bar coctel
Comentarios
Transcripción
bar coctel
Preparación de bebidas y coctelería EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO CUADERNO DE APOYO PREPARACION DE BEBIDAS Y COCTELES ESPECIALIDAD OCUPACION: ARTESANIA - HOSTELERÍA MODULO: BAR 1 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería UNIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS DE COCTELERIA Objetivo Particular: Al termino de la unidad, el alumno recordara la historia de la coctelería, conceptos básicos para los la preparación de bebidas y reconocerá los utensilios necesarios para la elaboración de los mismos. Objetivo Específico: Al término de la sesión el alumno sabrá la historia de la coctelería y las definiciones generales de esta. 1.1 HISTORIA DE LA COCTELERIA La coctelería se desarrolló mayormente en las épocas en que la población de los Estados Unidos de Norteamérica, se vio privada de bebidas alcohólicas importadas de diferentes partes del mundo, como el whisky, ron, brandy y vodka, provocadas por la recesión de las guerras y de las crisis económicas y sociales. Al no tener acceso a productos de calidad, empezaron a proliferar destilerías clandestinas ocultas en montañas y áreas inaccesibles, que producían bebidas de mala calidad, pero que al fin y al cabo satisfacían la necesidad de los bebedores estadounidenses. En ese caso, los bartenders y cantineros se dieron a la tarea de enmascarar o al menos, minimizar las características indeseables de esas bebidas apócrifas, y empezaron a preparar tragos combinados con jugos de frutas ó bebidas gaseosas refrescantes. Ante la gran aceptación de los parroquianos, ésta tendencia se desarrolló formalmente, creando el arte de la coctelería, que hoy en día sigue teniendo millones de seguidores. En el arte de la coctelería, se hizo patente la gran creatividad de los bartenders, dando por resultado una gran cantidad de cocteles famosos entre los que destaca el llamado Rey de los Cocteles: El Martini. 2 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Siendo en el principio base importante de la coctelería bebidas destiladas como el Whisky, el Ron, el Brandy, el Gin, posteriormente se agregaron el vodka, los cordiales y desde luego, el Tequila. El coctel más clásico y difundido mundialmente por su gran aceptación, es el Margarita, que de alguna manera propició la entrada del Tequila a Estados Unidos, para hoy en día ser una de las bebidas preferidas en ese país. Por alguna razón de tipo organoléptico, parece ser que el Tequila combina de modo muy favorable, con mezcladores de origen cítrico, como jugos de limón, lima, naranja, toronja y mandarina, así como otros botánicos cuya característica de sabor es sutilmente ácida y/o astringente, como el tamarindo, la jamaica, el membrillo, el capulín y la uva. De ahí que la creatividad de los profesionistas del Bar, se ha inclinado a preparar cocteles de Tequila utilizando tales ingredientes como mezcladores, de los que han nacido grandes cocteles con Tequila. 1.1.2 DEFINICION DE COCTELERIA Existen muchas definiciones de "coctel"; entre todas ellas, preferimos la que nos da Luigi Veronelli: "Un coctel es un aguardiente modificado y helado". Esto quiere decir que se trata de un aguardiente o destilado al cual se le ha añadido por lo menos un producto para "modificarlo". Generalmente se agregan dos o tres productos para modificar el aguardiente de base. Esta combinación o mezcla es helada o enfriada durante su preparación. Otra definición: "El coctel es una mezcla equilibrada de dos o más bebidas, que armoniosamente dosificadas producen un sabor distinto --nuevo-- y en el que ninguna se destaque especialmente". "Un buen coctel, para que merezca el nombre de tal, no solamente debe constituir una combinación bien hecha de bebidas, sino también por su presentación, sabor y perfume, satisfacer al paladar y al espíritu para el que ha sido creado". 1.1.3 ORIGEN DE LA PALABRA COCTEL La palabra coctel tiene su origen en el vocablo inglés "Cocktail", que significa: cola de gallo de ahí que el emblema de la cocteleria sea la cola de un gallo que nuestra todos los colores del arcoiris. 3 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería 1.2 Utensilios y conceptos básicos de la preparación de bebidas Objetivo Especifico. Al término de la sesión el alumno sabrá de manera eficaz como utilizar cada uno de las herramientas del bar. Dentro de las pocas cosas esenciales para preparar tragos es fundamental la cocteleria. Esta puede ser básicamente de dos tipos: La coctelera de estilo europeo consiste en un contenedor, que puede ser de metal o combinada con vidrio, con una capacidad aproximada de medio litro. Tiene una abertura arriba que permite introducir las bebidas y un pico que se usa para servir. La coctelera americana consiste de dos vasos de igual tamaño, donde se eche el liquido, para luego cerrarse por el medio. Esta es generalmente de metal, o un vaso de metal y el otro de vidrio. Los medidores también son fundamentales. Los estándares de medidas varían según el país (tabla de comparación). Finalmente se necesitan cucharas para revolver, agitadores y otros elementos de cocina como cuchillos, bowls, etc. Finalmente hay cosas, una licuadora o picadores de hielo. 4 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Licuadora: licuadora semi-industrial para bar. Sirve para la preparación de cócteles Sacacorchos: ayuda a sacar lo corchos de vinos y botellas Exprimidor: permite hacer los jugos para los cócteles. Batidora: útil para batir los líquidos. Coctelera: permite hacer Medidores o jigger: cócteles mezclados sin permite medir hielo cantidades del alcohol para cócteles, los hay de 1, 1 ½, y 2 onzas, etc. Cuchara moldeadora (parisien) permite sacar perlas de frutas Pico metalico Cuchara meztladora 5 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería 1.3 GARNITURA Y ESCARCHADOS Objetivo especifico: Al concluir la sesión el alumno sabrá los conceptos mas básicos de la coctelería y la preparación de bebidas Garnitura Se puede hacer variedad de garnituras. Nunca poner más de 2 garnituras Cuando la bebida lleva hielo en cubos la garnitura será frutal Todas las bebida escarchadas con sal no llevan garnitura, ni popotes. ½ luna de naranja banderilla Banderilla de piña Cereza de borde Cereza, aceituna o cebollita cambray Escarchado Escarchado con sal Escarchado con azúcar Escarchado de color Espiral de limón Espiral de naranja Garnitura compuesta Garnitura Rodaja de limón Rodaja de naranja Triangulo de piña twist la rodaja de naranja se corta ala mitad y se hace un corte diagonal para que pueda se cortada en el borde ½ luna de naranja, rodajas de limón y cerezas al final, se coloca la borde. Se puede cambiar de posición la naranja y el limón. Triangulo de piña y cereza por la parte inferior y se coloca al borde Se hace un corte a la cereza en la parte inferior y se coloca al borde Se introduce dentro del cóctel y si es copa s introduce clavada en un palillo Adorno con sal o azúcar, limón o garnitura y va al borde (si hay escarchado no hay garnitura) Se humedece el borde del vaso o copa con limón y se impregna levemente la sal. Se humedece el borde del vaso o copa con naranja y se impregna levemente la azúcar Se humedece el borde del baso o copa con granadina, curacao. Etc. Y se impregna de azúcar Cáscara de un limón doblada en espiral y se coloca al borde Cáscara de un naranja doblada en espiral y se coloca al borde Rodaja de limón y una cereza clavadas en un palillo, se coloca en el borde Es la decoración en cócteles, debe ser productos naturales Pequeña rodaja de limón de 2 mm. Aprox. Que se coloca al borde Rodaja de naranja de 3 mm. aprox. que se coloca al borde Se hace un corte de un rodaja de piña y se coloca la borde Es un pedazo pequeño de cáscara de alguna fruta que se dobla en espiral y se introduce al cóctel. 6 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Repaso unidad 1 La coctelería se desarrolló mayormente en las épocas en que la población de los____________________________, se vio privada de bebidas alcohólicas importadas de diferentes partes del mundo, como el whisky, ron, brandy y vodka, provocadas por la recesión de las guerras y de las crisis económicas y sociales. Al no tener acceso a productos de calidad, empezaron a proliferar destilerías clandestinas ocultas en montañas y áreas inaccesibles, que producían bebidas de mala calidad, pero que al fin y al cabo satisfacían la necesidad de los bebedores estadounidenses. En ese caso, los bartenders y cantineros se dieron a la tarea _____________o al menos, minimizar las características indeseables de esas bebidas apócrifas, y empezaron a preparar tragos combinados con____________________________-. Ante la gran aceptación de los parroquianos, ésta tendencia se desarrolló formalmente, creando el arte de la coctelería, que hoy en día sigue teniendo millones de seguidores. En________________, se hizo patente la gran creatividad de los bartenders, dando por resultado una gran cantidad de cocteles famosos entre los que destaca el llamado Rey de los Cocteles: El Martini. Siendo en el principio base importante de la coctelería bebidas destiladas como el__________________________, posteriormente se agregaron el vodka, los cordiales y desde luego, el Tequila. El coctel más clásico y difundido mundialmente por su gran aceptación, es el ____________, que de alguna manera propició la entrada del Tequila a Estados Unidos, para hoy en día ser una de las bebidas preferidas en ese país. Por alguna razón de tipo organoléptico, parece ser que el _________combina de modo muy favorable, con mezcladores de origen cítrico, como jugos de____________________________________, así como otros botánicos cuya característica de sabor es sutilmente ácida y/o astringente, como _______________________________________________________________ 7 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería De ahí que la creatividad de los profesionistas del Bar, se ha inclinado a preparar cocteles de Tequila utilizando tales ingredientes como mezcladores, de los que han nacido grandes cocteles con Tequila. Existen muchas definiciones de "coctel"; entre todas ellas, preferimos la que nos da Luigi Veronelli: "Un coctel es un aguardiente modificado y helado". Esto quiere decir que se trata de un aguardiente o destilado al cual se le ha añadido por lo menos un producto para "modificarlo". Generalmente se agregan dos o tres productos para modificar el aguardiente de base. Esta combinación o mezcla es helada o enfriada durante su preparación. Otra definición: "El coctel es______________________________________, que armoniosamente dosificadas producen un sabor distinto --nuevo-- y en el que ninguna se destaque especialmente". "Un buen coctel, para que merezca el nombre de tal, no solamente debe constituir una combinación bien hecha de bebidas, sino también por su presentación, sabor y perfume, satisfacer al paladar y al espíritu para el que ha sido creado". 8 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Evaluación unidad 1 ¿Qué es una coctelera? a) Copa b) Vaso c) En donde se hacen mezclan diferentes tipos de bebidas d) Taza ¿para qué sirve el jigger? a) Para medir b) Para servir alguna bebida c) Para par medir catidades d) Para tomar agua ¿para que se utiliza el parisine? a) Es para mezclar bebidas b) Para servir bebidas c) Para tomar agua d) Para sacar perlas de fruta ¿Que es una Garnitura? a) Un adorno b) Un globo c) Confeti d) Frutas ¿cuando se pone garnitura se puede poner escarchado? a) Si b) No ¿Que es un escarchado? a) Es el adorno de la bebida b) Es cuando se le pone en borde de sal o azúcar al vaso c) Es una bebida 9 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Unidad 2 VASOS Y COPAS DEL BAR Objetivo particular. El alumno conocerá y utilizara los diferentes tipos de vasos y copas mas comunes en la coctelería. Objetivo especifico. Al término de la lección el alumno sabrá utilizara los vasos y copas del bar El alumno sabrá como servir cada las bebidas de manera adecuada. Tipos de vasos Hay basicamente cuatro tipos de vasos que se utilizan para preparar cocktails: ·Vaso ancho y corto, generalmente recto, con una capacidad aproximada de 125 ml, que se usa para servir bebidas con hielo, jugos de frutas y tragos cortos. ·Los vasos que se usan para preparar tragos largos (también conocidos como highball). Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos. Contienen entre 200 y 300 ml. ·Los vasos para champagne pueden ser de dos tipos. Copas altas y finitas, con una capacidad aproximada de 150 ml o copas anchas y bajas. Estas últimas hacen que el champagne pierda la efervecencia mas rápido, siendo por eso no recomendables, aunque se utilizan para servir algunos cocktails como el margarita. El último grupo es el de los vasos de cocktail. Estos se caracterizan por tener una forma de Y (vistos de costado), y contienen aproximadamente 100 ml. Se usan para servir tragos cortos y fuertes. Para servir las bebidas se: Debe cuidarse al máximo la limpieza y transparencia de la cristalería, así como inspeccionar que no se haya colocado ningún vaso o copa con el borde en mal estado. No hay nada más desagradable que encontrar una copa o vaso sucio o descascarillado/a. Las copas nunca deben servirse hasta el borde, se llena hasta la mitad o un poco más y cuando hablamos de las de coñac, menos de la mitad (sobre todo si se trata de las grandes). 10 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería La única copa o vaso que puede estar llena antes de empezar a comer es la copa de agua; el resto se irán sirviendo a medida que vayan llegando los alimentos a la mesa. Cada alimento se acompaña con el vino que corresponda. Al servir: Se toma la botella con la mano derecha, hacia la mitad. Nunca se debe tomar por el cuello, ni tampoco demasiado abajo, se estira el antebrazo y no se puede apoyar la botella en el borde de la copa. Cada bebida se servirá de una forma distinta: El vino se sirve por el lado derecho el comensal. El Vermut dulce se sirve en vaso corto y ancho, no se debe servir en vaso alto. El Martini en copas de Martini (o vaso ancho). Las bebidas alcoholicas largas (Gin-Tonic, Whisky con Soda,...) se sirven en vasos altos. Si se toman on the rocks (sólo con hielo) se sirven en vasos anchos cortos. El ZUMO DE TOMATE CON VODKA, Bloody Mary, se sirve en vaso corto ancho. Los REFRESCOS se deben servir en vaso alto. El caba y otras bebidas burbujeantes se servirán en copas con vaho, el vaho se consigue metiendo las copas un poco de tiempo en el congelador. Continuación se muestra un serie de Vasos y copas que se utilizan en la preaparición de cócteles y bebidas, con su respectiva descripción y la utilidad que estas tiene. VASOS Y COPAS Copa de COCTEL Una copa esencial en todo bar, por limitado que sea. Es de diseño elegante que se adapta fabulosamente bien a la mano. La parte superior debe estar siempre lo suficientemente abierta para permitir algún tipo de decoración. Su capacidad máxima debe ser de unas 4 onzas. Se utiliza preferentemente para servir Martinis, Manhattans y cocteles en general. Debe tomarse por la base del asta al presentarla. Vaso HIGHBALL o TUMBLER Es uno de los vasos más utilizados en el servicio de variados tipos de cocteles. En realidad, su utilidad es máxima por lo que siempre resulta positivo tenerlo siempre a mano en su bar. Es muy popular para whisky, ron, gin y vodka que se sirvan con hielo y agua, soda u otra bebida. Es el vaso típico de los "tragos largos". La capacidad es de 8, 10 0 12 onzas aproximadamente. 11 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Vaso OLD-FASHIONED Es el vaso ideal para todo coctel en las rocas. También se utiliza para tomar Whisky. Su capacidad es de unas 6 onzas y debido a la gran cantidad de cocteles en las rocas, es un vaso que no puede faltar en su bar. Vaso COLLINS o ZOMBIE Es el vaso indispensable para los tragos largos. Mientras más alto sea el vaso, mejor. El diseño se estrecha por el centro. Su capacidad máxima oscila alrededor de las 10, 12 Y 14 onzas. Se usa para servir "Collins" y otros tragos refrescantes, asi como para jugos. Vaso SOUR Se utiliza principalmente para los cocteles llamados "sour". Se trata de un vaso alargado que se utiliza con frecuencia en los Fizz. Tiene una capacidad que varía entre 5 y 6 onzas. Copa GLOBO Es el más versátil de todos los vasos. Aunque se utiliza más que nada para servir vino, también es útil para aperitivos. Su capacidad promedio es de unas 10 onzas. Por eso es también muy usado para servir cerveza. Copa SHERRY o JEREZ Especialmente diseñado para servir cordiales o los llamados "digestivos". Como tienen muy poca capacidad (3 onzas), la bebida no pierde su bouquet. También se utiliza normalmente para servir Jerez. Nunca debe llenarse completamente al servir este delicioso vino. 12 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Copa de LICOR o CREMA Son las más pequeñas y se usan para servir los licores exóticos, las cremas, y licores servidos solos como pouse-café; para así conservar mejor su aroma. Capacidad para 1 o 2 onzas. Copa POUSSE-CAFE Es un vaso alto, muy estrecho, cuyo uso está limitado, prácticamente, a ese trago. De todos modos, no faltan quienes lo usen para servir licores. A no ser que usted sea una persona fanática de estos tragos, puede prescindir de él. Copa para COGNAC o BRANDY La tradicional copa de Brandy es otro indispensable en su bar. Es redonda para permitir mayor contacto de la palma de la mano con la copa y mantener caliente la bebida y más estrecha en la boca para mantener el aroma de su bebida. Se llenan solo hasta la mitad o menos. El tamaño varía, pero trate de no utilizar esas copas enormes que siempre resultan bastante ridículas. Copa para CHAMPAGNE Copa abierta, es la forma tradicional de copa de champagne. Se acostumbra en los brindis, pues permite beber mas rapidamente. En la actualidad se utiliza con mucha frecuencia a la hora de servir cocteles como daikiris y otros tragos con mucho hielo molido. Tiene una capacidad de 5 onzas. Copa TULIPAN Es uno de los dos vasos más populares para servir el champagne. Su diseño alargado y estrecho permite mantener las burbujas durante más tiempo, evitando la pérdida rápida del gas de la champaña. Además, es preferible también por su línea, mucho más atractiva y elegante. Tiene una capacidad de 5 onzas. Copa FLAUTA Se usa tambien para servir el champagne. Al igual que la Tulipan, su forma evita la pérdida rápida del gas. Tiene una capacidad de 5 onzas. 13 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Copa para VINO TINTO Con un aspecto sólido, como para reflejar la fortaleza de un buen vino tinto, este vaso es apropiado también para los claretes. El borde es lo suficientemente ancho como para permitir que el vino pueda respirar sin mayores problemas. Tiene una capacidad de 6 onzas. Copa para VINO BLANCO El tallo de este vaso es muy alargado, para impedir que la mano caliente el vino. El recipiente en sí es amplio, abriéndose hacia arriba. Es un diseño moderno, ideal para saborear a fondo la frescura del vino blanco. Tiene una capacidad de 5 onzas. Vaso PILSEN Se Usa para cerveza. Tiene una capacidad de 10 onzas. Debe tomarse por la base al presentarlo. Vaso CERVECERO Se Usa para cerveza. Tiene una capacidad de 10 a 12 onzas. El asa impide que el calor de la mano enfríe la cerveza. Vaso TODDY Fabricado a prueba de fuego, este vaso tiene un uso muy limitado: servir los cocteles calientes. Precisamente por eso tiene una manija, cuyo diseño puede variar considerablemente. Se trata, de todos modos, de un vaso no muy utilizado, por lo que no forma parte de los básicos en su bar. 14 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Repaso unidad 2 Hay basicamente ______ tipos de vasos que se utilizan para preparar cocktails: ·Vaso ___________, generalmente recto, con una capacidad aproximada de 125 ml, que se usa para servir bebidas con hielo, jugos de frutas y tragos cortos. ·Los vasos que se usan para preparar tragos largos (también conocidos como ___________l). Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos. Contienen entre _____ y ________ ml. ·Los vasos para __________pueden ser de dos tipos. Copas altas y finitas, con una capacidad aproximada de ______ ml o copas anchas y bajas. Estas últimas hacen que el champagne pierda la efervecencia mas rápido, siendo por eso no recomendables, aunque se utilizan para servir algunos cocktails como el margarita. El último grupo es el de los vasos de cocktail. Estos se caracterizan por tener una forma de ___ (vistos de costado), y contienen aproximadamente 100 ml. Se usan para servir tragos________ y __________. Para servir las bebidas se: Debe cuidarse al máximo la limpieza y transparencia de la cristalería, así como inspeccionar que no se haya colocado ningún vaso o copa con el_______________. No hay nada más desagradable que encontrar una copa o vaso sucio o descascarillado/a. Las copas nunca deben servirse hasta __________, se llena hasta la mitad o un poco más y cuando hablamos de las de coñac, menos de la mitad (sobre todo si se trata de las grandes). La única copa o vaso que puede estar llena antes de empezar a comer es la _______________; el resto se irán sirviendo a medida que vayan llegando los alimentos a la mesa. Cada alimento se acompaña con el vino que corresponda. Al servir: Se toma la botella con la mano ___________, hacia la mitad. Nunca se debe tomar por el _________, ni tampoco demasiado abajo, se estira el antebrazo y no se puede apoyar la botella en el borde de la copa. Cada bebida se servirá de una forma distinta: El _______ se sirve por el lado derecho el comensal. El Vermut dulce se sirve en vaso _______ y ______, no se debe servir en vaso alto. El Martini en copas de Martini (o vaso ancho). 15 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Las bebidas alcoholicas largas (Gin-Tonic, Whisky con Soda,...) se sirven en ____________-. Si se toman on the rocks (sólo con hielo) se sirven en vasos anchos cortos. El ZUMO DE TOMATE CON VODKA, Bloody Mary, se sirve en vaso corto ancho. Los REFRESCOS se deben servir en vaso _______. El caba y otras bebidas burbujeantes se servirán en copas con vaho, el vaho se consigue metiendo las copas un poco de tiempo en el congelador. 16 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Evaluación unidad 2 1.-Cuantos tipos de vasos son los mas utilizados en los cócteles a) dos b) tres c) cuatro d) cinco 2.-Capacidad de una copa coctail a) 250 ml. b) 125 ml. c) 200 ml. d) 500 ml. 3.-Como son los vasos para preparar tragos largos a) Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos b) son boludos, grandes c) son altos y finos d) son en forma de Y 4.-Los vasos para champag son a) Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos b) Copas altas y finitas, con una capacidad aproximada de 150 ml o copas anchas y bajas c) son altos y finos d) son en forma de Y 5.-Que capacidad tiene el vaso coctel a) 250 ml. b) 125 ml. c) 100 ml. d) 500 ml. 6.-De que lado se toma la botella para servir alguna bebida a) se sirve por el lado derecho b) por en medio c) del cuello de la botella d) de la base 17 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería UNIDAD 3 RECETAS DE COCTELES OBJETIVO PARTICULAR. Al término de la unidad el alumno estará en condición de preparar bebidas de diferente tipo, utilizando los instrumentos ya antes presentado. OBJETIVO ESPECIFICO. El alumno conocerá los elementos que distinguen una bebida de otra a la vez que sabrá preparar diferentes bebidas, Clasificación de cócteles Para preparar cócteles se debe tomar en cuenta que los elementos fundamentales se dividen en: Alcoholes o elementos base, como el tequila, ron, brandy, whisky, cerveza; Agentes correctores, entre los que se encuentran el vermut, jugos de frutas naturales y refrescos; Elementos adicionales como los colorantes, apricot y curaçao; Finalmente los elementos decorativos como son las frutas y sombrillas. La clasificación de los cócteles es muy diversa, sin embargo la mayoría de los expertos coinciden en tres tipos básicos: Aperitivos: generalmente son secos, normalmente llevan nombres relacionados con el mar. Tragos largos o refrescantes: este tipo de cócteles son a base de mezclas de todo tipo de frutas con champaña, licores, y refrescos. Digestivos llamados pousse-café: secos o en las rocas, son un complemento ideal para después de las comidas. También hay quienes aseguran que la clasificación de los cócteles se enriquece con tipos como: amorosos, energéticos, relajantes y sin alcohol. 18 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Tips para elaborar un buen cóctel. Cuando use frutas para decorar, friccione el borde del vaso con la fruta, para que deje su sabor en el vaso. Si la bebida que servirás requiere ser flameada: precalienta el vaso o copa sobre una llama suave, vacía la mayor parte del licor y calienta una cuchara. Precalienta sólo una cucharada de licor sobre la llama y déjala que prenda fuego. Vacía el líquido encendido en el vaso donde está el licor restante. Si desea una apariencia escarchada a toda la superficie sumerge el vaso en agua y colócalo en el congelador por espacio de media hora. En tragos preparados con licores de colores vivos, se logra un efecto interesante si se echa cada licor en el vaso pasándolo sobre una cuchara invertida. Empezar por el licor mas fuerte y servir despacio. Los licores se combinan sin mezclarse lográndose un efecto "batik". Cuando una receta indica adornar con un tirabuzón, tuerce la cáscara de la fruta sobre el trago y déjala caer dentro de la bebida. Cuando la receta indique "agua", utiliza agua destilada o agua mineral, pues el agua simple o purificada puede opacar la preparación y variarle el sabor. Un buen Vodka se saboreará mucho mejor si está realmente frío. Por esa razón, antes de servirlo, procura colocar la botella en el congelador con bastante anticipación. Cuando las recetas indican 1/2 clara de huevo, lo mejor es preparar el doble de la cantidad (dos tragos), pues la clara de huevo es muy difícil de dividir. Para lograr una buena mezcla debe revolver aproximadamente por diez segundos. Los tragos con gaseosas se mezclan mucho mas rápido ya que las burbujas hacen el mismo efecto de revolver. Para servir una bebida, si está preparando una gran cantidad de un trago compuesto, coloque los vasos delante y vacíe una pequeña porción en cada uno. Repita el proceso hasta que todos tengan la misma cantidad de bebida. 19 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Desde Recetas clásicas de cócteles: el Martini, Manhattan, Rob Roy, Negroni, Tom Collins, Side car, Bloody Mary. Recetas de cócteles modernos/retros: los Long Island Iced Tea, Cosmopolitan, Bahama Mama, June Bug, Melon ball, Electric lemonade. Recetas de cócteles tropicales: May Tai, Daiquiris frutales, caipiriñas, mojito cubano, Margarita, Margaritas frutares, Zombie. Recetas de cócteles cremosos: Orgasmo Cóctel, Brandy Alexander, White Russian, Banana Banshee, Chocolate Monkey. Recetas de cócteles sin alcohol: Gold Medalist, Tropical Oasis, Tropical Runner, San Francisco, Shirley Temple. Recetas de chupitos o shooters: B-52, E.T, Kamikaze, Slippery Nipple, Q.F, Blow Job (Mamada), Cerebrito (Brain Damage). En la siguiente tabla podrá encontrar las diferente recetas así como su manera de preparación, el tipo de vaso en el que se sirve y la decoración que esta misma lleva. 20 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre / Tipo de vaso / Comentarios Ingredientes Preparación Decoración 21 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre: Apple & Melon Martini Vaso: Cocktail Peca con la dulce y tentadora manzana de la mano del melón. Nombre: Bacardi Cocktail Vaso: Cocktail Similar al Daiquirí clásico con un toque de Granadina. 1 ¼ oz Vodka ¾ oz Lq manzana ½ oz Midori ½ oz Pulco lima Sin hielo Agitado 1 ¼ oz Sin hielo Bacardi Light Agitado 1 oz Sour Mix 1 oz Simple syrup 1 Dash Granadina Nombre: Bahama Mama Rodaja manzana Lima ½ oz Ron Oro Vaso: Collins ½ oz Malibu ½ oz Lq Una mezcla clásica de piña y Banana naranja con su dulce y frutal base ½ oz alcohólica de ron. Granadina 2 oz Z. Naranja 2 oz Z. Piña Con hielo Agitado NO Nombre: Banana Split Agitado NO Vaso: Shooter Sabe como el postre, frutal y dulce pero con alcohol. Nombre: Bay of Passion Vaso: Collins Nombre: Beach Bull Vaso: Collins Torea tus sensaciones con Brandy, melón y el contraste del melocotón. ¼ oz Lq Banana ¼ oz Lq Fresa ¼ oz Bailey´s ¼ oz C/Cacao Oscura 1 ¼ oz Con hielo Vodka Agitado ¾ oz Passoa lq 3 oz Z. Cranberry 1 oz Z. Piña Cereza ½ oz Toro Con hielo ½ oz Vodka Agitado ½ oz Archers ½ oz Midori 2 oz Z. Piña 2 oz Z. Naranja Rodaja de Naranja 22 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre: Bellini Vaso: Champagne Champán, con tacto seco y de la mano de la dulzura del melocotón. Nombre: Bloody Mary Vaso: Collins Perfecto para esas mañanas peleonas o tardes hambrientas. ¡Toma tomate! Nombre: Blow Job Vaso: Shooter Lo mejor es el modo de tomarlo. Sin manos y volteando el vaso con la boca sobre la misma. Todo plátano, crema de whisky y nata. Nombre: Blue Monday Vaso: Collins Nombre: Caipiriña pasión ½ oz Archers Sin hielo 2 oz Z. Directo Melocotón 4 oz Champagne NO 1 ¼ oz Vodka 4 oz Bloody Mary Mix (Z.Tomate, Salsa Perris Tabasco, Sal, Pimienta, Z.Limon) Limón y Apio. Con hielo Agitado ¼ oz Kahlua Agitado NO ¼ oz Menos Nata Bailey´s ¼ oz Lq Banana Nata Aerosol 1 ¼ oz Absolut Mandrin ½ oz Blue Curacao 3 oz Sour mix Con hielo Agitado 1 ¼ oz Con hielo Cachaca picado Vaso: Rocks 1 Maracuya Macerado troceada o 1 Brasil macerado con la pasión del oz Maracuya Maracuya. Rives 1 Lima troceada 2 Cucharadas azúcar Orange flag NO 23 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre: Cham 69 1 oz Vodka ¾ oz Vaso: Collins o especial Chambord ½ oz Por fin el lujo del Chambord y del Amaretto Amaretto potenciado por el limón. 2 oz Lima mix Top c/ 7-Up Con hielo Agitado Frambuesas y moras Nombre: Citrus Rum Cooler 1 ¼ oz Ron ½ oz Triple Seco 1 oz Z. Naranja ½ oz Lime Mix ½ oz Simple syrup Top c/ 7Up Con hielo Agitado Lima & Limón Sqz 1 ¼ oz Vodka ¾ oz Triple Seco ¼ oz Lima 1 oz Z. Cranberry Sin hielo Agitado Lima Sqz Vaso: Collins Para los amantes de lo ácido, aquí tenéis un equilibrio con el Ron y lo dulce. Nombre: Cosmopolitan Vaso: Cocktail Famoso cóctel televisivo con sabor a arándanos y potenciado por el aguardiente del vodka. Nombre: Cosmopolitan de frambuesa Vaso: Cocktail La misma receta que el moderno Cosmopolitan, solo que ahora el triple seco se transforma en frambuesa. Nombre: Crimson Tide Vaso: Rocks 1 ¼ oz Sin hielo Vodka Citron Agitado ¾ oz Lq Frambuesa ¼ oz Lima 1 oz Z. Cranberry Lima Sqz Frambuesa 7 Con hielo Frambuesas picado 1 oz Absolut Macerado Kurant ½ oz Lq Avellana ¼ oz Lq de Frambuesa Dash Lima mix Frambuesas 24 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre: Cuba Libre Original Vaso: Collins El verdadero y tradicional cuba libre con su secreto a voces de ron, limón y angostura. Nombre: Daiquirí de fresa Vaso: Especial o Collins La evolución de la coctelería nos llevo a las puertas de los Daiquirís frutales. Nombre: Donkey Bomb Vaso: Collins c/ shooter Una noche de Donkey´s es flipante y aseguramos que la recordaras por el resto de tus días. No tomes drogas solo donkeys . Nombre: Dry Manhattan Vaso: Cocktail Disfruta de esta combinación idónea del Whisky Canadiense y lo bitter. 2 oz Ron Con hielo ½ oz Z. Lima Directo 3 Golpes Angostura Top con Coke Lima Sqz 2 oz Mix Fresa 1 ¼ oz Ron ¾ oz Sour Mix ½ oz Lq Fruta fresa 1 Pala Hielo picado Fruta x Azúcar en el vaso Sin hielo Frozen 1 oz Vodka Directo Top c/ Red Bull Jagermaister Shot NO 1 ½ oz Canadian Club 3 Golpes Angostura ½ oz Dry Vermouth Sin hielo Mezclado Cereza Sin hielo Mezclado o agitado Aceituna sin hueso Nombre: Dry Martini (muy seco) 2 oz Gin o Vodka ¼ oz Dry Vermouth Vaso: Cocktail Toda la fuerza del Vodka o la ginebra refrescada por los hielos. Solo para amantes del alcohol. 25 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre: E.T. Vaso: Shooter ½ oz Midori ½ oz Bailey´s ½ oz Vodka Layer NO 12 Frambuesas 1 ¼ oz Jack Daniels ¾ oz Chambord ½ oz Lima mix 2 oz Z. Cranberry Con hielo picado Macerado y colado Menta Frambuesa 1 ¼ oz Vodka ¾ oz Blue Curacao 2 oz Sour Mix Top c/ 7Up Con hielo Agitado Limón Sqz Textura fuera de lo terrestre. Midori y Baileys Nombre: Eclipse Vaso: Collins Apostamos a que este cóctel gustará a cualquiera que se atreva a probarlo, frambuesas, Jack Daniels. Nombre: Electric Lemonade Vaso: Collins Tu limonada eléctrica con Vodka y blue curacao. Nombre: Exotic Passion Vaso: Collins Amargo, dulce y afrutado. Experimenta los contrastes en tu paladar. Passoa y pasion Nombre: Flatliner Vaso: Shooter La bomba de calor que estabas 1 oz Vodka Con hielo ¾ oz Passoa Agitado ¾ oz Lq Fresa 2 oz Z. Piña 2 oz Z. Pomelo Fresa ¾ oz Layer Sambuca 6 Golpes Tabasco ¾ oz Tequila NO 26 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería esperando. Blanco Nombre: Gold Medalist 1 oz Fresa Mix ½ Plátano ½ oz Granadina 3 oz Piña Colada Mix ½ Pala hielo picado Vaso: Collins Un trago sin alcohol y con su esplendoroso sabor. Nombre: Grasshoper Vaso: Cocktail Vegetal por su menta y cremoso por su leche con nata. Nombre: Illusion Vaso: Collins La combinación perfecta para un verano acalorado. ilusion verde de Midori Nombre: Illusion Vaso: Collins Nombre: Irish Cofee Vaso: Copa c/ Café (Mug) El tan demandado café caliente con un tradicional whiskey Irlandés y nata en el vaso. Nombre: June Bug Vaso: Collins Sin hielo Frozen 1 Fresa ½ rodaja Plátano ½ oz Cr/ Sin hielo Menta Verde Agitado ½ oz Cr/ Cacao Blanco 1 oz Half & Half NO 1 oz Vodka ½ oz Triple seco ½ oz Midori 4 oz Z. Piña Con hielo Agitado Pineaple flag 1 oz Absolut Vodka ½ oz Cointreau ½ oz Midori 4 oz Z. Piña Con hielo Agitado Pineapple flag 1 ¼ oz Irish Whiskey 2 c/ Azúcar Moreno Top Café Caliente Directo Nata Líquida (Capas) Cacao 1 oz Midori ¾ oz Malibu ¾ oz Lq Banana 2 oz Sour Mix 2 oz Z.Piña Con hielo Agitado Pineaple flag 27 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Ideal para refrescarse con lo mas tropical de la piña, el melón y el plátano. Nombre: Key West Cooler Vaso: Collins Sabrosón melón y coco conjugado con la naranja y el arándanos. ½ oz Vodka Con hielo ½ oz Archers Agitado ½ oz Midori ½ oz Malibu 2 oz Z.Cranberry 2 oz Z. Naranja Nombre: Long Island Iced Tea Naranja ½ oz Vodka ½ oz Ron Vaso: Collins ½ oz Gin ½ oz Triple Nuestro neoyorquino se esconde Seco de la justicia con el refresco de 2 oz Sour cola y la limonada, disimulando Mix toda su potencia. Top c/ Cola Con hielo Agitado Limón Sqz Nombre: Manhattan (Clásico) Sin hielo Mezclado Cereza Vaso: Cocktail Disfruta de esta combinación idónea del Whisky Canadiense y lo bitter. Nombre: Margarita (Frutales) Vaso: Margarita o Collins La pareja del año es el tequila y el melón. !!!Pruébalo weiiii!!! Nombre: Martini Vaso: Cocktail 1 ½ oz Canadian Club 3 Golpes Angostura ½ oz Rosso Vermouth 2 oz Mix Sin hielo Fruta x Frozen 1 ¼ oz Tequila Oro ¾ oz Lq fruta x ½ oz 2* Lima Mix ½ oz Sour Mix 1 Pala hielo picado Fruta X y Lima Azúcar en el vaso 1 ¾ oz Gin o Sin hielo Vodka Mezclado o ¼ oz Dry agitado Vermouth Aceituna sin hueso Toda la fuerza del Vodka o la ginebra refrescada por los hielos. 28 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Solo para amantes del alcohol. Nombre: Mojito clásico Vaso: Collins El aroma del la hierva buena y el limón con la pasión de la cuna del Ron cubano. Nombre: Mola la Mora Vaso: Collins Nombre: Paradise Punch Vaso: Collins Conoce los cocteles Punch, este con vodka y Southern Comfort. Nombre: Perfect Manhattan Vaso: Cocktail Disfruta de esta combinación idónea del Whisky Canadiense y lo bitter. Nombre: Perfect Martini Vaso: Cocktail Toda la fuerza del Vodka o la 12 Hojas Con hielo hierba buena picado 1 ¾ oz Ron Macerado blanco 1 oz Z. Limón 2 C. Azúcar 3 Golpes Angostura Limón Hierba Buena ¾ oz Toro ¾ oz Ron ¾ oz Lq Mora ½ oz Lima Top c/ Red Bull Con hielo Agitado Lima Sqz ¾ oz Southern Comfort ¾ oz Amaretto ½ oz Vodka 1 ½ oz Z. Piña 1 ½ oz Z. Naranja ½ oz Lima Mix ¾ oz Granadina Con hielo Agitado Lima Limón Orange flag 1 ½ oz Canadian Club 3 Golpes Angostura ¼ oz Dry Vermouth ¼ oz Rosso Vermouth Sin hielo Mezclado Cereza 1 ½ oz Gin o Sin hielo Vodka Mezclado o ¼ oz Dry agitado Vermouth ¼ oz Rosso Aceituna sin hueso 29 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería ginebra refrescada por los hielos. Vermouth Solo para amantes del alcohol. Nombre: Prohibition Vaso: Collins Agitando arándanos, piña y limonada; encontrarás la tentación de la prohibición. Nombre: Sex on the beach 1 Vaso: Collins Dulzura aterciopelada por la frambuesa que te transportará a la playa. Pero mejor si vas acompañado. Aqui tienes dos opciones, nosotros preferimos el primero y ellas tambien. Nombre: Sex on the beach 2 Vaso: Collins Dulzura aterciopelada por la frambuesa que te transportará a la playa. Pero mejor si vas acompañado. Aqui tienes dos opciones, nosotros preferimos el primero y ellas tambien. Nombre: Sweet Manhattan Vaso: Cocktail Disfruta de esta combinación idónea del Whisky Canadiense y lo bitter. Nombre: Sweet Martini Vaso: Cocktail 2 oz Z. Cranberry 2 oz Z. Naranja 2 oz Z. Piña Con hielo Agitado Orange flag ¾ oz Midori ¾ oz Vodka ½ oz Cassis 1 ½ oz Z. Naranja 1 ½ oz Z. Cranberry Con hielo Directo NO 1 ¼ oz Con hielo Vodka Agitado ¾ oz Archers 2 oz Z. Naranja 2 oz Z. Cranberry NO 1 ½ oz Sin hielo Canadian Mezclado Club 3 Golpes Angostura ¾ oz Rosso Vermouth Almíbar de cereza marrasquino Cereza 1 ½ oz Gin o Sin hielo Vodka Mezclado o ¼ oz Rosso agitado Vermouth Aceituna sin hueso Toda la fuerza del Vodka o la ginebra refrescada por los hielos. Solo para amantes del alcohol. 30 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Nombre: Tartini Vaso: Cocktail Frambuesas y licor. Más que un coctel una tartita. Nombre: Tequila Mary Vaso: Collins 12 Sin hielo Frambuesas Agitado 1 ¾ oz Vodka ¼ oz Chambord 1 oz Z. Cranberry Frambuesa 1 ¼ oz Tequila 4 oz Bloody Mary Mix Con hielo Agitado Limón Sqz Apio 1 ½ oz Tequila 4 oz Z. Naranja ½ oz Granadina Con hielo Directo Orange flag 1 ¼ oz Tequila Oro ¾ oz Triple seco 2 oz Z. Cranberry 2 oz Z. Piña Con hielo Agitado NO Tan corpulento como el Blody Mary pero con el cariño del tequila. Nombre: Tequila Sunrise Vaso: Especial o Collins Siente toda la atracción del tequila suavizada por el gusto final de la Granadina. Nombre: Tomahawk Vaso: Collins Una receta simple, pero efectiva. Con Tequila oro y cranberry. Nombre: TVR Vaso: Collins Nombre: Un Toro en Alaska Vaso: Collins ½ oz Tequila Con hielo ½ oz Vodka Directo Top c/ Red Bull Xxxxxxxx ¾ oz Toro ½ oz Triple Seco 1 oz Sour Mix 1 oz Z. Naranja Top c/ Red Rodaja de naranja Con hielo Agitado* 31 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Bull Nombre: Vacaciones Vaso: Cocktail Coctel original donde los haya. terminalo con Midori, Chambord, o Blue Curacao. 1 oz Absolut Vainila ½ oz Malibu ½ oz Lima mix ¼ Clara de huevo 1 oz Z. Piña Sin hielo Corteza de Agitado los naranja tres primeros ingredientes Terminar en el vaso con el Lq elegido A tu elección termina con... ¼ oz Chambord (rojo) ¼ oz Midori (verde) ¼ oz Blue cura (azul) Nombre: Velvet Hammer 1 oz Triple Seco Vaso: Collins 1 oz Cr. Cacao Este martillo de terciopelo te dará Blanco un golpe al paladar por su licor ¾ oz de naranja y el cacao. Granadina 3 oz Half & Half Nombre: Zombie Vaso: Collins Original mezcla de rones y zumos del bar “Trader Vic´s”. Tropical y lo que tu quieras. Con hielo Agitado ¾ oz Ron Con hielo blanco Directo ¾ oz Ron dorado ¾ oz Captian Morgan ½ oz Apricot Brandy ½ oz Grand Marnier R 1 ½ oz Z. Piña 1 ½ oz Z. Naranja ½ oz Sour Mix NO Pineapple flag 32 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Repaso de la unidad 3 Para preparar cócteles se debe tomar en cuenta que los elementos fundamentales se dividen en: _____________ o elementos base, como el ________, ron, brandy,__________, cerveza; Agentes correctores, entre los que se encuentran el vermut, jugos de ___________ naturales y __________; Elementos adicionales como los colorantes, apricot y ________; Finalmente los elementos decorativos como son las _______ y ________. La clasificación de los cócteles es muy diversa, sin embargo la mayoría de los expertos coinciden en tres tipos básicos: ___________: generalmente son secos, normalmente llevan nombres relacionados con el mar. __________o ___________: este tipo de cócteles son a base de mezclas de todo tipo de frutas con champaña, licores, y refrescos. Digestivos llamados _________: secos o en las rocas, son un complemento ideal para después de las comidas. También hay quienes aseguran que la clasificación de los cócteles se enriquece con tipos como: amorosos, energéticos, _________ y sin alcohol. Tips para elaborar un buen cóctel. Cuando use frutas para decorar, friccione el borde del vaso con la fruta, para que deje su sabor en el vaso. Si la bebida que servirás requiere ser ____________: precalienta el vaso o copa sobre una llama suave, vacía la mayor parte del licor y calienta una cuchara. Precalienta sólo una cucharada de licor sobre la llama y déjala que prenda fuego. Vacía el líquido encendido en el vaso donde está el licor restante. Si desea una apariencia __________ a toda la superficie sumerge el vaso en agua y colócalo en el congelador por espacio de media hora. En tragos preparados con licores de colores vivos, se logra un efecto interesante si se echa cada licor en el vaso pasándolo sobre una cuchara invertida. Empezar por el licor mas fuerte y servir despacio. Los licores se combinan sin mezclarse lográndose un efecto "___________”. 33 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Cuando una receta indica adornar con un ________, tuerce la cáscara de la fruta sobre el trago y déjala caer dentro de la bebida. Cuando la receta indique "________", utiliza agua destilada o agua mineral, pues el agua simple o purificada puede opacar la preparación y variarle el sabor. Un buen Vodka se saboreará mucho mejor si está realmente _____-. Por esa razón, antes de servirlo, procura colocar la botella en el __________ con bastante anticipación. Cuando las recetas indican 1/2 clara de huevo, lo mejor es preparar el doble de la cantidad (dos tragos), pues la clara de huevo es muy difícil de dividir. Para lograr una buena mezcla debe revolver aproximadamente por diez segundos. Los tragos con ____________ se mezclan mucho mas rápido ya que las burbujas hacen el mismo efecto de revolver. Para servir una bebida, si está preparando una gran cantidad de un trago compuesto, coloque los vasos delante y vacíe una pequeña porción en cada uno. Repita el proceso hasta que todos tengan ____________________de bebida. Desde Recetas clásicas de cócteles: el __________, Manhattan, Rob Roy, Negroni, Tom Collins, Side car, Bloody Mary. Recetas de cócteles modernos/retros: los Long Island Iced Tea, Cosmopolitan, _________ Mama, June Bug, Melon ball, Electric lemonade. Recetas de cócteles tropicales: May Tai, Daiquiris frutales, caipiriñas, ______ cubano, Margarita, Margaritas frutares, Zombie. Recetas de cócteles cremosos: Orgasmo Cóctel, Brandy Alexander, White Russian, Banana Banshee, Chocolate Monkey. Recetas de cócteles sin alcohol: Gold Medalist, Tropical Oasis, Tropical Runner, San _________, Shirley Temple. Recetas de chupitos o shooters: B-52, E.T, Kamikaze, Slippery Nipple, Q.F, Blow Job (Mamada), Cerebrito (Brain Damage). 34 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería Evaluacion unidad 3 1.-Elementos base para preparar bebidas a) tequila, ron, brandy, whisky, cerveza b) agua, licores c) grenetina d) granadina, licores, endulsantes 2.-Los a) b) c) d) 3.-Su a) b) c) d) aperitivos son regularmente dulces amargos secos, y llevan nombre de mar fuertes baso es de mezclas de todo tipo de frutas aperitivos largos o refrescantes digestivos pousse-café 4.-El posse cofe, son a) dulces b) amargos c) secos y llevan nombre de mar d) secos o en las rocas 5.-El martín, el maniata, ron roy, pertenecen a a) clasicos b) modernos c) tropicales d) cremosos e) si alcohol 6.-El maytai, mojito cubano y la margarita son. a) clasicos b) modernos c) tropicales d) cremosos e) si alcohol 35 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería EVALUACION FINAL 1.-¿Qué es una coctelera? e) Copa f) Vaso g) En donde se hacen mezclan diferentes tipos de bebidas h) Taza 2.-¿para qué sirve el jigger? e) Para medir f) Para servir alguna bebida g) Para par medir catidades h) Para tomar agua 3.-¿para que se utiliza el parisine? e) Es para mezclar bebidas f) Para servir bebidas g) Para tomar agua h) Para sacar perlas de fruta 4.-¿Que es una Garnitura? a) Un adorno b) Un globo c) Confeti d) Frutas 5.-¿cuando se pone garnitura se puede poner escarchado? c) Si d) No 6.¿Que es un escarchado? d) Es el adorno de la bebida e) Es cuando se le pone en borde de sal o azúcar al vaso f) Es una bebida 7.-Cuantos tipos de vasos son los mas utilizados en los cócteles a) dos b) tres c) cuatro d)cinco 8.-Capacidad de una copa coctail e) 250 ml. f) 125 ml. g) 200 ml. h) 500 ml. 36 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería 9.-Como son los vasos para preparar tragos largos a) Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos b) son boludos, grandes c) son altos y finos d) son en forma de Y 10.-Los vasos para champag son a) Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos b) Copas altas y finitas, con una capacidad aproximada de 150 ml o copas anchas y bajas c) son altos y finos d) son en forma de Y 11.-Que capacidad tiene el vaso coctel a) 250 ml. b) 125 ml. c) 100 ml. d) 500 ml. 12.-De que lado se toma la botella para servir alguna bebida a) se sirve por el lado derecho b) por en medio c) del cuello de la botella d) de la base 13.-Elementos base para preparar bebidas a) tequila, ron, brandy, whisky, cerveza b) agua, licores c) grenetina d) granadina, licores, endulzan tes 14.-Los aperitivos son regularmente a)dulces b)amargos c)secos, y llevan nombre de mar d) fuertes 15.-Su baso es de mezclas de todo tipo de frutas a) aperitivos b) largos o refrescantes c) digestivos d) pousse-café 16.-El posse cofe, son a) dulces b) amargos c) secos y llevan nombre de mar d) secos o en las rocas 37 BTP-PISAC Preparación de bebidas y coctelería 17.-El martín, el maniata, ron roy, pertenecen a a) clásicos b) modernos c) tropicales d) cremosos e) si alcohol 18.-El maytai, mojito cubano y la margarita son. a) clásicos b) modernos c) tropicales d) cremosos e) si alcohol BIBLIOGRAFIA www.rbsflair.es/cocteles.php www.elgranchef.com/tag/cocteles/ 38 BTP-PISAC