AN28-Valparaiso2010 - Cursillos de cristiandad de Valparaíso

Transcripción

AN28-Valparaiso2010 - Cursillos de cristiandad de Valparaíso
28ª ASAMBLEA
NACIONAL
Via del Mar, 8 al 10 de Octubre 2010
PROPUESTA:
REORDENAMIENTO DE GUÍA
DEL PEREGRINO
ANTECEDENTES:
Por mandato de la Asamblea Nacional del MCC, realizada en la ciudad de Linares durante el año
2007, surge la necesidad de poder realizar una revisión del documento denominado “Guía del
Peregrino” a fin de ajustarla de acuerdo a su intención de uso y al contexto y necesidad actual,
pero en plena sintonía con su fundación original.
El texto Ideas Fundamentales (II. FF, Nº342) refiere respecto de la guía del Peregrino lo siguiente,
“En un ambiente de oración, no sólo individual sino también comunitaria, no sería pedagógico
vernos privados de una publicación que contenga algunas formulas de plegarias, que puedan ser
recitadas conjuntamente en el Cursillo y para que, después del Cursillo, tanto para la oración
particular como para los actos colectivos, puedan encauzar momentos de oración”
Dado lo anterior es que se pretende con este proceso, ordenar los elementos de esta guía,
privilegiando el orden en que se necesita su uso durante el desarrollo del Cursillo de Cristiandad y
complementándola para que cumpla aún mejor su función.
DESARROLLO:
A continuación se detallan todas las sugerencias de cambio o de modificación respecto de la guía
actual:
GUIA ORIGINAL
GUIA REPARADA (PROPUESTA)
Pagina 04 se elimina Dibujo, y se adelanta la numeración. Se
eliminan todas las páginas en Blanco
Dedicatoria se adelanta una página.
Introducción se adelanta 2 páginas, y se elimina dibujo
Página 9 original se adelanta 3 páginas, y cambia numeración
siguiente.
Se modifica Ofrecimiento de obras de la Página 11.
Propuesta en pág.8. Se acorta.
Se elimina Himno Alabanza Pág. 12. y oraciones Pág. 13 hasta 16.
Pág. 20.
Pág. 12, en 3º todos se agrega un
(*) explicativo de que dicho párrafo
se sugiere para Meditaciones y
Rollos Místicos.
Cambio de título de la Liturgia de las horas. Pág.23 Anterior,
Debe decir “Oración de la Iglesia
para la Santificación de las horas
Pagina 36 se retoma todo lo relacionado con la celebración de la
Eucaristía
Pág. 37
del Día. Pág. 15. Además se le
incorpora el subtítulo VIERNES.
A continuación desde la Pag.16 y
hasta la Pag., se le incorpora todas
las oraciones de las horas
correspondientes a los días del
Cursillo, iniciando con el día
Viernes y concluyendo con las del
día Domingo.
Pagina Nº
Pág. 78 se sugiere reemplazar las
palabras. Sacerdote por
presidente, la palabra pueblo por
asamblea
Pág. 40
Pág. 81 dice: El Sacerdote o el
diácono lee el Evangelio, al
terminar dice: Palabra de Dios,
debe decir Palabra del Señor.
Pág. 40
Pág. 82. Dice en Todos Gloria a
Ti, Señor Jesús, debe decir Gloria
y Honor a ti Señor Jesús.
Pág. 40
Pág. 82 incluir lo siguiente:
(Llamado “símbolo de los
Apóstoles”. Es el acto de Fe
más antiguo que se conoce en la
Iglesia)
Pág. 41
Pág. 83 se sugiere separar la
Liturgia Eucarística de la
presentación de las ofrendas, para
que se note lo distinto que se
introduce ahora.
Pág. 42
Pág. 84: El Prefacio es variable y
termina con la aclamación del
santo.
Pág. 44 dice: que será derramada por ustedes y por todos los
Pág. 86: En la consagración del
hombres...
vino se debe Introducir la actual
expresión: “por muchos”.
Pág. 44 dice:
Pág. 87, después de Oración del
Señor, incorporar lo siguiente:(Esta
oración la enseñó el mismo Cristo;
Mt.6 6-13)
Pág. 45. En la fracción del Pan
Pág. 88: debe incorporarse tras el
título, que mientras se fracciona el
Cuerpo del Señor se canta el
Cordero.
Pág. 47
Pág. 90 al final incorporar
comentario: Ha concluido el
encuentro con Dios, ahora se inicia
el encuentro con el mundo en la
Misión.
Pág. 48 dice: "EL SEÑOR JESUS DEDICO MUCHAS HORAS A LA Pág. 91 se sugiere cambiar la cita
ORACION EL CRISTIANO HARA DE LA ORACION MOTIVO DE
a una de Aparecida.
SU VIDA DIARIA Y DE SU TRABAJO.
(Puebla, 932)
Pág. 49
Pág. 92 Después de "Nuestra
Oración" se coloca "El Gloria"
Pág. 50
Pág. 93 Posteriormente se coloca
oración "Señor mió Jesucristo"
bajo el subtítulo Acto de
Contrición. Después Ave Maria. Se
elimina de este lugar el Credo,
pues está en el desarrollo de la
Eucaristía.
Pág. 52: La Salve
Pág. 94. No se saca, pero se
Pág. 52
página 64
sugiere colocarla en una sección
de oraciones Marianas. De todos
modos tras la salve se coloca el
santo ROSARIO posteriormente
continúan las otras oraciones de la
guía original
Pág. 103 se coloca Oración Inicial
del Mes de María y Oración Final.
Pág. 106. continua las oraciones
de Pág. 52 Oración de la
mañana…
Página 117: Agregar un texto
simple de bendición.
Página 73 se sugiere eliminar la ABSOLUCIÓN SACRAMENTAL,
por cuanto los sacerdotes se la saben de memoria.
página 92
página 129, se continúa con la
Hora apostólica
Página 140: colocar aquí el
SONETO A JESÚS
CRUCIFICADO.

Documentos relacionados