“Quintas Jornadas Nacionales de Defensa del Abogado”
Comentarios
Transcripción
“Quintas Jornadas Nacionales de Defensa del Abogado”
“2 da. Regata Premio CPACF” Sábado 11 de octubre de 2008 – Autoridad Náutica: Club Náutico San Fernando Calle 9 de Julio N° 10 – San Fernando – Pcia. de Buenos Aires Bajo Condiciones especificadas en estas Instrucciones de Regata e Inscripción Por cualquier duda o sugerencia que se quiera realizar, dirigirse a: [email protected] 1.- AUTORIDAD ORGANIZADORA; REGLAS; PARTICULARIDADES: Entidad Organizadora: Estará constituida por la Comisión de Regatas (CR) del CNSF y la Subcomisión de Náutica - Comisión de Deportes y Recreación del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.Condiciones Particulares: La Regata ha sido dispuesta en honor al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y sus integrantes. La regata es fecha del Calendario Oficial de la Federación Argentina de Yachting, Comisión Interclubes (como entidad administradora de la fórmula PHRF) y del Comité de Hándicaps Empíricos. La organización recomienda especialmente a los participantes que, además de respetar las reglas de regata, se tenga presente el espíritu de amistad, nobleza y respeto que inspira este llamado, recomendando muy especialmente, evitar toda situación de conflicto. Los Capitanes e interesados para poder inscribirse deberán contar en su tripulación con 1 ABOGADO matriculado en el CPACF como mínimo. Podrán anotarse ante la Organización, (sede de Actividades Académicas, Culturales y Deportivas del CPACF o en la Secretaría del CNSF).REGLAS: Los participantes deberán dar cumplimiento a las siguientes reglas y disposiciones: a) - Las reglas de Reglamento de Regatas a Vela de la I.S.A.F. edición 2005/2008.(RRV). b) - Las prescripciones de la Autoridad Nacional; Las reglas de la fórmula PHRF. c) - Estas Instrucciones de Regata. 2.- TIPO DE REGATA, PARTICIPANTES: 2.1 Marcas Fijas 2.2 Podrán procurar su inscripción yates de todas las series de la formula PHRF, medidos o con standard existente- divididos en las siguientes series: SERIES FORMULA PHRF A-B-C-D-E-F / SERIE S PHRF (Yates de TODAS las series de PHRF que NO utilicen SPI -PHRF X – Y – Z -).3.- INSCRIPCIONES Las inscripciones se tomarán hasta el jueves 9 de octubre de 2008: a) Hasta a las 16 horas ante la Secretaría del C.N.S.F.b) Hasta las 17,30 horas en sede del C.P.A.C.F. (Actividades Académicas, Culturales y Deportivas).4.- DECLARACIÓN AMATEUR: Atento la fórmula elegida para la competencia y las normas del evento, no se aceptarán tripulaciones rentadas o patrocinadas. Si alguna embarcación luce publicidad su capitán deberá procurar ocultar la misma. 5.- MODIFICACIONES Y/O AGREGADOS A ESTAS INSTRUCCIONES DE REGATA : 5.1 Serán válidas mediante un boletín informativo colocado en las carteleras de las Secretarias del CNSF, mas en la CR hasta una hora antes de antes de la señal de atención. 5.2 Treinta (30) minutos antes de la hora establecida para la partida la CR intentará informar por VHF, canal 10, las eventuales modificaciones que hace mención el punto 5.1 si las hubiere. 5.3 Toda noticia exhibida de acuerdo a lo mencionado en 5.1 será considerada como comunicada oficialmente a todos los participantes.5.4 La existencia de comunicados será notificada mediante el izamiento de la bandera “L” del CIS.5.5 La CR podrá postergar o cancelar una regata si las condiciones hidrometeorológicas o motivos de fuerza mayor así lo determinen no dando lugar a los competidores a ningún tipo de reclamos.5.6 Sin limitar en modo alguno las atribuciones que la regla 27.3 del RRV confieren a la CR, ésta podrá demorar y/o anular la regata cuando los registros de viento que ella tome sean menores a 3 knts. o mayores de 25 knts. 5.7 Si la CR lo estima pertinente podrá exigir la utilización obligatoria de chalecos salvavidas enarbolando la bandera Y del CIC e informando asimismo de esta circunstancia por VHF canal 10.- Se entiende que si la CR toma al momento de preparatoria de la largada una intensidad de viento de 15 knts o superior, el uso del chaleco será igualmente obligatorio..- 5.8 No se considerará reparación alguna por falta de profundidad. 6.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES Y LIMITACIONES A LOS YATES QUE NO ESTÁN CORRIENDO: 6.1 La identificación positiva de cada participante por parte de la CR antes de partir y después de llegar será responsabilidad de cada timonel. De no concretarse esta identificación el yate podrá ser clasificado DNC (no corrió) o DNF (no llegó). Los barcos que no tengan número de vela, deberán ser especialmente cuidadosos en asegurar su identificación. 6.2 Los yates que no están corriendo (un yate está corriendo desde su señal preparatoria) no deberán interferir el desplazamiento de los yates que están corriendo. Esto incumbe tanto a barcos participantes como a barcos de compañía.7.- LINEA DE PARTIDA: 7.1 Estará ubicada aproximadamente a 1/2 milla al Sud-Sudeste de la boya Km 19 del canal costanero (S 34º 28´, W 58º 26´ - Posición Aproximada= P.A.), si la dirección del viento así lo permite. 7.2 Estará determinada por una línea imaginaria que pasa entre la proa de la embarcación de la C.R. y una boya inflable, cuya ubicación relativa a la embarcación queda a criterio del Oficial de Día. La CR podrá fondear un “spar-buoy” próximo a la embarcación CR el cual será considerado como límite interno únicamente. En este caso los yates no podrán partir cruzando entre el “spar-buoy” y la embarcación CR. 8.- SISTEMA, HORA Y SEÑALES DE PARTIDA En principio el horario de partida de la primer serie de la regata será el Sábado 11 de octubre de 2008 a las 11:00 hora oficial argentina, en adelante H.O.A. El horario de partida de cada Fórmula y Serie será indicado en la nómina de inscriptos.- En principio todas las series PHRF con Spy (A-B-C-D-E-yF) largarán juntas y a las 11:00 H.O.A. Las series sin Spy largaran a los cinco minutos de la largada de las series con Spy. La largada de la serie anterior implicará la señal preparatoria de las series S.9.- RECORRIDO RECORRIDO 1: Línea de largada, Boya Club de Veleros Barlovento CIC (34°31.37'- 58°22.10') por estribor, Boya Yacht Club Argentino CIC (34°32.71'- 58°24.28') por estribor, llegada (aprox. Línea de partida).RECORRIDO 2: Línea de largada, Boya Yacht Club Argentino CIC (34°32.71'- 58°24.28') por babor, Boya Club de Veleros Barlovento CIC (34°31.37'- 58°22.10') por babor, , llegada (aprox. Línea de partida).- RECORRIDO 3: Línea de largada, Boya Club de Veleros Barlovento CIC (34°31.37'- 58°22.10') por estribor, llegada ( aprox. Línea de partida).-RECORRIDO 4: Línea de largada, Boya Yacht Club Argentino CIC (34°32.71'- 58°24.28') por estribor, llegada (aprox. Línea de partida).- La ubicación de las boyas es solo referencial, y a modo de asistencia sin que sea considerada ayuda externa. Las posiciones geográficas mencionadas en los recorridos están dadas al sólo efecto de facilitar su localización en las cartas correspondientes. Los organizadores, no se responsabilizarán por errores en las coordenadas geográficas sea cual fuere su origen. La Boya Club de Veleros Barlovento CIC es la cercana al ex mareógrafo (marciano) y la Boya Yacht Club Argentino CIC es cercana a la toma de agua externa frente a Aeroparque.- La organización podrá colocar lanchas con juris, cercana a las Boyas CIC 1 o CIC 2 o ambas, para corrobrorar que las embarcaciones den la marca conforme recorrido.10.- BANDERAS DE CLASE: Series A,B,C,D,E,F, y M Se identificaran con el numeral 1,2,3,4,5,6 y 8del Código Internacional de Señales. Series S con el numeral 7 del Código Internacional de Señales. 11.- SISTEMA DE PARTIDA: 11.1. Las regatas serán largadas utilizando el Sistema de la Regla 26 RRV. Se tomarán los tiempos a partir de las señales visuales; no se tomará en cuenta la falta de señal acústica. 11.2 La CR podrá hacer escuchar el proceso de largadas por canal 10 VHF siendo esto optativo, y no vinculante. No se considerará ayuda externa.- 11.3 POSTERGACIÓN: La postergación de la partida será indicada izando la bandera AP (inteligencia) del CIS acompañada por dos (2) señales sonoras. Será arriada con una señal sonora un (1) minuto antes de la próxima señal de Atención. 11.4 ANULACIÓN: La anulación de una regata que ha partido, será indicada izando las banderas “N“ sobre “X“ o “N“ acompañada por tres (3) señales sonoras. “N“ sobre “X“ será arriada con una (1) señal sonora un (1) minuto antes de la próxima señal de Atención. 11.5 HORA TOPE DE PARTIDA: Un yate no podrá partir más tarde que treinta (30) minutos después de su señal de partida válida. La CR podrá ampliar este término en 15 minutos más; su decisión es irrecurrible.12.- BARCOS PASADOS EN LA PARTIDA Y LLAMADAS: -Llamada individual según la regla 29.2 del RRV (bandera “X“ del CIS con una señal sonora). -Llamada general según la regla 29.3 del RRV (bandera “Primer Sustituto“ del CIS apoyada por dos (2) señales sonoras). -La CR podrá llamar a los yates pasados en la partida a viva voz o por VHF canal 10, pero la no concreción de esta llamada no relevará al yate pasado a regresar y partir correctamente, ya que hacerlo así es responsabilidad única del timonel. 13.- TIEMPO LIMITE y YATE QUE ABANDONA: El tiempo límite para la regata se establece a las 16,30 horas de la República Argentina. Los yates que no lleguen dentro del tiempo límite serán clasificados DNF (no arribado). Los yates deberán identificarse ante la CR cuando se los requiera por VHF e indicar si continúan en competencia.- Todo yate que abandona la competencia deberá comunicarlo a la CR por VHF canal 10 o a la secretaría del Club o por VHF también canal 10. 14.- COMUNICACIONES RADIALES La CR operará por VHF canal 10. Las comunicaciones de los participantes serán hechas a la CR, toda comunicación Barco-Barco se tomará como ayuda externa, pudiendo la CR descalificar a los involucrados 15.- PENALIDAD ALTERNATIVA Estará en vigor la penalidad alternativa conocida como “vuelta de 720 grados“ mencionada en la parte 4 de las reglas 44.1 y 44.2 del RRV, aplicable a infracciones de la parte 2 (Reglas de Derecho de Paso). Se aplicará también la penalidad alternativa “vuelta de 360 grados“ en caso de toques de marca. 16.- PROTESTAS Será de aplicación lo dispuesto en las Reglas 60.1 y 61.1 (a) del RRV. con los siguientes agregados: Cuando un yate intente protestar deberá indicarlo inmediatamente izando la bandera letra “B“ del CIS o una bandera cuadrada color rojo, tratando por todos los medios de comunicar al protestado y a la Comisión de Regatas su intención. La notificación deberá ser suficiente como para darle la posibilidad de efectuar la penalidad alternativa al barco protestado. De mantener la protesta, al cruzar la línea de llegada deberá hacerlo con la Bandera de Protesta izada. El yate que protesta deberá comunicar su intención de protestar a la CR antes de abandonar la zona de regata, indicando contra que yate/s protesta. Las protestas serán por escrito, en el formulario que se podrá solicitar en la embarcación de la C.R. y/o en la secretaria del CNSF, y hasta el cierre del tiempo límite de la regata. Las protestas podrán ser tratadas el mismo día de la regata a partir de las 17,30 HOA. Es obligación de protestante y protestado concurrir a la citación que se les curse a fin de notificarse y presentarse al llamamiento. De no presentarse las partes, la protesta no será tratada. La Comisión de Protestas podrá resolver en la audiencia a celebrarse ese mismo día 06-10-07 a las 17,30 HOA o podrá posponer tanto la audiencia como su fallo para el día lunes subsiguiente en la sede del CNSF a las 19 horas.- En tal caso, la clasificación que efectúe la C.R. tendrá carácter de provisoria.17.- CLASIFICACIÓN Y PREMIOS 17.1 Se entregarán presentes a todos los participantes. 17.2 Se entregarán los siguientes premios A- CLASIFICACIÓN POR SERIES. Formula PHRF: A-B-C-D-E-F-M. La formación de las series o grupos de series, será informada por la C.R. a los participantes hasta dos horas antes de la regata. A fin de formar las series o grupos de series, en “la clasificación por series o grupos de series” de esta regata se podrán formar “categorías o grupos” de series, unificando series correlativas de la Fórmula PHRF, tratando que todas las series que compitan en la clasificación general tengan un número similiar de participantes. Esto será exclusiva decisión de la CR; y su decisión será definitiva. B- Otras Clasificaciones: 1° CLASIFICACIÓN GENERAL, conforme los registros de las series PHRF: ABCDEF.; CLASIFICACIÓN SIN SPY: Aplicando el mismo sistema de clasificación por series del punto A. No integran la clasificación general.- CINTA AZUL, Premio COPA DE LAS NACIONES instituído por IMAGEN DIPLOMATICA, al 1° arribado. La CR podrá instituir otras premiaciones especiales 18.- RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANIZADORES, Y DE LAS MISIONES DIPLOMATICAS: Los organizadores no asumen responsabilidad alguna por cualquier accidente o daño que pudiera ocurrir antes, durante o después de la regata, tanto a los participantes como a sus equipos ni el que los participantes causen a terceros. La decisión de partir o continuar en regata es responsabilidad única de cada participante. 19.- AGUAS LIMPIAS: De acuerdo a la prescripción de la Autoridad Nacional, los yates que acumulen residuos durante la regata, deberán eliminarlos una vez llegado el yate a puerto. Su eliminación por la borda podrá ser motivo de Descalificación 20.- ELEGIBILIDAD: Podrán participar las embarcaciones cuyo tipo exista en la lista de ratings PHRF y que hayan cumplimentado los formulismos de inscripción.21.- ANUNCIO DE RESULTADOS El día jueves 16 de octubre a las 19 HOA se efectuará la ENTREGA DE PREMIOS en lugar a determinar. Los resultados serán anunciados en ese momento y se entregarán los recordatorios y premios respectivos. En esa oportunidad también se agasajará a todos los participantes.22.- INSPECCIÓN DE BARCOS: La comisión de Regatas podrá proceder a inspeccionar los barcos mientras no estén en regata. Un barco que sea llamado a inspección deberá facilitar la tarea de la CR. Una negativa o reticencia a facilitar la inspección podrá ser considerada un grave mal comportamiento, en los términos de la regla 69 del RRV. COMISION DE DEPORTES Y RECREACION