Descargar - Vicaría Para Niños

Transcripción

Descargar - Vicaría Para Niños
Vicaría Episcopal para Niños
Arzobispado de Buenos Aires
www.vicarianiños.org.ar
5to Domingo de Pascua
Ciclo B
¡PERMANECER UNIDOS A JESÚS!
PRIMERA LECTURA
Su mandamiento es éste:
que creamos y nos amemos
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan
3, 18-24
Hijitos míos, no amemos solamente con la lengua y de palabra, sino con obras y de
verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y estaremos tranquilos delante de
Dios aunque nuestra conciencia nos reproche algo, porque Dios es más grande que nuestra
conciencia y conoce todas las cosas.
Queridos míos, si nuestro corazón no nos hace ningún reproche, podemos acercarnos a
Dios con plena confianza, y él nos concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos
sus mandamientos y hacemos lo que le agrada.
Su mandamiento es este: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos
amemos los unos a los otros como él nos ordenó.
El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos
que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.
Palabra de Dios.
SALMO
Sal 21, 26b-28. 30-32
R. Te alabaré, Señor, en la gran asamblea.
O bien:
Aleluia.
Cumpliré mis votos delante de los fieles:
los pobres comerán hasta saciarse
y los que buscan al Señor lo alabarán.
¡Que sus corazones vivan para siempre! R.
Todos los confines de la tierra
se acordarán y volverán al Señor;
todas las familias de los pueblos
se postrarán en su presencia. R.
Todos los que duermen en el sepulcro
se postrarán en su presencia;
todos los que bajaron a la tierra
doblarán la rodilla ante él. R.
Mi alma vivirá para el Señor,
y mis descendientes lo servirán.
Hablarán del Señor a la generación futura,
anunciarán su justicia a los que nacerán después,
porque esta es la obra del Señor. R.
ALELUIA
Jn 15, 4a. 5b
Aleluia.
Permanezcan en mí,
como yo permanezco en ustedes.
El que permanece en mí, da mucho fruto.
Aleluia.
EVANGELIO
El que permanece en mí, y Yo en él,
da mucho fruto
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan
15, 1-8
Jesús dijo a sus discípulos:
«Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. El corta todos mis sarmientos que no
dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía. Ustedes ya están limpios por
la palabra que yo les anuncié. Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así
como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no
permanecen en mí.
Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da mucho
fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es
como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde.
Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran
y lo obtendrán.
La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis
discípulos.»
Palabra del Señor.
APORTES PARA LA CELEBRACIÓN
¡PERMANECER UNIDOS A JESÚS!
DESAFÍO BÍBLICO
Proponer a los chicos que busquen una frase en la Biblia y que para el próximo domingo
digan cuál es el libro, capítulo y versículo. Quien cumple el desafío ganará un aplauso o
una golosina.
* Desafío de la semana anterior: “Yo soy el buen Pastor” Jn. 10, 11
* Desafío propuesto para esta semana: “Yo soy la verdadera vid” Jn. 15, 1
RECURSO
Opción 1: Dramatización: “JUNTOS A LA PAR”
Opción 2: Explicar el Evangelio
Opción 1: Dramatización: “JUNTOS A LA PAR”
Materiales y Personajes
Un animador presentará la dinámica. Se necesitan los siguientes elementos: pilas y una
linterna / una lámpara y un velador / un pez y su pecera con agua / paletas de ping pong y
una pelotita / Mouse y una pc / un exprimidor y una naranja / joystick con una Playstation
/ sumar otros elementos a elección, según la realidad de la comunidad…
Idea
Descubrir con los chicos la relación de “permanecer unidos” que hay entre algunos
elementos y comparar con la relación de nosotros con Jesús.
DRAMATIZACIÓN

Necesitamos conseguir elementos que funcionen de a pares, o que tengan sentido
estando unidos, por ejemplo:
-
pilas y una linterna
una lámpara y un velador
un pez y su pecera con agua
paletas de ping pong y una pelotita
Mouse y una pc
un exprimidor y una naranja
-
joystick con una PlayStation
sumar otros elementos a elección, según la realidad de la comunidad…

El catequista o animador irá presentando los elementos de a pares, y pedirá a los
chicos que los observen con atención, con detenimiento.

Diálogo con los chicos:
¿Qué tienen en común todos estos elementos?
¿Qué pasa si separo a uno de los elementos de su par?

A partir de las respuestas llegar a la conclusión, con los chicos, (debe quedar muy
claro) que hay elementos en la vida que se entienden unidos, se necesitan uno al
otro, uno existe en función de otro o para otro y al contrario desunidos no tienen
sentido, o su uso puede ser menor o nulo.
SUGERENCIAS PARA LA PREDICACIÓN
+ Diálogo con los chicos: ¿Qué presentaron hace un rato?
Escuchar las respuestas de los chicos y llegar a la conclusión que deben “permanecer
unidos”…
+ Jesús le dijo a sus discípulos mediante una comparación sobre la importancia de
mantenerse conectados o unidos a Él. Por supuesto que Jesús no usó ninguno de los
elementes mostrados recién porque no existían.
En lugar de ello, Jesús usó un ejemplo que pudiera ser entendido por sus discípulos. Usó el
ejemplo de la vid. ¿Saben qué es una vid? Es una planta con muchas ramas. Las ramas
llevan frutos en ellas. La vid lleva en sus ramas uvas.
+ ¿Han visto alguna rama que se haya quebrado de un árbol o una vid? ¿Qué pasa con ella?
Se seca y se muere.
¿Una rama seca puede dar fruto?
No, no sirve más.
+ Jesús dijo: “Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da
mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer”.
+ Jesús nos invita a permanecer unidos… Con la ayuda de Jesús, con su Espíritu, que es su
amor en nuestros corazones, podemos vivir y hacer nuestras vidas muy alegres y
serviciales.
+ Jesús espera que demos mucho fruto. Que procuremos ser buenos frutos: bondadosos,
alegres, generosos, pacíficos, y fieles.
+ En definitiva Jesús quiere y desea que amemos a otros como Él nos ha amado.
+ Rezar con los chicos: ALMA DE CRISTO
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
Oh, Buen Jesús, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti,
para que con tus Santos te alabe,
por los siglos de los siglos. Amén.
ACTO PENITENCIAL
Luego de cada monición se puede cantar: “Hoy te pedimos perdón” o “Papá del cielo”:
www.vicarianiños.org.ar
+ Señor, que nos llamas a estar unidos a tu palabra. Te cantamos… o bien Señor, ten
piedad.
+ Señor, que nos llamas a estar unidos a tus obras. Te cantamos… o bien Cristo, ten
piedad.
+ Señor, que nos llamas a estar unidos a tu vida. Te cantamos… o bien Señor, ten piedad.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: PERMANECE SEÑOR EN NUESTRO CORAZÓN
1. Para que formemos en la Iglesia una gran familia. Oremos.
2. Para que ayudemos a las personas ancianas y más pobres. Oremos.
3. Para que los seminaristas que recibieron el “Lectorado y Acolitado” sean fieles al
llamado recibido. Oremos.
4. Para que los dirigentes, catequistas y animadores de niños asuman con responsabilidad y
creatividad la misión de anunciar a Jesús. Oremos.
ORACIÓN COLECTA
Dios y Padre bueno,
queremos permanecer
muy unidos a tu Hijo Jesús
para dar frutos de amor,
de perdón, de paz y de alegría.
Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor y Dios nuestro,
te ofrecemos nuestros corazones
para que quites todo
lo que no nos deja
permanecer unidos a Jesús.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Gracias Padre del cielo,
porque permaneciendo unidos a Jesús
podemos hacer las mismas obras
que hacía Él y construir así
un mundo mejor.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
PREFACIO DE PASCUA II
LA NUEVA VIDA EN CRISTO
V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
Por Él, los hijos de la luz nacen a la Vida eterna,
y se abren para los creyentes las puertas del reino de los cielos,
porque en la muerte de Cristo
nuestra muerte ha sido vencida,
y en su Resurrección
todos hemos resucitado a la Vida.
Por eso, con esta efusión del gozo pascual,
el mundo entero está llamado a la alegría
junto con los ángeles y los arcángeles
que cantan un himno a tu gloria, diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo…

Documentos relacionados