESUPUESTO NACIONAL 2015 Decretos Ejecutivos Total Rebajas y Aumentos por Título Presupuestario Sin recursos externos (Millones de colones) TITULOS Total anual decretos Sin recurso externo (rev, euro y cred.) Rebajo 101 Asamblea Legislativa 102 Contraloría Gral de la Rep. 103 Defens de los Hab de la Rep. 201 Presidencia de la República 202 M. de la Presidencia 203 M. de Gobernación y Policía 204 M. de Relac Ext y Culto 205 M. de Seguridad 206 M. de Hacienda 207 M. de Agricultura y Ganad 208 M. de Econ Indust y Com 209 M de Obras Públ y Transp 210 M. de Educación Pública 211 M. de Salud 212 M. de Trabajo y Seg Social 213 M. de Cultura y Juventud 214 M. de Justicia y Paz 215 M. de Viv y Asent Humanos 216 M. de Comercio Exterior 217 M. de Planif Nal y Pol Econ 218 M. de Ciencia y Tecnología 219 M. de Ambiente y Energía 230 Serv de la Deuda Pública 1,027.5 100.6 96.6 365.5 217.3 388.9 1,092.3 14,156.3 8,137.4 4,027.3 328.7 6,256.0 58,610.8 3,744.9 871.9 2,243.9 6,093.7 61.9 1,519.5 142.5 647.4 817.0 51,500.0 % Part 0.5 0.1 0.0 0.2 0.1 0.2 0.6 7.3 4.2 2.1 0.2 3.2 30.1 1.9 0.4 1.2 3.1 0.0 0.8 0.1 0.3 0.4 26.5 Aumento 1,027.5 100.6 96.6 3,339.6 213.4 388.9 1,092.3 13,723.1 8,137.4 4,027.3 328.7 6,256.0 56,395.9 3,693.5 743.3 2,243.9 5,986.6 61.9 1,499.4 141.1 634.0 817.0 51,500.0 % Part 0.5 0.1 0.0 1.7 0.1 0.2 0.6 7.1 4.2 2.1 0.2 3.2 29.0 1.9 0.4 1.2 3.1 0.0 0.8 0.1 0.3 0.4 26.5 4 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA 231 Regímenes de Pensiones 232 Partidas Específicas 301 Poder Judicial 401 Trib Supremo de Elecciones Total 11,851.4 453.4 18,611.0 1,249.1 194,612.8 6.1 0.2 9.6 0.6 100.0 11,851.4 453.4 18,611.0 1,249.1 194,612.8 6.1 0.2 9.6 0.6 100.0 Fuente: Elaboración propia con datos de los decretos ejecutivos publicados durante el 2015 según la página del Ministerio de Hacienda Algunas de los títulos muestran diferencias entre el monto rebajado y el aumentado, lo que se generó al amparo del artículo 31 de la Ley N°8488 “Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo” la cual permite, por excepción realizar movimientos presupuestarios entre títulos y programas presupuestarios para atender las emergencias que declare el Ejecutivo. En este acaso se realizaron rebajas para atender la emergencia por lluvias en la Zona Norte y la Vertiente del Caribe, detallada en el DE 39.368. A nivel de título presupuestario y del total movilizado, los que utilizaron en mayor medida el instrumento del decreto ejecutivo para la modificación de su presupuesto fueron: 210 Ministerio de Educación Pública • Realizó rebajos por la suma de ¢58.610,8 millones y aumentos por ¢56.395,9 millones, para una rebaja neta de ¢2.214,9 millones. • El aumento se distribuye en todas las partidas, sobresaliendo las siguientes subpartidas: indemnizaciones ¢11.415,0 millones; Servicios de Gestión y Apoyo ¢869,12 millones, Equipo y mobiliario de oficina ¢203,7 millones, Maquinaria, equipo y mobiliario ¢208,6 millones, bienes intangibles ¢175,0 millones, otras prestaciones ¢576,3 millones. 230 Servicio de la Deuda Pública. • Modificó un total de ¢51.500,0 millones. Se presentó un cambio en el pago de amortización, donde se rebajaron ¢45.000,0 millones de la “Amortización de títulos valores internos de largo plazo” y se aumentó en la “Amortización de títulos valores internos de corto plazo”. Además, se incorporó un pago por ¢1.500,0 millones por concepto de “Comisiones y otros gastos sobre préstamos del sector externo” 301 Poder Judicial • Efectúo una modificación presupuestaria por la suma de ¢18.611,0 millones. Dicha modificación tuvo como fin dotar de más recursos a las partidas Bienes Duraderos (56%), Transferencias Corrientes (18%), Servicios (18%), remuneraciones (4%), y Materiales y Suministros (4%). 205 Ministerio de Seguridad Pública • Realizó rebajos por la suma de ¢14.156,3 millones y aumentos por ¢13.723,1 millones. 5 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA • El aumento en el presupuesto se distribuyó de la siguiente manera: Bienes Duraderos (52,3%), Materiales y Suministros (17,9%), Servicios (14,9%), Remuneraciones (14,7%) y en transferencia corrientes (0,14%). Dentro de los reglones que a las cuales se dotó de mayores recursos se citan: Maquinaria, equipo y mobiliario por ¢4.845,8 millones; Repuestos y accesorios por ¢1.106,6 millones; Servicios Comerciales y Financieros por ¢563,6 millones; Servicios Básicos por ¢428,3 millones; y Alimentos y Bebidas por ¢175,2 millones. Como último aspecto de los movimientos al nivel de título presupuestario, debe reseñarse que los créditos externos incorporados en el decreto ejecutivo de revalidación de saldos, fueron incorporados a los siguientes ministerios: PRESUPUESTO NACIONAL 2015 Decreto de revalidación de saldos del crédito externo Según Título Presupuestario (Millones de colones) Monto TÍTULO Aumento 201 Presidencia de la República 11.577,0 206 M. de Hacienda 38.851,0 207 M. de Agricultura y Ganad 13.928,9 209 M de Obras Públ y Transp 128.003,7 210 M. de Educación Pública 96.570,9 211 M. de Salud 46.698,7 214 M. de Justicia y Paz 60.970,9 218 M. de Ciencia y Tecnolog. 19.399,3 219 M. de Ambiente y Energía 9.571,5 Total 425.571,9 Fuente: Elaboración propia con datos de los decretos ejecutivos publicados durante el 2015 según la página del Ministerio de Hacienda Como se muestra a continuación, la mayor parte de estos recursos se transfirieron a instituciones a través de los títulos presupuestarios: 209 Ministerio de Obras Públicas y Transportes La mayor parte de los recursos se transfieren al Consejo Nacional de Vialidad. Dicha transferencia proviene de la fuente de financiamiento FF504 del Programa de Infraestructura Vial (PIVI), por ¢75.919,7 millones y la fuente FF-505 del Programa Red Vial Cantonal (PIV1) por ¢27.854,1 millones. 6 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA 210 Ministerio de Educación Pública. El movimiento mayor se generó por la incorporación de recursos externos para las universidades públicas por ¢93.894,4 millones, correspondientes al Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior (FF-538). 214 Ministerio de Justicia y Paz Los ¢60.970,9 millones de recursos externos están orientados a la Unidad Ejecutora del Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social, establecida mediante Ley Nº9025. 2.4 Movimientos por Partida Presupuestaria El rebajar de los decretos y el aumentar de los mismos, a nivel de partida presupuestaria, se muestra a continuación: PRESUPUESTO NACIONAL 2015 Decretos Ejecutivos Movimientos por Partida Presupuestaria Sin recursos externos (Millones de colones y Porcentajes) PARTIDA 0 Remuneraciones 1 Servicios 2 Materiales y Suministros 3 Intereses y Comisiones 5 Bienes Duraderos 6 Transferencias Corrientes 7 Transferencias de Capital 8 Amortización 9 Cuentas Especiales Total Total anual decretos Sin recurso externo ( rev, eurob y cred) % Rebajo % Part Aumento Part 44,876.0 23.1 37,445.4 19.2 37,689.9 19.4 22,654.7 11.6 10,986.0 5.6 4,373.3 2.2 6,502.3 3.3 1,500.0 0.8 14,736.6 7.6 32,162.9 16.5 29,686.1 15.3 43,742.5 22.5 5,135.8 2.6 7,583.4 3.9 45,000.1 23.1 45,100.0 23.2 0.0 0.0 50.6 0.0 194,612.8 100.0 194,612.8 100.0 Fuente: Elaboración propia con datos de los decretos ejecutivos publicados durante el 2015 en la página del Ministerio de Hacienda Como se observa, el monto más alto de los recursos movilizados correspondió a la partida de Amortización, aspecto explicado principalmente por el rebajo de ¢45.000,0 millones del rubro de Amortización de Títulos Valores Internos de Largo Plazo y que se pasaron al Corto Plazo. A nivel de partida presupuestaria, las rebajas y aumentos vía decreto se realizaron para cumplir con los propósitos ministeriales y dotar de más recursos a algunas partidas como se indica a continuación: 7 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA Los recursos asignados a las partidas de Remuneraciones, Servicios y Materiales Suministros, que conforman el gasto operativo de los títulos presupuestarios, presentaron rebajas de su presupuesto inicial, mientras que las partidas de Bienes Duraderos y Transferencias (Corrientes y de Capital), presentaron aumentos. Las rebajas en el gasto operativo podrían obedecer a una mala presupuestación que conlleva a sobrantes en ciertas partidas o a una política de austeridad; mientras que los incrementos de las partidas relacionadas con el gasto de capital podrían representar una mejor asignación de recursos direccionados a la inversión. Los recursos asignados como nuevos aumentos en la partida de Bienes Duraderos, se distribuyen principalmente en las siguientes subpartidas: o Equipo de transporte por 12.227,4 millones o Edificios por ¢8.007,1 millones La partida de Transferencias corrientes se aumentó, en forma neta, en ¢14.056,4 millones y los principales movimientos se explican por recursos asignados para: Indemnizaciones: esta subpartida se incrementó, en forma neta, en ¢12.235,2 millones. Pensiones: se realizaron movimientos internos entre varios de los regímenes de pensiones, de modo que el rubro se incrementó en forma neta en ¢1.024,7 millones. Los recursos provenientes del crédito externo (no incorporados en el cuadro anterior), se ejecutan en su mayoría (88,6%) como trasferencia, lo cual se observa en el siguiente cuadro: PRESUPUESTO NACIONAL 2015 Decreto Ejecutivo de revalidación de saldos del crédito externo por partida presupuestaria (Millones de colones) Partida Aumento 0 Remuneraciones 465,1 1 Servicios 4.808,3 2 Materiales y Suministros 240,2 5 Bienes Duraderos 43.042,2 6 Transferencias Corrientes 120.161,8 7 Transferencias de Capital 256.854,2 Total 425.571,9 Fuente: Elaboración propia con datos de los decretos ejecutivos publicados durante el 2015 en la página del Ministerio de Hacienda. 8 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA 2.5 Análisis de casos específicos de Decretos De la totalidad de los decretos publicados durante el año, por sus características propias, se presentan los siguientes comentarios individuales: Decreto 39.034 Reprogramación El Ministerio de Hacienda publica anualmente un decreto de reprogramación en el cual se presentan a solicitud de los ministerios modificaciones y/o cambios, parciales o integrales en sus programas institucionales. Sin embargo, estos cambios no aportan información sobre la incidencia o no que estas tendrán en el presupuesto institucional. En este decreto se modificó parcialmente la programación física incluida en 9 títulos presupuestarios y en 63 programas o subprogramas. Decreto Incorporación de Recursos a Fonafifo Por medio del DE 39.314 y a solicitud del Ministerio de Ambiente y Energía y de acuerdo con la facultad que tiene el Ministerio de Hacienda de incorporar estos recursos, vía decreto, según lo indicado en el artículo 6 de la Ley 8640, se incorporó la suma total de ¢3,2 millones, provenientes de la donación del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Estos recursos se incluyen al gasto como una transferencia al FONAFIFO. Decreto No. 39.368 Atención Declaratoria Emergencia En el DE-39.056 MP del 10 de julio de 2015, se declara estado de emergencia la situación generada por las condiciones de temporal y paso de un sistema de baja presión que generó condiciones de temporal y paso de un sistema de baja presión que generó abundantes lluvias, inundaciones y deslizamientos en todos los cantones de la provincia de Limón, es decir: Limón, Matina, Siquirres, Talamanca, Guácimo y Pococí; y los cantones de Turrialba y Sarapiquí. De acuerdo al art 31 de la Ley Nº 8488, dicha declaratoria efectuada por el Poder Ejecutivo permite un tratamiento de excepción dada la gravedad de los sucesos que han provocado esta situación de emergencia; por ello se incorporan ¢3.000,0 millones a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias para la atención de la situación mencionada. Por tal motivo se realizan movimientos entre títulos presupuestarios, aspecto que normalmente no es permitido por la legislación. Los ministerios que aportaron los mayores recursos para esta emergencia fueron los de Educación con ¢2.214,9 millones, Seguridad Pública con ¢433,2 millones y Trabajo y Seguridad Social con ¢128,5 millones. 9 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA 3. CONCLUSIONES En el 2015 se tramitaron un total de 24 decretos, uno de los cuales correspondía a aspectos de reprogramación de la programación física incluida en la Ley de Presupuesto Nacional del 2015 originalmente publicada. Si se toman en cuenta todos los decretos del año, se movilizaron un total de ¢792.159,8 millones de rebajas y ¢1.217.734,8 millones de aumentos. La diferencia se presenta, principalmente, por la incorporación de recursos del crédito externo. Eliminados del análisis los recursos externos (créditos externos, donación y eurobonos), el monto total movilizado, tanto en el rebajar como en el aumentar, fue de ¢194.612,8 millones. En forma neta, por medio de decretos se rebajaron las partidas de Remuneraciones, Servicios, Materiales y Suministros e Intereses, mientras que se aumentaron las partidas de Bienes Duraderos, Transferencias Corrientes y Transferencias de Capital. Vía decretos, en forma neta los títulos presupuestarios que mayor participación presentan en la movilización de recursos fueron: el Ministerio de Educación Pública y Servicio de la deuda. El decreto de reprogramación física no incluye ninguna justificación que lleve a determinar si los cambios se realizan en virtud de los montos movilizados por la vía del decreto ejecutivo, o corresponden a ajustes de la programación inicial. ----------------------------------------------Alhua Cole Hansel Analista Presupuestaria Marzo 2016 10 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA 4. ANEXOS ANEXO 1 Decreto PRESUPUESTO NACIONAL 2015 Decretos Ejecutivos Según Publicación y Monto (Millones de colones) Publicación Fecha Monto (Mlls ¢) 38827 Gaceta Nº11, Alc.Dig. 5 16/01/2015 730.8 38858 38886 38887 38910 38889 38943 38986 38962 38963 39029 39034 39041 39069 39149 39198 39221 Gaceta Nº40 Gaceta Nº45 Gaceta Nº47, Alc.Dig. 16 Gaceta Nº51 Gaceta Nº52 Gaceta Nº63 Gaceta Nº81 Gaceta Nº83 Gaceta Nº83 Gaceta Nº101 Gaceta Nº118 Gaceta Nº127 Gaceta Nº139 Gaceta Nº164 Gaceta Nº175 Gaceta Nº189 03/05/2015 10,290.2 05/03/2015 6,795.1 09/03/2015 226.8 13/03/2015 305.0 16/03/2015 425,571.9 31/03/2015 41,264.5 28/04/2015 303.6 30/04/2015 885.8 30/04/2015 574,820.5 27/05/2015 21,455.2 19/06/2015 REPROGRAMACIÓN 02/07/2015 52.2 20/07/2015 18,396.8 24/08/2015 1,614.0 08/09/2015 94.2 29/09/2015 3,253.1 39207 39271 39314 39369 39368 39363 39401 Gaceta Nº190 Gaceta Nº210 Gaceta Nº224, Alc.Dig. 97 Gaceta Nº238, Alc.Dig. 109 Gaceta Nº238, Alc.Dig. 109 Gaceta Nº246 Gaceta Nº246, Alc.Dig. 116-A Total 30/09/2015 29/10/2015 18/11/2015 08/12/2015 08/12/2015 18/12/2015 18/12/2015 1,369.2 75,374.7 31,146.2 764.2 3,000.0 10.9 10.0 1,217,734.8 Fuente: Elaboración propia con datos de los decretos ejecutivos publicados durante el 2015, según la página del Ministerio de Hacienda. 11 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected] ASAMBLEA LEGISLATIVA ANEXO 2 PRESUPUESTO NACIONAL 2015 Monto de Decretos Ejecutivos Según título presupuestario (Millones de colones) Total anual decretos Con recurso externo TITULO REB 101 Asamblea Legislativa 102 Contraloría Gral de la Rep. 103 Defens de los Hab de la Rep. 201 Presidencia de la República 202 M. de la Presidencia 203 M. de Gobernación y Policía 204 M. de Relac Ext y Culto 205 M. de Seguridad 206 M. de Hacienda 207 M. de Agricultura y Ganad 208 M. de Econ Indust y Com 209 M de Obras Públ y Transp 210 M. de Educación Pública 211 M. de Salud 212 M. de Trabajo y Seg Social 213 M. de Cultura y Juventud 214 M. de Justicia y Paz 215 M. de Viv y Asent Humanos 216 M. de Comercio Exterior 217 M. de Planif Nal y Pol Econ 218 M. de Ciencia y Tecnología 219 M. de Ambiente y Energía 230 Serv de la Deuda Pública 231 Regímenes de Pensiones 232 Partidas Específicas 301 Poder Judicial 401 Trib Supremo de Elecciones 1,027.5 100.6 96.6 365.5 217.3 388.9 1,092.3 14,156.3 8,137.4 4,315.8 328.7 7,534.9 58,610.8 3,744.9 871.9 2,243.9 27,153.6 61.9 1,519.5 142.5 647.4 916.0 626,320.5 11,851.4 453.4 18,611.0 1,249.1 Total 792,159.7 %PART 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 1.8 1.0 0.5 0.0 1.0 7.4 0.5 0.1 0.3 3.4 0.0 0.2 0.0 0.1 0.1 79.1 1.5 0.1 2.3 0.2 AUM %PART 1,027.5 100.6 96.6 14,916.6 213.4 388.9 1,092.3 13,723.1 46,988.4 18,244.7 328.7 135,538.6 152,966.8 50,392.2 743.3 2,243.9 88,017.3 61.9 1,499.4 141.1 20,033.3 10,490.7 626,320.5 11,851.4 453.4 18,611.0 1,249.1 0.1 0.0 0.0 1.2 0.0 0.0 0.1 1.1 3.9 1.5 0.0 11.1 12.6 4.1 0.1 0.2 7.2 0.0 0.1 0.0 1.6 0.9 51.4 1.0 0.0 1.5 0.1 100.0 1,217,734.7 100.0 Fuente: Elaboración propia con datos de los decretos ejecutivos publicados durante el 2015, según la página del Ministerio de Hacienda. 12 Departamento de Análisis Presupuesto Quinto piso, Edificio Sasso, San José, Costa Rica Teléfono: 2243 2453 ● Fax: 2243 2309 ● E-mail: [email protected]